Joe Posnanski nos habla de Kid Nichols.
Siempre es divertido el juego Jugador A vs Jugador B. Aquí están las primeras 10 temporadas de dos lanzadores, ambos diestros, nacidos con 18 meses de diferencia. Comenzaron sus carreras el mismo año.
Jugador A: 267-151, 3.05 ERA, 1.125 Ks, 768 bases por bolas, 28 blanqueadas, 1.242 WHIP, 139 ERA +.
Jugador B: 297-151, 2.97 ERA, 1.484 Ks, 1.001 paseos, 36 blanqueadas, 1.234 WHIP, 146 ERA +.
Ambos eran, obviamente, lanzadores extraordinarios. Pero si miras de cerca, tal vez el jugador B fue un poco mejor. Más victorias (cuando las victorias tenían un poco más de significado, ya que los lanzadores completaban casi todos los juegos que comenzaban). Más ponches. Más blanqueadas. Mejor ERA. WHIP ligeramente más bajo.
El jugador B es Kid Nichols.
El jugador A es Cy Young.
Cy Young admitió que Nichols fue el mejor lanzador esos primeros años. Por supuesto, la grandeza de Cy Young continuó intacta durante otra década, que es como consiguió ganar 511 partidos y el motivo por el que hay un premio muy famoso con su nombre. La carrera de Kid Nichols descendería después de cumplir 30 años, y aunque terminaría con 361 victorias y fue mejor que Young en la primera década de sus carreras, la mayoría de los fanáticos del béisbol nunca han oído hablar de él.
Hay una buena posibilidad de que no sepas casi nada sobre Kid Nichols. Hasta hace unos años, yo no sabía casi nada de él así que sólo enumeremos una docena de datos suyos.
1. Charles Nichols nació en Wisconsin, hijo de un carnicero. Su familia se mudó a Kansas City cuando él era joven y vivió allí más o menos el resto de su vida.
2. Fue llamado Kid en su primer año de béisbol «serio», cuando era tan delgado y de aspecto tan joven que lo confundían rutinariamente con el Bat Boy.
3. Comenzó a lanzar para Boston Beaneaters de la Liga Nacional en 1890, el mismo año que Cy Young debutó con los Cleveland Spiders. Esa década fue diferente para los lanzadores, obviamente. El montículo fue echado hacia atrás en 1893, de 50 pies a 60 pies y seis pulgadas. Los buenos pitchers empezaban entre 40 y 50 partidos al año.
Aún así, incluso así, Nichols ganó 30 partidos o más en siete ocasiones, un récord inalcanzable de Grandes Ligas. Cy Young ganó 30 cinco veces. Ese récord, como las 511 victorias de toda la vida de Cy Young, nunca se romperá a menos que cambien las reglas del juego.
Te puede interesar: Mejores jugadores de la historia del béisbol
4. Nichols no era conocido como uno de los pitchers más duros de su época. Ciertamente no estaba en el grupo de Amos Rusie o Cy Young o del famoso Jouett Meekin, quien lanzaba tan duro y con tal «mala leche» (creía que un pitcher debía comenzar cada turno con dos lanzamientos cerca de la cabeza del bateador) que muchos creen que él fue la razón principal por la que el montículo fue devuelto a los 60 pies y seis pulgadas.
Aún así, Kid Nichols debía tener algún tipo de bola rápida porque básicamente no lanzaba nada más. Los relatos contemporáneos hablaban de lo poco inspiradora que era su curva y rara vez la lanzaba. Nichols, como Mariano Rivera, era básicamente un pitcher de un lanzamiento. A diferencia del cutter de Rivera, que se rompía hacia la izquierda de forma dura y tarde, se dijo que la bola rápida de Nichols saltaba cuando se acercaba al plato.
5. En la última parte de su carrera, Nichols se hizo amigo de un joven fanático de Kansas City llamado Charles Stengel, y Ol ‘Casey siempre dijo que Nichols fue una de las grandes influencias de su vida.
6. Nichols era un jugador de bolos fantástico y ganó un campeonato en Kansas City cuando tenía 63 años.
7. Su esposa Jennie tuvo, durante un tiempo, el récord femenino de «bolos duckpin.»
8. Kid Nichols y el miembro del Salón de la Fama Joe Tinker abrieron juntos un gran teatro en Kansas City y llevaban espectáculos de vodevil a la ciudad. Me gusta especialmente una mención que tuvieron en «The Moving Picture World», donde se hablaba de Tinker como el antiguo manager del equipo de Cincinnati, mientras que sobre Nichols se decía: «las hazañas sobre el diamante son bien conocidas por los fanáticos de la generación anterior a la nuestra». La generación anterior. Esto fue escrito en 1913. Ya lo estaban olvidando.
9. Nichols recibió una patente de EE. UU. por un marcador electrónico que inventó, que mostraría el progreso de un partido casi en tiempo real, usando luces para representar a los corredores de bases. Funcionaría durante la Serie Mundial en Kansas City y se dijo que podría atraer cuatro o cinco mil fanáticos.
10. Cy Young lo admiraba mucho. «Kid Nichols olvidará más béisbol del que el 90% de nosotros sabrá», dijo una vez.
11. Nichols casi no recibió consideraciones en el Salón de la Fama durante los primeros años. Bill James lo explicó de esta manera: “la grandeza de Nichols terminó PRECISAMENTE cuando el béisbol explotó en la imaginación estadounidense. Su última temporada de 30 victorias fue justo antes del cambio de siglo. Esencialmente había terminado su carrera antes de que existiera la Liga Americana, por lo que no hubo una Serie Mundial para él (lanzó en 1892 brillantemente la serie de campeonato cuando sus Boston Beaneaters derrotaron a los Cleveland Spiders). Cuando la cobertura de los medios de comunicación sobre el béisbol estalló, Kid Nichols estaba en casa y se retiró”.
Nichols nunca obtuvo el tres por ciento de la votación de los escritores para la inducción al Hall of Fame, a pesar de que el famoso periodista deportivo Grantland Rice era un gran defensor de él y, de vez en cuando, lo defendía en la prensa o en la radio.
12. Ty Cobb llevó a Nichols a la conversación pública. Cobb coincidió con Nichols en 1905 y 1906 en los terrenos de juego, pero en la década de 1940 Cobb se burlaba de cualquiera que no hubiera oído hablar de la grandeza de Nichols.
«Eres demasiado joven para recordar», le dijo Cobb a un reportero en 1948; este era un discurso que repetía a menudo, «pero conocí a un pitcher que era un verdadero pitcher. Su nombre era Kid Nichols. Estuvo con los Boston Nationals a principios de siglo «. Y luego, como prueba, sacaba las estadísticas que llevaba consigo. Sí, llevaba a todas partes las estadísticas de Kid Nichols. Eso era ser un hombre comprometido con la causa del pitcher.
«¿Cómo pueden mantener a Kid Nichols fuera del Salón de la Fama?», preguntó*
* Cobb también tenía una pequeña queja graciosa que vale la pena repetir aquí, sobre cómo los pitchers se estaban volviendo demasiado frágiles. «Déjame que te diga, esos eran los días en que los lanzadores no tenían brazos doloridos, los huesos astillados y todas esas cosas que les ocurren ahora». Esto fue en 1948. En esa época los lanzadores se estaban volviendo «suaves».
Al año siguiente, 1949, Nichols fue elegido para ocupar su lugar en el Salón de la Fama.