Seguimos con nuestra lista de Prospects de esta temporada 2021 de la MLB.
11. Casey Mize (Detroit Tigers) by Javier Cia:
Otro número 1 del draft de los Tigers, esta vez de 2018 que ya tuvo su debut en la MLB en 2020 aunque no de la forma que le hubiera gustado. En 7 aperturas, se le disparó el ERA a 6.99 debido a los HRs encajados (7 en 28 entradas) y el descontrol (13 BB) en sus lanzamientos. Arsenal tiene para recuperarse. Su splitter es su seña de identidad (se compara con la de Tanaka) por su movimiento y su velocidad (87 millas) pero no la usó en demasía en su debut. A.J. Hinch confía mucho en Mize para ser el futuro ace del equipo.
12. Christian Pache (Atlanta Braves) by Javi Urberuaga:
Con solo 21 años, debutó en la temporada pasada disputando un par de partidos de temporada regular y una docena en postemporada. Es el claro relevo generacional para el centerfield de Atlanta, con grandes capacidades atléticas, aunque aún no es un buen robador de bases. Con el bate ha demostrado también en las menores que es capaz de mandarla lejos y mantener a la vez un buen porcentaje en base.
13. Dylan Carlson (Saint Louis Cardinals) by Jorge Garrido:
En la franquicia del medio oeste tienen puestas sus esperanzas en su capacidad productora y que, junto a Paul Goldschmidt, el gran bateador del equipo, aprenda a sacarle rendimiento a todos y cada uno de sus at bat. En 2020, año de su debut, en 35 partidos tuvo 119 apariciones al plato que se saldaron en un promedio de bateo de .200. Cifras todavía alejadas de las marcadas por su ahora mentor, pero que dan una ligera esperanza. Sobre todo, estando donde está. Veremos qué le depara este 2021.
14. Andrew Vaughn (Chicago White Sox) by Diego:
Fue la tercera elección global en el draft del 2019. Aunque el parón de la liga por Covid cortó su progresión, jugó a buen nivel en los filiales de single A. Bateador de poder, tiene un talento natural para contactar con la pelota con fuerza. Y a pesar de ello tiene un bajo porcentaje de SO. Está proyectado para superar los 10 HR este 2020 y se vaticina que será un jugador de 30 HR por temporada. Alternara la posición de 1B con la de DH y se le pronostica como el relevo generacional del cubano Abreu.
15. Sixto Sánchez (Miami Marlins) by Vincent Baldayo:
Lanzador diestro dominicano, posee el mejor cambio de todos los prospectos, e incluso es considerado el mejor en el poder de control sobre la zona de strike. La combinación de ambos aspectos junto a una bola rápida con un promedio de 98-100 mph hacen de Sixto Sánchez un potencial ace de futuro de la MLB. Gracias a su actitud competitiva encima del montículo y sus armas, tiene la capacidad de permitir muy pocos home runs. Debe mejorar en su regularidad para “ponchar” a sus oponentes y cuidarse físicamente para tener menos problemas a la hora de conseguir una carrera larga y continuada.
16. Marco Luciano (San Francisco Giants) by Txemi Terroso:
No tengamos prisa. Provisto de un buen brazo y buenas condiciones para la defensa, es al bate donde destaca. A Luciano le pintan un futuro de 40 HR y .300 de promedio de bateo. Suena muy bien, pero de momento el oriundo de San Francisco de Macorís, República Dominicana, tiene tan solo 19 años y su techo ha sido jugar 9 partidos en Clase A. Firmado en 2018 por 2,6 millones de dólares, está destinado a ser una de las estrellas del futuro roster de los Giants y hay quien cree que tiene potencial para hacer todo el recorrido bien rápido e impactar en Grandes Ligas en un par de años. Si son tres, tampoco pasaría nada. Lo dicho, no tengamos prisa.
17. Royce Lewis (Minnesota Timberwolves) by Alex Soler:
La expectativa es altísima con Royce Lewis, número 1 del draft de 2017 y la gran esperanza de Minnesota para, junto a Kirilloff, crear un equipo ganador. La mala noticia, tras cerrar 2020 con .353/.411/.565 y tres HR en apenas 22 partidos, en los que jugó tanto en el campocorto, como en la esquina caliente y el jardín central, es que se perderá toda la temporada 2021 por culpa de un desgarro en el ligamento cruzado anterior.
18. Ian Anderson (Atlanta Braves) by Javi Urberuaga:
Influenciado por la plaga de lesiones en la rotación de Braves en 2020, Anderson pudo abrir 10 partidos, contando 4 de postemporada. Los números que dejó sorprendieron a muchos: una ERA por debajo de 2 y 65 ponches sumando todo. Tiene una recta entre 93 y 97 mph y una curva y un cambio por encima de la media. Maneja la cuenta muy bien y encuentra la zona cuando la situación lo requiere.
19. Luis Patiño (Tampa Bay Rays) by Fernando Calle:
Cuando cambias a tu ace por un prospecto recién debutado en la liga es que has visto un potencial difícil de rechazar. Diversas opiniones apuntan, que si Patiño puede mejorar sus problemas de control estaríamos hablando de un talento de lanzador número 1 en la rotación gracias a su fastball rozando los triples dígitos completando su arsenal con una slider y un change-up. Este diestro de 21 años se sitúa como el lanzador número 5 dentro de todos los prospectos de las Mayores.
20. JJ Bleday (Miami Marlins) by Vincent Baldayo:
Su gran capacidad como bateador de poder y que puede golpear la pelota en cualquier zona del terreno, junto a una gran disciplina en el plato y un buen brazo a la hora de defender, hacen de Bleday un potencial jugador estrella para Miami. Tiene un poso muy clásico a la hora de batear y un swing muy natural. Don Mattingly, en una reciente rueda de prensa, lo comparó con Michael Conforto, no sólo por su perfil zurdo a la hora de batear, sino también por ser un jugador inteligente que tiene la capacidad de dominar el juego en todos los niveles.












