MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

Milwaukee Brewers 2018

by Pepe Latorre
07/03/2018
Reading Time: 11 mins read
0
0
Milwaukee Brewers 2018 mlb
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Los Milwaukee Brewers empezaron el 2017 en plena reconstrucción y a punto estuvieron de meterse en playoffs. Eran un roster sin grandes nombres, pero con mucha profundidad y flexibilidad. Eso les permitió luchar con los Cubs hasta los últimos instantes.

En 2018 aspiran a hacer lo mismo, pero a lo grande. Desde el inicio de la off-season se mostraron como una franquicia valiente. Una de las pocas (junto a Angels) que parecía decidida a reforzarse y desafiar al campeón de su división.

Tantearon a Arrieta y a Darvish, pero no pudo ser. A cambio decidieron reforzar el cuerpo de abridores con dos veteranos que les dan empaque y solvencia en la parte baja de la rotación: Gallardo y Chacin.

RELACIONADOS

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

02/07/2022
TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022

A pesar de no haber logrado a un super ace cuentan con tres abridores muy interesantes. Anderson, Nelson (lesionado) y Davies se combinaron para lograr un ERA de 3.44 en 2017. Si consiguen mantener el nivel el equipo volverá a ser competitivo.

El pitcheo cuenta con una ventaja que puede ser muy importante en los próximos años. Es capaz de mantener la pelota en el suelo. La pasada campaña el porcentaje de ground balls de los Brewers estuvo entre los mejores de la liga y fue uno de los equipos que menos home runs recibió. Gallardo y Chacin son dos jugadores que pueden ayudar en este sentido.

Cuando parecía que el echo ser un mercado pequeño les iba a impedir hacerse con grandes jugadores de campo sorprendieron con las adquisiciones de Yelich y Cain en unas pocas horas. Son dos refuerzos de lujo para un lineup que tenía un gran fondo de armario pero que necesitaba alguna estrella.

El lineup de los Brewers será un camaleón que se irá adaptando a las debilidades del rival. Esto será posible gracias a un roster equilibrado y profundo que prácticamente ofrece dos jugadores solventes por posición.

Te puede interesar: Equipos MLB 2018

Altas y bajas de los Milwaukee Brewers 2018

Altas: Joulys Chacin (RHP, Padres), Yovani Gallardo (RHP, Mariners), Boone Logan (LHP, Indians), Christian Yelich (OF, Marlins), Lorenzo Cain (OF, Royals).

Bajas: Anthony Swarzak (RHP, Mets), Jared Hughes (RHP, Reds), Mat Garza (RHP, FA), Neil Walker (INF, FA).

Equipo titular de los Milwaukee Brewers 2018

C: Stephen Vogt. Se repartirá muchos partidos con Manny Piña y ayudará a crear buen ambiente en el vestuario.

1B: Eric Thames. Después de un inició espectacular de 2017 su bate se fue apagando. Sufrió mucho ante pitchers zurdos y parece difícil que vuelva a rendir al mismo nivel. No sería raro ver a Ryan Braun iniciar la transición a esta posición.

2B: Jonathan Villar. La velocidad es su gran arma. Parece que parte como titular, pero una defensa un tanto justa y un bate muy irregular le darán opciones a Eric Sogard.

SS: Orlando Arcia. Su guante está más que listo pero si quiere establecerse definitivamente debe mejorar su disciplina en el cajón.

3B: Travis Shaw. Salió de Boston por la puerta de atrás, pero encontró su lugar en Milwaukee. Un bateador con poder que puede defender tanto en tercera como en primera base.

LF: Christian Yelich. El niño bonito de Miami. El chico sobre el que construir un proyecto ha sido traspasado. Los Brewers se llevan con él a un bateador muy completo que va a rendir a un gran nivel lejos del manicomio que son los Marlins.

CF: Lorenzo Cain. Un gran refuerzo para cualquier equipo. Un tipo con carácter de campeón y que garantiza una gran defensa en el jardín central. Su capacidad para batear con contacto y sus piernas lo convierten en algo mucho más que un simple jugador defensivo.

RF: Domingo Santana. La pasada campaña se estableció como titular indiscutible y rindió a un nivel mucho mejor del esperado. Se fue hasta los 30 homers y su WAR fue superior a 3. Sería una gran noticia que pudiera mantener el nivel.

Eric Thames (Caylor Arnold, USA TODAY Sports) (Milwaukee Brewers 2018 mlb
Eric Thames (Caylor Arnold, USA TODAY Sports)

Rotación de los Milwaukee Brewers 2018

Chase Anderson (RHP). Pieza fundamental del éxito del equipo en 2017. A pesar de perderse todo el mes de julio y buena parte de agosto por lesión fue uno de los abridores más dominantes de la MLB. Acumuló un ERA de 2.74.

Jimmy Nelson (RHP). Una serie de ajustes en sus lanzamientos lo convirtieron en una máquina de lanzar strikes en 2017. Su curva fue especialmente letal. Empezará la temporada en la lista de lesionados y Gallardo o Woodruff ocuparán su lugar.

Zach Davies (RHP). Otro de los culpables del gran 2017 de los Brewers. Un pitcher de solo 24 años en que se tienen puestas muchas esperanzas. Su fortaleza radica en una gran chageup y en dejar la bola en el suelo.

Joulys Chacin (RHP). Hace tres años la carrera de Chacin parecía acabada. Entonces encadenó dos buenas campañas consecutivas. Un repertorio de seis pitchs lo convierten en un pitcher muy aseado para la parte baja de la rotación.

Brent Sutter (LHP). El último puesto está muy abierto y será ocupado por varios jugadores a lo largo de la temporada. Ser zurdo le da Sutter cierta ventaja, pero también veremos mucho a Junior Guerra o al propio Gallardo.

Relevistas de los Milwaukee Brewers 2018

Corey Knebel (RHP). La única pieza verdaderamente fiable del bullpen. El año pasado fue uno de los mejores relevistas de la competición y será el encargado de cerrar los partidos. Su bola curva es preciosa.

Jacob Barnes (RHP). Una slider que destroza a los diestros, una bola rápida que roza las 98 millas y una falta de control más que evidente. Su “momento mágico” del 2017 se produjo cuando en dos tercios de entrada se las apañó para conceder tres walks, un hit, dos wild pitchs y cuatro carreras. Nadie es perfecto.

Jeremy Jeffress (RHP). Un primera ronda del draft que nunca ha llegado a despegar. No se espera que lo haga después de doce temporadas en la liga. Acumulará innings y ayudará gracias a su elevada cantidad de ground balls.

Josh Hader (LHP). Al empezar el 2017 era considerado el mejor pitcher zurdo prospect. El año pasado solo contó con opciones como relevista y su mejor virtud es su capacidad para sacar strikes.

Craig Counsell (Sportingnews.com) Milwaukee Brewers 2018 mlb
Craig Counsell (Sportingnews.com)

Entrenador: Craig Counsell.

Aborda su cuarta temporada como manager de los Brewers. Después de dos primeros años con récords negativos firmó un gran 2017 en el que estuvo coqueteando con la opción de los playoffs.

Counsell se ha caracterizado por alterar constantemente el orden de los lineup. Estudia a su rival y en función de sus debilidades decide los jugadores y el orden en que batearan. En 2017 utilizó 123 combinaciones distintas en las ocho primeras posiciones de la línea de bateo. Una auténtica pesadilla para los pitchers rivales.

Podemos decir que es un entrenador establecido en la liga y que en algún momento recibirá la llamada de una gran franquicia.

Tres puntos fuertes de los Milwaukee Brewers 2018

-Un equipo con mucha profundidad tanto en pitcheo como en bateo.

-Un pitcheo orientado a forzar ground balls, algo muy importante en estos momentos en que todo el mundo busca el home run.

-La posibilidad de hacer muchos cambios en el lineup en función del rival.

Tres puntos débiles de los Milwaukee Brewers 2018

-El vértigo que supone saber que este año deben desempeñar un buen papel.

-Una rotación con tendencia a las lesiones y en la que solo Gallardo tiene temporadas con más de 200 entradas lanzadas.

-Son un mercado pequeño y les ha resultado difícil ser atractivos para los grandes agentes libre.

Dato curioso Milwaukee Brewers. Una ciudad que ama el béisbol.

Pocas ciudades han hecho tanto por tener una franquicia de la MLB como Milwaukee. En 1901 el corazón de la ciudad se rompía por primera vez. El equipo de la American League se fue a Missouri y pasó a llamarse St.Louis Browns.

En Milwaukee no volvieron a tener un equipo de las Mayores hasta 1953, cuando los Boston Braves se mudaron a la ciudad de Wisconsin atraídos por un estadio recién construido que rápidamente se convirtió en uno de los más queridos y populares de la MLB: el County Stadium.

Pero en 1966 el corazón de la ciudad se volvía a romper. Los dueños de los Braves, atraídos por la oportunidades de mercado que ofrecía el Sur (donde no había ninguna franquicia), decidieron llevarse el equipo a Atlanta.

En 1969, cuando la ciudad estaba convencida de ir a recibir una de las franquicias de la expansión, se llevó otra gran desilusión. Las urbes elegidas fueron Seattle, Montreal, San Diego y Kansas City.

Un años después el destino sonrió finalmente a Milwaukee. Los Seattle Pilots quebraron y Bud Selig adquirió el equipo y se lo lleva a Wisconsin. En 1970 los Brewers disputaron su primera temporada en las Mayores.

Prospectos Milwaukee Brewers 2018

Brandon Woodruff (RHP). Ya abrió ocho partidos la temporada pasada y hay quien lo ve formando parte de la rotación desde principio de temporada. Seguro que tendrá oportunidades.

Keston Hiura (2B). Primera elección de los Brewers en el draft del 2017. Prácticamente todo el mundo le consideraba el mejor bateador de la promoción. Se tienen ciertas dudas sobre su defensa y una salud un tanto frágil.

Mauricio Dubon (SS). El campocorto se convertirá en 2018 en el segundo hondureño (después de Gerald Young) en jugar en la MLB. Es un jugador aseado que no cuenta con un gran punto fuerte pero que no hace nada mal.

Corbin Burnes (RHP). El diestro es probablemente el jugador más excitante con que los Brewers cuentan en las Menores. Parece que tiene las aptitudes necesarias para ser un abridor de la parte alta de la rotación pero salvo sorpresa mayúscula aún tardará un par de años en llegar al Gran Show.

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

02/07/2022
TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
The Baseball Project

The Baseball Project

24/06/2022
TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

24/06/2022
El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

23/06/2022
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

02/07/2022
TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
Historias de Béisbol

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
Historias de Béisbol

Paul Waner

15/05/2022
Historias de Béisbol

The final season

14/05/2022
Historias de Béisbol

Bucky Walters

13/05/2022

© 2022 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In