Previa elaborada por Daniel Sametz
Cuando se arma una campaña por los habitantes de la ciudad donde juega tu equipo favorito para exigirle al dueño que venda, con marchas y espectaculares, no es una buena señal. Los Yinzers, el apodo que se usa para designar a la gente de Pittsburgh no están felices y con buena razón, tienen uno de los equipos emblematicos y de los más antiguos en su ciudad y no tienen buen beisbol hace ya varios años. Ben Cherrington, el general manager, comienza su 6to año y si no logra los resultados desados esperemos que sea el último. Por fin le pusieron un límite, más vale tarde que nunca, seguramente no fue por gusto pero corrió a Andy Haines, el coach de bateo que durante 4 años no obtuvo casi ningún resultado favorable y al contrario volvió a Jack Suwinski un bateador pasmado y no supo sacar a Henry Davis del hoyo.
Las adiciones al equipo son sin más un poco confusas, Adam Frazier, el All Star de años pasados con el equipo regresó en un contrato de 1 año y honestamente nadie tiene mucha idea de cual es el plan de su regreso. Los Piratas no necesitaban otro 2a base, eso estaba cubierto, todavía Tommy Pham llena un espacio que necesitaba reforzarse aunque sus mejores años ya pasaron y había mejores opciones para cubir esa posición, incluyendo al mismo Connor Joe que era parte del equipo desde hace dos años. Spencer Horwitz, el nuevo primera base no parecería que cumple la función al 100 %, se siente más como un jugador de pelotón porque no le pega bien a los zurdos y se perdió un buen brazo, Luis Ortiz, en su cambio, eso sin tomar en cuenta que no empezará el año porque le operaron la muñeca.
Pero bueno, no todo es malo, Paul Skenes es increible, de esos talentos generacionales que no va estar en el equipo tantos años así que el momento de aprovecharlo es ahora, el resto de los abridores con todo y Jones lastimado son la parte fuerte de los Piratas, Reynolds sigue siendo Reynolds y Oneil Cruz finalmente jugará una temporada completa sin lesión. Hay talento en el equipo pero muchas dudas aun y esto no debería de seguir siendo así a estas alturas. El equipo será mejor que el año pasado seguro ¿pero será suficiente para lograr conseguir aunque sea un Wildcard este año? Me gustaría pensar como fan que si pero ya tengo mi corazón roto de tantas decepciones.
Como dirían los Bee Gees:
And how can you mend a broken heart?
(En mi caso si ganan más juegos)
Altas:
Contratado por 1 año Andrew McCutchen.
Contratado por 1 año Tommy Pham.
Contratado por 1 año Adam Frazier.
Transferido desde los Blue Jays Spencer Horwitz.
Bajas:
Luis Ortiz transferido a los Guardians.
Aroldis Chapman eligió Agencia libre
Bryan de la Cruz eligió Agencia libre
Yasmani Grandal eligió Agencia libre.
Joshua Palacios designado para asignación.
Connor Joe eliegió Agencia libre
LINEUP
C: Joey Bart
Una gran adquisición del año pasado, Joey viene de los Gigantes y era considerado el sucesor de Buster Posey. Fue seleccionado el segundo jugador de la primera ronda de draft en 2018 pero no consiguió la titularidad en San Fransico y fue designado para asignación y los Piratas lo reclamaron. En 80 juegos el año pasado Bart tuvo un promedio de 265 con 14 cuadrangulares convirtiendose en el catcher principal por el flojo despempeño de Henry Davis y la cirugia Tommy John de Endy Rodríguez. Henry empezará el año en AAA y el backup de Bart será Endy quien en su retornó está primavera ha tenido un buen desempeño.
1B Spencer Horwitz
Empezamos el año con malas noticias del jugador que llegó desde los Blue Jays en un intercambio de tres equipos donde los Piratas cedieron al lanzador Luis Ortiz a cambio del 1ª base Horwitz que tuvo que ser sometido a una cirugía de muñeca y probablemente se perderá unas 6-8 semanas del inicio de la temporada. No está claro aun como supliran está posición pero entre las posibles opciones se encuentran Jared Triolo el ganador del Gold Glove como jugador utilitario del año pasado o DJ Stewart a quien han probado en algunos juegos del entrenamiento de primavera y quizás hasta Endy Rodríguez vea tiempo aquí.
2B: Nick Gonzalez
Aunque su inicio en el 23 no fue el mejor Nick mejoró mucho el año pasado ganandose el puesto de 2ª base en la alineación oficial aparte de lucir el mejor bigote de todo el equipo, lo siento Paul. Aparte de Nick trajeron de vuelta a Adam Frazier quien tuvo sus mejores años cuando jugaba con los Piratas.
3B: Ke’Bryan Hayes
Hayes es uno de los mejores defensivos y un buen bateador siempre y cuando pueda mantenerse saludable de su espalda, lo cual no ha pasado desde que se lastimó. Este año cambió su swing a uno que cause menos estrés y menos rotación final y tuvo un buen inicio de entrenamiento de primavera aunque eventualmente se lesionó pero no de lo mismo y ya está de regreso en el diamante. Para el equipo sería muy importante contar con Hayes por todo el año por lo cual tendrán que tener cuidado con la carga de juegos, Jared Triolo es un excelente 3B en caso de que necesiten descansarlo.
Kiner-Falefa llegó al equipo a mitad del año pasado de los Blue Jays donde estaba teniendo un gran año y aunque en Pittsburgh no tuvo los mismos números se espera que sea un jugador estable al bat aunque no tiene gran poder. Su posición natural no es la de campocorto el equipo lo ha designado como tal y no parece tener mucha competencia en la posición.
RF: Bryan Reynolds
Uno de los jugadores más consistentes de los Piratas el jardinero que tuvo su contrato extendido en 2023 no desepciona y año con año es normal que haga más de 20 cuadrangulares e impulse 80 o más carreras.
CF: Oneil Cruz
Oneil jugará por fin una temporada libre de lesiones después de que el año pasado, aunque jugó toda la temporada, lo estaban cuidando porque se rompió el tobillo en 2023. El cielo es el limite para este dominicano de 2 metros que tiene un brazo y velocidad espectacular y puede sacar pelotas del estadio con pura muñeca. Oneil era originalmente campocorto pero a finales de la temporada pasada lo pasaron al jardín donde no ha hecho un mal papel.
LF: Tommy Pham
El veterano jardinero es la última adquisición de los Piratas, contratado por un año sus mejores años han quedado atrás pero no le falta actitud lo cual podría ser bueno para este grupo de jugadores que son bastante tranquilos. También podría ser remplazado por Jack Suwinski o por Ji Hwan Bae que están teniendo grandes entrenamients de verano.
DH: Andrew McCutchen
Cutch fue el bateador designado en la campaña pasada y será el de este año también, es un bateador paciente que puede facilmente embasarse y todavía tiene poder para causar daño a los rivales y aparte de ser el favorito de la ciudad.
Rotación:
Paul Skenes:
Lo siento mucho por los fans de San Diego que quedaron un poco enojados cuando Jackson Merrill no ganó el Rookie of the year del 2024, ok, la verdad no lo siento tanto, ni un poquito. Paul Skenes rompió records que tenian años sin romperse y no solo fue invitado al All Star sino que fue seleccionado como el abridor. Paul es uno de los favoritos para ganar el Cy Young este año y es sin duda la carta más fuerte del equipo este año. Su carta debut con parche fue subastada a finales del entrenamiento de primavera por un poco más de 1 millon de dólares.
Después de Skenes es quizás el lanzador más estable de los Piratas lo que la valió una extensión a su contrato el año pasado. Lo que seguiría en la carrera de Mitch es terminar la temporada fuerte, ha demostrado ser un abridor capaz y no será sorprendente que tenga uno o dos juegos completos en el año aunque siempre a finales de año suele flaquear un poco.
Los Piratas hicieron lo correcto al dejarlo empezar el año pasado desde el principio a lanzar, Jones tuvo una increible temporada de novato hasta que se lastimó y su regreso no fue el optimo. En pleno entrenamiento de primavera sufrió molestia en el codo y aunque la cirugia Tommy-John ha sido descartada no se sabe aun que implica para el inicio de la temporada, esperemos que la molestia sea temporal y no grave porque junto con Skenes y Keller forman una de las más solidas rotaciones de la MLB.
Muchos descartaban a Falter, incluyendome, como una buena opción para la temporada 2024 pero el zurdo demostró ser resiliente y se ha vuelto una buena opción como un 4to o 5to abridor para el equipo aunque su punto debil es que permite demasiados cuadrangualres en el año. No ha tenido un gran entrenamiento de primavera pero si algo ha demostrado Falter es que no hay que darlo por descontado tan facilmente.
Parte del equipo de Texas que ganó la Serie Mundial el año antepasado Heaney es la nueva adquisición de los Piratas. Nunca está de más tener un par de zurdos en la rotación sobre todo para tener brazos que aguanten toda la temporada.
Bullpen:
El Renegado, Bednar, originario de Pittsburgh, tuvo un muy mal año en 2024 lo que probablemente, al menos por ahora, le cueste el titulo de cerrador. Trevor May hizo un interesante analisis en su canal de Youtube donde decia que Bednar estaba revelando sus lanzamientos. Quizás la adición de un nuevo coach de pitcheo, Brent Strom, quien llega a ayudar a Marin con quizás un enfoque más clásico le ayude este año. Por ahora en primavera ha tenido resultados mixtos.
Denis Santana:
Una de las sorpresas del bullpen del año pasado, fue adquirido en waivers de los Yankees, Santana es considerado uno de los posibles candidatos para ser el nuevo cerrador, por lo menos hasta que Bednar se arregle. Parte de su éxito viene de que Aroldis Chapman lo tomó bajo tutela y un buen equipo de coacheo de los Piratas.
Colin tuvo un inicio de temporada increible pero después de su lesión tuvo unos muy malos juegos que le costaron el equipo varias derrotas aunque luego se recupero sería vital que sea un jugador consistente porque es un relevista de las últimas entradas.
Entrenador:
Shelty incia su 6to año como manager de los Piratas, sigue teniendo un buen ambiente y es querido por los jugadores, este año veremos como le va con un jugador como Pham.
Algunas de las desiciones del año pasado aun nos dejan perplejos como cuando sin importar que no estaban dando de si decidió seguir sacando a Bednar y a Holderman y así perdiendo varios juegos que estaban practicamente ganados.
Si no logra los resultados esperados es muy probable que sea su último año haciendo el lineup del equipo.
PRINCIPALES PROSPECTOS:
Chandler es el prospecto número 1 de los Piratas y el 15 en general de la MLB. No sorprende que sea un lanzador ya que es de los fuertes de esta directiva. Cuando lo recultaron era lanzador y bateador pero eventualmente se enfocó solo en el pitcheo. Hay una buena probabilidad de que suba a ligas mayores este año pero por ahora comenzará en Indianapolis donde todavía tiene que trabajar un poco más.
Konnor Griffin:
Tiene 18 años, recultado apenas el año pasado con sus casi 2 metros de altura es el segundo prospecto rankeado del equipo. Agil y con poder al bat aun le quedan unos cuantos años en menores pero perfila para ser uno de los bats más importantes de la organización. Solo el tiempo lo dirá. Destaca también que es un excelente jardinero y también puede jugar muy bien el infield.
Otro lanzador que podría llegar a mayores este año reforzando así el punto más fuerte del equipo que son sus abridores. Su punto fuerte es su gran porcentaje de ponchados.
Puntos fuertes:
Paul Skenes, no es solamente un gran lanzador sino que poco a poco se ha convertido en un lider del equipo.
El pitcheo, sobre todo de los abridores, es la gran carta fuerte de los Piratas este año.
Aunque sigue siendo un equipo joven la mayoría del roaster ya ha tenido más de un año de experiencia en mayores.
Cambios de coaches, sobre todo de bateo.
Puntos Debiles:
No hay poder en el equipo, llevan varios años en el fondo de la lista de cuadrangulares y no parece ser que este año vaya ser muy diferente.
Los refuerzos que trajeron al equipo son veteranos que ya pasaron sus mejores años como Pham y Frazier, dejaron pasar buenas oprtunidades como Verdugo que estaba disponible.
Lo cambios necesarios para mantener o mejorar al equipo no suelen ser los mejores si es que suceden del todo.
Evolución:
El equipo se estancó y tuvo en 2024 el mismo número de juegos ganados que en 2023 donde si fue un avance. No llegó este año el refuerzo que se necesitaba en el jardín aunque podría ser que este año Jack Suwinski regrese a sus números del año antepasado y eso sería super importante para conseguir algo más que un último o penultimo lugar en la Central. El punto fuerte del equipo sigue siendo sus abridores y parece tener buen bullpen pero debería de cuidar que este no se derrumbe como el año pasado.
Todo parecería indicar que aunque los Piratas sean mejores que el año pasado será dificil que logren un pase a la post-temporada si no logran mejorar sustantivamente el bateo, Skenes no puede hacerlo todo.
¿Cuando concluya este año si es que no logran los resultados podrá el dueño del equipo Bob Nutting elegir un buen General Manager para sustituir a Ben Cherrington? Eso sería lo más importante para no tener que vivir otros 6 años iguales, espero estar equivocado y que Ben lo haga muy bien este año pero me entenderán si tengo dudas.