MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

Salón de la Fama Miami Marlins (I)

by Vicent Baldayo
16/06/2020
Reading Time: 6 mins read
0
0
luis castillo salon de la fama miami marlins mlb en español beisbol
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

En estos tiempos de confinamiento a nivel mundial, los medios encargados de aportar información de actualidad han quedado vacíos de cualquier contenido. Por ello, han tenido que tirar de originalidad para aportar temáticas o ideas que, en el día a día quizá era difícil centrarse, pero con el parón de la cotidianidad han podido sacar a la luz para el deleite del espectador.  En el caso de la web referencia de los Miami Marlins, Fish Stripes, han decidido realizar el camino hacia su Mecca particular, el Salón de la Fama de la franquicia del sur de la Florida. En él, se encuentran los máximos exponentes que dan sentido a la religión que representan, los Marlins.

La historia de los peces dentro de la MLB es un tanto particular. Cabe recordar que desde su nacimiento (1993), el nombre oficial era Florida Marlins; y con la instalación del nuevo Marlins Park (2012) cerca del downtown de Miami, en el lugar dónde se encontraba el Orange Bowl, el nombre paso a ser Miami Marlins.
Estamos delante de una franquicia relativamente joven, con 27 años de existencia, y que poseen en sus vitrinas 2 anillos de campeón (1997 y 2003). Sus equipos campeones, ambos bajo el nombre de Florida Marlins, no son grandes exponentes de campeones inolvidables, aun así, encontramos cómo en toda franquicia, jugadores, directivos, momentos históricos y aficionados que permanecerán en el recuerdo.

Por ello, desde Fish Stripes sacaron la lista que configura la clase inaugural de 2020 y, con la media de la votación de los usuarios y los periodistas del equipo de Fish Stripes, seleccionaron los primeros representantes del Salón de la Fama de los Marlins.

RELACIONADOS

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
paul waner mlb en español beisbol grandes jugadores publicidad tabaco jugador de beisbol

Paul Waner

15/05/2022

CLASE INAUGURAL 2020

¿Cómo se realizó la primera lista? En cualquier salón de la fama debe haber una base de “jueces” que justifiquen la aparición de unos u otros nombres. En este caso, 11 miembros del equipo de Fish Stripes pusieron sobre la mesa todo aquel jugador, con al menos tres temporadas, que estuvieron defendiendo el honor de la franquicia del sur de la Florida. Todo aquel jugador que recibió como mínimo tres votos de los miembros de Fish Stripes, pasó a formar parte de la lista inaugural.

Antes de citar la lista que inaugura este Salón de la Fama 2020, puntualizaré un par de aspectos a tener en cuenta para el concurso. Principalmente porqué puede haber sorpresas a nivel de nombres y otros grandes peloteros que echéis en falta.
Las dos bases fundamentales para poder optar a entrar en esta primera lista son dos:

1) Para ser elegible deben estar retirados o haber pasado 3 años naturales respecto la última aparición cómo jugador de los Marlins.

2) Para este año en particular. Todos los jugadores deben haber estado en la plantilla en 3 temporadas de MLB distintas.

Especificadas las bases, un factor a tener en cuenta a la hora del recuento de los votos, es el valor del mismo. El valor de la era Florida (1993-2011) será del 70 %, mientras que el de la era Miami (a partir de 2012, representados con *) será del 85%; por el simple hecho de protegerse de la pobre última década y por el escaso nombres que aparecen.
Así pues, pasamos directamente a presentar los 22 nombres que han sido puestos a elegibilidad en este primer Salón de la Fama (años en la franquicia):

Josh BECKET, RHP (2001-2005). USA
A.J. BURNETT, RHP (1999-2005). USA
Miguel CABRERA, 3B/OF (2003-2007). Venezuela
Luis CASTILLO, 2B (1996-2005). Rep.Dominicana
Steve CISHEK *, RHP (2010-2015). USA
Jeff CONINE, 1B/OF (1993-1997, 2003-2005). USA
José FERNÁNDEZ *, RHP (2013-2016). Cuba
Cliff FLOYD, OF/1B (1997-2002). USA
Álex GONZÁLEZ, SS (1998-2005). Venezuela
Liván HERNÁNDEZ, RHP (1996-1999). Cuba
Charles JOHNSON, C (1994-1998, 2001-2002). USA
Josh JOHNSON, RHP (2005-2012). USA
Al LEITER, LHP (1996-1997, 2005). USA
Mike LOWELL, 3B (1999-2005). Puerto Rico
Juan PIERRE, OF (2003-2005). USA
Martín PRADO *, 3B (2015-2019). Venezuela
Hanley RAMÍREZ, SS (2006-2012). Rep.Dominicana
Edgar RENTERÍA, SS (1996-1998). Colombia
Aníbal SÁNCHEZ, RHP (2006-2012). Venezuela
Gary SHEFFIELD, OF (1993-1998). USA
Dan UGGLA, 2B (2006-2010). USA
Dontrelle WILLIS, LHP (2003-2007). USA

Cómo se puede ver, el valor de la votación que comentaba anteriormente tiene sentido. Y es que de los 22, 15 son peloteros que defendieron la camiseta de los Florida Marlins, consiguiendo así, ser campeones de las Series Mundiales. El único elegible que ha estado en los dos campeonatos de los peces es, Jeff Conine, conocido como “Mr.Marlin”. Por años en la plantilla, si os fijáis, Luis Castillo debería tener dos campeonatos, pero no es así. Y es que una lesión en el talón izquierdo, le privó de disputar las Series Mundiales de 1997, volviendo de nuevo a la disciplina del equipo, la siguiente temporada.

SALÓN DE LA FAMA MARLINS 2020

Una vez se presentó la clase inaugural, se abrió el plazo de votaciones para los usuarios (9 abril hasta 19 abril). Cada usuario podía votar una vez, seleccionando a cuantos peloteros creyera que se merecían ser elegidos para el Salón de la Fama.
Finalmente fueron un total de 311 votaciones que, junto a las votaciones de los miembros de Fish Stripes, se saldó con los 7 primeros miembros del “Salón de la Fama Marlins 2020”. A continuación, para mantener la incertidumbre, os presento de manera inversa (7º al 1º) el resultado final.

LUIS CASTILLO, 2B (1996-2005) Rep.Dominicana. [ 70.2 % ]

Nacido en San Pedro de Macorís, Luis Castillo es, seguramente, el mejor 2B de la franquicia.

Firmado en 1992 cómo agente libre no drafteado, empezó su carrera profesional en los Marlins, debutando en las mayores el 8 de agosto de 1996.
Su año de debut en la plantilla de grandes ligas fue en 1997 con 21 años, formando junto a Edgar Rentería (21 años), la pareja interior del diamante más joven de la historia de la Liga Nacional. Cómo anteriormente he mencionado, por culpa de una lesión fue bajado a Triple-A, dejándole fuera de las Series Mundiales de 1997, que finalmente la franquicia conseguiría alzarse cómo campeón.
En el 2003 fue uno de los protagonistas de la remontada que llevó a ganar el sexto partido y posteriormente el definitivo séptimo contra los Cubs, accediendo de esta manera a las Series Mundiales de 2003. Castillo bateó una foul ball en dirección al jardinero Moisés Alou (ex Marlins), cuando este iba a coger la pelota para el segundo eliminado de la entrada, un aficionado se la arrebató de las manos haciendo que siguiera en juego y a partir de ese momento, darle la vuelta al marcador con un 0-3 en contra al 8-3 al final de la octava entrada.

A lo largo de sus 9 temporadas en la franquicia (.293/.370/.356) ha conseguido ser, campeón de las Series Mundiales de 2003; 3 veces All Star (2002, 2003 y 2005); 3 Guantes de Oro (2003-2005); 2 años líder de bases robadas de la MLB (62 en el 2000 y 48 en el 2002), cifras que hacen de Luis Castillo el primero en bases robadas de la franquicia (281).
Y no sólo por todos los logros se puede considerar de los mejores jugadores y el mejor 2B de la historia de los peces, sus números dentro la franquicia así lo acreditan. Es el tercero con un 22.4 de WAR, por detrás de Stanton y Hanley Ramírez; líder histórico de los Marlins en partidos jugados (1128), apariciones al plato, carreras (R), hits (H) 1273 (líder en singles, 1081 y en triples, 42), en bases por bolas (BB), entre otros.

En definitiva, un nombre que no podía faltar en el Salón de la Fama inaugural de los Marlins.

MIKE LOWELL, 3B (1999-2005) Puerto Rico. [ 72.0 % ]


Su origen familiar es un tanto peculiar. Aun siendo nativo de San Juan, Puerto Rico, sus padres nacieron en Cuba, de ascendencia española por parte de madre e irlandesa por parte de padre. A los 4 años de edad su familia se trasladó a vivir a Florida. Considerándose cubano-americano.

Tuvo una excelente carrera universitaria en la Universidad de Florida Internacional, dónde consiguió ser 3 veces jugador All-Conference y que su dorsal 15 fuese retirada. Seleccionado por los Yankees en la ronda 20 del Draft de 1995 y debutando en las grandes ligas el septiembre de 1998, dónde jugó 8 partidos de temporada regular. Curiosamente, ese mismo año los Yankees se alzaron campeones de las Series Mundiales y, sin importar que Lowell no participara en post-temporada, el equipo del Bronx le dio su correspondiente anillo.

El 1 de febrero de 1999 fue cambiado a los Florida Marlins. Mientras Lowell se preparaba para el comienzo del entrenamiento primaveral, se le detectó un cáncer testicular. Fue intervenido el 21 del mismo mes y hasta el 29 de mayo no reapareció en el diamante. De todos modos, acabó la temporada con un .253 AVG, 12 HR y 47 RBI.

En cuanto a números en sus 7 años en la franquicia (.272/.339/.462), fueron de menos a más. Una situación comprensible, ya que su debut en grandes ligas en una plantilla de MLB fue el primer año que firmó con los Marlins (1999). A medida que iba cosechando experiencia, el 3B boricua iba cogiendo galones dentro del equipo, llegando a ser All-Star 3 veces (2002-2004).
Su mejor año en cuanto a producción ofensiva (.530 SLG y .881 OPS), en el cuál consiguió su mejor registro en una temporada cómo Marlin de 32 HR y 105 RBI, fue la temporada 2003, ganando así el bate de plata. Esa temporada Lowell sufrió una fractura en la mano izquierda, al recibir un HBP por el que fuera su compañero en 1999, Héctor Almonte. Lesión que le obligó a perderse 32 partidos, pero que en ningún caso le apartó de ser el 3B titular en las Series Mundiales de 2003. Consiguiendo así el 2do campeonato para la Franquicia de la Florida.

Al finalizar la temporada 2005, fue traspasado a los Boston Red Sox, dónde consiguió ser proclamado MVP de las Series Mundiales del 2007.

Si anteriormente me atrevía a decir que Luis Castillo era el mejor 2B de la historia de la franquicia, Mike Lowell podría recibir ese honor en la esquina caliente.

TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
The Baseball Project

The Baseball Project

24/06/2022
TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

24/06/2022
El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

23/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Guardians asaltan el liderazgo y los jóvenes Pirates dan que hablar

22/06/2022
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
Historias de Béisbol

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
Historias de Béisbol

Paul Waner

15/05/2022
Historias de Béisbol

The final season

14/05/2022
Historias de Béisbol

Bucky Walters

13/05/2022

© 2022 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In