MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

Siete días de béisbol

Los Mariners, con permiso de los Rangers, equipo de moda en la MLB

by Javier Cía
09/08/2023
Reading Time: 17 mins read
0
0
Siete días de béisbol
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Decimonovena semana de competición para la MLB, primera semana completa de juego tras el cierre de mercado y donde todo lo que parecía, no se está cumpliendo.

En la liga americana, destaca que no hay cambios en la clasificación para playoffs, aunque sí en algún aspirante. Los Twins son el equipo más beneficiado de esta semana, poniendo 4 partidos y medio de por medio ante los Guardians. 5 victorias consecutivas tienen la culpa, mientras Guardians, inmersos en una estúpida guerra con los White Sox, pierden comba con 3 derrotas seguidas. En el este de la americana, la pasividad de los Yankees y Red Sox en este cierre de mercado les pasa factura, y ya se encuentran a 4 partidos y medio y cinco de la wild card, respectivamente. Aún y todo, y a pesar de que los Yankees les han superado esta noche, tienen peores noticias que en Boston, con Rodon lesionado de nuevo, mientras que en Boston están próximos a recuperar a Sale, Whitlock y Houck y Story regresó esta noche. Sin embargo, en la división oeste es donde puede haber un poco de intriga, con unos resurgentes Mariners recortando distancias y poniéndose a apenas 2 partidos de los Blue Jays. Los Rangers, en cambio, vuelven a poner un poco de tierra de por medio ante los Astros de Verlander, sacándoles 3 partidos de ventaja.

En la liga nacional, esta semana son los Brewers quienes son líderes de la división central, tras superar a los Reds, pero con los Cubs metidos de lleno en la pelea. Increíble que dos equipos de esta división estén en playoffs a día de hoy, siendo los de Cincinnati los que se quedarían fuera. En la este, Marlins atraviesa una pequeña crisis de nuevo, a pesar de sus movimientos, con 5 derrotas consecutivas cortadas anoche, a igual que pasa con los D’Backs en la oeste, que pierden 7 juegos en línea, para dejarlos a 2 juegos de la wild card. Giants y Phillies, en cambio, cada vez tienen más cara de playoffs, cara que comparten con los inexpugnables Braves y Dodgers. Los Padres aún quieren intentar meterse, pero la serie ante Dodgers ha sido un pequeño varapalo para ellos, como está pasando los últimos años.

RELACIONADOS

Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

20/09/2023
Emmanuel Clase llega a 40 salvados

Emmanuel Clase llega a 40 salvados

14/09/2023

Aquí van cómo quedarían los playoffs a día de hoy:

2 mejores campeones divisionales

Liga Americana:  Baltimore Orioles y Texas Rangers
Liga Nacional:
Atlanta Braves y Los Angeles Dodgers

4 clasificados a la Wild Card

Liga Americana: Minnesota Twins, Tampa Bay Rays, Houston Astros y Toronto Blue Jays.  
Liga Nacional:
Milwaukee Brewers, San Francisco Giants, Philadelphia Phillies y Chicago Cubs.

Equipo de la semana

Con permiso de los Rangers, que es el equipo con mejor racha de la MLB, nada más y nada menos que 8 partidos seguidos ganando, a pesar de la preocupante lesión de Josh Jung en un dedo, esta semana, por variar un poco, hay que citar al equipo más en boca de todos de la liga, los Seattle Mariners que, con una racha de 6 partidos seguidos, 8-2 en los últimos diez, 14-6 en los últimos 20 y 20-10 en los últimos 30, se colocan a unos escasos 2 partidos de la wild card y a 3 y medio de los Astros, segundo en su división. Si hay que buscar razones, hay que mirar al pitcheo. Los últimos 7 días lideran la liga en WHIP, con un estratosférico 0.87 y son cuartos en ERA con 2,78, sólo superados por Rangers, Blue Jays y los sorprendentes Orioles. Los nombres propios son uno de los mejores duetos jóvenes de la liga, el formado por Logan Gilbert y George Kirby, y a pesar de la mala apertura de Luis Castillo ante los Angels. Y eso que los movimientos en el cierre de mercado fueron desconcertantes, cediendo a su closer titular, Paul Sewald, a los D’Backs. Sin embargo, Andres Muñoz ha estado estelar sustituyéndole. En ataque están más discretos, aunque entrando de refilón entre los 10 mejores de la liga en todos los promedios de promedio, embasarse y poder con .268/.351/.463. Julio Rodriguez sigue liderando una ofensiva donde han perdido a Kolten Wong, cortado tras una no muy fructífera estancia en Seattle y con aportaciones inesperadas de Tom Murphy, cátcher suplente, o de Cade Marlowe. Se aproxima la postemporada y los Mariners, uno de los equipos más excitantes, vuelve a ser protagonista.

El equipo más decepcionante

Poco ha durado el subidón en Anaheim. Y es que la gerencia de Los Angeles Angels decidieron ir con todo al cierre de mercado y se hicieron con Lucas Giolito y Reynaldo Lopez en un trade con los White Sox, para luego hacerse con Randal Grichuk y C.J. Cron en otro traspaso con los Rockies. La razón es que, tras un pequeño sprint, los Angels se llegaron a situar a unos escasos 3 partidos de acabar con la sequía sin playoffs de la franquicia californiana. Y es que la serie ante los Mariners, donde los de Seattle les han barrido de forma inmisericorde por 4-0, ha cercenado, de raíz, todas las esperanzas de que los Angels vayan a playoffs. Hasta la pasada noche, donde han cortado la enorme racha negativa, el equipo ha estado sequísimo en ataque. Apenas Shohei Ohtani, un renacido Mike Moustakas y Luis Rengifo aportaban números apañados, aunque nada del otro mundo. Con unos promedios de .218/.262/.345, rivalizaban con D’Backs y Guardians por ser el peor ataque de los últimos 7 días. Si añadías un ERA de 6.39, con 15 HRs encajados en ese periodo, explicas la decadencia de los Angels. Giolito y Detmers habían tenido dos aperturas terribles, mientras que su closer, Carlos Estevez, ha pasado de ser uno de los mejores de la liga a ser golpeado constantemente en dos de sus últimos tres relevos, encajando 9 carreras en menos de 2 entradas. Y es que nunca de funcionar en armonía toda la orquesta de los Angels. A este paso, van a decidir reservar a Mike Trout para el año que viene. Los Angels ya están a 8 partidos de entrar en playoffs, distancia que parece ya insalvable. Lucas Giolito ha estado bastante mejor anoche, pero las expectativas no son halagüeñas en Anaheim. Mención especial también para unos Diamonbacks que llevan 7 derrotas seguidas.

El bateador de la semana

Los Chicago Cubs son el único equipo esta semana que se mete en playoffs como novedad. Y no hace más que respaldar la decisión de la gerencia de Chicago de que no había que vender a nadie. Entre los nombres que más sonaron en este cierre de mercado, dos de los principales nombres eran dos de los Cubs. Uno era Marcus Stroman y el otro era Cody Bellinger, que está haciendo un año monstruoso, recuperando su nivel que le diera el premio MVP hace no tanto, concretamente en 2019, tras haberse llevado el premio a novato del año en 2017. Cortado por los Dodgers, Bellinger pronto encontró acomodo y los Dodgers se estarán arrepintiendo de no tener a Belli patrullando sus jardines. Sus registros, a día de hoy, son espectaculares. .331/.382/.557, cuarto, undécimo y octavo clasificado en la liga. A esto, acompaña 17 HRs, lejos de los 49 que consiguió en su año MVP, pero dignísima cifra, con 17 bases robadas. 3,8 de WAR según Fangraphs y un wRC+ de 150. Esta semana ha bateado .500, incluyendo un importante HR esta noche ante los Mets en una victoria que les sitúa en Octubre. Bellinger saldrá al mercado en 2024 con una estupenda temporada en el zurrón.

El lanzador de la semana

Esta semana toca el turno de un desconocido y, además, de un equipo en el que pintan bastos esta temporada, los Kansas City Royals. Pero esta semana, el joven lanzador zurdo de los Royals Cole Ragans ha estado imperial en sus dos aperturas, aunque apenas ha ganado un partido y ha perdido otro. Lógico con la producción ofensiva de los Royals. El pasado Miércoles, Ragans blanqueaba por 6 entradas a los erráticos bates de los Mets, para encajar anoche dos carreras (una limpia) ante los Red Sox, después de propinar 11 ponches. Desde que los Royals pusieron a Ragans de abridor, tras estar toda la temporada en el bullpen, Ragans lo ha agradecido, encajando 2 carreras limpias en 17 entradas y dos tercios, con un espectacular ratio de 22 SO por apenas 2 walks. Esta semana ha liderado la liga en SO (19), ERA (0.71) para dar un pequeño faro de esperanza en la maltrecha organización de Missouri, siempre ávida de encontrar brazos fiables en sus granjas.

La sorpresa

Persistencia es la palabra que se podría asociar a los Minnesota Twins con su jardinero Matt Wallner. Y, desde Mayo, parece que está empezando a darle, por fin, dividendos. Y es que la historia de Wallner es curiosa. En 2016, este pelotero nacido, imagínense dónde, en Minnesota, fue seleccionado en 2016 por los Twins. Y lo hacía como un pequeño Shohei Ohtani. Sin embargo, el jardinero optaba por unirse a la Universidad de South Mississippi tras haber firmado por la Universidad de North Dakota, compromiso que no se pudo cumplir por el cese de actividad de esta universidad por temas financieros. Allí, ya se fue especializando en batear, debido a un inmenso poder que demostraba día tras día, y su pequeña decadencia como lanzador. Lejos de dejar resquemor en la organización de los Twins por su rechazo en 2016, en 2019 los Twins le volvían a elegir en la posición 39, sabiendo que, esta vez, firmaría. En sus primeras apariciones en Abril, Wallner no pudo, ni siquiera, conseguir un hit. Sin embargo, aprovechando la baja por neumonía de Trevor Larnach, volvía a subir a finales de Mayo y, desde entonces, está demostrando sobradamente todo el poder que se le presuponía. Con los up and downs de Byron Buxton, de nuevo en la lista de lesionados, toda ayuda de gente como Wallner ayuda para que los Twins consigan ganar la división y entrar en playoffs. Hacer algo allí ya parece más una utopía.

El subidón

Cuando comienza tu andadura profesional en la MLB, siempre es difícil responder desde el primer día. Porque hay que tener una cierta adaptación a la situación, porque te enfrentas a rivales nuevos y porque tus rivales son los mejores lanzadores del planeta. Sin embargo, poco le ha importado a un Davis Schneider que ha tenido un comienzo profesional realmente esperanzador. Elegido en la ronda 28 del draft de 2017 por los Blue Jays, Schneider es el típico jugador de cocción lenta, de números bastante discretos durante bastante tiempo, destapando el tarro de las esencias en este 2023, donde en Triple A, en Buffalo, logró unos interesantes números, dando 21 HRs, 21 dobles y robando 9 bases en apenas 87 partidos con unos promedios de .275/.416/.553. Pero nadie sospechaba que su comienzo iba a ser tan fulgurante. Y es que, en la serie donde los Blue Jays han dado un tremendo golpe en la cara a los Red Sox, Schneider ha estado sublime, con 9 hits en 13 at bats, incluyendo 2 HRs y 5 carreras impulsadas. Un récord el de 9 hits en sus 3 primeros partidos como profesional, empatando a Coaker Triplett, aunque éste último no logró sacarla del campo. Veremos como encajan los Blue Jays a Schneider, siempre que mantenga su producción. El Lunes ya bajó su rendimiento a un 0 de 4, con 2 SO.

El bajonazo

Ni siquiera haber sido uno de los protagonistas de la temporada con su partido perfecto. Ni siquiera ser parte de la rotación del equipo más poderoso e icónico del béisbol, los New York Yankees. Y es que Domingo German no deja de protagonizar momentos escabrosos en su vida personal que dejan el tema deportivo en un segundo lugar. Ya en 2019, German fue sancionado con 81 partidos por abofetear a su pareja delante de todos sus compañeros. En Mayo de este año, antes de su partido perfecto, el dominicano era sancionado con 10 partidos por uso de sustancias pegajosas. Y, esta semana, se anunciaba que German se perdería el resto de la temporada por abuso de alcohol. Y es que cuando la cabeza no funciona como debe, poco o nada se puede hacer. Las posibilidades de German de seguir su carrera en la MLB parecen agotarse, lo que no creo que ayude a su salud mental. Y es que el dominicano va a pasar a la posteridad más por sus problemas personales que por sus logros deportivos, a pesar de haber conseguido un partido perfecto que sí que pasará a la historia. Los Yankees apenas tienen motivos que celebrar en 2023 y este episodio es otro ejemplo de que todo lo que puede funcionar mal, acaba haciéndolo. Otra mención especial para la plaga de lesiones en la rotación de los Rays. Y es que la organización de Tampa se derrumba cual castillo de naipes. Esta semana hemos conocido la baja de su ace para el resto de temporada. Shane McClanahan se une en la enfermería a Shane Baz, Jeffrey Springs y Drew Rasmussen para convertir lo que podía ser la mejor rotación de la liga en una pesadilla andante.

La frase de la semana

“Me encontré más afilado de lo que pensaba. Estaba esperando este día desde hace mucho y lo único que intento es simplificar todo y ganarlo. Mis compañeros están haciendo un trabajo espectacular, por lo que sólo pensé en adaptarme y no tratar de impresionar a nadie”. Y creo que eso último es lo que no hizo. Porque lanzar a los Cubs, tras tres meses de ausencia por lesión, una lesión peliaguda siempre en el brazo, a unos Cubs que venían de destrozar a los Reds en ataque, dejó impresionados a mucha gente. 6 entradas donde no concedió entradas y apenas 3 sencillos, con ningún walk, es mucho más de lo que esperaban de Max Fried en su vuelta. Y con el desparrame ofensivo que llevan los de Georgia, poco necesitas más en el pitcheo para conseguir victorias. Necesaria adición al roster de los Braves cara a postemporada. Porque, a pesar del récord del equipo y de los récords que están amontonando los bateadores Braves, el equipado entrenado por Brian Snitker necesita brazos. Porque se antoja complicado seguir con este ritmo bateador en Octubre. Y a algunos, como Bryce Elder, se le está empezando, parece, a hacer larga la temporada. A otros, como Mike Soroka, se le está haciendo difícil volver a su nivel previo al conglomerado de lesiones que ha asolado su trayectoria. Y a otros, como Yonny Chirinos, se le está haciendo complicado su cambio de aires. Kyle Wright, que tampoco estuvo bien cuando lanzó en 2023, tendría que volver en Septiembre, pero, en la rotación, es donde más sombras dejan los Braves. Sin embargo, con un 1-2-3 de Fried-Strider-Morton, cualquier equipo se daría con un canto en los dientes. Y más estos Braves con su espectacular ofensiva.

La estadística de la semana (o estadísticas)

Si en la definición en el diccionario de la palabra control tuviera que aparecer una imagen, ésta sería la del joven pitcher de los Mariners George Kirby. Y es que el talentoso lanzador diestro de la liga es un maestro en colocar la pelota donde quiere, siendo una eminencia en evitar las bases por bolas. Esta semana, la cuenta de Twitter @mlbstats se hacía eco de que Kirby dominaba la liga en el ratio de SO/BB, con un extraordinario 8,86, dejando atrás a Zach Eflin (7,12), Joe Ryan (6,08), Zack Wheeler (5,96) y Logan Webb (5,80). Y es que en su año de debut, 2022, ya dejó buenas sensaciones en ese partado, con un porcentaje de walks de 4,1%, siendo el cuarto mejor de la liga. En 2023, ha mejorado aún, contando con el mejor registro de % de walks, 2,6%. Con un amplio repertorio de lanzamientos (hasta 6 tipo de lanzamientos), Kirby resulta indescifrable para muchos bateadores. Junto a Logan Gilbert, forma uno de los mejores dúos jóvenes de la liga y una buena base para cimentar el brillante futuro de los Mariners. Esta noche, sin ir más lejos, Gilbert ha estado colosal. Ante un lineup como el de los Padres, Gilbert ha eliminado por 12 SO sin conceder ningún walk y apenas 1 hi, haciendo números que no se conocían en Seattle desde el partido perfecto de King Felix en 2012. Los brazos de los Mariners están estelares.

La jugada de la semana

Evidentemente, si hay una acción que ha resultado mediática es la pelea a puñetazos entre Jose Ramirez y Tim Anderson tras, lo que consideró Ramirez, un toque demasiado violento. Pero hay que echarse un día para atrás para remontarse a lo que es el comienzo de este affair. Y no es otro que ver cómo Tim Anderson echa de la base a Brayan Rocchio para eliminarle, hecho ratificado por los árbitros tras la revisión.

https://www.nbcsportschicago.com/chicago-highlights/watch-rocchio-tagged-out-by-anderson-in-controversial-call-francona-ejected/499458/?partner=yahoo&cid=yahoo

Después vendría la otra jugada que, sin entender la anterior, quizá no se pueda entender tanta agresividad. Y es que, como en tantos deportes, las cuentas pendientes siempre hay que tenerlas en cuenta.

https://www.youtube.com/watch?v=1UMgpu4sXA8

Por acabar con algo más positivo, tremenda, e icónica, atrapada de Julio Rodriguez anoche para robar un HR a Fernando Tatis. La reacción de J-Rod es de las de época, engañando a todo el personal. Y es que el flow de Julio es inmenso.

https://www.foxsports.com/watch/play-690fc5c2a00096c

La serie de la próxima semana

Si esto lo hiciera a comienzos de temporada, la serie entre Braves y Mets coparía todos los titulares claramente. Pero con los Mets a la deriva, hay que mirar a otros sitios. Hay series interesantes como la de Cubs y Blue Jays, clave para ambas wild cards, o la de Orioles y Mariners. Series decisivas para ver si Cubs o Mariners terminan por meterse en la lucha. Pero esta semana me voy a quedar con una serie entre Texas Rangers, líder de la división oeste de la Americana, y los resurgentes San Francisco Giants, serie donde la única pega es que no disfrutaremos de las nuevas adquisiciones para la rotación tejana, ya que ni Max Scherzer ni Jordan Montgomery son los presumibles abridores de ningún partido. El Viernes abren Jon Gray contra Ross Stripling, dejando para el Sábado un interesante Andrew Heaney contra Alex Cobb, mientras que Dane Dunning y Logan Webb serán los protagonistas el Domingo. Un interesante duelo de dos equipos en playoffs, única del fin de semana, junto a la que enfrentan a Twins con Phillies, otra serie más que interesante.

Sensaciones del papel de España sub18 en la Copa Mundial

Sensaciones del papel de España sub18 en la Copa Mundial

22/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

20/09/2023
Resumen segunda mitad de temporada: Cleveland Guardians 2023.

Resumen segunda mitad de temporada: Cleveland Guardians 2023.

18/09/2023
Emmanuel Clase llega a 40 salvados

Emmanuel Clase llega a 40 salvados

14/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

13/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

06/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

30/08/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

23/08/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

16/08/2023
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Sensaciones del papel de España sub18 en la Copa Mundial

Sensaciones del papel de España sub18 en la Copa Mundial

22/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

20/09/2023
Resumen segunda mitad de temporada: Cleveland Guardians 2023.

Resumen segunda mitad de temporada: Cleveland Guardians 2023.

18/09/2023
Emmanuel Clase llega a 40 salvados

Emmanuel Clase llega a 40 salvados

14/09/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

13/09/2023
Historias de Béisbol

Un escándalo de pelotas

13/04/2023
Historias de Béisbol

Las apuestas en la MLB, ¿son populares ?

13/01/2023
Historias de Béisbol

Cómo vencer las probabilidades y ganar dinero con el béisbol

16/11/2022
Historias de Béisbol

El último out

03/10/2022

© 2023 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In