Un artículo escrito a dos manos, con la colaboración de Àngel Lluís Carrillo, fan de los Indians, hablo de los Minnesota Twins 2020.
La temporada 2019 fue muy especial para los Minnesota Twins, consiguieron llevarse una división que parecía propiedad de los Cleveland Indians, y quieren volver a repetir la «hazaña» esta temporada 2020, pero con una salvedad, esta vez los Mellizos son los favoritos a ganar la División Central de la Liga Americana.
Tras un año destrozando la bola, Home Run tras Home Run, el estilo agresivo y sin contemplaciones de los de Minnesota les llevó a la postemporada, donde no les funcionó también su juego, cayendo ante su «bestia negra», los New York Yankees por un claro 3-0, recibiendo 23 carreras y anotando sólo siete en tres partidos. Perdieron toda su pólvora ofensiva cuando más la necesitaban.
Después de una temporada con récord de 101-61 y haber alcanzado el titulo en la ALCD, los Mellizos quieren llegar más lejos
Con el plantel que tienen, Nelson Cruz, Josh Donaldson, Miguel Sanó, Mitch Garver, José Berríos, Max Kepler, Jorge Polanco, Byron Buxton y Luis Arraez entre otros, este es, sin duda, uno de los equipos más potente de la Liga Americana, hasta se podría situar como el segundo mejor equipo tras los Yankees, los Astros están generando muchas dudas, los Red Sox todavía más, los Indians andan un paso por atrás…
Los Mellizos consiguieron más Home Runs que ningún otro equipo en 2019, 307, uno más que los del Bronx, y fue el segundo equipo en carreras anotadas, 5,8 por partido, tras los Yankees. Su potencia de bateo elevó el nivel del equipo hasta convertirlo en uno de los mejores de la Liga Americana. Y su pitcheo no andó mal, el catorceavo en carreras recibidas. Al principio nadie podía imaginar que llegaran a conseguir estos números.
El número de vuelacercas se ha disparado en la MLB en los últimos años. Cuentan que podría ser porque la MLB ha cambiado las bolas, para que sea más “sencillo” mandarlas fuera del campo, o que los equipos buscan cada vez más el Home Run o nada, o porque se lee mejor a los pitchers…. Probablemente la respuesta correcta esté en las bolas, y si la MLB no las cambia la racha de los Twins puede seguir, son unas pelotas que favorecen mucho el juego que desarrollan, así que el interrogante para el equipo puede aparecer si la MLB decide cambiar o mantener el diseño de las bolas. ¿Jugar con las bolas diferentes les dará la misma potencia de bateo? No tengo la respuesta, pero creo que este factor puede afectar a su juego.
Sin duda los Twins serán uno de los equipos más interesantes de la Liga, por la calidad que aglutinan y por la apuesta de este año, van a por todas, saben que tienen una oportunidad y van a lanzarse a ella con todo. No es momento de amedrentarse y realizar cálculos a largo plazo, ahora es el tiempo, esta es su temporada, y se han reforzado bien, para llevarse la División y pelear en octubre.
Altas Minnesota Twins 2020
Kenta Maeda (SP). Proviene de LA Dodgers.
Josh Donaldson (3B). Proviene de Atlanta Braves.
Tyler Clippard (RP). Proviene de Cleveland Indians.
Alex Avila (Catcher). Proviene de Arizona Diamondbacks.
Homer Bailey (SP). Proviene de Oakland A’s.
Bajas Minnesota Twins 2020
C. J. Cron (1B). Se fue a Detroit Tigers.
Jonathan Schoop (2B). Se fue a Detroit Tigers.
Kyle Gibson (SP) Se fue a Texas Rangers.

Lineup Minnesota Twins 2020
Después de batir record en HR y liderar ambas ligas en carreras impulsadas, los Mellizos solo aspiran a mejorar ambos parámetros con la incorporación a la «Bomba Squad» de Josh Donaldson, con marca de 37 Home Runs la temporada pasada. Todo eso junto a la maduración de jugadores clave del Line Up de Minnesota como Sanó, Kepler, Polanco, Arraez o Garver, que hace de la línea de bateo de los Mellizos una de las más temibles de las grandes ligas. Todo eso sin profundizar en el importantísimo papel que tienen Nelson Cruz (DH) y Edde Rosario (LF).
La parte alta de su línea de bateo es temible. Max Kepler, votado en el lugar 20 como MVP del 2019, y seguro que hubiera quedado mejor si no se hubiera perdido todo el mes de septiembre. Jorge Polanco, tuvo un mes de mayo brutal, con un OPS de 1.000, y después volvió a sus grandes números habituales, .272 de AVG y un OPS de .749. Nelson Cruz, dinamita pura, a sus 38 años únicamente Barry Bonds y Ty Cobb tuvieron un OPS superior a 1.000, como Cruz, y todo eso por sólo 12 millones de dólares. A sus 39 años está en uno de los mejores momentos de su carrera. El típico tercer jugador de la línea de bateo que puede destrozarte. Josh Donaldson es un valor seguro, ha sido el jugador con mejor WAR del equipo en el que ha jugado seis de las siete temporadas de profesional, no lo consiguió el año que se lesionó. Ha sido el fichaje de agente libre más caro de toda la historia de los Twins, ven el él la pieza final para que funcione todo el engranaje de forma perfecta. Termino con Byron Buxton, un jugador que nos maravilló a todos en 2017 con su gran defensa, espectacular atrapando bolas, no batea tanto como el resto, pero siempre es un placer verle jugar.
Abridores Minnesota Twins 2020
La pasada campaña fue probablemente la parte más débil del equipo. Jugadores como Kyle Gibson o Martin Perez acabaron desinflándose. Para este año se han incorporado jugadores con amplia experiencia, sobretodo en Play Off como son Kenta Maeda, Homer Bailey o Rich Hill (este se encuentra lesionado y se espera debut en junio). No parece un mal movimiento para el equipo de pitcheos, los pitchers veteranos siempre aportan la tranquilidad de la que suelen adolecer los más jóvenes. Son tres buenos refuerzos, aunque no podrán jugar cada cinco días, probablemente veamos una rotación de más de 5 pitchers, porque el objetivo siempre es llegar a octubre, y después llegar lo mejor posible a esas fechas.
La piedra en el camino puede ser Micheal Pineda, que se enfrenta a una sanción por dopaje de 39 juegos, hará que entre más tarde en la rotación, perdiendo ese ritmo de competición que da resultados a largo plazo a los pitchers. Se espera una mayor progresión hacia el status de ace de José Berrios, que todo apunta que será el pitcher titular durante el Opening Day. También suma la aportación de un veterano como Jake Odorizzi (acepto la oferta calificada de Mellizos para permanecer en el proyecto a pesar de tener mejores ofertas, como la de Blue Jays). Para finalizar, el opening day también contara con una de las gratas sorpresas del 2019, Randy Dobnak.

Relevistas Minnesota Twins 2020
Este año si que parece que el bullpen de Minnesota no va a dar los problemas que dio en el inicio de la temporada pasada. Completamente remodelado, cuenta con un cerrador multi-inning, Taylor Rogers, perfectamente consolidado y el apoyo de jugadores muy experimentados como Duffey y May (ambos abridores durante la pasada temporada). La adquisición de Romo el año pasado desde Miami y su renovación este año da profundidad al grupo de relevistas, así como la incorporación de Tyler Clippard, un lanzador al que es dificilísimo hacerle un hit, el año pasado se marcó un ERA de 2.9, tras 62 innings.
Los Twins, fueron el año pasado, el segundo equipo con más Saves, 50, empatados con los Brewers y Yankees, y a dos salvados de los primeros, los Saint Louis Cardinals.
General Manager
Bajo la batuta de Thad Levine, la oficina principal se ha centrado en controlar la figura del entrenador e instruir a los jugadores de ligas menores y un profundo conocimiento del sistema de estadísticas de la MLB. Los Mellizos han expandido su oficina principal de manera tan rápida e impresionante como cualquier otro club en los últimos años, y continúan contratando grandes nombres de las filas universitarias como instructores clave para desarrollar el talento.

Entrenador
El reto del segundo año como entrenador para Rocco Baldelli, será continuar con esa magia que llevó al equipo a una gran temporada 2019, en su año de debut, manteniendo la intensidad del equipo y haciendo que estrellas toquen tierra mas allá de las buenas previsiones que ofrece el equipo. Fue elegido entrenador del año en la Liga Americana, demostrando, una vez más, que ser un rookie no es señal de no estar preparado para grandes gestas.
Puntos fuertes Minnesota Twins 2020
-Mantener la base del equipo triunfador 2019 ha sido el gran éxito de la franquicia, si algo funciona, ¿para qué desmontarlo?
-Ha incorporado jugadores que permiten dar un salto de calidad al equipo, mejorar lo que ya era bueno.
-Las renovaciones de Odorizzi y Sanó han sido un gran acierto, tenían varias ofertas y finalmente decidieron quedarse en Minnesota.
Puntos débiles Minnesota Twins 2020
-La salud de jugadores como Donaldson y Sanó. Ambos son jugadores que tienden a lesionarse, que puedan jugar muchos partidos será vital para el equipo
-Ver como va a funcionar el cuerpo de abridores durante los primeros meses de competición, necesitan confianza para poder apoyar el potente ataque.
-Conseguir mantener el nivel ofensivo, sobretodo con Home Runs, ¿podrán volver a tener una temporada donde destrozarán la bola?
Conclusiones
Todo apunta a que esta será una gran temporada en Minnesota, el equipo es el más fuerte de su división, se han reforzado bien y todos los analistas les dan favoritos para ganar su división. Luego llegará octubre, allí su gran rival será, según las previsiones, los Yankees, los Astros son toda una incógnita. Este puede ser el año de los Twins, convertirse en los Nationals de la pasada campaña y dar la campanada, y volver a conseguir un título que se les resiste desde 1991, cuando derrotaron a los Atlanta Braves de Bobby Cox por 4-3.
Temporada para soñar, temporada para que los gemelos vuelvan a golpear.
Evolución
El equipo está en el buen camino, este año competirá y probablemente seguirá siendo un equipo competitivo las próximas temporadas. Estos Twins tienen muy buena pinta, y que será un equipo que dará muchas alegrías a sus aficionados. Los Twins vuelven a estar en el pelotón de cabeza.