¿Qué es lo que diferencia a la MLB respecto a otras ligas? Podríamos decir el verano que se respira por la mayoría de sus poros, hablar de sus tropecientos partidos durante la «eterna» temporada regular, de sus partidos casi interminables, de sus miles de paradas para anuncios, la mayoría de las cuales, sobre todo si vivimos fuera de España, se saldan con aquella mítica imagen con la frase «commercial break in progress«, pero en Fans MLB Spain creemos que lo que la hace distinta es su oferta de Free Game Of The Day, la cual no tiene parangón en el mundo deportivo norteamericano (la NHL se acerca pero siempre desde lejos).
Los Free Game Of The Day es una iniciativa de la MLB que desde hace años nos brinda la posibilidad de ver uno o dos partidos de forma gratuita cada jornada durante toda la temporada regular, como ya comentó en su día Àngel Lluís. Si contamos que hasta que comiencen los playoffs (allá por octubre), quedan seis meses, que cada mes tiene cuatro semanas y estas siete días, podemos estar hablando, como poco, de 168 encuentros en abierto. En una época como la actual, en la que la piratería deportiva está tan en boga y que las diferentes competiciones, sobre todo las europeas, se encuentran a años luz de las americanas y se afanan en conseguir que no se les retransmita la señal por internet, es un lujo poder tener acceso a toda esa cantidad de partidos. Es verdad que no siempre es el más interesante del día y que muchas veces nos regalan el que está programado a última hora, pero como se suele decir «a caballo regalado no le mires el diente«. Por eso, desde Fans MLB Spain llevamos meses apoyando la iniciativa Free Game Of The Day, la cual ha servido para acercar a muchos españoles al béisbol porque no hay mejor forma de engancharse que viendo y viendo encuentros.
A estas alturas, los novatos estaréis pensando: Bueno, ¿y cómo se pueden ver los tan famosos Free Game Of The Day? La MLB, en pos de acercar a todos el Gamepass (también conocido como MLB.TV), ése que a pocos días del Opening Day de la temporada 2018 no funciona como debería (es lo que tiene cambiar de reproductor respecto al del año anterior), nos permite disfrutar a través de su web, así como en las diversas aplicaciones oficiales (tenéis la lista de todas ellas por aquí), de partidos en abierto, como ya hemos dicho, de al menos uno por jornada. Para ello, sólo tenéis que estar registrados en la web de la MLB o de Las Mayores (es gratuito) y acceder a la hora correspondiente. Entonces, maravillas del Gamepass, podremos disfrutar del encuentro tal y como lo permite la plataforma. Es decir, escogiendo la señal que se quiere ver (la del equipo de casa o la del equipo de fuera) y el audio que se quiere escuchar (lo mejor de todo, pues así se pueden oír en español muchos de ellos).
Hasta ahí todo normal y correcto desde hace ya varias temporadas, porque en los últimos años hemos ido viendo cómo la iniciativa Free Game Of The Day, a la par que entraban nuevos agentes en el mundo del streaming deportivo, se ha ido expandiendo hasta el punto de dar en fechas señaladas hasta tres o cuatro partidos distintos. Porque además del oficial y anunciado en su plataforma, que hasta el año pasado también se daba por Yahoo y YouTube (aún no hemos visto que hayan vuelto por aquí), teníamos el escondido de YouTube, al cual había que acceder tras una pequeña pero para nada complicada búsqueda en su web; así como también uno a la semana en Twitter, al cual, por vivir en España, acabamos por dejar de poder acceder (restricciones geográficas fácilmente salvables con un proxy y su opción de simular que tu IP es de otro país).
De momento (estamos escribiendo esto a 5 de abril 31 de marzo), lo que podemos asegurar, que no es poco, es que los Free Game Of The Day han vuelto y que los disfrutaremos tanto en su forma original (la web y apps oficiales de las Grandes Ligas) como por Facebook, con la que llegaron a un acuerdo para emitir un partido a la semana (miércoles o jueves). Encuentro que, por temas de exclusividad, solamente se puede ver por la mencionada red social y no por el Gamepass de la MLB. Lo que ha quedado claro, como ya sucediera el año pasado, es que habrá restricciones que nos impedirán poder disfrutar de los partidos en abierto por Twitter, la tercera de las opciones, al menos en Estados Unidos.
Sea como sea, en nuestra cuenta de Twitter os estaremos informando de que pasa al final y de si podemos o no verlos, además de actualizar esta entrada si al final, una vez ya esté rodada la temporada regular, se pueden ver por allí. Lo mismo para la tan querida opción de YouTube, que hasta ahora está desaparecida. Porque claro, es un lujo asiático en estos días poder ver tal cantidad de encuentros de forma gratuita y en tantas plataformas distintas.
Así que ya lo sabéis, tanto si estáis esperando una gran oferta (las hay y muy buenas) del Gamepass o simplemente sois novatos y queréis entrar en el mundo del béisbol, los Free Game Of The Day es lo vuestro. Eso sí, os avisamos que tengáis cuidado con ellos, pues a la larga suelen crear dependencia y hacerte estar esperando a altas horas de la madrugada a que comience el del día. Los que avisan no son traidores.
Ya para acabar, y a modo de lista no cerrada (la iremos actualizando, como haremos con el artículo de entrar de nuevo otras plataformas de visionado), aquí tenéis los siguientes partidos en abierto y dónde lo podréis ver (los horarios son los de la España peninsular):
Actualización 2019: Este año solo se se verán partidos en abierto de forma regular a través de la MLB y sus apps oficiales. Los encuentros que iban por Facebook se reducirán a seis en toda la temporada).
Actualización julio de 2019: Se han añadido a la ecuación una nueva tirada de partidos en Youtube. Hablamos de los MLB Game of the Week Live on YouTube.
Actualización 2020: De momento este año solo se se verán partidos en abierto de forma regular a través de la MLB y sus apps oficiales.
DIA | HORA | PARTIDO | PLATAFORMA |
27 de julio | 19:35 | Baltimore Orioles vs Boston Red Sox |
Web/Apps oficiales |
27 de julio | 20:20 | Milwaukee Brewers vs Chicago Cubs |
Web/Apps oficiales |
28 de julio | 00:05 | Toronto Blue Jays vs Washington Nationals |
Web/Apps oficiales |
30 de julio | 00:10 | Chicago White Sox vs Cleveland Indians |
Web/Apps oficiales |
1 de agosto | 00:37 | Philadelphia Phillies vs Toronto Blue Jays |
Web/Apps oficiales |
1 de agosto | 03:10 | Houston Astros vs Los Angeles Angels |
Web/Apps oficiales |