Hoy toca hablar de más ganadores del cierre de mercado del pasado Viernes.
San Francisco Giants
Los Giants, desde lo más alto de la liga y superando sorprendentemente a los todopoderosos Padres y Dodgers, apenas tenían la presión que se quisieran poner ellos mismos. Porque este es un proyecto más a largo plazo que a corto. Pero como nunca sabes cuándo va a venir tu oportunidad, se han hecho, a minutos del final del límite de traspasos, con el MVP de 2016 Kris Bryant, sumido en una guerra sin cuartel con los Cubs en su último año de contrato por la manipulación del tiempo de servicio efectuado por los de Chicago. Un jugador que, si rinde como su potencial, puede ser un factor decisivo. Veremos si cuando se recupere Evan Longoria, Bryant pasa a los jardines, donde el talento es más escaso. Además, se hacen con el relevista Tony Watson que tan buen rendimiento les dio a la franquicia de San Francisco en el pasado. Dos buenos movimientos finales que hablan claro de que los Giants definitivamente van a competir. Además, siguen contando con un Joey Bart que, a pesar de ser más prescindible en la franquicia californiana por el renacer de Buster Posey y la eclosión de Patrick Bailey, es muy apetecible para muchas franquicias cara a futuros traspasos.
San Diego Padres
Se hablaba de un interés en mejorar su rotación ante las lesiones de Dinelson Lamet o el mal rendimiento de Blake Snell e incluso se citaba en un interés en traer a Joey Gallo. Max Scherzer aparecía en todas las quinielas, pero los Dodgers les ha dejado con la miel en los labios. Pero eso no quita a que los Padres también han mejorado en este cierre. Han adquirido al All Star de los Pirates Adam Frazier con el, parece, objetivo de mover el contrato tóxico de Eric Hosmer, que no está manteniendo su rendimiento de 2020 y han reforzado el bullpen con una de las piezas clave del título de los Nationals de 2019, Daniel Hudson, que puede ejercer como setup o como closer. Igual los de San Diego se han quedado un poco huérfanos de grandes nombres, como se rumoreaba, lo que hace que, quizá, los aficionados se hayan quedado un poco chafados.
Philadelphia Phillies
Otro equipo que ha estado agazapado en la sombra esperando si saliera alguna ganga y al final se han hecho con un dueto prometedor que espera tapar muchos huecos en defensa. Aunque también hay que decir que el hecho de que ambos estén en su cúspide de valoración por su gran año 2021 con los Rangers ha hecho que el precio, encabezado por Spender Howard, haya sido alto. Kyle Gibson viene a acompañar a los Nola, Wheeler y Eflin en la rotación y Ian Kennedy llega para cerrar todo el vaiven de closers que han tenido los Phillies con Neris, Alvarado y, últimamente, Ranger Suarez. Además, han devuelto a Pennsylvania a Freddy Galvis para ser el reserva de Didi Gregorius en el campo corto.
Houston Astros
No hay nada como ser consciente de donde tienes los agujeros en tu barca para poder taparlos. Y los Astros, amparados en un excelente y poderoso lineup y quizás la rotación más profunda de la MLB, sabían que el agua les entraba por el bullpen. Y vaya si lo sabían. En dos semanas han maquillado enormemente su bullpen con 3 relevistas y 2 de ellos que ejercían en sus clubes de origen como closers, por lo que están acostumbrados a situaciones de máxima presión. Yimi Garcia era el closer de los Marlins, aunque su rendimiento últimamente estaba más en entredicho, y Kendall Graveman había sido el closer sorpresa del año con los Seattle Mariners. De éste último equipo también viene Rafael Montero, que había sido designado para asignación, pero que también tiene experiencia cerrando con los Texas Rangers. 3 refuerzos y a un precio bastante bajo para ayudar a Ryan Pressly, el único brazo fiable del bullpen este año. Al cierre de mercado, han hecho un movimiento extraño al traspasar a su CF Myles Straw, que tan buen rendimiento les estaba dando sustituyendo a Springer, a Cleveland dejando ahí un pequeño agujero, que, a priori, tendrá que cubrir Chas McCormick.
Boston Red Sox
A pesar de estar en las quinielas por Scherzer y Rizzo, Chaim Bloom ha virado a última hora y se ha hecho con el bate más poderoso de la MLB durante Junio, Kyle Schwarber, un bate zurdo que se une a Alex Verdugo y Rafael Devers como amenazas zurdas y a los J.D. Martinez o Xander Bogaerts para configurar un lineup temible. Pocos equipos pueden presumir de tener tanto bate de calidad junto. Y Chris Sale está por reaparecer como refuerzo para la rotación. Para reforzar un bullpen que, este año, está haciendo un gran trabajo, se han hecho con los servicios de Hansel Robles, relevista que estaba lanzando entradas de presión alta en Minnesota.