Los Atlanta Braves, es la franquicia más antigua de todas las que existen actualmente en el deporte profesional de Estados Unidos, llámese MLB, NFL, NBA, NHL, etc.
Un dato muy importante a resaltar, es la única organización del béisbol de las Grandes Ligas que ha sido campeona mundial en tres ciudades diferentes (Bravos de Boston en 1914, Bravos de Milwaukee en 1957 y Bravos de Atlanta en 1995).
Por consecuencia, los Atlanta Braves son una franquicia ganadora; sí, ganadora…
Obviamente que si eres un novato en estos menesteres de las Grandes Ligas, podrás decir lo contrario, pero de que su historia es rica, lo es.
En pleno proceso de reconstrucción, los Braves ya empiezan a mostrar destellos de lo que serán capaces de hacer –estoy seguro– muy pronto en Grandes Ligas.
Sin hacer grandes contrataciones, pues están confiando 100% en sus fincas; los Braves están dispuestos a dejar atrás los años de sequía.
A continuación, haré un resumen de lo que posiblemente veamos de Atlanta esta temporada de 2018 de las Grandes Ligas.
¡Vamos!
Te puede interesar: Equipos MLB 2018
Altas y Bajas de los Atlanta Braves 2018
Altas: Ryan Schimpf (Rays), Peter Moylan (Royals), Chris Stewart (Pirates).
Bajas: Matt Kemp (Dodgers), Adrián González (released).
Posible equipo titular de los Atlanta Braves 2018
(C) Tyler Flowers – Con 9 años de experiencia en MLB, es una garantía con el bate y detrás del plato.
(1B) Freddie Freman – En plenitud de su carrera, bateador de poder y una defensa exquisita; es el hombre franquicia de Atlanta.
(2B) Ozzie Albies – Joven de buenas características, manos rápidas y velocidad.
(3B) Johan Camargo – Joven promesa, por su buena defensa es capaz de jugar en todo el infield; bateador de ambas manos.
(SS) Dansby Swanson – Es la temporada de consagración del que una vez fue el prospecto #1 de los Braves.
(LF) Ronald Acuña – El súper prospecto de Atlanta se quedará con esta posición si o si. Calidad de pelotero que cuenta con las 5 herramientas.
(CF) Ender Inciarte – Calidad, experiencia y buen bateador; seguro que ayudará a levantar esta temporada.
(RF) Nick Markakis – Jugador de mucha experiencia, buen bateo y fildeo; sin duda ayudará a los más jóvenes del equipo.
Posible rotación de los Atlanta Braves 2018
Julio Teheran – El As de los Braves.
Brandon McCarthy – Experiencia y calidad.
Scott Kazmir – Veterano que si lanza como en otrora, ayudará mucho al equipo.
Mike Foltinewicz – Fortaleza, juventud y velocidad; se espera mucho él esta temporada.
Sean Newcomb – Brazo joven que espera consagrarse como abridor esta temporada.
Principales relevistas de los Atlanta Braves 2018
Sam Freeman – Tuvo buenos números la temporada pasada, será de gran ayuda este año.
José Ramírez – Relevista de gran velocidad y buen lanzamiento rompiente.
Dan Winkler – Otro de los jóvenes del equipo, será una de las claves en el cuerpo de relevistas.
Peter Moylan – Veteranía y experiencia, será de los que imparta lecciones a la nueva camada.
A.J. Minter – De los jóvenes que se espera mucho en el bullpen.
Nuestro entrenador: Brian Snitker
La campaña de 2018 será su segunda temporada completa como timonel de los Bravos.
Originalmente tomó el timón interinamente el 17 de mayo de 2016 y fue anunciado formalmente como el mánager de Atlanta para la temporada 2017 el 11 de octubre de 2016.
Se unió a la organización en 1977 y se ha desempeñado en diversos roles en los últimos 40 años con la franquicia. Esta es su temporada número 41 como miembro de la organización.
Tres Puntos Fuertes de los Atlanta Braves en 2018
- Jugadores como Inciarte, Freeman, Teheran y Kazmir le van a inyectar experiencia al equipo
- Tienen un Manager con basta experiencia en la franquicia.
- Se espera mucho del talento joven del equipo.
Tres Puntos Débiles de los Atlanta Braves en 2018
- La rotación de abridores.
- Muchos jugadores con poca experiencia en MLB.
- Poca inversión en temporada baja.
Dato curioso de los Atlanta Braves
En su historia cuentan con 14 títulos de divisionales (División Este Liga Nacional) consecutivos de 1991 a 2005.
En este periodo lograron ganar una Serie Mundial (1995), venciendo a los Cleveland Indians en seis juegos.
Es importante mencionar que, durante estos años de dominio, perdieron 4 Series Mundiales, contra Minnesota Twins (1991) Toronto Blue Jays (1992) y New York Yankees (1996 y 1999).
Prospectos Atlanta Braves
- Ronald Acuña: Firmó con los Atlanta Braves como agente libre internacional en julio de 2014 por $100,000 e hizo su debut profesional en 2015 con los Braves de la Costa del Golfo y más tarde fue promovido a Danville esa misma temporada. En 2016 jugó en solo 42 juegos combinados entre los Braves de la Costa del Golfo y los Bravos de Roma debido a una lesión. Después de la temporada, jugó para los Ases de Melbourne de la Liga de Béisbol de Australia y fue nombrado un ABL All-Star. Acuña hizo sus primeras apariciones en juegos pre temporada de la Liga de la Toronja al comienzo de 2017 como un jugador extra, originalmente asignado a ligas menores. Comenzó el año con Florida Fire Frogs (A), luego fue ascendido a Mississippi Braves (AA). Fue incluido en el roster All-Star Futures Game en julio de ese año. Pasado el receso de mitad de temporada, fue enviado a Gwinnett (AAA) haciendo su debut en la Liga Internacional contra Charlotte. Apareció en 139 partidos, bateando para .325 AVG, 21 HR, 82 RBI y 44 SB. Después de que terminó la temporada regular en AAA, los Braves lo asignan a Peoria Javelinas, equipo de la Liga de Otoño de Arizona; jugando 23 partidos en la AFL bateando .325 AVG y 7 HR, ganando el campeonato de la liga y siendo escogido el MVP de la liga. El prospecto venezolano sigue causando buena impresión en estos entrenamientos de primavera en la plana mayor de los Braves, y sin duda que se ha ganado un puesto el Roster.
- Sean Newcomb: El corpulento lanzador izquierdo ha demostrado que está listo para las Grandes Ligas.
- Luiz Gohara: El 11 de enero de 2017 llega vía cambio los Braves e inmediatamente se une a los Mississippi Braves (AA), y en julio de ese año es promovido a Gwinnett Braves (AAA). Gohara fue llamado por primera vez al equipo grande de los Braves el 5 de septiembre de 2017, donde tuvo cinco aperturas, obteniendo marca de 1G-3P con una efectividad de 4.91.
El abridor izquierdo es otra de las grandes promesas con la que cuentan los Braves esta misma temporada, y sin duda que, con trabajo y efectividad, veremos al brasileño pronto en las Grandes Ligas.