No ha habido en las ligas mayores un par de hermanos que conectarse más incogibles que Paul y Lloyd Waner, quienes conjuntamente coleccionaron 5611 hits, estos hermanos que por 14 campañas jugaron en los Pittsburgh Pirates fueron apodados Big Poison y Little Poison, están ambos en el salón de la fama, logro que sólo consiguieron otro par de hermanos Harry y George Wright.
Durante las temporadas que jugaron junto con los bucaneros, los hermanos Paul y Lloyd Waner fueron sinónimos del béisbol en Pittsburgh.
Paul «Big Poison» Waner patrulló el jardín derecho de los Piratas desde 1926 hasta el ’40, mientras que el hermano menor Lloyd, conocido como «Little Poison», fue el jardinero central desde 1927.
Liderados por los Waners, los Piratas de los años 20 y 30 se ubicaron constantemente entre los mejores equipos de la Liga Nacional.
Paul Glee Waner el Big Poison, nació en Harrah, Oklahoma el 16 de abril de 1903, cuando aún Oklahoma no se había convertido en el cuadragésimo sexto Estado de la Unión Americana.
El mayor de los Waner debutó en las grandes ligas el 13 de abril de 1926, como bateador emergente recibiendo un boleto en su primer turno del juego que enfrentó a los Pirates ante los St. Louis Cardinals de Rogers Hornsby.
Su primer hit en la gran carpa, lo consiguió ante Pete Donohue, lanzador de los Cincinnati Reds el 17 de abril, en encuentro en el cual los filibusteros cayeron 4×3 ante los anfitriones Reds.
El 26 de agosto, Waner recolectó 6 hits en 6 turnos al bate durante un juego contra los Gigantes, en dicho juego que ganaron los Piratas 15×7, Big Poison fue el abridor y jardinero derecho de su club, conectó 2 dobles y un triple entre sus imparables.
En su temporada de novato Paul Waner bateó ,322 conectando 22 conexiones de 3 esquinas, lo que significó la mayor cantidad en la liga nacional quedando tercero en la liga en porcentaje en base (.413)
En su segunda temporada 1927 ya su hermano menor Lloyd Waner se había unido a los Piratas convirtiéndose en estrellas; combinados acumularon 460 hits en la temporada de 1927.
Esa temporada fue muy productiva para Paul. Jugó en su máxima cantidad de partidos de su carrera con 155 juegos (máximo de la liga), y lideró la Liga Nacional en hits (237), un récord del equipo, triples (18), promedio de bateo (.380) y carreras impulsadas (131).
Estableció el récord de Grandes Ligas para juegos consecutivos con al menos un extrabases, totalizando en 14 encuentros (del 3 al 19 de junio de 1927), 12 dobles, 5 triples y 3 jonrones, anotando 20 carreras y remolcando 25 rayitas para un promedio de ,525 (32 hits en 62 turnos) y un slugging de 1,033, cabe destacar que el 20 de junio terminó la racha al “sólo” conectar 2 sencillos en 4 turnos.
Waner en su carrera se coronaria 3 veces con el promedio de bateo más alto de su liga y en 8 campanas conectaría al menos 200 inatrapables.
Su equipo fue a la Serie Mundial de 1927, en la única aparición de su carrera en la postemporada, conectó 5 hits en 15 turnos, con 3 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .333, pero los Yankees de Nueva York barrieron a los Piratas. En reconocimiento a su desempeño durante la temporada de 1927, la Liga Nacional le otorgó el Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
Paul Waner tuvo otro año sólido en 1928, colocándolo una vez más en el equipo All-Star de la Liga Mayor de Sporting News. Terminó segundo detrás de Rogers Hornsby en promedio de bateo (.387 a .370) y porcentaje en base (.498 a .446), segundo a Jim Bottomley en triples (20-19) y segundo detrás de Freddie Lindstrom en hits (231 -223). Lideró la Liga Nacional en dobles (50) y carreras anotadas (142). Como equipo, los Piratas terminaron nueve juegos detrás de St. Louis con un récord de 85-67.
En la temporada de 1932, conectó 62 dobletes, la quinta mayor cantidad producida en una temporada (en 1931 Earl Webb con los Boston Red Sox estableció la mejor marca en toda la historia con 67). En su carrera el mayor de los Waner conectó 605 dobletes, la décima quinta mejor marca de la historia hasta 2019.
En 1933 formó parte del primer partido de estrellas jugado el 6 de julio en el Comiskey Park, como jardinero reserva del viejo circuito.
En 1934 y 1936 conquisto el título de bateo en la liga nacional con promedio de bateo de ,362 y .373 respectivamente.
En 1935, el manager Pie Traynor sugirió que Waner que le encantaba tomar Whiskey durante sus turnos, dejara el licor fuerte y cambiara a cerveza, y esto dio como resultado que Waner únicamente golpeara para .242 de promedio de bateo para el 18 de mayo. Traynor y Waner fueron a un bar antes de jugar contra los Gigantes el 19 de mayo y cuando Waner pidió una cerveza, Traynor dijo: «olvídalo. Denle un trago de whisky».
Después de eso, Waner bateó .331 en los juegos restantes para terminar la temporada con un promedio de bateo de .321 con 78 carreras impulsadas y 176 hits en 139 juegos.
Famoso por su habilidad para conectar de hit mientras estaba en medio de una resaca, cuando Waner dejó de beber en 1938 a pedido de la gerencia, sólo golpeó .280, la primera de las dos veces que no logró golpear .300 como Pirata. Ese año, tuvo 69 carreras impulsadas, 31 dobles y 175 hits en 148 juegos.
D
ijo alguna vez Casey Stengel en una especie de reconocimiento de sus habilidades en el juego y su afición por la bebida «tenía que ser un jugador muy elegante, porque podía deslizarse sin romper la botella que tenía en el bolsillo en la cadera”.
Se mantuvo con los Piratas hasta la temporada de 1940, al ser dejado libre por los bucaneros en diciembre de ese año.
Pocos jugadores eran tan completos como Waner estaba en su apogeo. Durante su tiempo en Pittsburgh, desde 1926 hasta el ’40, bateó .340 y lideró a todos los jugadores con 2,868 hits, 558 dobles y 187 triples.
Entre 1941 y 1945 su año de retiro, Paul Waner jugó con Brooklyn Dodgers en 1941, 1943 y 1944, Boston Braves en 1941 cuando fue liberado por los Dodgers y en 1942 y en 1944 y 1945 con los New York Yankees únicamente por 10 partidos.
El 19 de junio de 1942, ante su antiguo compañero de equipo Rip Sewellel de los Pittsburgh Pirates conecta su hit 3000 convirtiéndose en el séptimo jugador en hacerlo luego de después de Ty Cobb, Tris Speaker, Honus Wagner, Eddie Collins, Nap Lajoie y Cap Anson.
Un par de días antes, en un juego contra Cincinnati en Braves Field, Waner le pegó un fuerte roletazo al campocorto Eddie Joost de los Rojos en la quinta entrada. Joost se movió hacia la segunda base, giró e hizo un intento de tomar la bola, pero sólo fue capaz de derribarla. El anotador Jerry Moore del Boston Globe le otorgó a Waner un hit que se convertiría en el 3.000 de su carrera.
Contrariado Waner gesticuló furiosamente al palco de prensa para solicitar airadamente cambiar la anotación a un error del campocorto. «No, no. No me des un hit con ese batazo No lo soportaré”, “quiero un hit limpio” gritó Waner. Ahuyentó al árbitro Beans Reardon y a los jugadores de su equipo que deseaban felicitarlos. Finalmente, Moore cambió su decisión y le anotó a Joost un error.
En su séptimo intento para entrar al Salón de la fama fue exaltado por la votación del 83,3% de los electores del BBWAA.
Paul Waner en su carrera además de tener un bate muy productivo, a la defensa también brilló, es el jardinero derecho con más Putouts en la historia, desde que se lleva la estadística en 1904, Waner coleccionó 4559 Putouts, fue 4 veces líder en porcentaje de fildeo de los patrulleros de la pradera derecha en la liga nacional y 2 veces fue el guardabosque que fabricó más dobleplays.
Paul, quien tuvo una serie de problemas de salud luego de su retiro, incluido un ataque cardíaco y una batalla contra la neumonía, murió de un paro respiratorio provocado por enfisema el 29 de agosto de 1965 en Sarasota, Florida.
En 1999, ocupó el puesto número 62 en la lista de The Sporting News de los 100 mejores jugadores de béisbol y fue nominado como finalista para el equipo All-Century de Major League Baseball.
El 21 de julio de 2007 en una ceremonia previa a un juego ante los Astros de Houston, los Piratas de Pittsburgh retiraron el número 11 que llevó de Paul Waner con el conjunto filibustero, 55 años después de su entronización en Cooperstown y a 67 años de haber sido liberado por los bucaneros.
Los números ofensivos más llamativos de Paul Waner en su brillante carrera son los siguientes: WAR 73.9 AB 9459 H 3152 HR 113 BA .333 R 1627 RBI 1309 SB 104 OBP .404 SLG .473 OPS .878.