MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

Pete Rose

by Carlos Parra
06/05/2020
Reading Time: 7 mins read
0
0
Pete rose mejores jugadores de la historia del béisbol mlb los Cincinnati reds béisbol mlb en español

(Foto: Time Magazine)

Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Pete Rose es el jugador con más hits en la historia del baseball, no tiene una placa en Cooperstown, pero si en el recuerdo y reconocimiento del aficionado común por sus logros deportivos, aunque algo decepcionados por su comportamiento fuera de los diamantes.

Peter Edward Rose, nació el 14 de abril de 1941, por lo que el pasado mes de abril arribó a sus 79 años a la espera del perdón de las autoridades que regulan el deporte.

Pete Rose, llegó al mundo en Cincinnati, la misma ciudad del estado de Ohio, donde iniciara su carrera profesional en las grandes ligas y que pasara con los Reds 19 de sus 24 campañas en las mayores, del cual fue manager por un poco más de 5 temporadas hasta 1989.

RELACIONADOS

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
paul waner mlb en español beisbol grandes jugadores publicidad tabaco jugador de beisbol

Paul Waner

15/05/2022

El debut del mayor hiteador de la historia a quien bautizaron “Charlie Hustle” por su arrojo y determinación, fue el 8 de abril de 1963, cuando defendiendo la segunda base, es alineado en el segundo puesto en el orden al bate del manager Fred Hutchinson en un partido ante los Pittsburgh Pirates.

Comenzó su carrera en las ligas mayores yéndose en blanco en sus primeros 12 turnos, hasta que el sábado 13 de abril, un día antes de cumplir sus 22 años, conectara un triple entre Center y Left al lanzador Bob Friend de casualmente de los mismos Pirates.

Llegó a .273 durante el año y ganó el Premio al Novato del Año de la Liga Nacional, obteniendo 17 de 20 votos.

En 1964 tuvo un bajón en su desempeño conectando 139 hits en 516 turnos al bate para un promedio al bate de .269.

Luego de una pasantía en la liga invernal de Venezuela en la campaña 1964-65 en la que dejó un promedio al bate de .351 en 185 turnos, se aprestó a enfocar su carrera con la madurez que le hacía falta.

A partir de 1965, el bateador a las dos manos, logró completar su primera temporada sobre los .300, al conectar para .312 y tener su primera temporada con más de 200 imparables coleccionando 209 batazos a tierra de nadie.

En su carrera Pete Rose, logró hasta 16 campañas con más de .300 y en 10 temporadas coleccionó 200 o más hits lo cual constituye una marca en las mayores empatado por Ichiro Suzuki en 2010 cuanto obtuvo su décima campaña con al menos 2 centenas de incogibles.

En la temporada de 1965, fue líder en imparables (209), apariciones (757) y turnos al bate (670), quedando sexto en la votación del MVP de la liga nacional otorgado a Willie Mays de los San Francisco Giants.

Durante la década de 1960, Rose continuó estableciendo sus credenciales como jugador principal. Lideró dos veces la liga en hits (1965 y 1968), lideró la liga en carreras anotadas en 1969 y ganó sus dos primeros títulos de bateo en 1968 y 1969.

Rose tuvo su mejor temporada ofensiva en 1969, cuando estableció un récord personal en bateo (.348) y empató sus mejores registros con 16 jonrones.

Siendo el primer bate de los Rojos, era el catalizador del equipo, golpeando 218 hits, caminando 88 veces y liderando la liga en carreras anotadas con 120. Pegó 33 dobles y 11 triples, remolcó 82 carreras, tuvo slugging de .512 (de lejos el más alto registro de su larga carrera), y tuvo un OBP de .432 (también el mejor de su carrera). Rose y Roberto Clemente de Pittsburgh estaban empatados por el título de bateo en el juego final; Rose conectó un hit en su último turno al bate de la temporada para vencer a Clemente (.345).

En 1969 también ganó el primero de sus 2 Guantes de Oro consecutivos como jardinero, después de haberse mudado de la segunda base en 1967 y registrando 20 asistencias en el jardín en 1968.
Si la década de los sesenta fue muy buena para Rose, de 1965 a 1969 tuvo promedio al bate de ,322 producto de 1.018 incogibles en 3162 turnos, de los cuales 180 fueron dobles, con 2 títulos de bateo y 2 lideratos en imparables siendo convocado a cuatro juegos de estrellas, la década de los setenta fue su consagración definitiva.

En la década de los setenta, formó 4 veces parte del equipo de los escarlatas que asistió a la serie mundial dirigidos por Sparky Anderson en 1970, 1972, 1975 y 1976.

Pete Rose fue parte primordial de la gran maquinaria roja ocupando primeramente el jardín izquierdo y desde mayo de 1975 la tercera base.

En sus cuatros clásicos de octubre perdió en 1970 y 1972 ante los Baltimore Orioles y los Oakland Athletics respectivamente y resultó campeón en 1975 frente a los Oakland Athletics y ante los New York Yankees en 1976.

La mejor temporada de Pete fue probablemente en 1973, cuando ganó su tercer título de bateo (.338), tuvo 230 hits, anotó 115 carreras y fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. A pesar de sus logros personales, la temporada de los Rojos terminó con una derrota en el campeonato de la liga nacional ante los New York Mets.

En 1977 al conectar su imparable 2881 superó el récord de Frankie Frisch de la mayor cantidad de éxitos de un bateador ambidiestro y luego, el 5 de mayo de 1978, con un sencillo contra los Expos de Montreal, se convirtió en el decimotercer bateador en obtener 3.000 hits

A partir del 14 de junio de 1978, inició una racha de 44 partidos consecutivos conectando hits, con lo cual empato el record de la liga nacional en poder de Willie Keeler desde 1897 con los Baltimore Orioles y siendo el más cercano intento de alcanzar la marca histórica de 56 hits logrado por Joe DiMaggio en 1941.

En 1979 termina su relación con Cincinnati y firma como agente libre con los Philadelphia Phillies, en las 5 campañas con los cuáqueros, logró 2 visitas al clásico de octubre (1980 y 1983). En el equipo se posesiona de la defensa de la primera almohadilla ante el hecho que la antesala era propiedad de Mike Schmidt.

En 1980, formó parte del equipo de los Phillies que obtuvo su primer campeonato en los 97 años de la franquicia cuando vencieron a los Kansas City Royals en seis partidos.

El 19 de octubre de 1983, la gerencia de los Filis deja libre a Pete Rose quien quería ser regular ya con 43 años con el equipo que por el contrario tenía pensado darle la inicial a Len Matuszek.

El 20 de enero de 1984, firmó un contrato de un año con los Expos de Montreal.

El 13 de abril de 1984, el 21 aniversario de su primer hit en las grandes, Rose le conecta a Jerry Koosman de los Filis el hit 4.000 en su carrera, convirtiéndose en el segundo jugador en el club de 4000 inatrapables (uniéndose a Ty Cobb).

Rose jugó 95 juegos con los Expos, acumulando 72 hits y 23 carreras impulsadas mientras bateaba .259. El 15 de agosto de 1984, fue cambiado a los Rojos por el jugador de cuadro Tom Lawless.

La segunda etapa con los Rojos con quienes regreso el 16 de agosto de 1984, también lo coloca como el manager de la divisa y con 4062 hits tenía como objetivo individual lograr sobrepasar los 4191 hits que colocaban a Ty Cobb como el mayor productor de imparables.

Pete Rose jugando como primera base y como bateador emergente, sobrepasó la marca de Cobb el 11 de septiembre de 1985, en un juego ante los Padres de San Diego con un sencillo en contra de Eric Show valido para el hit 4.192 éxito de su carrera.

Después una investigación independiente, ha revelado que dos de los hits de Cobb se contaron dos veces por lo que habría conectado en su carrera 4189, ello implicaría que Rose realmente rompió el récord de Cobb contra Reggie Patterson de los Cachorros de Chicago con un sencillo en la primera entrada de un juego que quedó empatado 5-5 de los Rojos jugado en el Wrigley Field, el 8 de septiembre.

A pesar que oficialmente no se retiró, su último juego fue el 17 de agosto de 1986 cuando en el Riverfront Stadium toma un turno como bateador emergente siendo ponchado en la parte final del octavo episodio por Rich Gossage.

Pete Rose se mantuvo como estratega de los escarlatas hasta el comienzo de la temporada de 1989, momento en el cual su vida se había vuelto muy complicada.

Había sido suspendido por 30 días en 1988 por empujar al árbitro Dave Pallone, pero lo que se presentó ante Rose un año después fue mucho más grave.

Surgieron acusaciones de que había apostado en los juegos de las ligas mayores en violación de la regla más sagrada del deporte. El comisionado A. Bartlett Giamatti contrató a John Dowd para investigar el asunto, y el Informe Dowd fue presentado a Giamatti en mayo. La conclusión más impactante del informe fue que efectivamente, Rose había apostado al béisbol durante su mandato como gerente de los Rojos.

El 24 de agosto de 1989, Rose aceptó voluntariamente un lugar permanente en la lista de no elegibles del béisbol. Rose aceptó que había una razón objetiva para la prohibición. A cambio, Major League Baseball acordó no hacer ninguna demanda formal con respecto a las acusaciones de juego
Desde entonces, a pesar de numerosos intentos para ser readmitido en el béisbol organizado, ha tenido las puertas cerradas y vedado la inclusión del salón de la fama a uno de los mejores jugadores de la historia.

Al ser colocado en la lista permanentemente inelegible, se le impidió a Rose asistir a las ceremonias oficiales que organiza MLB, con la excepción de la presentación del All-Century Team durante la Serie Mundial de 1999.

Pere Rose en su extensa carrera además de ser el big league con más indiscutibles puede ufanarse de los siguientes registros.

“Charlie Hustle” ganó tres anillos de la Serie Mundial (1975, 1976, 1980), tres títulos de bateo (1968, 1969, 1973), lideró la liga en apariciones en el plato e hits siete veces, en juegos jugados y dobles cinco veces, en turnos al bate y carreras anotadas cuatro veces, y en porcentaje en base dos veces (1968, 1979).

Fue Premio al Jugador Más Valioso (1973), dos Guantes de Oro (1969 y 1970), fue el Novato del Año en 1963, realizó diecisiete apariciones en el Juego de Estrellas en cinco posiciones diferentes marca sin parangón (2B, LF, RF, 3B y 1B), y es el único jugador en la historia de las grandes ligas en jugar al menos quinientos juegos en cinco posiciones diferentes (1B , 2B, 3B, LF y RF).

Los Cincinnati Reds retiraron el número 14 que portó Rose con el equipo por 2722 partidos (la mayor cantidad de un jugador con en la franquicia) en 19 zafras y con quienes dejó marcas indelebles tales como líder histórico en WAR (78,1), apariciones (12344), turnos al bate (10934), carreras anotadas (1741), hits (3358), total de bases (4645) entre otras estadísticas.

Como piloto de los escarlatas, Rose dirigió 786 partidos en los que ganó 412, perdió 373 empatando un partido, para quedar con un porcentaje de triunfos de 52,5%, en las 6 temporadas con el club 3 de ellas en el doble rol de jugador y manager, sus equipos terminaron segundos en la división oeste de la liga nacional en sus 4 temporadas completas al frente del conjunto.

Los números ofensivos de Pete Rose más destacables fueron: WAR 79.7 AB 14053**H 4256** HR 160 BA .303 R 2165 RBI 1314 SB 198 OBP .375 SLG .409 OPS .784
** Mayor numero en la historia de la MLB.

TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
The Baseball Project

The Baseball Project

24/06/2022
TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

24/06/2022
El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

23/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Guardians asaltan el liderazgo y los jóvenes Pirates dan que hablar

22/06/2022
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
Historias de Béisbol

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
Historias de Béisbol

Paul Waner

15/05/2022
Historias de Béisbol

The final season

14/05/2022
Historias de Béisbol

Bucky Walters

13/05/2022

© 2022 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In