MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

Power ranking mercado MLB 2025 (21/01/2025)

Los Dodgers vuelven a agitar el árbol, llevándose a Sasaki y Tanner Scott

by Javier Cía
21/01/2025
Reading Time: 22 mins read
0
0
Power ranking mercado MLB 2025 (21/01/2025)
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Casi 10 días han pasado desde mi última actualización, y es que la offseason ha estado bastante ralentizada hasta que los Dodgers han vuelto a agitar el árbol. Con la entrada del nuevo dinero para firmas internacionales, los Dodgers se han hecho con el diamante más preciado, lo que ha generado un efecto rebote en algún equipo que se ha quedado a las puertas de cerrar todas las grandes operaciones de esta agencia libre.

Aquí va el análisis a 21/01/2025:

  1. Los Angeles Dodgers

Los Dodgers, después de lo que el año pasado califiqué de un abuso de postemporada, llevan camino de, con los movimientos de esta offseason, hacer uno de los equipos más completos y redondos de todos los tiempos. Esta semana se han hecho con dos refuerzos a los que todo contender pretendía. El primero, y más doloroso, es el fichaje de la sensación nipona Roki Sasaki, que viene a formar, junto a Blake Snell, Tyler Glasnow, Yoshinobu Yamamoto y Shohei Ohtani una de las rotaciones más increíbles de los últimos años. La única pega de la misma es su durabilidad. Ohtani vuelve tras su cirugía Tommy John, Yamamoto, al igual que Sasaki, viene de un país donde los abridores descansan más que en MLB y Glasnow no es precisamente un modelo de come entradas. Sin embargo, tener a dos jóvenes como Tony Gonsolin o Dustin May, más la posibilidad, siempre presente, de que Clayton Kershaw pueda acabar allí para finalizar su carrera, hacen que la rotación parezca inigualable. Cuesta recordar a un jugador, tras Ohtani, su compañero, en llegar a la MLB con el pedigrí que trae Sasaki. 6,5 millones es el signing bonus que cobrará Sasaki, con un contrato mínimo hasta que comience el arbitraje, o firme una extensión, cosa que no me extrañaría. Y, evidentemente, con diferidos. Y es que, de forma sorprendente, Sasaki optó por emigrar a los 23 años, lo que le ata al sistema de bonus internacional, en vez de optar por hacerlo con 25 y firmar un contrato como agente libre. Con los Dodgers utilizando a la máxima expresión los recovecos que deja el convenio colectivo en materia de diferidos, no me extraña que existiera un acuerdo verbal para hacer una extensión cuando esté lanzando para los Dodgers. Veremos si es así. El tiempo lo dirá. Lo que es claro es que los Dodgers se llevan a un lanzador que, cuando está sano, es de lo más dominante que hayan visto en la NPB. Para muestra, no nos olvidemos que lanzó en 2022, con 20 años, 17 entradas perfectas, es decir, casi 2 partidos seguidos. Algo inaudito. Si queréis más información de su fichaje desde la perspectiva de un aficionado de los Dodgers, os recomiendo el anterior artículo de la web (https://www.beisbolmlb.com/cuando-el-rio-suena/). Yo no celebro este fichaje porque creo que se carga el efecto competitivo que tanto me gusta de este deporte. ¿Que no han ganado ya las World Series de 2025? Obvio. Pero que nadie apostaría contra ello a día de hoy también es una obviedad.

RELACIONADOS

Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025

Además, los Dodgers se han hecho, por 72 millones a pagar en 4 años, con Tanner Scott, que viene de ser uno de los mejores relevistas de la liga en los dos últimos años. Y, además, en San Diego, rival divisional y uno de los finalistas para el fichaje de Sasaki. Si ha habido final, porque que se iba a los Dodgers estaba más o menos cantado. Y es que este culebrón me ha parecido de lo más artificial posible. Pero bueno, que me desvío del tema. Lo de a pagar en 4 años también es ficticio, porque este acuerdo incluye un signing bonus de 20 millones y, ¡¡¡sorpresa!!! 21 millones a pagar en diferido. No voy a ser canso con este tema, pero el tema de los diferidos me está ya calentando. Scott se une a Alex Vesia como relevista zurdo, y se une a los Evan Phillips, Blake Treinen o Michael Kopech, en uno de los bullpen más completos de la liga. Los Dodgers, a 21 de Enero, cuentan con el lineup más potente, la rotación más completa y, quizá, el bullpen más extenso de la MLB. Cualquier cosa que no sea un título para ellos será un fracaso absoluto.

  1. New York Mets

A pesar de estar justo debajo de los Dodgers, la ventaja de ambas postemporadas se me antoja sideral. Pero, al menos, los Mets lo siguen intentando. Esta semana se han hecho con dos piezas interesantes. El primero es Jesse Winker, jugador lejos de ser aquel extraordinario bateador que pareció en 2021, formando parte de los Reds, pero que estuvo a un buen nivel en la pasada postemporada, siendo pieza clave en la sorprendente racha de los Mets, cortada de raíz por los Dodgers. 7,5 millones por un año para ejercer de DH especialista ante pitchers diestros. Además, los Mets se hacen con un buen relevista zurdo como A.J. Minter, al que pagarán 22 millones por 2 años para ser el setup de Edwin Diaz…o ejercer de closer cuando Diaz esté más dubitativo, como se le vio en varios momentos en 2024. O incluso montar un comité de closers, dependiendo de los bateadores rivales. Minter ha sido pieza clave del bullpen de los Braves desde que debutó en 2017, aunque la cirugía en la cadera del año pasado le ha podido pasar factura en el contrato. 2 buenos jugadores para unos Mets que se debaten en renovar a Pete Alonso o no. Ahora mismo parece una opción lejana. Pero cosas más imposibles se han visto.

  1. New York Yankees
  2. Arizona Diamondbacks
  3. Toronto Blue Jays (+11)

Los canadienses parece que ya han encontrado sustituto a Jordan Romano. Y lo hacen devolviendo el golpe a los Phillies, equipo que contrató al excloser de los Blue Jays en esta agencia libre. Con Chad Green como opción para cerrar partidos, los de Ontario se han hecho con Jeff Hoffman, al que pagarán 33 millones por 3 años. Por ese dinero, o le pasan a la rotación, parece que el anhelo del jugador, o ejerce como closer. No hay más. Hoffman pasó totalmente desapercibido, uno más, en su primer paso como profesional en Colorado y, en Cincinnati, mejoró considerablemente sus números, destacando en sus dos últimos años en Philadelphia, siendo pieza clave del bullpen, talón de Aquiles por antonomasia los últimos años en Pennsylvania. El año pasado ejerció, por primera vez, como closer, dejando números interesantes, como 10 saves, 2.17 de ERA, mejorando considerablemente sus números en HRs encajados (de 2.7 cada 9 entradas a 0.8), SOs (5,2 por cada 9 entradas en 2018 a 12,1 en 2024), al igual que en hits (13,5 por cada 9 entradas en 2020 a 6,5 en 2024). Incluso su rendimiento le valió ser All Star. Parece que Hoffman quería intentarlo como abridor de nuevo (31 aperturas en Colorado y 11 como Red), pero el hueco en el bullpen de los Blue Jays es tan grande que me imagino que seguirá como relevista high leverage.

También se han hecho con el buen jardinero defensivo, pero con problemas para batear, de los Guardians Myles Straw en un movimiento claro de asumir un contrato alto para su contribución a cambio de conseguir más bonus para firmas internacionales. Si esto hubiera significado el fichaje de Sasaki, sería un movimiento espectacular. Pero quedarse, como con Juan Soto, con la miel en los labios, le da un sabor muy agrio a la operación. Straw podría ayudar a los Jays si Varsho, jardinero central, no está disponible para el Opening Day, compitiendo con Nathan Lukes por el jardín central. Luego, se tendrá que conformar con un puesto en el banquillo de backup.

Por último, y quizá su movimiento más importante de esta offseason, han cerrado al exOrioles Anthony Santander para formar parte del núcleo duro de su lineup, formando un interesante core con su estrella, Vlad Guerrero, Jr. en su último año de contrato, George Springer, cuyo rendimiento sigue decayendo (de un slugging de .550 en su debut en Ontario en 2021 a .371 el año pasado), Bo Bichette, cuyo último año directamente es para olvidar, Alejandro Kirk o Daulton Varsho, más el interés en devolver a la élite a Andres Gimenez, obtenido en esta offseason. Demasiados frentes abiertos y demasiadas carreras a resucitar. Santander, aparte de debilitar a un rival divisional, trae 44 HRs en su último año en Baltimore, un silver slugger y All Star y uno de los bates más poderosos entre los jardineros los últimos 3 años. A pesar de haber firmado por 92,5 millones en 5 años, al haber diferidos (vaya pesadilla), el valor actual del contrato para el CBT es de alrededor de 70. Santander cobrará más dinero garantizado que Teoscar (92,5 por 66), pero su salario promedio, con 2 años menos que Teoscar, es inferior (18,5 frente a 22).

La offseason de los Blue Jays se antoja difícil de valorar. Es obvio que el equipo ha mejorado, con la adquisición de Hoffman, Santander o Gimenez. Sin embargo, el haber intentado pescar a peces más gordos, y supuestamente quedarse cerca de firmar tanto a Juan Soto como a Roki Sasaki, e incluso a Corbin Burnes, dejan un aroma a decepción en la fanaticada que puede ser injusta. De lo que pase con Vladdy puede depender mucho la nota final de esta offseason. Porque renovar a Guerrero debe ser la clave del futuro de los canadienses. Parece que los Blue Jays ofrecieron una cifra cercana a los 340 millones, mientras que Vladdy debe pedir una cifra entre los 400 y 500 millones. Es lo que tiene intentar renovarle después de los lucrativos contratos firmados, primero por Ohtani, aunque siempre incomparable a cualquier otro pelotero, y Soto.

  1. Philadelphia Phillies (-1)
  2. Boston Red Sox (-1)
  3. Chicago Cubs (-1)

Los Cubbies refuerzan su rotación, en su parte baja, fichando a otro de los non tender sorprendentes, el ex lanzador Colin Rea. Sorprendente porque el salario rondaría los 5 millones según las proyecciones de arbitraje. Y Rea aportó el año pasado, en los Brewers, más de 167 entradas a un nivel aceptable (ERA de 4.29), aunque sus periféricos distan mucho de ser élite. Pero como abridor 4 o 5 de una rotación, Rea ya ha demostrado que puede aportar. Con Imanaga, Steele y Taillon como anclas de la rotación, los Cubs tienen a Matthew Boyd y Rea como fichajes, más el mexicano Assad como sexta opción.

  1. Texas Rangers (-1)
  2. Kansas City Royals (-1)
  3. Oakland Athletics (-1)

Siguen gastando dinero los Athletics en esta offseason. Tras la sorprendente firma de Severino, más la ampliación de contrato de Rooker, esta semana se han hecho con Jose Leclerc, relevista ex de los Rangers, al que firman por un año y 10 millones. Leclerc, con experiencia cerrando partidos en Arlington, debería ejercer de setup de uno de los jugadores más prometedores de su roster, el lanzallamas Mason Miller, o ejercer de closer si Miller es traspasado, cosa que nunca es descartable en el equipo ex de Oakland. Incluso Leclerc podría tomar el mismo rumbo si rinde tal y como se espera, aunque 10 millones por un relevista es costoso de asumir. Según Fangraphs, el payroll se sitúa cerca de los 75 millones, aún a 30 de esos 105 que le evitarían sanción. Por lo tanto, hay que esperar a más movimientos. Incluso superarlo ampliamente para que un traspaso a mitad de temporada no les haga caer debajo de esos límites.

  1. Los Angeles Angels (-1)
  2. San Francisco Giants (-1)
  3. Washington Nationals (-1)

Una vez marchados los mejores relevistas del roster capitalino, entre ellos Tanner Rainey o Kyle Finnegan, uno de los non tender que más sorprendió, los Nationals refuerzan su bullpen con un viejo conocido, el puertorriqueño Jorge Lopez. Un jugador con unos altibajos realmente incomprensibles. Desde llegar al All Star en 2022 siendo el closer de los Orioles o brillar en los Cubs en la última parte de la pasada temporada, a bordear el 6.00 de ERA en 2023 o ser fulminantemente echado de los Mets tras unas, para mí, malentendidas declaraciones al respecto de la franquicia de Queens. Sin embargo, desde que se fue Lopez, los Mets fueron uno de los equipos de la temporada, por lo que, quizá, puede que Lopez pueda considerarse un extraordinario psicólogo. Lopez tiene, de nuevo, un hueco claro para poder ejercer de closer tras fracasar en Minnesota, Miami o New York.

  1. Detroit Tigers (-1)
  2. Cincinnati Reds (-1)
  3. Pittsburgh Pirates
  4. Tampa Bay Rays
  5. Atlanta Braves
  6. Minnesota Twins
  7. Colorado Rockies
  8. Miami Marlins
  9. Seattle Mariners

Que echen fuegos artificiales en el estado de Washington. Porque los Mariners, por fin, hacen el primer movimiento de esta offseason. Y no es traspasar, como se rumorea, a alguno de sus pitchers top. El primer movimiento, lejos de dejar sin palabras a nadie, es firmar a Donovan Solano, uno de esos jugadores utility que sirven para cualquier posición. Pero con 37 años. Un fichaje bastante irrelevante, como lo fue el papel de los Mariners en 2024, y pinta a la misma irrelevancia en 2025.

  1. San Diego Padres

Los Padres contratan por un año, y por contrato de ligas menores, a Martin “Machete” Maldonado. Un movimiento menor para los planes de la franquicia, que aspiraban pagar lo mismo a Roki Sasaki. Sin embargo, los Padres se quedan, de un plumazo, sin el nipón y sin Tanner Scott, que debilitan aún más al equipo, más refuerzan a su rival de división. Malas sensaciones para la offseason de los Frailes.

  1. Houston Astros
  2. Cleveland Guardians (+1)
  3. Saint Louis Cardinals (+1)
  4. Baltimore Orioles (-2)

Los Orioles están acometiendo una postemporada muy en la línea a su triste concepto de franquicia los últimos años. Con un core de jugadores jóvenes sin parangón en la liga, los Orioles han perdido en esta offseason a su mejor abridor, Corbin Burnes, que ha firmado por los D’Backs, y esta semana pierden a, junto a Gunnar Henderson, su mayor arma ofensiva de los últimos años, Anthony Santander. Y es que la afición de los de Baltimore esperaban movimientos mucho más ambiciosos que ver cómo marchan dos pilares del equipo. La firma de Tyler O’Neill parecía que cerraba la puerta a la vuelta de Santander, pero O’Neill no tiene la durabilidad que ha tenido Santander en Baltimore, donde ha jugado en 152, 153 y 155 partidos las 3 últimas temporadas. También aparecían en las quinielas para poder traspasar por algún jugador top, vista la riqueza de talento joven que disponen. Pues ni una cosa ni otra. Apenas 2 veteranos pitchers, uno de ellos sin experiencia en MLB, más un buen setup como Kittredge, son las 2 firmas de los Orioles, bastante decepcionante para un equipo que parecía en clara ascensión.

  1. Chicago White Sox
  2. Milwaukee Brewers

Estos son los contratos más cuantiosos firmados hasta hoy:

 

Jugador Pos. Equipo Salario garant. Años Salario medio
Juan Soto OF Mets 765.000.000,00 € 15 51.000.000,00 €
Willy Adames SS Giants 182.000.000,00 € 7 26.000.000,00 €
Teoscar Hernandez OF Dodgers 66.000.000,00 € 3 22.000.000,00 €
Christian Walker 1B Astros 60.000.000,00 € 3 20.000.000,00 €
Anthony Santander OF Blue Jays 92.500.000,00 € 5 18.500.000,00 €
Joc Pederson OF Rangers 37.000.000,00 € 2 18.500.000,00 €
Michael Conforto OF Dodgers 17.000.000,00 € 1 17.000.000,00 €
Tyler O’Neill OF Orioles 49.500.000,00 € 3 16.500.000,00 €
Gleyber Torres 2B Tigers 15.000.000,00 € 1 15.000.000,00 €
Tommy Edman SS Dodgers 74.000.000,00 € 5 14.800.000,00 €
Paul Goldschmidt 1B Yankees 12.500.000,00 € 1 12.500.000,00 €
Brent Rooker DH Athletics 60.000.000,00 € 5 12.000.000,00 €
Carlos Santana 1B Guardians 12.000.000,00 € 1 12.000.000,00 €
Max Kepler OF Phillies 10.000.000,00 € 1 10.000.000,00 €
Danny Jansen C Rays 8.500.000,00 € 1 8.500.000,00 €
Gary Sanchez C Orioles 8.500.000,00 € 1 8.500.000,00 €
Jesse Winker OF Mets 7.500.000,00 € 1 7.500.000,00 €
Kyle Higashioka C Rangers 13.500.000,00 € 2 6.750.000,00 €
Travis D’Arnaud C Angels 12.000.000,00 € 2 6.000.000,00 €
Josh Bell 1B Nationals 6.000.000,00 € 1 6.000.000,00 €
Carson Kelly C Cubs 11.500.000,00 € 2 5.750.000,00 €
Andrew McCutchen DH Pirates 5.000.000,00 € 1 5.000.000,00 €

 

Jugador Pos. Equipo Salario garant. Años Salario medio
Blake Snell SP Dodgers 182.000.000,00 € 5 36.400.000,00 €
Corbin Burnes SP Diamondbacks 210.000.000,00 € 6 35.000.000,00 €
Max Fried SP Yankees 218.000.000,00 € 8 27.250.000,00 €
Nathan Eovaldi SP Rangers 75.000.000,00 € 3 25.000.000,00 €
Sean Manaea SP Mets 75.000.000,00 € 3 25.000.000,00 €
Luis Severino SP Athletics 67.000.000,00 € 3 22.333.333,33 €
Walker Buehler SP Red Sox 21.050.000,00 € 1 21.050.000,00 €
Yusei Kikuchi SP Angels 63.000.000,00 € 3 21.000.000,00 €
Tanner Scott RP Dodgers 72.000.000,00 € 4 18.000.000,00 €
Michael Wacha SP Royals 51.000.000,00 € 3 17.000.000,00 €
Frankie Montas SP Mets 34.000.000,00 € 2 17.000.000,00 €
Alex Cobb SP Tigers 15.000.000,00 € 1 15.000.000,00 €
Charlie Morton SP Orioles 15.000.000,00 € 1 15.000.000,00 €
Justin Verlander SP Giants 15.000.000,00 € 1 15.000.000,00 €
Matthew Boyd SP Cubs 29.000.000,00 € 2 14.500.000,00 €
Shane Bieber SP Guardians 26.000.000,00 € 2 13.000.000,00 €
Tomoyuki Sugano SP Orioles 13.000.000,00 € 1 13.000.000,00 €
Clay Holmes SP Mets 38.000.000,00 € 3 12.666.666,67 €
Jeff Hoffman RP Blue Jays 33.000.000,00 € 3 11.000.000,00 €
Blake Treinen RP Dodgers 22.000.000,00 € 2 11.000.000,00 €
A.J. Minter RP Mets 22.000.000,00 € 2 11.000.000,00 €
Aroldis Chapman RP Red Sox 10.750.000,00 € 1 10.750.000,00 €
Reynaldo Lopez SP Braves 30.000.000,00 € 3 10.000.000,00 €
Andrew Kittredge RP Orioles 10.000.000,00 € 1 10.000.000,00 €
Jose Leclerc RP Athletics 10.000.000,00 € 1 10.000.000,00 €
Patrick Sandoval SP Red Sox 18.250.000,00 € 2 9.125.000,00 €
Michael Soroka SP Nationals 9.000.000,00 € 1 9.000.000,00 €
Jordan Romano RP Phillies 8.500.000,00 € 1 8.500.000,00 €
Yimi Garcia RP Blue Jays 15.000.000,00 € 2 7.500.000,00 €
Trevor Williams SP Nationals 14.000.000,00 € 2 7.000.000,00 €
Michael Lorenzen SP Royals 7.000.000,00 € 1 7.000.000,00 €
Aaron Bummer RP Braves 13.000.000,00 € 2 6.500.000,00 €
Chris Martin RP Rangers 5.500.000,00 € 1 5.500.000,00 €
Jonathan Loaisiga RP Yankees 5.000.000,00 € 1 5.000.000,00 €
Martin Perez SP White Sox 5.000.000,00 € 1 5.000.000,00 €
Colin Rea SP Cubs 5.000.000,00 € 1 5.000.000,00 €
Next Post
Power ranking mercado MLB 2025 (29/01/2025)

Power ranking mercado MLB 2025 (29/01/2025)

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Previa Saint Louis Cardinals 2025

Previa Saint Louis Cardinals 2025

28/03/2025
Previa Pittsburgh Pirates 2025

Previa Pittsburgh Pirates 2025

28/03/2025
Previa New York Mets 2025

Previa New York Mets 2025

27/03/2025
Previa Atlanta Braves 2025

Previa Atlanta Braves 2025

27/03/2025
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Béisbol MLB

¿Quién es Jesús Made? Conociendo a la nueva promesa del béisbol

06/03/2025
Béisbol español

Entrevista a Kruz Schoolcraft, prospecto del 2025 MLB Draft

28/11/2024
Frases de Béisbol

PETE ROSE

01/10/2024
Béisbol MLB

Entrevista a Charlie Condon, Pick 3 del Draft y prospect de los Rockies

10/09/2024

© 2023 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web Ok!Saber más