Chicago Cubs
Los Cubs no han podido hacer con Willson Contreras lo que hicieron con los jugadores claves de los campeones de 2016. Por Rizzo, Baez o Bryant sacaron, con mejor o peor nota, algo a cambio. Con Contreras, uno de los principales, sino el principal, receptores de la agencia libre, los Cubs no lo traspasaron el pasado verano y ahora extenderán la oferta calificada para intentar sacar una ronda adicional al equipo que firme a Contreras. Del resto de contratos que vencen, dos veteranos abridores zurdos como Smyly y Miley llegan libres. El primero parece que está en conversaciones con los Cubs para prorrogar su vínculo, mientras que Miley, dejando atrás un 2022 plagado de problemas físicos, me imagino que no seguirá. Un lanzador especialista en groundballs y que alterna episodios de gran rendimiento con salidas desquiciantes.
“Me quedo”: Drew Smyly
“Me largo”: Willson Contreras
Contrato más tóxico: Jayson Heyward (24,5 millones)
Necesidades: Con los traspasos a última hora de sus buques insignia, las granjas de los de Chicago no han quedado tan pobladas como, por ejemplo, la de Nationals o Reds. Es lo que pasa cuando traspasas un poco antes de finalizar contratos, que el retorno es mucho menor. Intentar librarse del contrato de Heyward parece una quimera, pero jugadores como Happ, por ejemplo, parecen estar, de nuevo, en la rampa de salida. Las buenas noticias del año pasado no se han certificado en 2022 y gente como Schwindel o Wisdom no han mantenido sus números, especialmente el primero. Wisdom, en cambio, ha mantenido su gran poder, acompañado de una enorme cantidad de swing and misses. Suzuki ha dejado muy buenas sensaciones, pero se ha visto lastrado por problemas físicos. La rotación tiene muchos aspirantes con Hendricks y Stroman liderando y gente como Steele, Sampson, Alzolay, que vuelve tras lesión, Assad, Thompson y los dos que acaban contrato buscando entradas. Aún quedan años para ver a unos Cubs competir.
Jugadores en arbitraje:
Ian Happ (5.036): $10.6MM
Steven Brault (4.167): $1.7MM
Franmil Reyes (4.115): $6MM
Rowan Wick (3.114): $1.5MM
Alec Mills (3.097): $800K
Brad Wieck (3.085): $800K
Nico Hoerner (3.014): $2.2MM
Codi Heuer (3.000): $800K
Nick Madrigal (2.164): $1.1MM
Rafael Ortega (2.145): $1.7MM
Principales agentes libres para el 2024: Marcus Stroman, Jason Heyward y Ian Happ
Saint Louis Cardinals
Parece que acaba una etapa gloriosa en Missouri. Y es que 3 de los jugadores más míticos en vestir la camisola Cardinal parece que se retiran. Albert Pujols, tras conseguir, sorprendentemente, su HR 700, el lanzador one club man, Adam Wainwright y el cátcher Yadier Molina parece que colgarán el guante y, en 5 años, volverán a ser noticia por su ingreso en el Hall of Fame. Waino es quien más dudas suscita. Pero el nombre propio de su agencia libre es Nolan Arenado que, tras una segunda parte de temporada propia de MVP, puede optar por salirse de su contrato, cosa que parecía en años anteriores imposible. Recordemos que 2023 es su último año con 35 millones para ir bajando a 32,27 y 15 siendo 2022 su última ocasión de salirse y firmar su último gran contrato. Evidentemente los Cardinals sueñan que no salga, ya que, además de su rendimiento, los Rockies se hacen cargo de gran parte de su salario. Jose Quintana, tras brillar en 2022 y resurgir de su largo declive, también saldrá al mercado, al igual que un Corey Dickerson que no ha podido igualar los números que hizo en Tampa.
“Me quedo”: Nolan Arenado
“Me largo”: Albert Pujols
Contrato más tóxico: Paul DeJong (9,17 millones)
Necesidades: Se avecinan muchas curvas para la rotación Cardinal. A la probable retirada de Wainwright y el fin de contrato de Quintana en 2022, este es el último año de contrato de Flaherty, Mikolas y Montgomery, por lo que te quedas con un sobrepagado Steven Matz y Dakota Hudson para el futuro. Vamos, un desastre de rotación. El bullpen está lleno de inconsistentes lanzallamas. Si en años pasados destacaban Alex Reyes, Genesis Cabrera o Jordan Hicks, este 2022 ha sido revelación Ryan Helsley, que ha acabado, también, dejando dudas al final y en playoffs. En el lineup, Molina y Pujols dejan un hueco difícil de llenar en los corazones de la fanaticada. Veremos si optan por ir a la agencia libre a por un cátcher top u optan por una solución de la casa. Nolan Gorman debe reducir sus SO porque poder tiene de sobra para ser DH…o tercera base si marcha Arenado.
Jugadores en arbitraje:
Jordan Montgomery (5.153): $10.1MM
Chris Stratton (5.100): $3.5MM
Alex Reyes (5.056): $2.85MM
Jack Flaherty (5.006): $5.1MM
Jordan Hicks (5.000): $1.6MM
Dakota Hudson (4.062): $2.7MM
Tyler O’Neill (4.059): $5.1MM
Tommy Edman (3.114): $4.3MM
Ryan Helsley (3.105): $2.4MM
Andrew Knizner (3.021): $1MM
Genesis Cabrera (3.011): $1.2MM
Principales agentes libres para el 2024: Miles Mikolas, Paul DeJong, Jack Flaherty, Jordan Hicks y Jordan Montgomery.
Milwaukee Brewers
Apenas una decisión tienen los Brewers que tomar en cuanto a opciones. Y es que cortar el contrato de 10 millones de Kolten Wong les costaría 2 millones. Habría opciones si le cortan, como el rookie Turang o Urias, pero su defensa guante de oro hace probable que continúe como cervecero. Otros titulares que llegan libres serían el otrora MVP Andrew McCutchen, lejos de aportar lo que se esperaba, el cátcher titular Omar Narvaez y dos relevistas importantes como Taylor Rogers o Trevor Rosenthal.
“Me quedo”: Kolten Wong
“Me largo”: Taylor Rogers
Contrato más tóxico: Christian Yelich (26 millones)
Necesidades: Que un equipo con una rotación que envidia la mayor parte de la liga sea incapaz de dar con la tecla en el apartado ofensivo durante 3 años es para hacérselo mirar. Y eso que hay bates que han resultado ser auténticos robos, como Tellez o Adames. Pero hace falta más ofensiva para secundar a los brazos tan dominantes que tienen. Burnes, Woodruff, Peralta, Lauer, Ashby y Houser aseguran comerse entradas de calidad. El bullpen, que pareció cojo tras el traspaso de Josh Hader, está bien consolidado en el puesto de closer por Devin Williams, tras un dubitativo comienzo como cerrador. Sin embargo, el bullpen se queda bastante cojo. Bates y bullpen, en definitiva, parecen las áreas a mejorar por la gerencia cervecera.
Jugadores en arbitraje:
Hunter Renfroe (5.165): $11.2MM
Brent Suter (5.161): $3.1MM
Victor Caratini (5.051): $2.8MM
Luis Perdomo (5.034): $1MM
Brandon Woodruff (4.161): $11MM
Matt Bush (4.132): $2MM
Willy Adames (4.105): $9.2MM
Trevor Gott (4.057): $1.4MM
Corbin Burnes (4.049): $11.4MM
Eric Lauer (4.033): $5.2MM
Jandel Gustave (4.027): $900K
Adrian Houser (4.010): $3.6MM
Rowdy Tellez (4.004): $5.3MM
Luis Urias (3.120): $4.3MM
Hoby Milner (3.068): $1.1MM
Devin Williams (3.056): $3.2MM
Mike Brosseau (3.031): $1.2MM
Keston Hiura (3.009): $2MM
Principales agentes libres para el 2024: Hunter Renfroe y Victor Caratini.
Cincinatti Reds
Largo peregrinar el que les espera a los seguidores Reds. De las opciones, Justin Wilson, relevista, tiene una opción de 1 millón y pico, que, si la declina, se convierte en opción de club de 7,15 que, si la declina, el jugador se asegura un buyout de 1,15 millones. Wilson es un relevista zurdo veterano que puede ser útil a muchos equipos. Del resto, pocas cosas interesantes. Mike Minor, por ejemplo, es un veterano abridor y del que no se entiende que acabara en Cincy. Minor tiene opción de club por 13 millones, del que pagarán 1 millón por librarse de él. O un utility como Donovan Solano al que sólo Kapler pudo sacar algo de partido en San Francisco. Hunter Strickland está lejos de ser el que fue, al igual que el cátcher Austin Romine.
“Me quedo”: Justin Wilson
“Me largo”: Mike Minor
Contrato más tóxico: Mike Moustakas (18 millones)
Necesidades: Casi todas las buenas noticias que llegaron desde Cincinnati el año pasado fueron de la rotación. Y es que Graham Ashcraft, Hunter Greene, lanzallamas por definición, y Nick Lodolo dejaron buenas sensaciones y deben ser los pilares de la rotación de futuro Red. Estabilizar la rotación con algún brazo veterano sería lo ideal, pero sin sobrepagar, como se ha hecho con Minor este año. En el bullpen, Alexis Diaz, hermano de Edwin, también ha dejado grandes momentos y aspira a ser el Edwin Diaz de los Reds. En el lineup, habrá que monitorizar la evolución de gente como Senzel, India, Stephenson (marcado por las lesiones en 2022) o Fraley. Votto debe mirar a sus lados y preguntarse qué diablos hace allí. Y atentos al posible debut de Noelvi Marte, uno de los internacionales por nuestro país y pieza clave del traspaso de Luis Castillo a los Mariners.
Jugadores en arbitraje:
Buck Farmer (5.140): $1.4MM
Luis Cessa (5.131): $2.6MM
Kyle Farmer (4.129): $5.9MM
Jeff Hoffman (4.105): $1.2MM
Lucas Sims (4.014): $1.3MM
Nick Senzel (3.150): $2.2MM
Derek Law (3.081): $900K
Aramis Garcia (3.036): $800K
Justin Dunn (3.016): $1.1MM
Aristides Aquino (3.003): $1.6MM
Tejay Antone (3.000): $800K
Principales agentes libres para el 2024: Joey Votto, Mike Moustakas y Luis Cessa.
Pittsburgh Pirates
Este equipo es aburrido hasta en esto, en los jugadores que entran en la agencia libre. Apenas dos jugadores que pueden encontrar acomodo en otros rosters. Uno es Ben Gamel, jardinero que destaca por su defensa y que ha dejado jugadas magníficas en defensa en 2022. Y el cátcher Roberto Perez, receptor eminentemente defensivo y que llega a una agencia libre repleto de nombres mucho más interesantes que el suyo en su posición.
“Me quedo”: Ben Gamel
“Me largo”: Roberto Perez
Contrato más tóxico: Kevin Newman (aprox. 2,8 millones)
Necesidades: Ahora mismo, apenas la tercera base con Hayes, el SS con Cruz, siempre que solucione ciertos temas de fielding, y el jardín central con Bryan Reynolds parecen estar medianamente bien cubiertos. Miguel Andujar fue una interesante adquisición si demuestra lo que hizo en su primer año como rookie en los Yankees y Suwinski ha dejado muestras de potencial, sobre todo de poder. Y en cuanto a lanzadores, la juventud predomina en la lomita. Mitch Keller, por fin, ha hecho un buen 2022 y Roansy Contreras parece un lanzador interesante, al igual que el cerrador David Bednar, ídolo local. Pero huecos hay más que en el casco del Titanic.
Jugadores en arbitraje:
Robert Stephenson (5.049): $1.9MM
Kevin Newman (4.046): $2.8MM
Miguel Andujar (4.002): $1.7MM
Duane Underwood Jr. (3.044): $1MM
Mitch Keller (3.026): $2.4MM
JT Brubaker (3.000): $2MM
Principales agentes libres para el 2024: –
Esta es la pinta que tendrían los rosters de los equipos de la división colocados según posición e indicando si son diestros o zurdos bateando o lanzando y donde en verde están los jugadores con opción de jugador, en gris las opciones de club, para visualizar los vacantes cara al 2022, y en azul los jugadores que o bien ya han renovado o son nuevos en el equipo.