Decimotercera semana de béisbol en la MLB, semana donde, en ambas divisiones, cambia el último equipo de la wild card. En la liga americana, los Red Sox, con 8-2 de registro, desbancan a unos Royals que cuentan con 3-7 en sus últimos 10 partidos. Además, los Guardians y los Astros son los dos equipos más calientes de la liga. En la nacional, los Padres, después de sufrir a Mets, se vuelven a meter, aunque sigue habiendo multitud de equipos interesados en desbancar, tanto a Padres como a Cardinals.
Aquí van cómo quedarían los playoffs, a día de hoy:
2 mejores campeones divisionales
Liga Americana: Cleveland Guardians y New York Yankees
Liga Nacional: Philadelphia Phillies y Los Angeles Dodgers
3 clasificados a la Wild Card
Liga Americana: Seattle Mariners, Baltimore Orioles, Minnesota Twins y Boston Red Sox.
Liga Nacional: Milwaukee Brewers, Atlanta Braves, Saint Louis Cardinals y San Diego Padres.
Equipo de la semana
Muchos candidatos a aparecer por aquí. Sin embargo, hay que hablar de unos Cleveland Guardians que, con 7 victorias seguidas, se sitúan como el mejor récord de la liga, con un registro de victorias de 51-26, un 66,2% de victorias. Algo totalmente inesperado. 2 partidos ganados a Mariners, una barrida a los Blue Jays y 2 victorias en la serie actual ante los Orioles habla, y muy bien, del estado de forma de los de Cleveland. Un equipo bastante balanceado y que no destaca en nada, pero que lo hace todo bien. En ataque, son segundo en slugging, cosa que sorprende mucho viendo el lineup. Pero Jose Ramirez, Steven Kwan y Josh Naylor han dado 3 HRs cada uno la última semana. De Jose Ramirez ya no merece la pena hablar. Es uno de los mejores bateadores de la liga los último años. Pero conviene hablar de un Kwan que, desde que volvió de su lesión, batea bastante por encima de .400 y añadiendo poder, algo más sorprendente. En defensa, las bajas en su pitcheo han dado más protagonismo a sus relevistas, formando el bullpen más efectivo de la MLB, encabezado, cómo no, por Emmanuel Clase, el mejor closer de la liga, probablemente (ERA de 0.70 y WHIP de 0.652). En defensa, el refuerzo de Gavin Williams parece estar en camino, mientras Triston McKenzie, Logan Allen o Carlos Carrasco están más dubitativos. Los Guardians son el mejor equipo de la liga y, creo, nadie vio venir esto.
El equipo más decepcionante
Seguimos esperando a que aquel ansiado trailer de 2022 se convierte en una película súper ventas. Y es que la temporada de los Toronto Blue Jays está siendo tan decepcionante que ocupan el último puesto de su división, a 3 partidos y medio de los Rays y ya a seis y medio de los Red Sox. Aunque los abridores estén funcionando, destacando los números de Jose Berrios, Chris Bassitt o el nipón Kikuchi, el bullpen está espantoso, siendo un arma de auto destrucción para los canadienses. Los problemas en el codo de Jordan Romano no ayudan precisamente, aunque cuando ha lanzado, tampoco ha estado fiable. En ataque, un poderoso lineup está siendo decepcionante. George Springer no llega ni a la línea Mendoza, mientras que Bo Bichette esté atravesando su peor campaña como profesional. Vladimir Guerrero, Jr. ya no aparece en ninguna quiniela por el MVP y sólo se habla de traspasar a alguno de sus supuestas estrellas en el mercado. Cavan Biggio es el que pagó los platos rotos de un equipo que huele a desmembramiento. Una auténtica pena porque, por nombres, era un equipo a considerar para aspirar a todo.
El bateador de la semana
A pesar de haber sido el hazmerreír de muchos aficionados al ser traspasado a los Phillies por los Nationals y conseguir, estos últimos, el campeonato, es obvio, y como lo atestiguan los primeros recuentos para el All Star, que Bryce Harper es uno de los mejores bateadores del planeta. Como lo pudimos ver, mucho más cerca, en Londres. Esta semana ha estado especialmente acertado, consiguiendo unos promedios de .538, con 5 HRs, 11 carreras impulsadas, ambos récords de la liga, empatado en RBIs con Ohtani, y con 10 partidos consecutivos obteniendo, al menos, un hit. Harper lleva ahora mismo unos promedios de .306/.402/.590, con 20 HRs y es aspirante, un año más, al título de MVP, título que ya ha conseguido en 2 ocasiones. Si hay que mirar a por qué los Phillies son unos de los favoritos al título, Harper es, sin duda, una de las razones.
El lanzador de la semana
Es hora de dar honor al equipo de la semana y lo haremos desde la característica principal del mismo, el pitcheo. Y es que la semana de Tanner Bibee ha sido espectacular. 2 aperturas y ante equipos no menores, como los Mariners y los Orioles. Especialmente acertado estuvo ante los primeros, a los que blanqueó durante 6 entradas, eliminando a ¡¡¡12 bateadores por strikeout!!!. Posteriormente, en la noche del Lunes, ante los Orioles, estuvo menos acertado, concediendo 2 carreras en 6 entradas, aunque sólo 1 limpia, y ha conseguido 2 victorias importantes. En total 19 SO en 12 entradas. En los últimos 30 días, Bibee tiene un ERA de 2.51 con 44 SO en 28 entradas y 2 tercios, haciendo olvidar a Shane Bieber entre otros. Aunque Bibee lo que más usa es su bola rápida (44,6%), sus lanzamientos más efectivos son el slider y el cambio (36,8% y 31,7% de whiffs.
La sorpresa
A pesar de que los Guardians sean el equipo de la semana, tranquilamente, en otra semana, bien podrían haber aparecido por ahí los Houston Astros. Con 6 victorias seguidas, los de Texas se meten en la lucha por la wild card. Uno de los grandes culpables de esta dinámica es el pitcher Hunter Brown, lanzador joven de los Astros y que ha conseguido hacer un cambio de tercio de lo más vertiginosos que recuerdo. El joven pitcher diestro fue un desastre allá por Abril. Incluso bien entrado Mayo, donde el 17/05 encajó 4 carreras en 5 entradas. Desde entonces, Brown ha estado inconmensurable. En las siguientes 37 entradas, Brown ha encajado 7 carreras, con un ERA de 1.70 desde el 22 de Mayo, logrando 6 aperturas de calidad en todas ellas. En los últimos 30 días, Brown ha conseguido 1.22 de ERA con 45 SO en 37 entradas, consiguiendo bajar su ERA global a 4.37, cifra modesta pero lejos de ser uno de los peores abridores de la liga. Si los Astros quieren competir, necesitan a Brown, Verlander, etc… En sus primeras 7 aperturas tuvo un WHIP de más de 2.00 y en las 7 siguientes ha bajado de 1.00, al igual que ha conseguido en el mismo intervalo pasar de un promedio encajado de más de .350 a bajar de .200. Increíble turnaround del pitcher Astro.
El subidón
Están los Rangers ávidos de buenas noticias. Enfrascados en una dura temporada donde más que pensar en renovar título, los de Arlington sólo piensan en meterse en postemporada. Y para ello, necesitan que vayan volviendo sus jugadores lesionados. Este Domingo, uno de sus principales jugadores lesionados, Max Scherzer, mítico pitcher que formará parte del Hall of Fame al 100%, volvía tras no poder debutar en todo el año. Y la forma como volvió fue increíble. 57 lanzamientos apenas, con una gestión de load management claro, donde apenas concedió 1 hit ante los bateadores Royals, con 4 SO. Un debut realmente inesperado. Y es que el equipo de Texas no tiene la misma pinta con Jon Graym, Dane Dunning o Cody Bradford que con Mad Max o Jacob deGrom, otro que de debería volver para final de año, o Tyler Mahle como acompañantes de Nathan Eovaldi en la rotación.
El bajonazo
Si hay un equipo al que parecen haberle mirado todos los tuertos del mundo, aparte de los Braves, que han perdido a su ace, Spencer Strider, y a su mejor bateador, Ronald Acuña, hay que mirar a Baltimore. Porque hace 3 semanas hablábamos de cómo dos pitchers, como Cole Irvin y John Means tenían que pasar por cirugía. Pues bien, esta semana, otro de los brazos importantes, más que los dos anteriormente citados, Kyle Bradish, también pasará por el quirófano. Y lo hace tras coquetear con el mismo a principios de temporada y tras estar bastante brillante en el poco tiempo que ha lanzado este año. En 8 aperturas, Bradish tenía un ERA de 2.75 y 53 SO en 39.1 entradas, dejando claro que lo del año pasado, donde fue el ace del equipo, no fue fruto de la casualidad. De golpe, los Orioles, uno de los aspirantes al título, se queda sin 3 brazos. Con la poca profundidad que se les queda, está claro que irán al mercado a conseguir algún abridor relevante. Y material joven para entregar tienen de sobra. Si esta es la ventana de ganar, los Orioles, y más con los nuevos dueños, deben apretar el botón y conseguir algo que les permita acompañar a los Burnes, Rodriguez y compañía. Dean Kremer estará de vuelta en breve pero se antoja insuficiente.
La frase de la semana
“Definitivamente no era resina y sudor. Hemos comprobado cientos de manos. Sé cómo se siente, pero estaba muy pegajosa. Sin duda. No me llevó mucho tiempo verlo”. Una semana más, un jugador de los Mets es protagonista de esta sección, ya que, como dice Vic Carapazza, árbitro principal del partido que enfrentó el Domingo a los Mets contra los Cubs, así se encontró la mano de Edwin Diaz, cerrador estrella de los de Queens. Por ello, el portorriqueño era expulsado del partido, lo que equivaldrá, probablemente, a una sanción de 10 partidos, por lo que no podrá lanzar en semana y media. Es la tercera suspensión a la que someten a un pitcher de los Mets, tras las sufridas por Max Scherzer y Drew Smith, y cortan de raíz todas las buenas sensaciones que los Mets estaban teniendo desde que volvieron de Londres. Y es que en casa de los Mets nunca hay tranquilidad y quietud, y esto es una muestra de ello.
La estadística de la semana (o estadísticas)
No es tan difícil que un relevista se lleve la victoria. Al final, cuando se releva a los abridores hay multitud de partidos que son una montaña rusa en el marcador. Tampoco es infrecuente ver a relevistas estirar su relevo. Y más en los tiempos donde es habitual ver la figura del opener, enfrentándose a los primeros bateadores, para dejar el relevo a un “abridor” convertido en relevista. Por eso, lo que ha hecho Bryse Wilson en sus dos últimos relevos es digno de mención. Wilson ha destacado en sus dos últimos relevos, el 15 de Junio y ayer, siendo el segundo pitcher, tras el mítico Dennis Eckersley en conseguir 2 relevos consecutivos de, al menos, 5 entradas, donde ha blanqueado a sus rivales, consiguiendo en ambos partidos la victoria. 11 entradas y 1 tercio inmaculados donde no ha encajado carreras y ha conseguido 2 victorias. En medio de ambas, sin embargo, no estuvo tan preciso como abridor, encajando, ante los Padres, 5 carreras en 4 entradas. Sin embargo, ante Reds y Rangers, Wilson estuvo muy dominante.
La jugada de la semana
Jugada curiosa la de esta semana, donde Justin Turner, en su intento por robar base, parecía ser eliminado en segunda base por el SS de los Guardians Daniel Schneeman. Sin embargo, tras ver la posterior review, se veía un caso realmente curioso. Y es que Turner, en su slide, perdía el casco y el defensor tocaba el casco en vez de una parte del cuerpo. Y, al estar el casco fuera de su cabeza, se entendía que no podía ser eliminado al no estar ese equipamiento siendo llevado por el jugador en el momento del toque. Jugada polémica y curiosa.
https://www.mlb.com/news/justin-turner-s-helmet-blocks-tag
Y otra jugada curiosa, la del pasado Lunes donde los Phillies hacen un triple play que, como casi todas estas jugadas, tiene que contar con la inoperancia de los corredores en base. Porque tanto el corredor en primera, como el de tercera son pillados fuera de base. Especialmente sangrante el caso del último, ya que en vez de volver a su base, corre al home sin darse cuenta, parece, que Aaron Nola ha cogido la bola al aire y debe volverse a su base.
La serie del finde
A pesar de haber atractivos duelos interdivisionales, como el que enfrenta a Yankees y Blue Jays, o el de Brewers y Cubs, o los emergentes Guardians contra los decadentes Royals, hay que hablar de otra de las rivalidades míticas de la liga, una rivalidad venida un poco a menos por la previsible desigualdad entre ambos lineups. Y es que mientras Los Angeles Dodgers parecen ser de los equipos más redondos de la liga, los San Francisco Giants aparecen como el Guadiana en el playoff picture. El Viernes se enfrentarían el joven Landon Knack contra el ace de los de la bahía, Logan Webb dejando para el Sábado a James Paxton contra Erik Miller, mientras que el Domingo Bobby Miller se enfrentaría a Ryan Walker. Una pena que, entre ellos, no aparezcan pitchers como Blake Snell, Jordan Hicks o Robbie Ray, o los angelinos Walker Buehler o Clayton Kershaw. Y qué decir de la baja de Mookie. Pero, sin duda, la bahía vibrará con este enfrentamiento, donde los Dodgers parten como claros favoritos.