Estamos cerca del final. Para bien o para mal. O se empieza en breve o no hay béisbol hasta el año que viene. Los días siguen pasando y el margen se agota. El miércoles la MLB hizo una oferta más, esta de 60 partidos, para que nadie les diga que no lo están intentando. Ayer jueves, la Asociación propuso un plan de 70, que también ha sido rechazado. Pero antes de eso, tenemos a un comisionado que se desdijo una vez más: cuando la semana pasada veía un 100% de seguridad de volver a jugar este año, dos días después dijo que no estaba seguro. Y también, hace ya unos días, la MLBPA dijo basta y pidió la cuenta viendo lo infructuoso de las negociaciones. En fin, llevamos así dos meses ya. Pero esto llega a termino, raro sería que no supiésemos una decisión definitiva en los próximos siete días. Mientras tanto, hoy empieza la NPB japonesa.
Además de las propuestas, el miércoles pasado también se reunieron Rob Manfred y el director de la MLBPA, Tony Clark. Cara a cara. Para decidir, por fin, que va a pasar. Lo que ha trascendido es aparentemente contradictorio: la MLB dice que en la reunión se han acordado unos puntos generales y faltan detalles, y la Unión de jugadores dice haber trasmitido que 60 partidos son pocos. Si hay acuerdo algún día, podemos dar por hecho que será con bateador designado universal y postemporada ampliada. De cualquier modo, lo que parece claro es que hay solo dos posibilidades: que esto sirva para hacer un último acercamiento y empecemos ya, o que paren conversaciones totalmente y la Liga imponga un calendario a la fuerza. Esto último conlleva que lluevan las demandas, a un año de renegociación sindical entre la MLB y la MLBPA. Podría ser apocalíptico.
El Director Ejecutivo de la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas, Tony Clark, emitió hoy la siguiente declaración: pic.twitter.com/CIMcFKp10e
— MLBPA en español (@PELOTEROS_MLB) June 18, 2020
Es inevitable tomar partido por uno de los bandos. Y si no hay liga, yo tengo claro de quien habrá sido culpa. Sabré quien no habrá hecho todo lo posible por jugar. Es un año que ya de por si es raro, pero hay que sobreponerse y afrontarlo como es. Los propietarios dirán que los jugadores no quieren comprometerse por un poco menos de dinero. Pero si a alguien le queda dudas de la voluntad de los jugadores, y de que el dinero no es lo importante, y si mantener sus derechos, esta semana han hecho un comunicado esclarecedor en este sentido. La Major League Baseball Player Trust, una fundación creada por los jugadores, va a donar 1 millón de dólares a los peloteros de las Menores. Y es que, mucho hablamos sobre decidir el inicio o no de las Mayores, pero de una temporada MiLB no se está ni valorando. Se ha asumido tácitamente que no va a haber juegos en estas ligas este año. Es un gran gesto de los jugadores profesionales, no hay duda. Como no la hay tampoco de qué bando está evitando que vuelva el béisbol MLB.
Hablando de millones de dólares, Turner Sports, que pertenece a la Warner y que tenía derechos para retransmitir partidos de MLB de postemporada, ha firmado un nuevo acuerdo con la MLB. Esto le da derecho a seguir retransmitiendo partidos de temporada y postemporada en su canal TBS. No ha trascendido la duración del contrato, ni el dinero exacto, pero Turner Sports ha pasado de pagar a la MLB 300 millones, a pagar una cifra que ronda los 1000 millones. Ahí es nada. En un año de vacas flacas, les viene esta ayudita que triplica beneficios. Luego tendrán la vergüenza de insinuar que los jugadores son unos peseteros por querer cobrar su salario prorrateado.
Ha fallecido a los 81 años el pitcher Mike McCormick. Cy Young en el 67, McCormick jugó 16 años en las mayores. Vivió los inicios del béisbol en la costa oeste con la mudanza de los Giants a San Francisco, lanzó para los extintos Senators y acabó su carrera en Yankees y después Royals, a principios de la década de los setenta. Fue protagonista de dos momentos históricos relacionados con el número 500. Bateó el homerun 500 de un pitcher en las ligas y lanzó para la misma marca de bambinazos de Hank Aaron.
“A lot of people will miss him. He was a very appreciated pitcher with the Giants.” Our obit on Mike McCormick, screwball artist and Giants' first Cy Young Award winner: https://t.co/RFEGoxYMOy
— John Shea (@JohnSheaHey) June 17, 2020
Hay ciertos temas escabrosos que ponen los pelos de punta. Cuando están relacionados con jugadores profesionales, lo primero que te viene a la cabeza es que sean extorsiones buscando su dinero. Pero con ciertos temas, como el de la violencia de género, que hay que erradicar de la sociedad, hay que darles voz porque lo peor es negar su existencia. Feo el caso de Miguel Sanó, le han acusado en su país de haber participado en un secuestro y dar una paliza para ajustar cuentas. Al parecer el denunciante por boca de su abogado, ya de primeras, exige una cantidad compensatoria. Sanó iba a dar una rueda de prensa para explicar el asunto, pero los Twins le han recomendado que no lo haga. Historias tristes que ensombrecen, no el béisbol en si, sino a las propias personas.
Para terminar, me gustaría hacer mención a la labor de Tertulianos Spain, su cuenta de instagram y el canal de youtube donde se pueden ver grandes entrevistas a personajes del béisbol en España. Peloteros, managers y otros actores relacionados con el béisbol y softbol de los equipos más importantes de las ligas de la Federación Española.