Eduardo Muñoz, seguidor de los Yankees de Nueva York nos analiza a los Boston Red Sox, mientras que Ramón Barrios, seguidor de los Medias Rojas nos analiza a los del Bronx, ante la próxima eliminatoria de la ALDS que empieza el día 5.
Boston Red Sox (Eduardo Muñoz)
El equipo de Boston llega a esta post temporada con un record de 108-54, el mejor record en su historia y lo más destacable, de la mano de un manager novato como Alex Cora. Con una de las alineaciones más temidas este 2018 en toda la MLB y principalmente en la División Este de la Liga Americana, donde tuvieron un record de 54-24 con los equipos de su división.
Fortalezas
La fortaleza de Boston para la ALDS contra sus archirrivales Yankees, sin duda alguna será su ofensiva, aunque no es lo mismo serie regular que play off, la ofensiva de los Red Sox es el punto más fuerte para esta serie, una ofensiva que fue liderada por Mookie Betts y JD Martínez, y en la que colectivamente estuvieron al frente de casi todos los departamentos de bateo de la Liga Americana como fueron:
RK | ||
HIT | 1509 | 1 |
CA | 876 | 1 |
RBI | 829 | 1 |
2B | 355 | 1 |
3B | 31 | 5 |
HR | 208 | 6 |
BB | 569 | 2 |
SB | 125 | 3 |
AVG | 0.268 | 1 |
OBP | 0.339 | 1 |
SLG | 0.453 | 1 |
OPS | 0.792 | 1 |
Debilidades
Su cuerpo de lanzadores y su defensa en el infield, serán la debilidad de Boston en esta serie, ya los números de la temporada regular no tienen validez en este tramo de la temporada, ya que por ser una serie corta el manager Cora, debe saber que los números de sus tres abridores para esta serie no son nada alentadores en Play Off, con una efectividad promedio por encima de 5.00
PITCHER | W | L | IL | ERA |
CHRIS SALE | 0 | 2 | 9.2 | 8.38 |
DAVID PRICE | 2 | 8 | 73.1 | 5.03 |
RICK PROCELLO | 0 | 3 | 24.2 | 5.47 |
TOTAL | 2 | 13 | 107.2 |
Por otro lado, su bullpen este año no ha sido el mejor y tendrá que enfrentar a un equipo de los Yankees al que no se le puede dar ningún chance.
La defensa en el infield de los Red Sox sigue siendo una encrucijada que le podrá costar la serie, con Devers en tercera base, su defensa deja mucho que desear, en un año en el que cometió 24 errores en 116 juegos, tendrá que buscar alternativas con Holt y Nuñez, en la segunda base con un ya veterano Kinsler que aunque solo cometió 9 errores esta campaña no es fácil ocupar el espacio del líder de este equipo Dustin Pedroia, su mejor arma será Bogaerts que a pesar de sus 10 errores cometido este año, es una garantía en cuanto a su desplazamiento y alcance en las paradas cortas.
Ventajas
Las ventajas que lleva Boston para esta serie es que por su record jugará en Fenway Park sus 2 primeros juegos, un lugar donde mostraron un record de 57-24.
Opinión
Esta será una serie de la ALDS nada fácil, tomando en cuenta que los números de los abridores no son nada buenos es playoff, se dependerá mucho de la defensa en los jardines, y sobre todo de que la ofensiva siga su paso demoledor, como lo hicieron en temporada regular, golpear temprano a los abridores del equipo Newyorkino será de vital importancia, para sacarlos de juego temprano, el estilo de juego demostrado por Cora, debe continuar, no puede variar su estilo por estar en postemporada, ya que podría costarle la temporada y su sueño de llegar a la Serie Mundial.
New York Yankees (Ramón Barrios)
Con el tercer mejor record (100-62) de la Liga Americana, los Yankees llegan a post temporada con le listón bien alto, después de lo demostrado en una campaña de records, con un con 3.78 de ERA, un promedio de bateo regular .249, pero con el record de MLB de 267 HR; podríamos decir, sin lugar a dudas, que es un aspirante al titulo de las World Series y a llevarse esta eliminatoria de la ALDS.
Fortalezas
Empecemos hablando de su picheo abridor.
Luis Severino con 19-8 y un 3.39 ERA es el As de la rotación el equipo del Bronx.
J.A. Happ, el salvador del equipo, pues no ha perdido desde su llegada a NY.
Tanaka, aunque mochos digan que esperaban más del japonés, sus 12 victorias y 3.75 de ERA, hablan por si solos.
CC, el XL de la rotación ha tenido un rejuvenecer en su carrera este año.
El cuerpo de relevistas encabezados por Chapman, Robertson, Betances, Warren y Britton, han llevado a NY al lugar donde querían estar a inicios de campaña.
¿Y el bateo?
Criticados por sus ponches y quizás quedando a deber en la cantidad de HR´s entre si, Stanton Judge le dieron esa fuerza a la ofensiva neoyorquina. Los Yankees también contaron este año con la grata sorpresa de Andujar (será el ROY), Gleyber, la fuerza de Didi y el otro muchacho Voit, en sus esperanzas de HR cuando los Stanton y Judge fallaban.
Este equipo de los Yankees fue construido así mismo como su estadio; para batear.
Debilidades
Todos en NY saben que la receptoría es un problema, y en un juego clave les puede pasar factura. Otro punto importante es la no experiencia de varios de sus jugadores principales en postemporada y porqué no, la de su propio manager. A parte que también todos sabemos las inconsistencias que está teniendo Aroldis Chapman a la hora de cerrar un partido últimamente.
Ventajas
Los Yankees vienen con un ritmo de juego endemoniado; Stanton enchufado, Judge totalmente recuperado, el poder de Andujar, la fuerza de Voit, el empuje de Didi, la velocidad de Severino, el dominio de Happ, el Sinker de Tanaka… vaya ventajas de estos mulos de el Bronx.
Opinión
Primero que nada, no se como acepté escribir sobre los Yankees (debí estar dormido cuando dije que si), es una sensación rara, pero que debo aceptar que me ha gustado.
Una serie ALDS que todo el mundo quería revivir desde ese ya lejano 2004 –no hace falta que les diga que pasó– una serie que para ninguno de los dos equipos es fácil, pues se ven 19 veces por temporada y se saben el uno al otro hasta su forma de caminar. Equipos parejos que no dan su brazo a torcer en ningún momento; esta será una serie que será recordada por mucho tiempo.
Difícil de pronosticar desde cualquier punto de vista, pero si los Yankees pegan primero en Fenway, las cosas estarán mas que difíciles para Boston.
La rivalidad se vive otra vez en Fenway Park, la rivalidad vivirá en ALDS… la rivalidad se vive y se siente a la hora de escribir este artículo.