MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

Power ranking mercado MLB 2024

Por ahora, Chicago acapara el mercado, bastante inactivo hasta ahora.

by Javier Cía
17/11/2023
Reading Time: 27 mins read
0
0
Power ranking mercado MLB 2024
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Una vez pasados los primeros pasos de la agencia libre, llega el momento, como los dos últimos años, de hacer un power ranking de equipos más mejorados, siempre desde mi punto de vista, cara a la temporada de 2024. Os recuerdo que son los equipos que más mejoran, no un power ranking de quién es favorito.

Los primeros pasos de la agencia libre son los de siempre. Primero, los equipos y jugadores ejercen, o rechazan, las diversas opciones que tienen, luego los equipos hacen las ofertas cualificadas (este año, la misma ha superado los 20 millones), que este año han sido rechazados por los 7 jugadores a los que se les ha hecho y, para acabar, los equipos protegen a 40 jugadores del draft de la regla 5. Y, fruto de ello, han comenzado ya los primeros traspasos.

Aquí va el análisis a 17/11/2023:

RELACIONADOS

Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
  1. Chicago Cubs

A pesar de que el balance, a día de hoy, no es bueno para ellos, debido a que los Cubs pierden, de momento, a Cody Bellinger y Marcus Stroman, ambos haciendo opt out de sus respectivos contratos, todos los rumores y movimientos apuntan a que los Cubs quieren apostar en grande en 2024. Su gran movimiento ha sido asegurarse al manager más cotizado de la MLB en esta agencia libre. Y es que Craig Counsell ha sido seducido por la gran mayoría de equipos que tenían vacante el puesto. Por ello, hacerse con Counsell, segundo en la votación al manager del año en 2023, es una declaración de intenciones de que los Cubs quieren competir. Evidentemente, el precio ha sido caro. Counsell será el manager mejor pagado (40 millones por 5 años) de la liga y releva, sorprendentemente, a David Ross, que fue cesado con inmediatez al hacer este movimiento. 4 segundos puestos como manager del año son el bagaje de Counsell en los Brewers. Además, los Cubs han salido en todas las quinielas para llevarse a Ohtani y juntar a la dupla nipona Seiya Suzuki y Shohei Ohtani. De momento, Drew Smyly continuará en los Cubs al ejecutar el jugador su opción, mientras que los Cubs han ejercido sus opciones sobre Kyle Hendricks y Yan Gomes. El hueco en primera base dejado por Belli tiene opciones de ser cubierto por Christopher Morel, salvo que sea traspasado, cosa que se ha rumoreado. La baja de Stroman duele menos, ya que su caída libre en la segunda parte de temporada le llevó al bullpen. Los Cubs saben que la división está barata y parecen que quieren apostar por ello. Serán, parece, uno de los animadores del mercado.

  1. Chicago White Sox

Interesante movimiento el efectuado por el nuevo general manager Chris Getz la pasada noche. Han traspasado a uno de sus mejores hombres del bullpen durante los pasados años, Aaron Bummer, por 5 jugadores preparados para rendir desde el primer día en MLB. El mayor activo obtenido, o más famoso, es Mike Soroka, antigua joya de la organización Brave, al que las lesiones se han cebado con él de forma dramática. Con 21 años, en 2019, Soroka quedó segundo en la votación al ROY, superado por el poderoso Pete Alonso. Sin embargo, dos lesiones en el tendón de Aquiles y la inoperancia en su vuelta han hecho desistir a los Braves, al que parecía que no iban a ofrecer ni siquiera contrato para 2024. También se han traído a otros prospectos interesantes como Jared Shuster, al que su incapacidad de eliminar por SO (5,1 por cada 9 entradas) le ha hecho mucho daño en su año de debut y que parecer ser el único abridor zurdo de la rotación a día de hoy, y dos infielders como Nicky Lopez y Braden Shewmake, dos bates zurdos y dos jugadores que deben cubrir el hueco dejado por Tim Anderson en el SS, cuya opción no fue ejecutada por los White Sox tras un aberrante 2023, mientras llega Colson Montgomery, top prospect de la organización. Shewmake estuvo en Spring Training optando por el puesto de SS titular, pero el rendimiento de Orlando Arcia acabó con el debate, cosa que no pareció digerir bien Shewmake. Veremos, sobre todo, si en Chicago, tanto Shuster como Soroka, se asemejan a lo que una vez parecieron que iban a ser, figuras claves en la rotación Brave. Un riesgo que merece la pena asumir, por el precio que han costado.

  1. Los Angeles Dodgers

De la multitud de opciones que había en torno a los Dodgers, sólo se han ejercido las de Blake Treinen y Max Muncy, ésta última cantada, aunque no en la forma esperada, ya que Muncy ha firmado un contrato de 2 temporadas, por 24 millones, con una opción para 2026 de 10 millones. Una buena firma sin duda. Sin embargo, lo que les sitúa a los Dodgers arriba en este power ranking es que todos los analistas de la MLB les sitúan bien colocados para llevarse a los mejores agentes libres del mercado. Con la escasez de abridores, se da por hecho que los Dodgers están en la pugna por llevarse al actual Cy Young, Blake Snell, así como ser los principales candidatos a llevarse a la estrella de la agencia libre, Ohtani, o estar en la lista para llevarse a Teoscar Hernandez. Si esto no se certifica, habrá que bajarles unos cuantos peldaños. Porque, de momento, los Dodgers han perdido, por ahora, a Julio Urias, duda para jugar en cualquier equipo MLB a día de hoy por problemas legales, Clayton Kershaw, operado del hombro y baja hasta verano, J.D. Martinez, que deja su puesto de DH vacante para Ohtani, muchos relevistas, como Joe Kelly, Alex Reyes o Daniel Hudson, o Lance Lynn, del que no ejecutaron la opción. Sin embargo, tanto Gavin Lux, como Walker Buehler, deberían ser claves en los Dodgers versión 2024, tras superar sendas lesiones.

  1. Oakland Athletics

Envueltos en otras cuitas, los Athletics y su parcela deportiva han obtenido a dos piezas que pueden resultar interesantes. La primera es Miguel Andujar, reclamado en waivers de los Pirates, y que, desde que fuera segundo en la votación al ROY en 2018 tras el unicornio Ohtani, ha pasado sin pena ni gloria por diversas organizaciones. Con un salario de arbitraje de 2,2 millones, alto para su rendimiento, los A’s quieren darle at bats para que intente recuperar un poder que es indudable. Para mí, un candidato a bounce back year. Su última adquisición es el utility Abraham Toro que, tras pasar por Houston, Seattle y Milwaukee, ha sido reclamado también por los A’s para, dado que Zack Gelof parece ser el segundo base del nuevo equipo de Las Vegas, instalarse o, al menos, luchar por meterse en tercera base. A pesar de doblar el salario mínimo, me parece un fichaje que también puede aportar a un equipo que luchará por evitar ser el colista de toda la liga americana.

  1. Atlanta Braves

Lejos de centrarse en lo que pareció su mayor carencia en la pasada temporada, su rotación, los Braves se han centrado, en este primer periodo de agencia libre, en fortalecer su bullpen. Para ello, Han renovado a dos de sus mejores brazos diestros del bullpen, Pierce Johnson y Joe Jimenez, por 14,25 millones y 2 años al primero, y 26 al tercero por 3 años. Además, para formar el trío de relevistas zurdos junto a A.J. Minter y Tyler Matzek, se han hecho con Aaron Bummer, excelente relevista de los White Sox desde 2019 hasta 2022, pero que viene de un duro año en 2023, casi como todo el equipo del sur de Chicago. Con Raisel Iglesias como closer, el bullpen de los Braves, al igual que su lineup, parece ya conformado. Otra cosa es la rotación, donde han perdido a Soroka y a Shuster, dos de los aspirantes a la parte baja de la misma, aunque ejercer la opción de Charlie Morton le da una solución a corto plazo. Veremos si los Ian Anderson, Smith-Shawver o Bryce Elder responden ante la presumible última temporada de Max Fried como Brave.

  1. San Francisco Giants

A pesar de que haya peros en las tres operaciones, los Giants se han asegurado a 3 piezas que deben resultar importantes para el 2024. Michael Conforto, con sus up and downs debido a estar fuera toda la temporada 2022 por su operacion en el hombro, ha ejercido su opción de 18 millones y debe mejorar su rendimiento en 2024. También Ross Stripling ha ejercido la suya por 12,5, pero tras una mala campaña en la bahía. Por otro lado, los Giants han ejercido la de Alex Cobb, segundo espada de la rotación, tras Logan Webb, aunque con la duda e incertidumbre de cómo saldrá de la operación de cadera que le mantendrá en el dique seco hasta Mayo. Seguro que los Giants seguirán luchando por traer a su deseada estrella.

  1. Texas Rangers

La más relevante baja de los vigentes campeones ha sido la de Jordan Montgomery que, tras unos inmensos playoffs, buscará rentabilizarlos y obtener un contrato por encima de su calidad, presumiblemente. Andrew Heaney ha optado por ejercer su opción de 13 millones, mientras que los Rangers lo han hecho con un Jose Leclerc que ha estado sensacional en los pasados playoffs, a pesar de salir en la foto del HR de Jose Altuve. Sin embargo, parece que los Rangers son uno de los equipos que más puja por Josh Hader, sin duda el relevista más cotizado del mercado. Y es que parece que los Rangers no quieren bajarse del carro. Una posible baja importante es la de Mitch Garver, que ha sido el DH del equipo, aportando un poder muy importante para los Rangers.

  1. New York Yankees

Si nos fiamos por la multitud de rumores que siempre asoman por el Bronx, parece que los Yankees andan rondando todos los abridores top del mercado, además de aparecer como posibles interesados en Juan Soto, sin duda uno de los nombres más apetecibles del mercado. La rotación, que aparentaba ser excelente a comienzos de la temporada pasada, resultó ser decepcionante, con Carlos Rodon y sus sempiternos problemas físicos, Domingo German, autor del último partido perfecto en MLB y cortado a final de temporada y Luis Severino también libre. Snell y Yamamoto son los nombres que más suenan. Aparte de posibles interés en jardineros centrales defensores, como Kevin Kiermaier o Manuel Margot, o ese posible interés en Alex Verdugo a cambio de Gleyber Torres. Se avecinan movimientos en la Gran Manzana.

  1. Colorado Rockies

Fichaje, vía waivers, del relevista de los Rays Jalen Beeks.

  1. Philadelphia Phillies

Fichaje, vía waivers, del relevista/abridor de los Rays Josh Fleming.

  1. Pittsburgh Pirates
  2. Seattle Mariners
  3. Kansas City Royals
  4. Washington Nationals
  5. Baltimore Orioles

Reclamación de waivers de Sam Hilliard

  1. Boston Red Sox
  2. Arizona Diamondbacks

Opción mutua declinada por los D’Backs por Mark Melancon

  1. Minnesota Twins

Ejercen las opciones de club por Jorge Polanco y Max Kepler.

  1. Houston Astros

Joe Espada, nuevo entrenador y Hector Neris declina opción de jugador para ir a la agencia libre.

  1. Tampa Bay Rays

Como suele pasar, parece que hay muchos equipos que esperan a ver los movimientos de los Rays para pescar algo. Este año no ha sido diferente y de los jugadores colocados en waivers, Betancourt (Guardians), Fleming (Phillies), Beeks (Rockies) ya han encontrado acomodo. Además, varios de sus jugadores suenan para salir traspasados, fruto de los salarios de arbitraje que proyectan. Entre ellos, los que más suenan son Manuel Margot o Tyler Glasnow. Como alta, la más relevante es la del relevista zurdo Tyler Alexander, procedente de los Tigers.

  1. Cincinnati Reds

Se acaba la era Joey Votto, o eso al menos parece, hasta que Votto decida qué va a ser de él en el futuro. De momento, toda la gerencia trabaja en solucionar el exceso de infielders existente, donde Jonathan India, ROY hace apenas 2 temporadas, parece el más próximo a salir. Luke Maile seguirá como backup de Tyler Stephenson, algo que no hará Curt Casali.

  1. Saint Louis Cardinals

Las bajas de Wainwright y Molina son la noticia más importante de su postemporada, lo que no habla muy bien de ella, ya que eran bajas ya sabidas hace meses. Su excesivo número de jardineros centra el debate en Missouri, ya que alguno de ellos saldrá, vía traspaso. Entre los que más suenan, están Alec Burleson, Brendan Donovan, Dylan Carlson o Tyler O’Neill.

  1. Los Angeles Angels

Los rumores de deshacerse de Mike Trout parecen menguar, pero perder a tu estrella, como parece obvio que es lo que parece que va a ocurrir con Ohtani, ya es un enorme paso atrás. De momento, el cambio más importante es la contratación de Ron Washington como entrenador, además de no ejercer las opciones por Eduardo Escobar, fruto de la excesiva sobrepoblación en la tercera base, y del relevista zurdo Aaron Loup.

  1. Cleveland Guardians

La época Francona se acabó y eso es malo en Cleveland. Su sustituto, Stephen Vogt lo tendrá complicado para hacer olvidar al mítico Tito. Las primeras decisiones han sido sustituir a Cam Gallagher por Christian Betancourt, reclamado en waivers desde los Rays. Si algo sabe el nuevo entrenador es de ese puesto, por lo que vamos a darle el beneficio de la duda, aunque el salario estimado en arbitraje, más de 2 millones, está por encima de sus números.

  1. Miami Marlins

El irregular Josh Bell seguirá en Florida, tras ejercer la costosa opción de 16,5 millones. A pesar de mostrar buenos números en Miami, tras llegar de Cleveland, Bell alterna muy buenas temporadas con alguna más discreta. En cambio, su otro slugger, Jorge Soler, ha optado por salirse del contrato y testear la agencia libre, a pesar del interés de los Marlins en que siguiera. En cambio, los Marlins han declinado sus opciones por Johny Cueto y Matt Barnes. Cosa que no han hecho con la de Jon Berti, al que pagarán 3,625 millones en 2024. Con Kim Ng fuera y Skip Schumacher nombrado entrenador del año.

  1. Toronto Blue Jays

Una vez sabido que los intentos de renovar a Matt Chapman han resultado baldíos, las bajas del tercera base, Brandon Belt y Whit Merrifield dejan varios puestos por cubrir. Su único movimiento relevante ha sido ejercer la opción de 2 años por un Chad Green, que volvió de la cirugía Tommy John que le separó del montículo por año y medio a final de la pasada temporada con luces (% de SO) y sombras (ERA superior a 5.00).

  1. New York Mets

Carlos Mendoza es el nuevo entrenador de los Mets, lejos de lo que parecía obvio. Que David Stearns, nuevo manager general, reclutara a Counsell para los Mets, tras haber trabajado codo a codo en Milwaukee. Y, salvo el regusto a quitarle a un entrenador a sus rivales de ciudad, los Yankees, parece que Mendoza no representa el subidón que hubiera significado Counsell. De las opciones que había, los Mets han ejercido la de 6,5 millones por Brooks Raley para que sea uno de los setup de un Edwin Diaz que vuelve tras perderse todo 2023, y Omar Narvaez ha ejercido la suya por 7 millones, tras perder su puesto ante la efervescencia del rookie Francisco Alvarez. Por ahora, inicio tibio de temporada en un equipo con un payroll elevado, pero con muchos huecos por cubrir, especialmente en la rotación, tras malvender a Verlander y Scherzer en verano.

  1. Detroit Tigers

El primer traspaso de la postemporada fue el que hicieron los de Detroit, logrando adquirir al veterano outfielder Mark Canha de los Brewers a cambio de un jugador de ligas menores. Canha ha sabido aportar en equipos más modestos, dejando bastantes dudas en su breve paso por los Mets. Su cambio a Milwaukee le sentó perfectamente, pasando de unos promedios en Queens de .245/.343/.381 en la pasada temporada a unos promedios en Wisconsin de .287/.373/.427. Canha debería formar el outfield con Riley Greene, si llega sano a comienzos de temporada, y alguno de los hermanos Meadows, o bien Parker o bien Austin, si éste último se recupera de sus problemas mentales. Sin embargo, no todo es bueno en la ciudad de la General Motors, ya que Javy Baez no se ha salido de su contrato, mientras que su ace, Eduardo Rodriguez, sí lo ha hecho, ambas no muy positivas para los Tigers. Además, han ejecutado la opción por el cátcher Carson Kelly.

  1. Milwaukee Brewers

Con su manager Counsell fugado a un rival divisional, Brandon Woodruff, en su último año de arbitraje, lesionado para todo el año, y con todos los visos de ser cortado, y Corbin Burnes más cerca de ser traspasado que nunca en su, también último año de control, los Brewers parecen no ser aspirantes a nada en 2023. Si unes a que Mark Canha, traspasado ante la fuerte posibilidad de no ejercer su opción de club, ya no forma parte de la organización, habla claro de un paso atrás claro de los Brewers en sus aspiraciones. Y ojo a Adames también. Aunque los Brewers niegan cualquier interés en traspasarlos, es obvio que parece lo más sensato, si no quieres que se vayan gratis, salvo los beneficios obvios de hacerles una oferta cualificada y ser rechazada. Cosa que parece bastante liviana. Wade Miley declinó la opción mutua, mientras que Andrew Chafin y Justin Wilson salen del equipo por decisión del club. Apenas Colin Rea renueva por 4,5 millones para ser cuarto o quinto abridor. Y todo esto sin entrenador. No empieza muy bien la temporada en Milwaukee.

  1. San Diego Padres

Todo huele a podrido en San Diego. Después de ser uno de los animadores de los mercados MLB los últimos años, parece que los Padres están dispuestos a dar varios pasos hacia atrás. A la muerte de su propietario, Peter Seidler, figura clave en el cambio de rumbo de la organización, y las filtraciones, interesadas diría yo, de problemas financieros para pagar todos los salarios comprometidos, se une que hay fuertes rumores de traspaso de Juan Soto, encaminado a su último año de control y paso previo a su llegada a la agencia libre en invierno de 2024. Lo que hace que su traspaso adquiera ya un olor a fracaso total, pese a que el dominicano siempre rinde. Y eso que alguno de los prospectos entregados a cambio de mayor fama (como Robert Hassell III o James Wood) no han llegado a MLB aún, lo que hace que el traspaso no pinte aún peor para los Padres. Porque Josh Bell tampoco funcionó y fue pieza clave de ese traspaso. Pero no nos olvidemos que Mackenzie Gore o CJ Abrams también fueron a Washington. Además, parece que el coreano Kim también puede ser intercambiado. Sin olvidar que Blake Snell, Michael Wacha y Seth Lugo dejan la rotación como un solar, así como Josh Hader deja vacante el puesto de closer. Y una de las opciones para suplirle, Scott Barlow, excloser de los Royals, parece más fuera que dentro, vía traspaso por su salario de arbitraje. Matt Carpenter tampoco ayuda, ejerciendo su opción de jugador por 5,5 millones. O mucho me equivoco, o todas las pistas apuntan a que los Padres han comenzado un pequeño proceso de descomposición y que 2023 no va a ser el único año donde los de San Diego no vean jugar a su equipo en Octubre.

Estos son los mejores contratos firmados hasta ahora:

Jugador Pos. Equipo Salario garant. Años Salario medio
Michael Conforto OF Giants 18.000.000,00 € 1 18.000.000,00 €
Josh Bell 1B Marlins 16.500.000,00 € 1 16.500.000,00 €
Max Muncy DH Dodgers 24.000.000,00 € 2 12.000.000,00 €
Mark Canha OF Tigers 11.500.000,00 € 1 11.500.000,00 €
Omar Narvaez C Mets 7.000.000,00 € 1 7.000.000,00 €
Yan Gomes C Cubs 6.000.000,00 € 1 6.000.000,00 €
Matt Carpenter DH Padres 5.500.000,00 € 1 5.500.000,00 €
Jon Berti SS Marlins 3.625.000,00 € 1 3.625.000,00 €
Luke Maile C Reds 3.500.000,00 € 1 3.500.000,00 €
Carson Kelly C Tigers 3.500.000,00 € 1 3.500.000,00 €

 

Jugador Pos. Equipo Salario garant. Años Salario medio
Charlie Morton SP Braves 20.000.000,00 € 1 20.000.000,00 €
Kyle Hendricks SP Cubs 16.500.000,00 € 1 16.500.000,00 €
Andrew Heaney SP Rangers 13.000.000,00 € 1 13.000.000,00 €
Ross Stripling SP Giants 12.500.000,00 € 1 12.500.000,00 €
Drew Smyly SP Cubs 11.000.000,00 € 1 11.000.000,00 €
Chad Green RP Blue Jays 21.000.000,00 € 2 10.500.000,00 €
Alex Cobb SP Giants 10.000.000,00 € 1 10.000.000,00 €
Joe Jimenez RP Braves 26.000.000,00 € 3 8.666.666,67 €
Pierce Johnson RP Braves 14.250.000,00 € 2 7.125.000,00 €
Brooks Raley RP Mets 6.500.000,00 € 1 6.500.000,00 €
Jose Leclerc RP Rangers 6.250.000,00 € 1 6.250.000,00 €
Colin Rea SP Brewers 4.500.000,00 € 1 4.500.000,00 €
Sean Newcomb RP Athletics 1.000.000,00 € 1 1.000.000,00 €
Blake Treinen RP Dodgers 1.000.000,00 € 1 1.000.000,00 €
Next Post
Power ranking mercado MLB 2024 (24/11/2023)

Power ranking mercado MLB 2024 (24/11/2023)

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Previa Saint Louis Cardinals 2025

Previa Saint Louis Cardinals 2025

28/03/2025
Previa Pittsburgh Pirates 2025

Previa Pittsburgh Pirates 2025

28/03/2025
Previa New York Mets 2025

Previa New York Mets 2025

27/03/2025
Previa Atlanta Braves 2025

Previa Atlanta Braves 2025

27/03/2025
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Béisbol MLB

¿Quién es Jesús Made? Conociendo a la nueva promesa del béisbol

06/03/2025
Béisbol español

Entrevista a Kruz Schoolcraft, prospecto del 2025 MLB Draft

28/11/2024
Frases de Béisbol

PETE ROSE

01/10/2024
Béisbol MLB

Entrevista a Charlie Condon, Pick 3 del Draft y prospect de los Rockies

10/09/2024

© 2023 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web Ok!Saber más