MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

Conclusiones de las World Series 2021

by Javier Cía
08/11/2021
Reading Time: 10 mins read
0
0
Conclusiones de las World Series 2021
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Llega noviembre a nuestras vidas y con ello, no sólo empiezan los días donde oscurece para cuando quieres hacer un poco de vida social, donde el frío se te instala en un cuerpo acostumbrado a estar bordeando los 20 grados (al menos, en el norte que es donde yo vivo) y donde nuestra gran pasión, el béisbol comienza a aletargar en una larga y árida postemporada donde escucharemos más de la cuenta palabros como huelga, CBT, impuestos sobre el balance competitivo, revenue sharing y vocablos que ganarán en resonancia hasta el 26 de Febrero, fecha anunciada de comienzo de los spring trainings y donde la pelota recobrará ese protagonismo que perderá estos meses venideros.

Y noviembre nos deja atrás unos playoffs apasionantes donde se han sucedido las sorpresas y donde los records de la temporada regular apenas parecer importar. Los Braves, ganadores de las World Series de este año, aparecían en playoffs con el peor record de victorias de todos los que accedían a ella, y se alzaban con el trofeo del comisionado tras una gran actuación en playoffs coronada por una victoria por 4-2 ante los Astros que les devolvía las mieles de triunfo que no saboreaban desde 1995. En cierta forma, me recuerda un poco a aquellos playoffs de 2019 donde los Nationals se colocaban en posición de wild card tras una gran remontada y lo culminaban con el trofeo del comisionado. Los Braves no necesitaban acceder vía wild card aprovechándose de la debilidad de su división, cosa también importante ya que el pitcheo de los Dodgers se comenzó a debilitar en dicho partido a vida o muerte.

Y aquí es donde me apetece sacar alguna conclusión de estas World Series. Y casi todas de ellas serán objeto de discusión en la negociación del CBA futuro.

RELACIONADOS

giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Yankees asustan a la competencia

18/05/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: Astros acechan a los Angels, que no se dejan intimidar

11/05/2022

La primera conclusión tiene que ver con el bateador designado. A priori, siempre se ha concebido que el uso del bateador designado en partidos de interligas ha favorecido a los equipos de la liga americana porque tienen el roster previsto para tener esa figura, cosa que los equipos de la liga nacional no lo tienen. Y en los Astros, la figura pertenece sin discusión, a Yordan Alvarez, el gigante y monstruoso bateador cubano que tuvo unas series de campeonato ante Red Sox antológicas, siendo el MVP de las mismas. Pero a veces esa figura se puede volver en su contra.

En los partidos en casa de Atlanta, y al prescindir de esa figura de bateador designado, Dusty Baker optó por decantar la balanza a favor de Alvarez por su rendimiento ofensivo frente al evidente bajón en el escalón defensivo colocando al cubano en el jardín izquierdo. Y, a mi entender, esto fue clave en el devenir de las series porque en el partido clave de las World Series, el partido cuarto, dos acciones defensivas de Alvarez fueron claves en un partido tan ajustado y que les dio a los Braves un casi definitivo 3-1 por un ajustado 3-2. Primero un batazo de Riley que era recepcionado por el cubano sin poder eliminar al tercer out de la entrada y, para mí la más clara, por no capturar el HR de Soler, jugada a priori asequible para un jardinero izquierdo acostumbrado a jugar allí.

Esto, unido al excelso papel del bateador designado de los Braves, Jorge Soler, con sus 3 HRs, que le valió, de hecho, el premio a jugador más valioso hace que el papel de DH sea aún más relevante en el devenir de las series. No sé si Anthopoulos vio más allá que todos nosotros. Que seguro que lo hizo porque apostar por recomponer el OF cuando Ozuna fue sancionado y Acuna se perdía la temporada tras su lesión ya formará parte de una de las hazañas gerenciales más decisivas de la historia. Yo creo que nadie lo habría hecho. Pero, además, apostar por traer no a uno sino a cuatro (Pederson, Rosario, Duvall y Soler) incluyendo a un claro DH como Soler da que pensar si Anthopoulos anticipó lo que luego sucedería.

Una decisión táctica que ha sido decisiva y que debe ser tenida en cuenta cara a la posible implantación del DH en toda la liga. Está claro que iguala ligas, crea puestos de trabajo para bateadores en la mitad de equipos, los de la nacional, y evita que lanzadores salgan a hacer cosas que no están acostumbrados a hacer como batear, correr bases, etc…y evitar posibles lesiones y outs fáciles. Pero también quita esta cuestión táctica que, para mí, fue decisiva, y, además, impediría cosas utópicas como la de colocar a Zack Greinke, todo un abridor Hall of famer, de pinch hitter en unas World Series. Y Greinke respondió de sobra haciendo el primer hit de un lanzador como pinch hitter en unas World Series con una velocidad de salida de 105,9 millas por hora, record de su equipo en ese partido. De hecho, Greinke acabó las World Series bateando 2 hits de 3 apariciones al plato.

El otro aspecto es el de la gestión de lanzadores. Nada más y nada menos que el 58% de las entradas lanzadas por ambos equipos han sido protagonizadas por relevistas. Esto haría que la media daría que el abridor fuera retirado a lo largo de la quinta entrada sin completar dicha entrada. Esto ha provocado un sobreuso del bullpen que ha hecho que los relevistas hayan acabado agotados, cosa normal. Relevistas puros como Tyler Matzek (5 entradas y un tercio), A.J. Minter (4 entradas y 2 tercios), Will Smith (4), Luke Jackson (3 y 2 tercios) y relevistas ocasionales como Kyle Wright (4) o Drew Smyly (4) han aparecido en multitud de partidos y algunos, como Minter, lo han notado en el equipo de Georgia.

En Houston ha pasado algo parecido. Phil Maton ha lanzado 5 impecables entradas, Ryne Stanek, Yimi Garcia y Kendall Graveman 4 y Ryan Pressley o Brooks Raley más de 3. Incluso Cristian Javier, Jake Odorizzi o Jose Urquidy han hecho apariciones en el relevo cuando son, en teoría, abridores.

Para evitar esta sobreexposición del bullpen, ha sido indispensable que los abridores alargaran sus respectivas aperturas, cosa que sólo han conseguido, ¡¡¡coincidencia!!!, los Braves con blanqueadas de Ian Anderson, en el tercero, durante 5 entradas y Max Fried, en el definitivo sexto encuentro con única apertura de calidad de las World Series. Charlie Morton iba camino de hacerlo también en el primero hasta que un batazo en su pierna le rompía la tibia, pero esto nunca se sabrá. Los Astros no han conseguido hacerlo con ninguno de ellos. Mientras en las series de campeonato ante los Red Sox Framber Valdez lo hacía con 8 entradas y dando un necesario y decisivo respiro al bullpen de Houston, en esta eliminatoria nadie de Houston ha podido liberar al bullpen de aparecer en todos los partidos.

Así como parece claro que el cansancio del bullpen parece fácil de justificar por la cantidad de entradas lanzadas, más me preocupa el tema del supuesto cansancio de los brazos de los abridores. Sí que es cierto que venimos de una temporada 2020 realmente atípica por el tema del COVID, donde se lanzaron muchas menos entradas al tener una temporada reducida, pero vamos a analizar la cantidad de entradas que lanza el pitcher que gana el Cy Young. ¿La razón? Si es el que mejor lanza ese año, será el que menos ganas tendrá su entrenador de cambiarle y así, lanzará más entradas. Lógicamente, esto no es así ya que muchas veces el lanzador que más entradas lanza no es el Cy Young, pero es por coger una muestra.

Si cogemos la década pasada, vemos que hay dos premiados que no llegan ni siquiera a 200 entradas lanzadas. Clayton Kershaw en 2014 lanzó 198 y en 2018 Blake Snell apenas lanzó 180. Los dos únicos abridores en los últimos años (salvo relevistas, obviamente, que lo hayan conseguido) en lanzar por debajo de las 200 entradas en todo el año. Y Kluber, deGrom. Scherzer o Price apenas los superaron.

A mediados que vas bajando los años, los registros de entradas lanzadas de los Cy Young ya ronda todas las 250 entradas y conforme vas bajando, llegas a las 300 entradas en los Cy Young de los años 70.

Por supuesto puede haber muchas razones para reducir ese número de entradas que los abridores lanzan al año. Reducir lesiones, la gran cantidad de tipos de lanzamiento que tienen, la velocidad cada vez mayor de los mismos, etc… pero cada vez se ve menos lanzadores que alcanzan la cifra de 200 entradas lanzadas. Por eso, entiendo menos que los lanzadores parezcan fatigados con esa cantidad tan “baja” de entradas lanzadas. Y no nos olvidemos que los relevistas siempre son lanzadores con un índice de volatilidad más alta que los abridores al carecer de tantos recursos. Pero al brazo hay que hacerlo y me parece que cada vez se trabaja más en hacer power pitchers de 5 o 6 entradas que en abridores que te llevan a la octava sin problemas. Ahí radica la mayor diferencia que veo en las World Series de 2019 donde Scherzer, Strasburg o Corbin lanzaban sin problemas siete entradas.

Por eso vuelvo a la negociación del CBA donde esto estará, seguro, encima de la mesa. Una de las cosas que la MLB está trabajando es en reducir el tiempo del partido y uno de los factores es la gran abundancia de relevistas que aparecen en cada partido buscando enfrentamientos favorables ante bateadores rivales. Ya se implantó este año la regla de los 3 outs obligatorios (o fin de entrada) para cambiar al lanzador, pero se espera una vuelta de tuerca más a este tema.

Por supuesto que estas no son las únicas conclusiones que se pueden sacar de estas World Series. Lógicamente que un equipo consiga apenas 2 HRs de sus 45 hits y el rival la saque del campo 11 veces, 9 veces más, con 3 hits sólo más habla mucho de ese desenlace. Y que el bullpen de los Braves haya sido decisivo cuando siempre se le mostraba como un bullpen peor que el de su rival, especialmente en las series divisionales y las de campeonato. O que los 4 jardineros fichados por Anthopoulos hayan sido claves en muchas de las eliminatorias. Desde un Joc Pederson y Eddie Rosario vitales ante los Dodgers hasta un Adam Duvall que ha aportado poder y defensa decente en el jardín central hasta un Soler que fue decisivo ante Astros.

En resumen, épico final y una gran noticia para los seguidores de este país de los de Atlanta comandados por la voz e imagen del béisbol en nuestro país, el gran Fernando Díaz, y uno de los alma mater de este proyecto, Javi Urberuaga.

¡¡¡Let’s go Braves!!!

giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Yankees asustan a la competencia

18/05/2022
paul waner mlb en español beisbol grandes jugadores publicidad tabaco jugador de beisbol

Paul Waner

15/05/2022
the final season película mlb en español beisbol

The final season

14/05/2022
Bucky Walters mlb en español beisbol historia grandes jugadores

Bucky Walters

13/05/2022
Darryl Strawberry mlb en español beisbol grandes jugadores historia

Darryl Strawberry

12/05/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: Astros acechan a los Angels, que no se dejan intimidar

11/05/2022
dale murphy mlb en español beisbol grandes jugadores historia

Dale Murphy

11/05/2022
Steve Howe mlb en español beisbol grandes jugadores historia

Steve Howe

10/05/2022
home run baker mlb en español beisbol grandes jugadores de la historia

Home Run Baker

09/05/2022
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Yankees asustan a la competencia

18/05/2022
paul waner mlb en español beisbol grandes jugadores publicidad tabaco jugador de beisbol

Paul Waner

15/05/2022
the final season película mlb en español beisbol

The final season

14/05/2022
Bucky Walters mlb en español beisbol historia grandes jugadores

Bucky Walters

13/05/2022
Darryl Strawberry mlb en español beisbol grandes jugadores historia

Darryl Strawberry

12/05/2022
Historias de Béisbol

Paul Waner

15/05/2022
Historias de Béisbol

The final season

14/05/2022
Historias de Béisbol

Bucky Walters

13/05/2022
Historias de Béisbol

Darryl Strawberry

12/05/2022

© 2022 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In