Novena semana de juego en la MLB y mucha igualdad. Los Astros recuperan el liderazgo de su división, los Rays siguen muy calientes, los Cubs destronan provisionalmente a los Cardinals y excelente pugna entre Giants, Padres y Dodgers en la Oeste de la Nacional. Y aliñado por un escándalo que veremos qué consecuencias depara para el jugador (Ozuna) como a un candidato al título (Braves)
Estos serían los enfrentamientos en unos hipotéticos play offs ahora mismo:
- Rays Vs. Ganador WC entre Red Sox y Indians
- White Sox Vs. Astros
- Giants Vs. Ganador Padres y Dodgers
- Mets Vs. Cubs
Equipo de la semana
Terrible la cantidad de lesiones que asolan a dos equipos de la liga nacional y que, lejos de hundirles, les ha dado alas y ahora mismo están liderando sus respectivas divisiones. Los Mets llevan 5 juegos ganados en línea amparados en su excelente rotación de lanzadores liderados por Stroman, DeGrom y Walker, pero esta semana me voy a quedar con unos excelentes Chicago Cubs, equipo que no sólo lidera la división central, sino que también lidera la liga en jugadores en la lista de lesionados. Hasta 12 lesionados tienen los Cubbies. Su ace, el ortodoxo y discreto Kyle Hendricks, parece ir superando poco a poco un mal comienzo, al igual que Zach Davies, lanzador traído en el trade de Yu Darvish y gente como Adbert Alzolay toma el relevo de Alec Mills como lanzador sorpresa del año. En el bullpen, Craig kimbrel está inmenso y nos empieza a recordar al que fue, uno de los mejores closers de la historia. En ataque, en su último año de contrato, Kris Bryant es el líder del equipo y, como siempre que hay lesiones, han tenido la aportación sorpresa de algún bate. En esta ocasión, la semana de Patrick Wisdom ha sido estelar bateando .474, un OPS sideral de 1.658 y 4 HRs.
El equipo más decepcionante
Se empiezan a descolgar los New York Yankees en una división siempre competida ante el enorme trabajo de los Rays y la inesperada pujanza de los Red Sox. Y lo hace en una semana donde el calendario era asequible ya que contaba con una serie en medio contra unos Tigers muy débiles y hundidos en la clasificación. Sin embargo, se produjo una barrida de las que hacen daño. Ahora mismo se encuentran en medio de una trascendental serie contra los Rays donde comenzaron perdiendo y esta noche Clint Frazier les ha dado un respiro con un walk-off home run que les hace respirar un poco. En defensa Gerrit Cole sólo está encontrando apoyo en Domingo German con la lesión de Corey Kluber y en ataque la inclinación a darle fuerte a la pelota les está haciendo bastante daño. Promedio de .229 (sólo 6 equipos detrás) y un slugging de .371 con el lineup tan potente que tienen da que pensar.
Contrate ESPN Player para ver toda la acción de la temporada regular de la MLB
El bateador de la semana
Bien podíamos haber repetido con Tatis de nuevo pero esta vez voy a virar más al centro y me voy a quedar con un Tyler O’Neill que está encendido tras volver de la lista de lesionados con problemas en un dedo. Con un físico más propio de un culturista que de un jugador de béisbol, siempre se esperaba de O’Neill una fuente constante de HRs pero su primer premio como profesional fue un guante de oro en 2020, lo que habla claro de lo completo que es. Esta semana ha estado inmenso dando 4 HRs, bateando .385 e impulsando 8 carreras. Si obviamos el tiempo de baja, lleva 9 partidos consecutivos dando hits, lo que siempre ha sido su punto débil, el dar contacto de forma regular. Un pilar básico en los Cardinals, equipo que ha perdido el liderazgo de su división ante la pujanza de los Cubs.
El lanzador de la semana
Semana bastante discreta para los lanzadores de la MLB. Como siempre, voy a quedarme con aquellos pitchers que han lanzado dos aperturas desde el pasado miércoles y quizá el que mejor lo haya hecho ha sido German Marquez, lanzador que ha tenido dos muy buenas aperturas ante Mets y Rangers. Eso sí, ante dos equipos bastante secos en cuanto a ofensiva. En ambos partidos ha encajado sólo una carrera en cada apertura dando 13 ponches en 13 entradas con un ERA de 1.38 y un WHIP extraordinario de 0.615. En 2021 lleva 7 aperturas de calidad de 12 y tiene un ERA de 4.13, muy mermada por una desastrosa apertura ante los Giants a primeros de Mayo.
La sorpresa
Un tanto eclipsado por Nate Pearson, el top prospect de la organización canadiense, se encontraba Alek Manoah en las granjas de los Blue Jays. Sin embargo, al escogido en el draft de 2019 en el puesto 11 parece que nunca le ha importado y tras apenas 9 partidos y 35 entradas lanzadas en las ligas menores (eso sí, estelares), abría su primer partido ante los todopoderosos Yankees el pasado miércoles. Y no le pudo la presión. A pesar de comenzar dubitativo por los nervios que le atenazaban (sus 4 primeros lanzamientos fueron bolas), el corpulento lanzador diestro completó 6 entradas en blanco ante el evidente estupor de su madre en las gradas. Amparado en una bola rápida que ronda las 95 millas y una slider con mucho movimiento al final, veremos si consigue ser un arma en una rotación que necesita brazos tras Ryu y Ray.
El subidón
Si la jugada de la semana es un ejemplo de cómo no defender, este milagroso y complicadísimo catch de Mike Tauchman será una de las atrapadas del año sin ningún género de duda. Y no sólo por lo difícil sino porque roba el walk-off HR de Albert Pujols que les hubiera dado la victoria a los Dodgers en el derby californiano y que luego refrendarían los Giants. Como bien diría Tauchman después, es la jugada más divertida que puedes hacer como jardinero y significa probablemente su mejor jugada como profesional. Os dejo el video para que os deleitéis con la misma. Un pequeño varapalo para los campeones vigentes que convirtió un posible 2-0 en lo que sería una serie final de 1-3 para los Giants.
https://www.youtube.com/watch?v=ll7NsSOf8zo
El bajonazo
Otro escándalo más el ocurrido esta semana en la MLB que sigue sufriendo este tipo de acciones a erradicar de forma clara y rotunda. Esta vez le ha tocado a una de las estrellas de los Atlanta Braves Marcell Ozuna, acusado de intento de asesinato por estrangulamiento a su pareja y golpearla presuntamente contra la pared. Convaleciente de su lesión en los dedos de la mano, Ozuna decidió pagarlo con su mujer, lo que le apartará indefinidamente de la liga y posiblemente su carrera esté en entredicho ahora mismo pendiente de su sentencia. Hace un año ya fueron noticia esta pareja por una supuesta agresión de ella hacia el jardinero de los Braves.
La frase de la semana
“Ahora mismo estoy intentando no llorar. Hay tanta gente que me ha apoyado cuando estaba atravesando tanta mierda. Bob Melvin, Brian Schulman, Nick Paparesta. Todo ellos me ayudaron cuando estaba fracasando. Me siento agradecido. Estoy agradecido de estar aquí.”. Así se mostraba Chris Bassitt, el lanzador más fiable de los Oakland Athletics, tras lanzar un shutout ante los Angels, la apertura más destacada de toda la semana. Recordemos que es un ejemplo de explosión tardía tras una cirugía Tommy John en Mayo de 2016 que le hizo perderse dos temporadas casi completas y volver a lanzar en 2018 debatiéndose entre la rotación y el bullpen hasta destacar en 2019 y consolidarse en 2020. Ahora mismo, se puede considerar el ace del equipo.
La estadística de la semana
Después de 2 muy malas aperturas consecutivas ante Mariners y Twins, Triston McKenzie era mandado de vuelta a Triple A a limpiar la mente. Sin embargo, una estúpida lesión de Zach Plesac hacía que la bajada fuera corta y McKenzie, desde entonces, ha tenido una buena apertura ante los Tigers y en la del lunes, a pesar de no ser su mejor actuación tras una segunda entrada bastante difícil, lograba 8 SO consecutivos ante los White Sox, record de la franquicia. Brotes verdes para el larguirucho y flaco lanzador diestro de los Indians tras un buen año rookie en 2020. Ha sido una semana bastante discreta en marcas y registros históricos, hecho poco frecuente en este deporte.
La jugada de la semana
Ya nos hemos acostumbrado a las jugadas de Javier Baez, siempre repletas de creatividad y magia. Por algo le llaman “El mago”. Pero lo que hizo el pasado Jueves fue algo nunca visto y, como siempre, acompañado de cierta, en esta caso tremenda, negligencia defensiva del equipo rival. Con dos outs, Baez bateaba hacia tercera base y Erik Gonzalez lanzaba a Will Craig a primera de una forma un tanto imprecisa que le descolocaba de su sitio en primera base. Al ver que Craig no iba a pisar primera base y acabar el inning, Baez marchaba hacia atrás creando cierta confusión. Willson Contreras, que estaba en segunda antes de batear, avanzaba hacia el home y Craig lanzaba a home buscando eliminarle, cosa que no conseguía y, además, Baez aprovechaba para ir a primera a quedarse a salvo. Y no sólo eso, sino que los Pirates, al lanzar a primera, cometían otro error en el lanzamiento y Baez aprovechaba para llegar a segunda base. Un despropósito de defensa la de los Pirates aprovechaba por una mente prodigiosa de este deporte.