MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

MLB para Principiantes

by Àlex Soler
08/02/2018
Reading Time: 10 mins read
0
0
Béisbol MLB
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

La MLB es la máxima expresión del baseball o béisbol (a partir de ahora baseball) en el mundo. Como deporte es maravilloso aunque parezca inaccesible o pesado si no se entiende o si se mira de una manera superficial. Hablar de todo, la organización, las estadísticas, los tipos de lanzamientos… sería prácticamente imposible en un post más o menos corto. Así pues, lo que intentaré será dar las pinceladas básicas para seguir una temporada, entender un partido, disfrutarlo y no aburrirse.

(Los que quieran pasar directamente al juego, pasad los siguientes cuatro párrafos)

 

RELACIONADOS

jesús lisarri presidente de la federación española de béisbol y softball

Jesús Lisarri, nuevo Presidente de la RFEBS

01/01/2021
el beisbol español en el alambre viladecans liga española de béisbol españa

El béisbol español, en el alambre

16/12/2020

Las grandes ligas

La organización de la MLB es muy singular. Como en la mayoría de deportes americanos los equipos se dividen en divisiones y conferencias o ligas. En el caso del baseball, esta división se acentúa. La MLB la forman dos ligas, la Nacional y la Americana (derroche de originalidad como siempre), cada una con sus reglas distintas. Cada una de estas ligas cuenta con tres divisiones de cinco equipos cada una. En total 30 equipos compiten en temporadas titánicas de 162 partidos por conjunto jugando seis encuentros a la semana. Durante la campaña, los equipos juegan series, es decir, en vez de jugar cada día con un equipo distinto hacen series de tres o cuatro partidos contra el mismo equipo en el mismo campo.

93cbfac98859c3df9d4c0cf86118fdc3

Al final de la temporada, los campeones de cada división y los dos mejores equipos no ganadores en su división de cada liga pasarán a playoffs. En primer lugar destacar la gran emoción que aporta la ronda de Wild Card antes de empezar las series de playoffs. Estos dos equipos no campeones se jugarán su entrada a la postemporada en un partido único en el que la emoción y el drama están servidos. A partir de ahí lo típico. Los equipos se enfrentarán en series al mejor de siete partidos para ganar su liga y alcanzar las World Series o lo que es lo mismo, la final de la MLB.

yost1280_a9z4q2dx_iro8w87f

La MLB es una de las mejores competiciones americanas para seguir desde Europa. Su formato maratoniano permite ver partidos cada día. Además, sus jornadas empiezan sobre las siete de la tarde, hora española, lo que la hace perfecta para pasar los ratos muertos después de trabajar o estudiar. Por si eso fuera poco, la competición empieza en abril, si no contamos la pretemporada, y termina en octubre. Ideal para las tardes de verano con una cerveza.

Es curioso destacar la existencia de las minor leagues o ligas menores. El baseball es, junto con el hockey sobre hielo, el único de los grandes deportes americanos donde los equipos cuentan con conjuntos filiales donde desarrollar a sus jóvenes perlas hasta que adquieren el nivel necesario para dar el salto a las mayores.

Los que pasan directamente al juego, empezad aquí

En el baseball, como en la mayoría de deportes, la finalidad principal es conseguir más puntos que tu adversario. En el caso de este deporte en concreto, hay que conseguir más carreras que tu rival.

Cada partido consta de 9 entradas y cada entrada consta de dos fases. En el baseball, los equipos se turnan para atacar y defender es decir, cuando un equipo defiende, el otro ataca y viceversa. ¿Cuándo pasa un equipo de defender a atacar? Eliminando a tres atacantes del rival mediante acciones que veremos más tarde. Una vez eliminados estos tres rivales, el equipo ofensivo pasará a defender. Una vez se completa un ciclo de ataque y defensa por cada equipo, se acaba una entrada y pasamos a la siguiente y así hasta nueve.

El campo

El campo de baseball dispone de dos espacios, el diamante o infield y el outfield. El diamante es el sector de tierra donde hay las bases y el montículo del pitcher. El outfield por su parte, es todo el espacio de césped que hay más allá del diamante.

baseball-field

Los lanzadores

El lanzador o pitcher es el jugador más importante de la defensa, por no decir del juego
entero. Los lanzadores tienen una misión importantísima, evitar que el equipo contrario haga carreras y sume puntos pero su trabajo es muy difícil. El pitcher debe lanzar la pelota hacia su catcher, que la esperara deseoso de que el balón no sea bateado. Los problemas para los lanzadores son dos principalmente: El primero, no tirar lo que se denomina una bola. Una bola es todo aquel lanzamiento que va dirigido fuera de aquel cuadrado imaginario que dibujamos desde las rodillas del bateador hasta la altura del codo del mismo, es lo que llamaremos zona de strike. Toda pelota lanzada fuera de la zona de strike es bola. Si el lanzador tira cuatro bolas sin eliminar antes al bateador, el rival avanza automáticamente a primera base.

El Strikeout

El segundo problema con el que se encuentra un pitcher es la distancia. El montículo desde el que lanza se encuentra a 18,288 metros del home plate, el lugar donde se coloca el bateador. Superando estos inconvenientes, si el lanzador consigue tirar tres veces la pelota dentro de ese cuadro sin que el bateador consiga impactar bien el balón, es strikeout o lo que es lo mismo, el bateador queda eliminado. Aunque es realmente difícil, en la MLB hay auténticas bestias que dominan perfectamente muchísimos tipos de tiro, con diferentes efectos y velocidades y son la pesadilla de los bateadores. Kershaw, Jake Arrieta, Madison Bumgarner o Noah Syndergaard son especialistas.

imtzvof1pwz6u

Bateadores

Los nueve jugadores de cada equipo se ordenan y van rotando para batear durante el partido. Una vez en el home plate, el bateador espera a que el pitcher le lance la pelota. Cuando la pelota sale de la mano del lanzador el bateador tiene diferentes trabajos. En primer lugar debe percibir si la pelota está bien lanzada es decir, si el pitcher a tirado una bola o va bien dirigida. En caso de que sea una bola, el bateador se debe quedar quieto. Si no hace el swing y es bola, ese lanzamiento será contado como bola. Si el bateador percibe erróneamente el tiro y hace swing sin impactar con la pelota, será strike.

Si la pelota va bien dirigida la misión es clara, batear. Dentro de este escenario nos encontramos con diferentes variables:

  1. Si el bateador impacta con la pelota y la manda al outfield o al infield y consigue llegar a primera base antes que la pelota, el jugador ha conseguido un hit (golpe) y permanecerá allí esperando al siguiente bateador.
  2. Si el bateador impacta con la pelota y la manda directamente a las manos de un defensa sin que el balón toque al suelo, quedará automáticamente eliminado.
  3. Si el bateador impacta con la pelota y toca el suelo antes que el guante del defensa pero la pelota llega a primera base antes que el bateador, queda eliminado.
  4. Si el bateador impacta con la pelota pero esta va hacia atrás o no entra en el campo, será falta y contará como strike. Aun así, un bateador nunca puede ser eliminado por una falta.
  5. Si el bateador impacta con la pelota y la manda fuera del campo es un home run y automáticamente suma una carrera (o más si había compañeros en alguna base) a su equipo.

También hay diferentes tipos de hits o impactos

  1. Los singles. Los bateadores consiguen impactar con la pelota y avanzar base a base.
  2. Los doubles. Los bateadores consiguen buenos impactos y avanzan de dos en dos.
  3. Los triples. Los bateadores consiguen un hit increíble y llegan a tercera base de golpe.
  4. El Home Run. El bateador la manda fuera del campo y anota carrera de golpe.
  5. El Grand Slam.Con las bases cargadas, el bateador consigue un home run. Su equipo se anota cuatro carreras del tirón.

Como os podéis imaginar, es muy complicado batear porque además de impactar con la pelota, debes mandarla lejos de la defensa para poder correr las bases. Como con los pitchers, la MLB no anda corta de talento en este aspecto tampoco y tiene grandes jugadores como Mike Trout, José Bautista, Bryce Harper o Chris Davis.

xzjgw0lhclz2o

Correr las bases, RBI y robo de bases

Los bateadores deben conseguir hits o home runs para dar la vuelta a las tres bases y llegar de nuevo al home plate pero el camino del bateador hasta el home plate es complicado. En el caso del single, el jugador debe esperar a que su próximo compañero impacte con la bola para correr a segunda o tercera base según lo bueno que sea el impacto. Esto se denomina correr las bases.

Los corredores tiene otras herramientas para avanzar como el robo de bases. Durante un lanzamiento o pitcheo, el corredor puede probar suerte y hacer un sprint hasta llegar a la siguiente base antes de que la defensa rival se de cuenta y cierre la base mandando la pelota hacia ella. Si el corredor consigue llegar antes que la pelota, ha robado la base y avanza sin necesidad de hit.

El RBI se da cuando un jugador consigue batear y impulsa un compañero que estaba en alguna base para conseguir una carrera. Es una de las estadísticas mejor valoradas para un bateador. El baseball es un juego donde se debe ayudar a tu equipo a ganar más que destacar individualmente.

4vwkiklanrqlg

La defensa

300px-Baseball_positions.svg Después del ataque toca hablar de la defensa en un juego donde una buena línea defensiva es vital para luchar por el campeonato.
Durante la fase defensiva, el equipo defensor tiene nueve jugadores en el campo. Entre ellos, está el pitcher o lanzador (P), encargado de evitar que los bateadores entren en juego y el catcher (C) que recibe las pelotas lanzadas por el pitcher y vigila que los corredores en base no roben bases.

Por otro lado hay los infielders o jugadores que cubren el diamante. En este grupo está el primera base (1B), segunda base (2B) que cubre la distancia entre la primera y la segunda base, el tercera base (3B) y el shortstop (SS) que cubre la distancia entre la segunda y la tercera base. Estos son los encargados de eliminar rápidamente a los bateadores que consiguen contactos débiles y hacer las espectaculares y famosas double o triple play. Como su nombre indica, en estas jugadas los infielders consiguen eliminar a dos o tres jugadores en un momento. En este apartado destaca, entre muchos otros, el Shortstop Troy Tulowitzky.

j2utobwuli4ik

En el otro lado encontramos a los outfielders o defensores del campo exterior. Estos defensas son el Right Field (RF), que cubre la parte derecha; el Center Field (CF), que cubre el centro y el Left Field (LF), que cubre el centro del campo profundo. Son los encargados de atrapar la pelota al vuelo en los bateos que salen excesivamente altos. Su otra misión es, en caso de no poder alcanzar el balón sin que bote, correr a por la pelota y tirarla lo más rápido posible al diamante para detener a los corredores rivales. Lorenzo Cain es un gran ejemplo de lo que es defender en el outfield.

eppf3paq3i8du

Estadísticas

Para acabar, me gustaría definir algunas de las estadísticas más básicas del juego. En el baseball los números son importantísimos y hay muchos tipos de estadísticas. Estos son algunos ejemplos:

  1. AB: Los At Bats. Esta estadística indica cuantas veces ha bateado un jugador
  2. H: Los Hits. Esta estadística indica cuantas veces consigue un jugador batear correctamente y alcanzar una base. Se combina con el AB para medir la eficiencia del bateador.
  3. HR: Los Home Runs.
  4. RBI: Las carreras impulsadas.
  5. R: Las Runs o carreras. Cuantas veces ha anotado un jugador

Ahora vamos con las estadísticas para los pitchers exclusivamente:

  1. IP: Indica cuantas entradas ha lanzado un pitcher.
  2. W – L: Indica el récord de victorias-derrotas de un pitcher en concreto.
  3. K: Los Strike Outs. Indica cuantos ha conseguido.
  4. BB: Base por bolas. Indica cuantas veces el corredor ha avanzado por culpa de los malos lanzamientos del pitcher.
  5. ERA: Las carreras limpias permitidas. Se calcula mediante una fórmula matemática e indica la efectividad del pitcher. Cuanto más bajo, mejor.

Hasta aquí. El baseball obviamente es mucho más complejo que esto, pero con estas pinceladas se puede llegar a disfrutar intensamente de un partido. Ahora un último consejo que vi en el Diario As y que tiene mucha razón: mirad el baseball como si fuera un deporte donde un tipo lanza una pelota intentando que otro no batee. No lo miréis como si fuera al revés. Así, disfrutaréis mucho más del deporte.

Este artículo fue originalmente publicado en Editorial Deportiva

giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Yankees asustan a la competencia

18/05/2022
paul waner mlb en español beisbol grandes jugadores publicidad tabaco jugador de beisbol

Paul Waner

15/05/2022
the final season película mlb en español beisbol

The final season

14/05/2022
Bucky Walters mlb en español beisbol historia grandes jugadores

Bucky Walters

13/05/2022
Darryl Strawberry mlb en español beisbol grandes jugadores historia

Darryl Strawberry

12/05/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: Astros acechan a los Angels, que no se dejan intimidar

11/05/2022
dale murphy mlb en español beisbol grandes jugadores historia

Dale Murphy

11/05/2022
Steve Howe mlb en español beisbol grandes jugadores historia

Steve Howe

10/05/2022
home run baker mlb en español beisbol grandes jugadores de la historia

Home Run Baker

09/05/2022
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Yankees asustan a la competencia

18/05/2022
paul waner mlb en español beisbol grandes jugadores publicidad tabaco jugador de beisbol

Paul Waner

15/05/2022
the final season película mlb en español beisbol

The final season

14/05/2022
Bucky Walters mlb en español beisbol historia grandes jugadores

Bucky Walters

13/05/2022
Darryl Strawberry mlb en español beisbol grandes jugadores historia

Darryl Strawberry

12/05/2022
Historias de Béisbol

Paul Waner

15/05/2022
Historias de Béisbol

The final season

14/05/2022
Historias de Béisbol

Bucky Walters

13/05/2022
Historias de Béisbol

Darryl Strawberry

12/05/2022

© 2022 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In