Estamos a mitad de temporada y es un buen momento para hacer balance de lo que está siendo la temporada para el equipo canadiense. El récord del equipo es de 45 victorias y 41 derrotas a día 10/07/2022. Esto nos da una proyección de 85 victorias a final de temporada. El equipo actualmente ocupa la cuarta posición en la AL East y obtendría una de las plazas de wild card.
El rendimiento del equipo es algo inferior al de la pasada temporada. Hay tres razones que explican esto. La primera es el extraordinario rendimiento de los New York Yankees tanto a nivel divisional como en el enfrentamiento particular con los Blue Jays. El head to head entre Yankees y Blue Jays es 8-4 a favor del equipo del Bronx. La segunda razón es que la AL East está siendo una división terrorífica en la que todos los equipos están siendo competitivos. El colista, los Baltimore Orioles, están a un solo juego de tener un récord del 50%. Esto da una idea de lo que está siendo esta división. La tercera razón es el rendimiento irregular del equipo a lo largo de la temporada.
A nivel ofensivo el equipo ha bajado de nivel con respecto a la pasada temporada. La pasada temporada los Blue Jays eran el tercer equipo en carreras por juego. Esta temporada son los novenos. La explicación a esto está principalmente en la bajada de rendimiento de varios jugadores clave. Vladimir Guerrero Jr. aunque no está haciendo mala temporada, no está cerca del nivel de la pasada temporada. Bo Bichette no termina de batear a buen nivel con regularidad. Teoscar Hernández empezó bastante frío la temporada. Matt Chapman no termina de recuperar su nivel en el cajón de bateo. A esto hay que añadirle que el lineup carece de bateadores zurdos que produzcan con asiduidad y ayuden a equilibrar el lineup. Finalmente la baja de Marcus Semien no ha podido ser compensada por otros jugadores del roster.
Con respecto a la rotación el rendimiento está siendo irregular. Kevin Gausman y Alek Manoah están teniendo una temporada magnífica. Ross Stripling no está teniendo una mala temporada y su aportación está siendo muy útil. El resto de abridores no están teniendo una buena temporada. El caso más alarmante es el de José Berríos, cuyo rendimiento está lejos de lo mostrado en los Twins. Además Ryu y Kikuchi están lesionados. En Julio seguro que habrá movimientos en este área.
El pitcheo de relevo está teniendo aún peor rendimiento que el abridor. Los números nos muestra que hay cuatro relevistas razonablemente fiables (Cimber, Romano, Phelps y Yimi García). El resto de relevistas está teniendo un rendimiento muy pobre. Si tenemos en cuenta lo exigente que es una temporada en MLB esto se antoja insuficiente para un equipo que aspira a postemporada. En Julio seguro que el Front Office buscará añadir más brazos al bullpen.
MVP: Alejandro Kirk
El mexicano está haciendo una temporada magnífica hasta el momento. Su talento en el cajón de bateo admitía pocas dudas. Lo que nadie esperaba es que el increíble rendimiento que está teniendo al bate esta temporada. Destaca sobre todo su capacidad para hacer contacto con la bola (0,310 de Avg.), su paciencia en el plato (11,4% de BB) y su capacidad no conceder strikeouts (8,9% de strikeouts). Esto hace que pueda aportar en el puesto de DH en caso de ser necesario. Las dudas con el receptor estaban en el apartado defensivo. En este aspecto su rendimiento está siendo más que notable. En lo que respecta al framing, está entre los mejores de la MLB. En lo que llevamos de temporada es el quinto de la MLB en framing runs. Otro aspecto en el que destaca es en el bloqueo de wild pitches. Por el momento no ha concedido ningún passed ball. En otras métricas defensivas si bien no destaca tanto tiene números sólidos.
Alejandro Kirk. Fuente: atbat.com
Cy Young: Kevin Gausman
Gausman fue la adquisición estrella de la agencia libre de los Blue Jays. Tenía la difícil misión de reemplazar Robbie Ray, ganador del premio Cy Young de la temporada 2021. En lo que llevamos de 2022, Gausman está cumpliendo por completo las expectativas puestas en él. Hasta el momento está siendo clave a la hora de anclar una rotación que está teniendo un rendimiento irregular. Actualmente tiene un ERA de 2.86. Este dato es sorprendente teniendo en cuenta que tiene un BABIP por las nubes (0.372). Si rascamos un poco más en las estadísticas podemos ver que su rendimiento está siendo superlativo. Está entre los diez mejores lanzadores de la MLB en HR/9 (0.20), K/9 (10.23), BB/9 (1.64), FIP (1.67) y xFIP (2.80). Destaca sobre todo en HR/9 y FIP, estadísticas en las cuales es el mejor de toda la MLB. En cuanto a su repertorio, el cambio principal es el aumento del uso del slider (13,9% en 2022 frente al 6,2% en 2021) en detrimento del changeup (1,6% en 2022 frente al 5,6% en 2021).
Fuente: calgarysun.com
Sorpresa: Alek Manoah
Manoah tuvo una temporada rookie en 2021 muy buena. Su reto en 2022 era consolidar el nivel mostrado en 2021. En lo que llevamos de temporada está superando todas las expectativas y es un sólido candidato al premio Cy Young. Actualmente tiene un ERA de 2.34. La principal razón de su éxito es que es el lanzador que menos porcentaje de contactos fuertes permite (27,2%). Si a esto le añadimos que concede pocas bases por bolas (2.09 BB/9) y que en el resto de apartados está teniendo números razonablemente buenos tenemos la explicación completa a su gran temporada. En lo que lleva de trayectoria en MLB ha destacado también su durabilidad en el montículo, aspecto muy importante para un abridor y que está siendo fundamental para los Blue Jays en 2022. Otro punto a destacar es que se ha integrado de maravilla en la dinámica del equipo. Finalmente su carácter extrovertido y afable hace que sea uno de los peloteros favoritos de la afición de los Blue Jays.
Fuente: torontosun.com
La decepción: José Berríos
El boricua no está teniendo el rendimiento esperado después de firmar un jugoso contrato en la temporada muerta. En esta primera mitad de temporada los bateadores están consiguiendo un contacto duro con más frecuencia de lo que es habitual en él (38.3% en 2021 – 45.5% en 2022). Si a esto le añadimos un incremento notable del ángulo de salida de la bola (15,1º en 2022 frente a 12,4º en 2021), tenemos la explicación del aumento abrupto del porcentaje de home runs permitidos que refleja sus estadísticas (9,1% de barrel en 2021 frente a 11,5% de barrel en 2022 y 1,03 HR/9 en 2021 frente a 1,81 HR/9 en 2022). Otro aspecto que no le ha ayudado en esta primera parte de la temporada es su bajada en el porcentaje de strikeouts (9,56 K/9 en 2021 frente a 7,35 K/9 en 2022). A nivel físico su rendimiento es el adecuado. No se observa ninguna bajada brusca en la velocidad de sus lanzamientos (94,1 MPH 2021 frente a 93,9 MPH en 2022 en lo que respecta a la velocidad de su fastball). La razón principal de su bajo rendimiento es bastante probable que sea el incremento del uso del fastball (33,3% en 2022 frente a 26,7% en 2021) en detrimento del sinker (23,3% en 2022 frente a 29,6% en 2021).
Fuente: torontosun.com
Expectativas y pronóstico final
Los Blue Jays entrarán al mercado de traspaso de Julio como equipo comprador. Después de la lesión de Ryu parecía obvio que el equipo canadiense irán a al menos a por un abridor. La lesión de Kikuchi aunque no sea grave puede acelerar el transcurso de los acontecimientos. Lo que no está claro es el perfil del mismo. Es posible que busquen un abridor que cueste poco a nivel de prospectos para realizar las aperturas que quedan de temporada regular a un nivel decente. La otra opción es que busquen un traspaso de campanillas por un abridor al que le queden varios años de contrato para poder usarlo en la rotación en años venideros. Seguramente la opción elegida dependerá de cómo esté el mercado de abridores durante el mes de Julio. Otra de las necesidades claras es la de un relevista que pueda afrontar situaciones complicadas y de mucho riesgo. Como viene siendo habitual en la franquicia canadiense buscarán a un relevista que acabe contrato y que esté en un gran nivel de forma. Finalmente la otra necesidad más acuciante es la de un bateador zurdo de potencia. Es una necesidad que no fue cubierta en la temporada muerta y que es importante solucionar para equilibrar el lineup.
El pronóstico final para lo que resta de temporada es que el Front Office va a estar muy activo en Julio. Esto muy probablemente le dará el impulso necesario al equipo para clasificar a postemporada a través de wild card.