MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

No 39: Bob Gibson. Mejores Jugadores de la Historia del Béisbol

by Àngel Lluís Carrillo
17/01/2019
Reading Time: 12 mins read
0
0
No 39: Bob Gibson. Mejores Jugadores de la Historia del Béisbol saint louis cardinals
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Estaba planeando escribir una nueva pieza sobre Bob Gibson para esta serie, pero me parece que casi todo lo que quiero decir está en esta pieza que escribí hace cinco años. He editado y la he revisado para el contexto.

* * *

Bob Gibson sonríe con fuerza. Está a punto de suceder de nuevo. A lo largo de los años, Gibson ha aprendido a decir cuando alguien trata de recordarle lo feroz, sin corazón e intimidante que solía ser. Ha aprendido a prepararse para esos despreocupados, ‘¡Fuiste cruel!’ Elogios (son elogios, ¿verdad?) y el asombrado «¡Eras un asesino!» Homenajes (son homenajes, ¿verdad?). Aprendió a verlos venir, los fanáticos – definitivamente son fanáticos – que lo recuerdan con cariño por esa mirada y esas bolas rápidas, que lo ven como un joven iracundo e invencible, con furia y orgullo y la molestia más pura que rezuma de su frente en lugar de sudor.

RELACIONADOS

Resumen mitad de temporada: Saint Louis Cardinals

Resumen mitad de temporada: Saint Louis Cardinals

05/07/2023
Dinámicas de la offseason: División Central de la Liga Nacional

Dinámicas de la offseason: División Central de la Liga Nacional

17/02/2023

«Señor. Gibson», dice ese hombre “Oh, recuerdo la forma en que lanzaste. Recuerdo a todos esos bateadores que golpeaste. Tenían mucho miedo de ti.»

Sí, Bob Gibson sonríe con fuerza. Agita cálidamente la mano del hombre, firma una bola de béisbol y le da las gracias con esa voz que siempre sorprende, esa suave voz teñida de calidez. Y es sólo cuando el hombre se ha alejado y hace mucho que está fuera del alcance de la audición, que Bob Gibson pregunta, no con enojo sino con asombro: «¿Eso es todo lo que hice? ¿Golpear bateadores? ¿Eso es realmente todo lo que recuerdan?»

Te puede interesar: Mejores jugadores de la historia del béisbol

Sobre ningún jugador de béisbol, ni siquiera Ty Cobb, se han contado tantas historias sobre amenazas. Hay dos, DOS, historias famosas sobre el lanzamiento de Gibson a un bateador en un partido de los Old Timers.

Historia 1: Gibson una vez derribó a Pete LaCock en un partido de los Old Timers porque tuvo el descaro de batear un grand slam a Gibson en la última entrada de Gibson en las grandes ligas. Después de golpear a LaCock, Gibson gritó: «He estado esperando años para hacer esto».

Historia 2: Gibson casi golpea a Reggie Jackson en un juego de Old Timers. ¿Por qué? Porque tuvo el descaro de pegarle un Home Run a Gibson en un uno de los primeros partidos de los Old Timers.

Las historias son agradables casi en su totalidad porque Gibson es el hombre que lanza. No serían tan divertidos si lo reemplazaras por, digamos, Marichal o Feller o Koufax o Seaver o incluso otro famoso lanzador intimidante como Early Wynn o Don Drysdale o Roger Clemens. Gibson era un hombre aparte. Si el nombre «Lombardi» (como nos recuerda la NFL Films) evoca imágenes de duelos en la nieve, el nombre «Gibson» evoca imágenes de un bateador tirado en una nube de polvo y el hombre despiadado en el montículo, fulminándolo con la mirada, atreviéndose, sin ceder, sin olvidar nunca.

Un escaneo rápido de citas famosas sobre Gibson:

Dick Allen: «Gibson era tan mezquino, te derribó de un bolazo y luego se reunió contigo en el plato para ver si querías hacer algo al respecto».

Don Sutton: «Él odiaba a todos. Incluso odiaba a Papá Noel.»

Red Schoendienst: «No pudo lanzar hoy porque no lo dejaron. Por la forma en que tiró una bola hacia dentro, lo expulsaron del partido en la primera entrada.

Tim McCarver: “Recuerdo que una vez salí al montículo a hablar con Bob Gibson. Me dijo que volviera detrás del plato al que pertenecía, y que lo único que sabía sobre los lanzamientos era que no podía golpearlos”.

Dusty Baker: «Las únicas personas por las que me he sentido intimidado en toda mi vida fueron Bob Gibson y mi papá».

Y así. Quizás las palabras más reveladoras sobre la persona de Bob Gibson vinieron de Hank Aaron en su poético consejo a Dusty Baker (según lo recordó Baker):

No te metas con Bob Gibson
Él te derribará
Derribaría a su propia abuela.

No lo mires fijamente, no le sonrías, no le hables.
A él no le gusta.

Si le bateas un Home Run, no corras demasiado lento.
Y no corras demasiado rápido.
Si quieres celebrarlo primero entra en el túnel.

Y si te golpea no vayas al montículo.
Porque es un boxeador de guantes de oro.

Esta es la reputación ineludible de Bob Gibson. Crece más cada año. Los niños cuyos padres ni siquiera tienen la edad suficiente para haberlo visto lanzar se acercan a Gibson para decir que es su pitcher favorito, no por sus 3,117 ponches en su carrera o su ERA de 1.12 en 1968 o su implacable brillantez en la Serie Mundial. No, es porque era malo, fuerte, un símbolo de rudo. Gibson sonríe cuando le dicen eso, dice que le gusta.

«El único problema real es…» Dice Gibson «que lo entendieron todo mal».

No 39: Bob Gibson. Mejores Jugadores de la Historia del Béisbol saint louis cardinals
(Foto: PSA Card)

Dusty Baker tiene una cantidad interminable de historias de Bob Gibson. Una de sus favoritas: una noche vio a Gibson en un restaurante. Sus compañeros lo alentaron a caminar y saludarlo. «Está bien.» Ellos le dijeron. «Está lejos del campo. Este es un buen momento. Bob estará feliz de hablar.» Luego, mientras esos compañeros de equipo se reían, Baker y su esposa se acercaron.

Dusty dijo: “Disculpe, señor Gibson”.

Gibson levantó la vista y gruñó: «¿Por qué * $ * # & $ * debería hablar contigo?» Luego miró más allá de Dusty, a su esposa, y le dijo: «Es un placer conocerla, señora Baker».

Sin embargo, la línea clave de la historia llega años más tarde, cuando Dusty volvió a contar la historia a Gibson. Como Dusty lo recuerda, Gibson asintió. La historia no le sorprendió en absoluto. «Bueno, ¿qué quieres?», dijo. «Le dije hola a tu esposa.»

* * *

Aquí tenemos una pregunta: ¿Qué altura crees que tiene Bob Gibson? Antes de que respondas, quizás recuerdes que antes de jugar en las Grandes Ligas, Gibson jugó para los Harlem Globetrotters y era conocido por sus feroces mates. Jugador tras jugador de su época hablará sobre la imagen más grande que en la vida han visto de un lanzador en el montículo frunciendo el ceño. «Se veía como un gigante.» Su catcher y amigo, Joe Torre, te lo contará.

Entonces, ¿cuánto medía? ¿195 centímetros, 1,98 metros? ¿Más grande?

No claro que no. Gibson medía 1,86 metros. Era centímetros más bajo que Drysdale y Jenkins, Sudden Sam y Gaylord Perry, Koufax y Bob Veale y los otros grandes lanzadores de la época. En realidad, era un centímetro más bajo que su amigo y rival Joe Torre.

Gibson no dominaba con el tamaño, no exactamente. ¿Y sabes qué más? Tampoco dominaba golpeando a un número excesivo de bateadores. Nunca lideró la liga en hit by pitch. Solo una vez terminó entre los tres primeros en esa categoría (y eso fue en 1963, cuando todavía era bastante salvaje).

El aura de Gibson surgió de otra fuente: la necesidad de ganar. No fue una elección. La idea del fracaso amenazaba su propia existencia. Gibson nunca ha disfrutado revelando mucho de sí mismo. Pero una vez se abrió con Roger Angell de «The New Yorker». Dijo esto: «He jugado un par de cientos de juegos de tic-tac-toe con mi hija pequeña. Y ella todavía no me ha ganado. Siempre he tenido que ganar. Tengo que ganar.»

Este es un tema común, muy usado «Quiero ganar incluso si estamos jugando ping-pong / tic-tac-toe / tiddlywinks», por citar algunos. Pero Gibson le dio la vuelta a todo esto. No dijo que no dejaría que su hija ganara en tic-tac-toe. No, dijo que odiaba perder incluso con su hija al tic-tac-toe.

No, dijo que, en cientos de partidas, NI UNA VEZ dejó que su hija ganara al tic-tac-toe. Los partidos han terminado. Las lecciones, si hubo lecciones, se han aprendido. Y Bob Gibson ganó.

* * *

¿Qué es más intimidante que un hombre más hambriento, más decidido, más dispuesto a ir más lejos para ganar que tú? Lo que hizo que «The Terminator» en la primera película fuera tan salvaje, creo, no era que fuera fuerte, ni que fuera virtualmente indestructible, ni que tuviera los músculos de Arnold Schwarzenegger, sino que «The Terminator» quería matarte más de lo que tú querías seguir vivo. No hay una respuesta humana fácil a ese tipo de intensidad.

Así fue Gibson. Parecía más grande que sus 186 centímetros. Es posible que sólo hubiera golpeado a 10 o más bateadores al año, pero esos 10 nunca lo olvidaron. Lanzó su bola rápida de 95 millas por hora y su slider salvaje que recordaba a la antigua violencia. Esta fue la piedra que David usó para golpear a Goliat. Esa es la palabra, Gibson no parecía que estuviera tratando de eliminar a los bateadores. Parecía que estaba tratando de golpearlos.

«Eso es un montón de mierda», dice Gibson. «No estaba tratando de intimidar a nadie, ¿estás bromeando? Solo estaba tratando de sobrevivir.»

* * *

Nada fue fácil para Gibson. Firmó con los Cardinals de San Luis en 1957, y su primera parada fue Columbus, Georgia. Sus recuerdos de sus ocho partidos en el sur en la década de 1950 son picantes, desagradables y demasiado personales para hablar de ellos. Así fue como comenzó el béisbol para él. Llegó a las Grandes Ligas en 1959, cuando tenía 23 años, y luego le estuvieron bateando durante un año y medio. Se convirtió en abridor en 1961 y lideró la liga en walks. No fue un jugador que causó sensación de forma instantánea. Ganó 20 partidos por primera vez cuando tenía 29 años.

«La gente no sabe lo que era ser un joven lanzador negro en esos días», cuenta Gibson, no como excusa, sino como un hecho. Tal como lo veía Gibson, la gente quería que fracasara. Los bateadores querían que él fracasara. Los racistas querían que él fracasara. Los fanáticos del otro equipo querían que él fallara. Tuvo que vencerlos a todos. Cada partido era una lucha hasta el final, cada hit podía ser un puñal que lo derribara, cada derrota era un desastre del que no podía recuperarse.

Esa es una de las cosas que la gente se perdió. No se trataba de la bola rápida. No se trataba del slider. No se trataba de la coerción que creaba en los otros bateadores. Demonios, no estaba eliminando a Henry Aaron asustándolo. Demonios, no, eliminó a Henry Aaron lentamente, haciendo que el gran hombre se enredara en un nudo. “¿Hablas de mi bola rápida?” Preguntó. «Aaron no podría golpear la bola rápida de Dios».

Nada fue fácil. Nadie realmente se echó atrás. Billy Williams bateaba la slider de Gibson, por lo que tuvo que lanzarle algo más. Gibson descubrió cómo lanzar a Mays, lo mantuvo en un promedio de .196 a lo largo de los años. Roberto Clemente no pudo batear a Gibson. Pero por cada Clemente y Mays, hubo un Eddie Mathews o un Richie Hebner que le batearon duro. No podía confiar en ser Bob Gibson para obtener salidas fáciles. Esto fue lo que la gente se perdió: NO HABÍA salidas fáciles.

Entonces, hizo cosas, pequeñas cosas que nadie notaba, porque estaban enredados en su imagen de tipo duro. Nunca lanzó el mismo lanzamiento a el mismo lugar al mismo bateador, eso fue cosa de Bob Gibson. Gibson ganó nueve guantes de oro consecutivos. Estaba en todos los lugares posibles, bateó .206 con 24 Home Runs (dos más en la Serie Mundial) en una época donde se anotaban pocas carreras. Era un brillante bunter. Golpeó 18 sacrifice flies, más que cualquier otro lanzador desde que comenzaron a seguir esta estadística. En veintiséis partidos de su carrera, Gibson impulsó más carreras de las que permitió.

«No fue fácil.» Dice Gibson. Y ese es el punto. ¿Matón? ¿Intimidador? Olvídalo. No fue fácil, pero siguió adelante, siguió encontrando nuevas formas, siguió respondiendo a los desafíos, siguió ganando. Y no fue fácil.

No 39: Bob Gibson. Mejores Jugadores de la Historia del Béisbol saint louis cardinals
(Foto: St. Louis Post-Dispatch)

Bob Gibson empezó nueve partidos de la Serie Mundial. Terminó ocho de ellos. El único juego que no terminó fue el primero, en el Yankee Stadium de 1964. Fue cambiado por un pinch-hitter cuando los Cardinals perdían por tres carreras en la octava entrada. Después de eso consiguió un 7-1 con un ERA de 1.60 en los partidos de la Serie Mundial. Ningún manager se atrevió a cambiarlo.

Los juegos completos, ese es un tema recurrente. La gente siempre está ansiosa por preguntarle a Bob Gibson cómo se siente con respecto a los lanzadores de hoy en día, y cómo es que salen de los partidos en la quinta o sexta entrada. ¿Qué pasa con América? ¿Por qué la gente no puede terminar los juegos como lo hacía Bob Gibson? Siempre quieren preguntarle al respecto, siempre quieren escucharlo alabarse a sí mismo y al tiempo en que él jugó. Sólo por hacerle esta pregunta a Gibson lo estás juzgando mal.

“Los pitchers sólo están haciendo su trabajo,» dice. “El juego ha cambiado. Los pitchers de hoy quieren ganar tanto como nosotros. Cuando yo lanzaba, se esperaba que terminaras lo que empezabas, pero no es así ahora. Los pitchers tienen diferentes trabajos. Tienen diferentes expectativas con ellos.»

Preguntarle a Gibson si le gustan las nuevas expectativas de los pitchers es juzgarlo más. No le importa mucho. Ahora no ve mucho béisbol. Ve a los Cardinals, por supuesto, siente que el equipo lo ha tratado bien. Gibson también se encuentra animando silenciosamente a los Dodgers, porque su amigo cercano, Joe Torre, los dirige («Incluso fui fanático de los Yankees durante un tiempo, lo creas o no», dice). Pero, sobre todo, tiene otras cosas que hacer. Tiene una vida diferente que vivir. El béisbol no lo define.

Bob Gibson siempre se ha negado a dejar que cualquier cosa lo defina.

«Este tipo se me acercó hace un rato.» Cuenta Gibson. «¿Lo escuchaste? Me dijo: «eras tan malo cuando lanzabas. Golpeaste a todos esos jugadores «. Cosas así. Quiero decir, está bien, la gente puede pensar lo que quiere. Pueden tener sus propios recuerdos. ¿Pero sabes cuántas veces he escuchado eso?»  Y yo estaba pensando: pero, ¿quién se atreve a acercarse y decirte algo así?

«No, quise decir. No compro en nada de eso. Solo estaba haciendo mi trabajo. Escuchas a la gente hablar de la mirada que tuve. Ya sabes, he estado usando gafas durante casi 60 años. No estaba mirando, simplemente no podía ver las señales del catcher. Sólo estaba tratando de ver. Eso es todo. Pero la gente lo convierte todo en otra cosa.»

Sacude la cabeza. La gente lo convierte todo en otra cosa. No está enojado, o de todos modos no parece enojado. Tiene una voz muy amigable. Parece divertirse con todo: la reputación, el aura, la forma en que la gente parece fascinada por su mirada, la forma en que lanzó una bola de béisbol. Parece que hubo una parte de él que jugó una vez, cuando era joven, esa parte de un pitcher que frunció el ceño, se enfureció y ponchó a los bateadores con bolas altas rápidas. DeNiro siempre será LaMotta, y Marilyn siempre será la bomba rubia, y Bogart siempre será Rick. Y Gibson siempre será Gibson.

 

Artículo original de Joe Posnanski.

Sensaciones del papel de España sub18 en la Copa Mundial

Sensaciones del papel de España sub18 en la Copa Mundial

22/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

20/09/2023
Resumen segunda mitad de temporada: Cleveland Guardians 2023.

Resumen segunda mitad de temporada: Cleveland Guardians 2023.

18/09/2023
Emmanuel Clase llega a 40 salvados

Emmanuel Clase llega a 40 salvados

14/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

13/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

06/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

30/08/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

23/08/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

16/08/2023
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Sensaciones del papel de España sub18 en la Copa Mundial

Sensaciones del papel de España sub18 en la Copa Mundial

22/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

20/09/2023
Resumen segunda mitad de temporada: Cleveland Guardians 2023.

Resumen segunda mitad de temporada: Cleveland Guardians 2023.

18/09/2023
Emmanuel Clase llega a 40 salvados

Emmanuel Clase llega a 40 salvados

14/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

13/09/2023
Historias de Béisbol

Un escándalo de pelotas

13/04/2023
Historias de Béisbol

Las apuestas en la MLB, ¿son populares ?

13/01/2023
Historias de Béisbol

Cómo vencer las probabilidades y ganar dinero con el béisbol

16/11/2022
Historias de Béisbol

El último out

03/10/2022

© 2023 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In