MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

Previa Milwaukee Brewers 2025

El tijeretazo se ceba con Milwaukee

by Paco Espiga
22/03/2025
Reading Time: 11 mins read
0
0
Previa Milwaukee Brewers 2025
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Si hubiera que hacer el ejercicio, imaginario, de sintetizar en dos conceptos el estado de ánimo con el que encara la nueva temporada la fanaticada de los Brewers, estos podrían ser desconcierto y desazón. Y es que cuesta de entender, y ya no digamos asimilar, que una franquicia que superó con tan buena nota un proceso de transición y cambio de ciclo como fue el iniciado la campaña pasada, ahora vea limitado ese recorrido de futuro por las trabas impuestas por la propia franquicia.

Y es que el propietario, Mark Attanasio, este año se nos ha puesto en modo amarrategui y ha reducido en casi un 30%, que pronto se dice, el presupuesto destinado al payroll del equipo, y que con poco menos de 95,5 millones de dólares se sitúa como el 24 de toda la liga. Un tiro en el pie. Este tijeretazo multiplica las dudas sobre la que tenía que ser una temporada para afianzar el proyecto de Pat Murphy en su segundo año como entrenador. Porque en lugar de enfocar los esfuerzos en intentar tapar los huecos que Milwaukee evidenció en su corto trayecto por la postemporada, donde se hecho en falta y mucho ese talento diferencial que desequilibra las eliminatorias que suelen decidirse por los detalles, en este 2025 habrá que hacer poco menos que malabares para minimizar las más que notables bajas que ha habido en la plantilla (Adames o Williams) y que no se han cubierto, o compensado, con incorporaciones de peso.

Y es que el mercado que ha hecho Milwaukee, ha sido no de perfil bajo, sino lo siguiente. Néstor Cortés, llegado en el canje con los Yankees por Devin Williams, es la única incorporación de cierto postín, y eso que parece estar lejos de ser ese pitcher que tanto prometía en sus inicios por Nueva York. El otro nombre a destacar, y ya dirás tú, es el de José Quintana, aterrizado a última hora para taponar las grietas provocadas por las lesiones en una rotación que, sin ser ni mucho menos estelar, tiene que ser la línea más fiable del equipo con Freddy Peralta, como número 1, y Aaron Civale y Tobias Myers como escuderos, al menos de saque, a la espera de cuál es la evolución de un Brandon Wooddruff muy castigado por las lesiones. En lo referente a la ofensiva, tocará cruzar los dedos. O rezar directamente. Y es que sin el bate de Willy Adames, líder destacado el año pasado en HR (32) e impulsadas (112), todo dependerá de que el talento de Jackson Chourio explote hasta un límite que posiblemente no presuponemos; la salud no vuelva a ser un lastre para Yelich; Contreras siga siendo Contreras y Hoskins de un paso, o dos, al frente. Todo eso y que de entre los Ortiz, Turang, Mitchell y quien sabe si Durbin, surja ese otro recurso ofensivo que aporte unas gotas de lo que el grupo en general va escaso: Capacidad de desequilibrio.

RELACIONADOS

Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025

Equipo acostumbrado a rendir muy por encima de sus capacidades, este año el reto para los Brewers parece especialmente montañoso. Con Murphy a la cabeza, volverá a apostar por un beisbol muy pragmático. Porque como dice alguien como Ken Rosenthal, que de esto sabe un poco, la propiedad ha situado el grado de dificultad contra el que tendrá que batallar este combinado “hasta nuevos extremos”.

Rotación

Partiendo de la base que los Brewers serán un equipo limitado en ataque, su interés táctico, o casi canónico, será que durante los partidos ocurran cuanto menos cosas, mejor. Y, en eso, el picheo jugará un papel crucial. Si bien su rotación está a galaxias enteras de ser de las más resplandecientes de la MLB, sí que tiene mucho más jugo y fiabilidad de lo que aparenta. Sin ser un ace, Freddy Peralta es un número más que solvente, capaz de sumar entradas, gran ponchador (el 2024 fue el 11 de la liga), y con un repertorio de lanzamientos donde destaca su recta. Será el referente.

A partir de ahí, todo dependerá y mucho del Néstor Cortés que veamos por Milwaukee. Si es el de sus primeros años en el Bronx, con esa zurda tan endiablada como implacable, la temporada se hará mucha más llevadera para los Brewers. Las lesiones de largo alcance de DL Hall y Robert Gasser, dos de los nombres de futuro en que más esperanzas tiene puesta la franquicia, sumados a los problemas de Aaron Ashby, han obligado a buscar una solución de contingencia como José Quintana. Veterano en mil batallas, se espera básicamente de él que aporte ese punto justo de solidez para poder estar por encima de las 150 entradas y, sobre todo, acreditar el buen hacer que tuvo el 2024 con los Mets.

Debe ser importante. Aaron Civale, también tiene un puesto garantizado de saque en la rotación, así como Tobias Myers, la gran sorpresa en positivo de la última campaña de los Brewers. Lanzador eléctrico, demostró tener carácter y más que buena conexión con Contreras y, por lo tanto, en esta campaña tendrá batallar con esa exigencia, no siempre fácil de torear, de demostrar que lo suyo no fue solo circunstancial. Por exigencias del guion y del austericidio que perpetra la propiedad, Milwaukee necesita pitchers a precio de novato que produzcan desde ya. Y este puede ser el caso.

Y, finalmente, está el caso de Brandon Wooddruff. Icono de la franquicia, no se subía a un montículo desde setiembre de 2023 por un cúmulo de lesiones. En este spring trainning ya se lo vio lanzar contra los Guardians y, ese día, a todos se nos alegró un poquito el corazón. Aun así, calma. Lo suyo, exige mucha paciencia. Pero visto lo visto, en algún momento se le va a necesitar.

Lineup

A estas alturas del guion, aún hay dudas de como encajaran todas las piezas del que debería el reparto estándar de los Brewers, ya que no hay un remplazo claro para una figura tan crucial como fue Willy Adames en el SS. Ni dentro ni fuera del campo, aunque el liderazgo interno del equipo debe recaer en manos de alguien como Yelich. La primera base es para Hoskins, que jugará, o debería, todo lo que pueda y más, con Bauers (un jugador que agrada mucho a Murphy) y Tyler Black como posible relevo.

El 2B debe ser, en principio, para Turang que en su campaña de debut certificó que era un defensa notable y, para sorpresa de muchos, también un bateador de contacto más que interesante. Se espera mucho de él. En el short-stop es donde está el dilema. Una opción es mover allí a Ortiz, pero eso significarla vestir un santo para desvestir otro, ya que entonces habría que buscar un 3B. Caleb Durbin, llegado de los Yankees en el paquete por Williams, es una de las posibilidades que ha ganado enteros para suplir a Adames merced a su pretemporada, donde ha acreditado buena defensa, aunque en el bate se le ha visto justito. Tampoco hay que descartar a Capra o, sobre todo, a Monasterio. Si finalmente Ortiz es movido de la esquina caliente, Dunn tiene muchas papeletas para ser su reemplazo.

En el outfield, el pescado está más vendido y el tridente Frelick, Chourio y Mitchell apunta a titular, ya que a Yelich este 2025 se le verá, y mucho, como DH para intentar protegerlo de unos problemas físicos que lo están lastrando demasiado. Mark Canha, con un contrato de menores, se perfila como el utility más a mano para lo que surja.

En la posición de catcher, tampoco hay debate. William Contreras, el mejor de todos en la pasada campaña, ahí estará, con el reto y también la obligación de erigirse como el motor a corto plazo de la franquicia a la espera que Chourio del salto definitivo.

Bullpen

Si algo caracteriza a Pat Murphy como head-coach, es su honestidad consigo mismo y con el resto. El tipo es directo y franco en el análisis, y a lo largo de este spring-training ha dicho, y repetido, que el bullpen será una pieza esencial en su esquema de juego. Partiendo de la tesis que ya decíamos antes que Milwaukee será un equipo que, como principio filosofal, perseguirá que los partidos no se le descontrolen y se vayan a marcadores abultados, se tirará mucho los relevistas a la mínima que se vislumbren curvas, especialmente contra aquellos rivales donde las proyecciones estadísticas manden que no se debe perder.

Dicho lo dicho, y asumiendo, por lo tanto, que por el bullpen desfilaran muchos brazos, el núcleo duro de esta batería volverá a estar formada por Koenig, Peguero, Payamps, Mears y posiblemente Alexander. En las entradas de los duelos más cerrados serán los nombres seguramente más utilizados, ya que si bien Murphy ha demostrado que no le tiembla para nada el pulso a la hora de dar oportunidades a los recién llegado, también es un entrenador que reconoce la jerarquía y la meritocracia. Y, sabiendo esto, uno de los que afronta este 2025 como una auténtica prueba, es Trevor Megill, ya que tendrá que suplir a alguien como Devin Williams en el papel de cerrador estelar.

Sobre el papel, el reto no le tiene que pillar a contra pie, ya que la temporada pasada ya tuvo que ocupar ese rol durante la lesión de Williams y acreditó buenos números en apartados como los saves. Con una recta dura que llega a los 99 mp/h y que alterna con la curva, tiene aplomo y mimbres para convertirse en un closer de cierto nivel. A Koenig, o quizás Payamps y Uribe, también se los verá en la novena en aquellas ocasiones más descansadas o cuando ya todo este irremediablemente perdido.

Entrenador

En su primer año como capataz de Milawuakee, Pat Murphy se enfrontaba a un reto colosal como era el de sustituir a un entrenador como Counsell, antes admirado y ahora profundamente odiado por haber consumado la más pérfida de las traiciones: Irse a los detestables Cubs. Hombre de la casa formado en el beisbol universitario, y con mucha mano a la hora de desarrollar jugadores, Murphy pasó la prueba con un excelente, ya que clasificó el equipo para postemporada ganando su división y fue distinguido con el galardón de entrenador del año de la Nacional. Resultado aparte, este tipo de aspecto bonachón y de no andarse con rodeos también demostró que confía, y mucho, en el talento joven, y en una campaña donde habrá que apañarse con poco menos que lo puesto, esa predisposición siempre puede ser un alivio.

Prospectos

Arrastrado por el interés estratégico, pero también la necesidad, Milwaukee se ha convertido en una institución que protege y estimula sus granjas, una apuesta que ya ha empezado a dar frutos concretos como Chourio.

Jefferson Quero es, ahora mismo, el nombre suscita más expectativas. Catcher con una defensa excelente, su progresión se ha visto alterada por una lesión de hombro que también ha limitado el trabajo que aún le queda por hacer con el bate. Por todo lo dicho, aún parece pronto para él.

Jesús Made, SS que también se mueva bien por la esquina, parece que también deberá esperar su turno. Ambidiestro, y muy rápido, es un ejemplo de bateador más de contacto que de poder, aunque en ese apartado tiene potencial.

Cooper Pratt parece, a priori, el proyecto de propsect top de los Brewers que está más maduro. Con un físico prominente, más de 1,90, es un SS muy atlético que puede aportar sobre todo defensa.

Puntos Fuertes

-Como equipo Milwaukee ya está hecho porque los cambios son mínimos y, por lo tanto, los roles de cada uno están más que claros. Que eso de para llegar a algún sitio, ya es otro debate

-Les Brewers competirán este año con cero presión, ya que nadie los puede dar como favoritos en su división. Y, como equipo, ya se le da bien el competir desde atrás

-Hay entrenador. En su primer año Pat Murphy demostró ser un tipo inteligente y sensato que supo exprimir las potencialidades del equipo hasta el extremo con recursos como el robo de bases o el bateo en corto.

-Chourio y Contreras aportan no solo ilusión, sino también presente. Hoskins también es un pedazo de jugador que puede, y debe, aportar temple y liderazgo

Puntos débiles

-Los Brewers van muy justos de talento y poder, sobre todo a partir del escalón medio y bajo de la línea de bateo. Cualquier lesión o bajón de los pocos hombres importantes, será sinónimo de problemas

-La baja de Adames, el jugador más importante de la ofensiva en las últimas temporadas, no se ha cubierto con un relevo de garantías. Y eso va a pesar, y mucho.

-Yelich continúa siendo un jugador prisionero de su físico. Y el proyecto no se puede permitir volver a perderlo por periodos largos.

-Milwaukee va a depender mucho de su picheo, y jugadores como DL Hall o Gasser que esta campaña deberían ser importantes presentan lesiones de largo alcance. Ante esto, se va a necesitar la mejor versión de Cortés o Quintana. Y eso, quizás, es mucho pedir.

-El propietario, Mark Attanasio, se ha convertido en el principal enemigo del equipo. Mal presagio en clave ce futuro cuando los recortes de presupuesto se convierten en norma.

Evolución

En las últimas campañas los Brewers han acostumbrado mal a los suyos, ya que sus apariciones en postemporada se han convertido en recurrentes y desde 2018 han ganado cuatro veces el título de su división. Franquicia con una afición muy devota, pero de mercado pequeño, este año las perspectivas son otras. Al retroceso evidente en la construcción del proyecto, se añade el hecho crucial que el resto de rivales directos han dado un paso al frente. Los Cubs, con fichajes como el de Tucker, dan más que respeto y el único factor al que apelar para destronarlos és que sobre ellos peso una maldición equiparable a la del Bambino por la traición de Counsell. Los Reds, con Francona de entrenador, e incluso los Pirates, tampoco pondrán las cosas fáciles. El año, por la tanto, pinta mal, y lo que más escuece es que sea por deméritos propios en una casa donde se solían hacer bien las cosas desde los despachos.

Next Post
Previa Washington Nationals 2025

Previa Washington Nationals 2025

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Previa Saint Louis Cardinals 2025

Previa Saint Louis Cardinals 2025

28/03/2025
Previa Pittsburgh Pirates 2025

Previa Pittsburgh Pirates 2025

28/03/2025
Previa New York Mets 2025

Previa New York Mets 2025

27/03/2025
Previa Atlanta Braves 2025

Previa Atlanta Braves 2025

27/03/2025
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Béisbol MLB

¿Quién es Jesús Made? Conociendo a la nueva promesa del béisbol

06/03/2025
Béisbol español

Entrevista a Kruz Schoolcraft, prospecto del 2025 MLB Draft

28/11/2024
Frases de Béisbol

PETE ROSE

01/10/2024
Béisbol MLB

Entrevista a Charlie Condon, Pick 3 del Draft y prospect de los Rockies

10/09/2024

© 2023 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web Ok!Saber más