El 24 de abril de 1972 en De Land, Florida, Estados Unidos nace Larry Wayne Jones Jr (me dirán ustedes quien es este señor) mejor conocido en la Grandes Ligas como Chipper Jones.
Un jugador como pocos, el tercera base y jardinero de los Atlanta Braves es considerado por los expertos como uno de los mejores jugadores de la historia del equipo junto a Hank Aaron.
Inicio de muy niño su carrera beisbolistica en su Florida natal, en las pequeñas ligas de Macon, Ga., Greenville, Richmond, Va., Durham, N.C. y Bradenton, Fla.
Su primer logro importante se dio en 1990 cuando gana el premio MVP de la Escuela Secundaria de Jacksonville; de ahí es seleccionado ese mismo año por los Braves en el Draft como su primera selección.
Debutó en las Grandes Ligas el 11 de septiembre de 1993, pero una lesión le privó de jugar en la siguiente temporada en el campo corto (Jones sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en el entrenamiento primaveral); posición en la que fue firmado profesionalmente.
Para 1995 y jugando en la tercera base, estalla esa estrella que los Braves esperaban, si bien no tuvo un promedio de bateo astronómico, fue muy importante en la consecución del único titulo de Serie Mundial que tienen los Braves jugando en Atlanta.
En una polémica selección para los entendidos del béisbol, llegó segundo en las votación para el Novato del Año (Hideo Nomo fue el ganador), pero eso no borró lo hecho por Jones durante esa temporada.
El año de 1999 fue el que lo terminó de consagrar como una súper estrella, pues tuvo una temporada extraordinaria con un promedio de .319, 45 HR y 110 RBI y así obtiene el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional y el Bate de Plata.
Otra de las grandes hazañas logradas por Jones, fue haber roto el récord de Mickey Mantle de más HR para un bateador ambidiestro en la Liga Nacional; además fue el primer jugador en MLB en batear para promedio de .300 o más, 100 o más carreras impulsadas, 40 o más dobles, 40 o más HR y 20 o más bases robadas. Que Gran jugador fue “Chipper Jones”
Jugó su último partido como profesional el 3 de octubre de 2012, y terminó su extraordinaria carrera con estos números:
- .303 AVG
- 2,726 H
- 468 HR
- 1,623 RBI
Sin duda que con estos números Chipper Jones es un fuerte candidato a entrar al Salón de la Fama de Cooperstown en la Clase 2018.
Para agregar algo más a la fabulosa carrera de Jones, los Braves anunciarían a inicios de la temporada 2013 que el número 10 de Chipper Jones sería retirado y que el antesalista también ingresará al Salón de la Fama del equipo el 28 de junio de ese año. La ceremonia se realizó antes del partido de los Braves contra los D-backs.
El 10 de Jones sería el décimo número retirado por los Braves, junto al 44 de Hank Aaron, 41 de Eddie Mathews, 3 de Dale Murphy, 35 de Phil Niekro, 21 de Warren Spahn, 31 de Greg Maddux, 47 de Tom Glavine, 6 de Bobby Cox y el 29 de John Smoltz.
A continuación 10 Logros y Reconocimientos recibidos por Chipper Jones a lo largo de sus 19 años de carrera:
- Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1999.
- Novato del Año de la Liga Nacional para la Revista Sport Illustrated.
- Ganador de dos Bates de Plata.
- Participó en 8 Juegos de Estrellas.
- Nominado 10 veces al Jugado Más Valioso de la Liga Nacional.
- Impulsó 100 o más carreras durante 8 temporadas consecutivas.
- Ganó un titulo de bateo en 2008
- Ganó 11 títulos de división
- Ganó 3 títulos de la Liga Nacional
- Ganó un título de Serie Mundial con los Atlanta Braves.
Gracias siempre por leerme y espero hayan disfrutado esta breve historia de unos de los peloteros más grandes de esta franquicia.