Se van cerrando las plantillas de los equipos MLB, aunque aún sigue habiendo nombres interesantes por encontrar acomodo. Esto sería un equipo de agentes libres a día de hoy, con más brindis al pasado que al presente:
C: Yasmani Grandal
1B: Anthony Rizzo
2B: Alex Bregman
3B: Justin Turner
SS: Paul DeJong
OF: Adam Duvall, Mark Canha y Tommy Pham
DH: J.D. Martinez
Rotación: Clayton Kershaw, John Means, Jose Quintana, Nick Pivetta y James Paxton
Bullpen: Tyler Matzek, David Robertson, Kenley Jansen y Craig Kimbrel
Aquí va el análisis a 06/02/2025:
- Los Angeles Dodgers
- New York Mets
Al fichaje de Alzolay del que hablábamos en la pasada actualización, os Mets unen otro fichaje para el bullpen, aunque en este caso más para el presente. Y es que los de Queens se hacen, por 4,5 millones a pagar en 2025 con un viejo conocido, Ryne Stanek. El antiguo opener de los Rays llegó a New York desde Seattle y, a pesar de dejar un ERA de 6.06, también dejó buenos números en SO (12,7 por cada 9 entradas) y un FIP de 4,39, siendo, además, pieza clave en la postemporada de los Mets, donde llegaron a las series de campeonato. Stanek es un buen relevista y los Mets se lo aseguran a un precio bastante razonable, visto lo que pagan equipos que menciono a continuación.
Además, los Mets se han hecho con un Nick Madrigal caído, totalmente, en desgracia, tras pasar por los dos equipos de Chicago.
Y de colofón, se acaba uno de los culebrones que quedaba pendiente en esta agencia libre. Y es el Oso Polar seguirá sacando las pelotas del campo en Queens. Ha sido una offseason bastante triste para Pete Alonso, cuyo deseo de ser uno de los grandes atractivos se ha ido desvaneciendo poco a poco. Con la perspectiva de que no iba a conseguir el gran contrato que pretendía, Alonso ha acabado cediendo a las ofertas de los Mets y ha firmado por 54 millones y 2 años, aunque con posibilidades, grandes, de salirse del mercado en la próxima offseason, donde volverá a buscar la pasta. Y es que a pesar de dar 34 HRs en 2024, su slugging no para de bajar, situándose en .459 en 2024, a pesar de haber sido All Star los 3 últimos años. El poderoso slugger recibirá 10 millones de bonus de firma, 20 de salario en 2025 y una opción para 2026 de 24. Parece que los Mets también le ofrecieron 71 millones por 3 años, pero Alonso ha preferido el contrato corto, dejando claro que el año próximo se saldrá del contrato. A favor de Pete, que es un seguro en el campo. 161, 57 (pandemia), 152, 160, 154 y 162, todos, son sus registros de partidos disputados, francamente positivos, que hablan de su durabilidad. En su contra, su defensa, bastante promedio, y sus promedios de bateo. Sin embargo, es una fuente clara de poder y de generación de carreras (líder de la nacional en RBIs, con 131). Por encima de fobias y gustos, los fanáticos de los Mets adoran a Alonso, y, para ellos, es una gran noticia y formará, con Lindor, Vientos y Soto, un extraordinario núcleo en el lineup. ¿Será la primera vez que los Mets tengan a 3 jugadores por encima de los 30 HRs? Yo apuesto que sí. Aún echo de menos algo de ayuda en la rotación, pero es obvio que los Mets quieren competir al 100% en el futuro más próximo.
- New York Yankees
Los Yankees renuevan a Tim Hill por 2,85 millones, tras haber venido durante la pasada temporada de los White Sox. Hill tuvo un ERA de 2.05 en 35 partidos a base de permitir rodados. Sus números de SO son pésimos (3,7 SO por cada 9 entradas en 2024 en el Bronx, por poner un ejemplo), lo que le aleja de ser un factor relevante en las últimas entradas.
Además, se han hecho, con contrato de ligas menores, con el veterano Carlos Carrasco. Cookie ya ha dejado de ser aquel pitcher clave de los Guardians.
- Arizona Diamondbacks
El platoon que formaron el año pasado Joc Pederson y Randal Grichuk parecía que iba a romperse. De hecho, se rompe, con el fichaje de Pederson por los Rangers. Sin embargo, Grichuk vuelve a los D’Backs asegurándose 5 millones en forma de 2 millones en 2025, más un buy out de 3 por una opción mutua para 2026 de 5 millones. Una ganga si Grichuk es capaz de destrozar, como viene siendo habitualmente, a pitchers zurdos. 139 wRC+ en 2024 habla de cómo estuvo el bateador diestro el año pasado. Con los bates zurdos que tienen los de Arizona, entre los que están Naylor, Carroll, Pavin Smith o Alek Thomas, Grichuk aporta versatilidad y equilibrio al lineup, dejando opciones de jugar tanto en los jardines como en el DH. Poco a poco, los D’Backs, asegurándose a Suarez y fichando, posteriormente, a Josh Naylor y Corbin Burnes, han hecho una buena offseason y, aunque lejos de competir con los todopoderosos Dodgers, parecen un claro aspirante a llegar a postemporada en 2025.
- Chicago Cubs
Los Cubs se aprovechan del claro excedente de los Dodgers, que hizo que designaran para asignación a su relevista Ryan Brasier, y se han hecho con el relevista diestro que, tras venir de Boston, obtuvo un renacimiento espectacular en su debut con los angelinos en 2023. Aunque 2024 fue una vuelta a sus estándares, Brasier. Y es que tras fichar a Tanner Scott o Kirby Yates, no hay espacio para todos en Los Angeles. Brasier está acostumbrado a lanzar en mercados grandes, por lo que la palabra presión no debería ser excusa. En apenas 2 semanas, el bullpen de los Cubs tiene mucha mejor pinta que hasta ahora, uniendo al mencionado Brasier y Pressly a Porter Hodge y Hector Neris como armas a partir de la séptima entrada. Repito. Cualquier cosa que no sea una victoria en su división de los Cubbies sería una enorme sorpresa.
- Toronto Blue Jays
A pesar de no haber podido llevarse a los peces gordos, no hay que obviar que los Blue Jays de 2025 deben ser bastante mejores que los de 2024. A la presumible mejora de Bo Bichette, se han unido los fichajes de Jeff Hoffman y la renovación de Yimi Garcia para el bullpen, más los fichajes de Andres Gimenez y Anthony Santander, que mejoran la parcela defensiva, en el caso del primero, y el ataque, con el segundo. La rotación, bastante profunda de por sí, permanecía inalterable. Hasta esta semana, donde han firmado al veteranísimo y futuro Hall of Famer Max Scherzer, al que los canadienses pagarán 15,5 millones por lanzar para ellos en 2025. Scherzer viene de su año más complicado en cuanto a salud, lo que le ha impedido lanzar apenas 43 entradas el año pasado. Además, cuenta con 3 Cy Young, aunque el último es de ya 2017. Y qué decir del All Star, que no lo pisa desde 2021. Sin embargo, y sin la presión de ser uno de los 1-2-3 de la rotación, Scherzer puede hacer buenos números y mirar, salvo a los Dodgers y, quizá, Yankees, a cualquier rival de la liga en un puesto 4 o 5 de cualquier rotación. Con Kevin Gausman, Jose Berrios y Chris Bassit y el emergente Bowden Francis como 4, Scherzer deberá apartar a Yariel Rodriguez o Eric Lauer del quinto puesto, dejando una rotación élite, y profunda. Un buen refuerzo y un buen invierno para los de Ontario.
- Philadelphia Phillies
- Boston Red Sox
- Kansas City Royals (+1)
Una de las labores de la gerencia de los Royals era configurar un bullpen fiable, competitivo. Ya en el pasado trade deadline de verano, los Royals reforzaron su bullpen con Hunter Harvey y Lucas Erceg, éste último siendo un acierto total, haciéndose con el puesto de closer. Al mencionado Erceg, y James McArthur o Angel Zerpa, los Royals unen a el excloser de los Angels, Phillies y, sobre todo, Rockies Carlos Estevez, al que pagarán 22 millones por los dos próximos años. 11 millones al año es una cantidad más propia de cerradores, por lo que luchará con Erceg por cerrar los muchos partidos que, a priori, le deben dejar para cerrar. Estevez dejó buenas sensaciones en el siempre complicado Coors Field, y ha podido hacer buenos números fuera de Colorado, aunque con alguna bandera roja, como los SO por cada 9 entradas, que fueron apenas 7,7 en su breve paso por Philadelphia.
- Texas Rangers (-1)
- Detroit Tigers (+6)
Si algo sorprendió el pasado año en el último tramo de temporada fue el bullpen de los de Detroit. Beau Brieske, Jason Foley, Will Vest o Tyler Holton fueron piezas claves en el resurgir de los Tigers, sorprendente para la mayoría de expertos. Alex Faedo, cortado para hacer hueco, deja paso a Tommy Kahnle como posible alternativa a los anteriormente mencionados, y puede ser un posible closer. 7,75 millones por un año es lo que les pagarán los Tigers al exrelevista Yankee que viene de diversos problemas físicos que le han mermado, incluida una Tommy John en 2020. Kahnle ha dejado en el Bronx una fama de relevista dominante que pretende consolidar, a sus 35 años, en Detroit. Muy buen refuerzo para el bullpen, ya de por sí potente, de los Tigers.
Además, los Tigers firman a uno de los abridores más relevantes que quedan en la agencia libre, Jack Flaherty, al que garantizan 35 millones por 2 años. El diestro cobrará 25 en 2025, teniendo una opción, por 10 millones, de salirse en 2026, donde cobraría 10 millones fijos, más otros 10 si llegara a 15 aperturas. Flaherty fue uno de los refuerzos de los Dodgers en el pasado trade deadline, viniendo, precisamente, de Detroit, donde dejó unos números bastante buenos (ERA de 2.95, con 11.2 SO por cada 9 entradas). Por lo tanto, es una especie de rental para los Dodgers que, me imagino, no se arrepentirán en LA de haberla ejecutado. Flaherty será el número 2 de una rotación potente, tras Tarik Skubal, actual Cy Young de la liga americana. Alex Cobb, Reese Olson y Casey Mize, más Keider Montero, deben llevar el peso de la rotación durante todo el 2025. ¿Será suficiente para llevarse la división?.
- Washington Nationals (-1)
- Oakland Athletics (-1)
- Los Angeles Angels (-1)
- San Francisco Giants (-1)
- Minnesota Twins (+4)
Los Twins, equipo que algunos hemos olvidado que existían en esta offseason, hacen su primera contratación de cierto peso, firmando al relevista zurdo Danny Coulombe. El zurdo ya estuvo en Minnesota de 2020 a 2022, dejando buenos números, ratificados en sus 2 años en Baltimore, donde ha sido pieza clave en el bullpen como setup especialista zurdo de su bullpen. Papel que seguirá desempeñando en Minnesota, teniendo como posibles cerradores a Griffin Jax o Jhoan Duran. 3 millones es el salario a percibir.
Además, los Twins se refuerzan con un jugador con un techo obvio, pero que no termina de alcanzarlo. Y es que Harrison Bader ha conseguido temporadas con slugging de .460 (2021), promedios de .267 (2021 también), guante de oro (2021 de nuevo), aporta rapidez, defensa, pero también aporta una irregularidad manifiesta, así como cierta fama de jugador de cristal (su récord de partidos fue el año pasado, con 143 en los Mets). Bader vuelve a sacar el debate en Minnesota de si conviene mandar a otro jugador de cristal, Byron Buxton, al DH, dejando a Matt Wallner y Trevor Larnach rellenando el hueco que ha dejado Max Kepler, fichado por los Phillies. 6,25 millones por un año es el precio que pagan los Twins, con opción mutua para 2026. Por fin han despertado los Twins, con los spring training a la vuelta de la esquina.
- Tampa Bay Rays (+2)
Los Rays de Tampa hacen el primer gran movimiento de esta offseason. Gran, porque el fichaje, aunque interesante, de Danny Jansen para la receptoría es un poco más intrascendente. Con la casi total seguridad de que Wander Franco no va a jugar más con la camisola Ray, los Rays han estado usando a Taylor Walls o a Jose Caballero en el shortstop. Sin embargo, los Rays han contratado al ex Padres Ha-Seong Kim, para que juegue con ellos 2 años a razón de 29 millones, con una posible salida tras la temporada 2025. 2 años que puede ser medio, ya que su recuperación de la cirugía en el hombro deja bastantes dudas. Sin embargo, Kim fue capaz de agenciarse un guante de oro y quedar en 2023 decimocuarto en la votación al MVP a base de defensa y rapidez en las bases, a pesar de no haber llegado a un slugging de .400 en sus 4 años en la liga. Con 26 años, queda bastante claro que Kim buscará en Tampa recuperar sensaciones para conseguir el contrato que se merece, en 2025, y que se lo ha impedido aquel fatídico slide a primera donde se lesionó el hombro.
Además, con el fichaje de Kahnle por los Tigers, los Rays han traspasado por Alex Faedo para ser parte, presumiblemente, del bullpen.
- Atlanta Braves (-3)
- Cincinnati Reds (-3)
Los Reds han reforzado esta semana su cuerpo de pitchers, haciéndose, vía agencia libre, con el veterano zurdo Wade Miley para dar profundidad a la rotación, en caso de lesiones, y con el mítico Taylor Rogers, vía traspaso, rompiendo la unión entre mellizos. Veteranía es lo que más pueden aportar ambos.
- Pittsburgh Pirates (-2)
- Colorado Rockies
- Miami Marlins
- Seattle Mariners
Jorge Polanco llegó a Seattle el año pasado para formar un dúo en el middle infield interesante con J.P. Crawford. Sin embargo, ninguno de los dos funcionó como esperaban y los Mariners declinaron en los comienzos de la offseason la opción de club de 12 millones. Los promedios de 2024, especialmente en casa, fueron discretísimos. Sin embargo, los Mariners no tiran la toalla con Polanco y lo vuelven a firmar por 7 millones, con una opción mutua, donde el opt out de 775.000 dólares le garantiza 7,75. Con los Mariners decididos a darle cancha a Ryan Bliss en segunda, Polanco tiene el hueco dejado por Justin Turner en tercera, donde tendrá que luchar con Dylan Moore. Si Polanco recuerda mínimamente al Polanco de los Twins, el puesto para él parece garantizado.
- Cleveland Guardians
- San Diego Padres
- Saint Louis Cardinals
- Houston Astros
Los Astros contratan por 1,25 millones al veterano trotamundos Ben Gamel.
- Baltimore Orioles
Los Orioles siguen haciendo movimientos… pero muy menores. Al fichaje de la semana pasada de Dylan Carlson para el outfield, esta semana han firmado a Ramon Laureano, un especialista defensivo en el outfield, por 4 millones. Laureano fracasó en Cleveland, tras llegar de Oakland con bastante pedigrí (.246/.318/.433 en la bahía) y tuvo un pequeño renacimiento en Atlanta en 2024 (.296/.327/.505), aunque su .380 en BABIP hace sospechar de una posible regresión. Su sanción por consumo de sustancias le pesó en exceso y lo que parecía una carrera de estrella incipiente se ha convertido en un jugador de escasa trascendencia. Veremos si es capaz de reflotar su carrera en Baltimore. En principio, debería ser una opción ante pitchers zurdos, con Mullins, Cowser y Kjerstad como jardineros zurdos.
- Chicago White Sox
- Milwaukee Brewers
Estos son los contratos más cuantiosos firmados hasta hoy:
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Juan Soto | OF | Mets | 765.000.000,00 € | 15 | 51.000.000,00 € |
Pete Alonso | 1B | Mets | 54.000.000,00 € | 2 | 27.000.000,00 € |
Willy Adames | SS | Giants | 182.000.000,00 € | 7 | 26.000.000,00 € |
Teoscar Hernandez | OF | Dodgers | 66.000.000,00 € | 3 | 22.000.000,00 € |
Christian Walker | 1B | Astros | 60.000.000,00 € | 3 | 20.000.000,00 € |
Anthony Santander | OF | Blue Jays | 92.500.000,00 € | 5 | 18.500.000,00 € |
Joc Pederson | OF | Rangers | 37.000.000,00 € | 2 | 18.500.000,00 € |
Michael Conforto | OF | Dodgers | 17.000.000,00 € | 1 | 17.000.000,00 € |
Tyler O’Neill | OF | Orioles | 49.500.000,00 € | 3 | 16.500.000,00 € |
Gleyber Torres | 2B | Tigers | 15.000.000,00 € | 1 | 15.000.000,00 € |
Tommy Edman | SS | Dodgers | 74.000.000,00 € | 5 | 14.800.000,00 € |
Ha-Seong Kim | SS | Rays | 29.000.000,00 € | 2 | 14.500.000,00 € |
Jurickson Profar | OF | Braves | 42.000.000,00 € | 3 | 14.000.000,00 € |
Paul Goldschmidt | 1B | Yankees | 12.500.000,00 € | 1 | 12.500.000,00 € |
Brent Rooker | DH | Athletics | 60.000.000,00 € | 5 | 12.000.000,00 € |
Carlos Santana | 1B | Guardians | 12.000.000,00 € | 1 | 12.000.000,00 € |
Max Kepler | OF | Phillies | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Danny Jansen | C | Rays | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Gary Sanchez | C | Orioles | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Jorge Polanco | 2B | Mariners | 7.750.000,00 € | 1 | 7.750.000,00 € |
Jesse Winker | OF | Mets | 7.500.000,00 € | 1 | 7.500.000,00 € |
Kyle Higashioka | C | Rangers | 13.500.000,00 € | 2 | 6.750.000,00 € |
Harrison Bader | OF | Twins | 6.250.000,00 € | 1 | 6.250.000,00 € |
Travis D’Arnaud | C | Angels | 12.000.000,00 € | 2 | 6.000.000,00 € |
Josh Bell | 1B | Nationals | 6.000.000,00 € | 1 | 6.000.000,00 € |
Carson Kelly | C | Cubs | 11.500.000,00 € | 2 | 5.750.000,00 € |
Andrew McCutchen | DH | Pirates | 5.000.000,00 € | 1 | 5.000.000,00 € |
Austin Hays | OF | Reds | 5.000.000,00 € | 1 | 5.000.000,00 € |
Randal Grichuk | OF | Diamondbacks | 5.000.000,00 € | 1 | 5.000.000,00 € |
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Blake Snell | SP | Dodgers | 182.000.000,00 € | 5 | 36.400.000,00 € |
Corbin Burnes | SP | Diamondbacks | 210.000.000,00 € | 6 | 35.000.000,00 € |
Max Fried | SP | Yankees | 218.000.000,00 € | 8 | 27.250.000,00 € |
Nathan Eovaldi | SP | Rangers | 75.000.000,00 € | 3 | 25.000.000,00 € |
Sean Manaea | SP | Mets | 75.000.000,00 € | 3 | 25.000.000,00 € |
Luis Severino | SP | Athletics | 67.000.000,00 € | 3 | 22.333.333,33 € |
Walker Buehler | SP | Red Sox | 21.050.000,00 € | 1 | 21.050.000,00 € |
Yusei Kikuchi | SP | Angels | 63.000.000,00 € | 3 | 21.000.000,00 € |
Tanner Scott | RP | Dodgers | 72.000.000,00 € | 4 | 18.000.000,00 € |
Jack Flaherty | SP | Tigers | 35.000.000,00 € | 2 | 17.500.000,00 € |
Michael Wacha | SP | Royals | 51.000.000,00 € | 3 | 17.000.000,00 € |
Frankie Montas | SP | Mets | 34.000.000,00 € | 2 | 17.000.000,00 € |
Max Scherzer | SP | Blue Jays | 15.500.000,00 € | 1 | 15.500.000,00 € |
Alex Cobb | SP | Tigers | 15.000.000,00 € | 1 | 15.000.000,00 € |
Charlie Morton | SP | Orioles | 15.000.000,00 € | 1 | 15.000.000,00 € |
Justin Verlander | SP | Giants | 15.000.000,00 € | 1 | 15.000.000,00 € |
Matthew Boyd | SP | Cubs | 29.000.000,00 € | 2 | 14.500.000,00 € |
Shane Bieber | SP | Guardians | 26.000.000,00 € | 2 | 13.000.000,00 € |
Tomoyuki Sugano | SP | Orioles | 13.000.000,00 € | 1 | 13.000.000,00 € |
Kirby Yates | RP | Dodgers | 13.000.000,00 € | 1 | 13.000.000,00 € |
Clay Holmes | SP | Mets | 38.000.000,00 € | 3 | 12.666.666,67 € |
Jeff Hoffman | RP | Blue Jays | 33.000.000,00 € | 3 | 11.000.000,00 € |
Blake Treinen | RP | Dodgers | 22.000.000,00 € | 2 | 11.000.000,00 € |
A.J. Minter | RP | Mets | 22.000.000,00 € | 2 | 11.000.000,00 € |
Carlos Estevez | RP | Royals | 22.000.000,00 € | 2 | 11.000.000,00 € |
Aroldis Chapman | RP | Red Sox | 10.750.000,00 € | 1 | 10.750.000,00 € |
Reynaldo Lopez | SP | Braves | 30.000.000,00 € | 3 | 10.000.000,00 € |
Andrew Kittredge | RP | Orioles | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Jose Leclerc | RP | Athletics | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Patrick Sandoval | SP | Red Sox | 18.250.000,00 € | 2 | 9.125.000,00 € |
Michael Soroka | SP | Nationals | 9.000.000,00 € | 1 | 9.000.000,00 € |
Jordan Romano | RP | Phillies | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Tommy Kahnle | RP | Tigers | 7.750.000,00 € | 1 | 7.750.000,00 € |
Yimi Garcia | RP | Blue Jays | 15.000.000,00 € | 2 | 7.500.000,00 € |
Trevor Williams | SP | Nationals | 14.000.000,00 € | 2 | 7.000.000,00 € |
Michael Lorenzen | SP | Royals | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |
Paul Sewald | RP | Guardians | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |