Primera semana de competición y ya tenemos los primeros Home runs, los primeros strikeouts, las primeras apariciones sorprendentes, las primeras sorpresas y los primeros contratiempos. Desde aquí, desde nuestras páginas, intentaré desgranar semana a semana un pequeño resumen, espero que ameno, de todo lo que acontece en la MLB. Empezamos con la primera semana.
Equipo de la semana
Sólo se mantiene invicto un equipo en toda la liga, los Washington Nationals, pero lo hace con truco ya que, por temas de COVID, sólo ha podido jugar 1 partido. Del resto de equipos, hay dos equipos con balance de 5-1, los Dodgers y los Astros. Como el récord del primero no es precisamente sorprendente, me quedaré con los Houston Astros como el equipo de la semana, un equipo donde ha contado con 2 buenas salidas del eterno Zack Greinke (ERA de 1.38) y otra de Lance McCullers, Jr. (ERA de 1.80) y con una ofensiva muy caliente liderada por el aspirante a MVP en todas las quinielas Alex Bregman y muy bien secundada por los bates de Correa, Yordan Alvarez, Brantley o Kyle Tucker. Sólo se han visto sorprendidos por los Angels en un mal relevo de Joe Smith.
El equipo más decepcionante
Empezar con 6 derrotas ya es decepcionante, pero si además lo hace uno de los equipos, a priori, favoritos a liderar su división, puede llegar a ser frustrante. Es lo que les ha pasado a los Oakland Athletics, que se han visto barridos por los Astros en su serie y ahora están siendo dominados por los Dodgers. Los rivales no eran los más favorables para empezar, pero no poder sacar ninguna victoria no estaba en los planes del equipo de la Bahía. Los principales refuerzos en el bate, Andrus y Moreland, no están aportando y sus dos estrellas, Chapman y Olson, siguen como en 2020, muy fríos. Y los lanzadores están muy erráticos. Los 5 abridores del equipo han estado pésimos destacando el mal inicio de Montas, que encajó 7 carreras en menos de 3 entradas. Bassitt sigue siendo su mejor brazo, pero con un ERA muy malo de 5.56 tras dos aperturas.
El bateador de la semana
Dos jugadores ya han conseguido el primer premio a jugador de la semana, el sorprendente Yermin Mercedes (White Sox) y Eric Hosmer (Padres) pero yo me voy a quedar con Nick Castellanos, jugador determinante en el comienzo muy sorprendente de los Reds de Cincinatti que lideran la central de la Liga Nacional con un 4-1. Y es que Nick ya sabe lo que es empezar la temporada caliente, aunque espera que no le pase como en 2020, donde se disolvió como un azucarillo en un café caliente. Lidera en OPS la liga con 1.682 y está segundo en Slugging bateando 3 HRs y con un promedio de .474.
El lanzador de la semana
Muchos candidatos para este galardón. Aunque quizá la actuación más estelar de toda la semana sea la de José Berrios que estaba lanzando un no-hitter en 6 entradas hasta que fue cambiado (en estas ocasiones maldigo el new school baseball), el hecho de lanzar en 2 aperturas hace que el premio esté entre Sandy Alcantara, Tyler Glasnow, Gerrit Cole o Zack Greinke. Como tiene el mejor ERA de los cuatro (0.75) y el mejor WHIP (0.583), me quedaré con el lanzador imponente de los Rays, Tyler Glasnow, que ha conseguido dominar a los Rays y a los Red Sox en dos buenas salidas.
Las apariciones sorpresa
3 jugadores podrían perfectamente encajar aquí ya que son jugadores que estaban claramente fuera del radar y han dado, y mucho, que hablar en esta primera semana. Destaca el dominicano Yermín Mercedes, jugador de la semana en la Liga Americana, que se ha aprovechado de la lesión de Eloy Jiménez para conseguir at bats y lidera la liga en porcentaje de bateo con .565 consiguiendo 8 hits en sus primeros 9 turnos de bateo. Otro jugador que está sorprendiendo es el OF de los Tigers Akil Baddoo que ha conseguido 2 HRs (incluyendo un Grand Slam) y un walk-off hit en su tercer partido. Y, por último, un poquito más discreto, pero también sorprendente, ha sido el comienzo de carrera del 3B de los Reds, Jonathan India bateando .474 con 4 carreras anotadas y 7 impulsadas. Veremos la evolución de estos 3 jugadores en el año, pero su comienzo no puede ser más prometedor. Aunque habrá que ver si los lanzadores le cogen la matrícula y ven disminuir su excelso rendimiento.
El bajonazo
Y no es sólo en su equipo, sino que es de toda la liga y del béisbol en general. Quizá el jugador más carismático, el jugador que más pasión transmite y el joven recientemente renovado para ser la cara de los Padres y, casi, de la MLB, Fernando Tatis, Jr. se ha lastimado el hombro y, aunque tras los primeros estudios, parece descartarse una cirugía que acabaría con su temporada, no deja de ser una lesión en una articulación muy importante en nuestro deporte. Habrá que estar atento a esta lesión ya que sería un enorme varapalo para los Padres en su intento de competir con los Dodgers este año.
La frase de la semana
“Aunque me pegara en el rostro, aún le seguiría pidiendo su camiseta”. Así hablaba Nick Castellanos del legendario cátcher de los Cardinals, Yadier Molina tras un encontronazo entre ambos jugadores donde casi llega la sangre al río en el enfrentamiento entre Reds y Cardinals.
La estadística de la semana
Que Shohei Ohtani vino a hacer historia ya era sabido, pero ha tenido que esperar 3 años y una cirugía Tommy John para hacerlo. El pasado Domingo 04/04 era el primer lanzador desde hace más de 100 años que aparecía en el segundo turno de bateo. Y no sólo eso, sino que en la misma entrada lanzaba a más de 100 millas y hacía un HR con una velocidad de salida del bate de 115,2 millas por hora, el HR con más exit velocity hasta el momento.
La jugada de la semana
Aunque lo más lógico dentro de las siguientes semanas es que por aquí aparezcan walk-off Home Runs, grandes atrapadas o triples eliminaciones, esta semana ha dejado una extraña jugada que ha sido la comidilla de muchos debates. Cody Bellinger golpeaba una bola de Germán Marquez. El LF de los Rockies Raimel Tapia parecía que la cogía, pero se le escapaba del guante y la pelota abandonaba el campo, logrando aparentemente un HR. Sin embargo, Justin Turner, que se encontraba en primera base se daba la vuelta cuando iba hacia tercera pensando que Tapia había logrado atrapar la bola mientras Bellinger avanzaba hacia el home. Como el bateador sobrepasaba al corredor avanzado, Bellinger era eliminado, pero dejaba a Turner lograr la carrera convirtiendo un HR de 2 carreras en un sencillo con una carrera impulsada.