El resumen de los Cincinnati Reds de esta primera mitad de 2022 por Juanra Iribarren y Alberto Luque
Resumen
Los Reds son el peor equipo de las Mayores. A pesar de corregir el rumbo que llevaban al
comenzar la temporada (3-22 a cinco de mayo tras perder contra Milwaukee), el sabor de boca
que deja lo que llevan de campaña es muy malo.
Después de traspasar, o simplemente dejar ir jugadores muy importantes en el plantel de David
Bell como Jesse Winker, Tucker Barnhart, Wade Miley, Sonny Gray o Eugenio Suárez durante la
offseason, la dirección trató de regular y amortiguar el ruido ensordecedor de la enfadada
afición Red añadiendo jugadores aquí y allá, intentando mantener, de cara a la galería, que
seguían apostando por competir y ganar.
Sin embargo, y nada más lejos de la realidad, unos Reds lastrados por las lesiones, sobre todo
en la rotación, fueron el hazmerreír de la liga durante dos meses, y, ni siquiera los anticipados
debuts de Nick Lodolo y Hunter Greene consiguieron brindar una nota de optimismo. El equipo
mejoró ostensiblemente a medida que recuperaron pilares importantes como Tyler
Stephenson, Joey Votto y Luis Castillo, pero, por otro lado, los nombres claves durante este
parcial en el que han jugado a ritmo de .500 (20-18) son, en su mayoría, veteranos con poco
valor para posibles traspasos o pocas probabilidades de mantener el rendimiento en el futuro
a corto y medio plazo. Brandon Drury lidera al equipo con 125 OPS+, y, además de Stephenson,
ningún solo jugador de menos de 31 años ha sido productivo con el bate.
Los Reds son un equipo mediocre ofensivamente, 15º en promedio de bateo, 19º en on base
percentage y 21º en home runs… y están a la cola de toda la liga en cuanto a pitching, últimos
en ERA y 28º en WHIP.
Como ya hemos dicho, Castillo empezó en el dique seco, y Mike Minor, traído para reemplazar
a Miley, también anduvo lesionado bastante tiempo. Tyler Mahle, con una precaria defensa
detrás y, con la responsabilidad de mantener al equipo a flote él solo, cedió ante la presión,
pero, en las últimas semanas, ha levantado cabeza, incluyendo su aparición ante Arizona con un
complete game shutout en el que cedió sólo tres hits. Greene ha dado muestras de calidad,
pero también ha demostrado por qué hay dudas acerca de su talento, ya que, además de lanzar
muy, muy, muy duro, no tiene de momento nada más de lo que depender. Lodolo pasó por
enfermería rápido, y Reiver Sanmartín y Vladimir Gutiérrez implosionan en su segundo año en
las mayores.
También en este apartado los Reds han levantado gracias a la aparición de un veterano como
el virginiano Connor Overton, que en los cuatro partidos que pudo empezar antes de caer
lesionado llevó al equipo en volandas con un ERA de 1.82. Mención especial para los otros dos
novatos, Graham Ashcraft y Alexis Díaz, éste último como relevista, que han sido la otra buena
noticia para una franquicia remando a la desesperada.
Era de esperar que los Reds dieran varios pasos atrás después del golpe de timón desde la
propiedad, pero no por eso ha sido menos doloroso verlos en lo que va de temporada.
MVP del equipo
El MVP del equipo se podría debatir entre dos jugadores, el catcher de segundo año Tyler
Stephenson y la revelación de la temporada al bate, el 3a base veterano de 29 años Brandon
Dury. Stephenson desgraciadamente se rompió el dedo cuando estaba con números de All
Star, con promedio de 0.271 , 5 HR, 31 RBI y un OPS+ de 121. Ahora lleva casi dos meses en la IL
por lo que su temporada se ha visto muy mermada.
Por otro lado, Brandon Dury. Tras su paso por varios equipos de las mayores como Mets, Blue
Jays o D’Backs, Brandon firmó con los Reds con contrato de ligas menores como agente libre a
principios de año, en un principio, con pocas perspectivas de hacer roster. Durante este 2022
Drury se ha consolidado como una gran bateador, siendo el mayor bombardero del equipo con
16 HR y buenas cifras de producción como segundo bate del line up. En 251 AB ha alcanzado
48 carreras y 40 RBI con un OPS+ de 125, consolidándose en el grupo de favoritos de un line up
que está siendo muy volátil.
El pitcheo de Cincinnati, tanto abridor como en el relevo, no destaca por ningún jugador, como
lo demuestra que seamos el peor equipo de ERA en la liga con 5,56 de media y el peor equipo
con más HR concedidos junto a Nats.
El comienzo de Tyler Mahle ha sido decepcionante, aunque ha realizado dos salidas
consecutivas en junio esperanzadoras con más de 10 K en cada una. Luis Castillo, tras lesión,
tampoco da el rendimiento que se le espera, aunque sigue siendo nuestro mejor pitcher.
Es difícil elegir al Cy Young, pero el duelo podría estar entre tres novatos, Hunter Greene pese a sus 3-7 con 5.26 de ERA y 85 ks para un WHIP de 0.95. Los números desde luego no son de Cy Young,
pero es una buena máquina de ponchar contrarios. Otro posible candidato es Graham
Ashcraft, que entró antes de lo esperado en la mermada rotación tras el fiasco de Lodolo,
Gutierrez, etc. El de Alabama ha hecho unas cuantas aperturas muy meritorias con una
balance de 4-2 para un ERA de 4.53 y 28 ks. Por último, ha destacado sobremanera la aparición
del relevista rookie Alexis Diaz, actualmente lesionado, pero dejando muy buenos números. 2
victorias en 27 partidos con un ERA de 2.27 y 36 SO. Si hay que quedarse con alguno,
probablemente Alexis es nuestro Cy Young de la temporada.
La sorpresa
De las sorpresas ya hemos hablado de ello, Brandon Drury y Alexis Diaz, el hermano del relevista
de los Mets Edwin Díaz. Si son nuestros MVP y CY Young respectivamente quiere decir que son
las grandes sorpresas del equipo. ¿Por qué? Porque ambos no pensábamos ni que iban hacer
roster y, si hacían, probablemente ver muy poco campo. Al final la lamentable situación del
equipo les ha convertido en protagonistas a ambos.
La decepción
El listado de decepciones es muy amplio. Desde Joey Votto, el gran capitán, que está bateando
en 0.220 y, por primera vez en su carrera, baja su average medio de 0.300, a Aristides Aquino
que, pese a hacer una buena temporada en defensa, se ha vuelto a lesionar y bateando en
0.172. Pasando por Mike Moustakas, que ha venido a Cincy para reventar la saca con su
contrato de 16M anual y un WAR este año de .0,50 y OPS+ de 74. Continuando con el sempiterno bust y hombre de cristal Nick Senzel, pasando por Mahle, Cessa, Minor, etc. al
pitcheo. También es decepcionante, y dotar de responsabilidad, al manager Bell que, pese a que
le han destrozado el equipo, se ha visto abatido por las circunstancias sin saber ni qué rumbo
coger ni cómo enderezarlo.
Expectativas ante el cierre de mercado veraniego y pronóstico final de temporada
Con los playoffs fuera de alcance (0.1% ahora mismo), los Reds son uno de los equipos que
podría vender de cara al cierre de mercado a finales de julio, con el único inconveniente de
que ya queda poco que vender que tenga algo de valor.
Joey probablemente no vaya a ningún lado, a no ser que lo pida él, y los Reds se hagan cargo de
bastante parte de lo que le queda de contrato. Castillo y Mahle han aparecido en incontables
rumores, y son, probablemente, los dos mejores starting pitchers del mercado si el equipo
decide escuchar ofertas por ellos. Tommy Pham, Tyler Naquin o tal vez Jeff Hoffman podrían
merecer consideración por parte de otros clubes, pero es poco probable que el retorno sea
considerable en cualquiera de los casos. En otro momento, los Reds podrían haber considerado
añadir el contrato de Mike Moustakas a uno de los pitchers como hicieron en el traspaso de
Suárez y ahorrarse un buen dinero, pero, mientras que el venezolano todavía es un jugador
productivo, el ex Royal tiene un OPS+ de 70 y las expectativas de cara al futuro son poco
halagüeñas.