Año uno (o quinto)
Los Baltimore Orioles encaran la que, parece ser, será la última temporada de reconstrucción mayúscula. Ya parece que los prospects importantes están preparados (guiño, guiño) y están a pocas semanas (curiosamente, las que coinciden con el año de servicio) de llegar a la MLB. Con esto, parece ser, que se pondrá punto y final a la reconstrucción más dura de la franquicia. Todo parece que estará en su punto: analitycs, cuerpo de scouts, granjas con recursos, red de ojeadores en Latinoamérica, una idea de club, una academia internacional. Lo único que separa a los Orioles de ser un club del S.XXI es su plantilla de MLB. Claro, que es lo más caro, y lo que es más difícil de formar, pero parece que hay frutos.
La temporada pasada con el cambio de Mullins a bateador zurdo (por petición propia) se convirtió en la estrella de la franquicia. A pesar de los rumores de traspaso, Mullins se quedó en la franquicia y este año, puede que los venideros si alcanzan la renovación deseada, será su cara y el jugador a mandar a los All Star. No fue el único ya que, con la vuelta de Mancini a los campos, la franquicia tenía una historia positiva a la que agarrarse. Aunque no fuera a su mejor nivel, verle en el campo totalmente recuperado del cáncer, fue una bendición. También el mejor nivel de Mountcastle fue una noticia positiva, pero la irregularidad le puso un asterisco a su temporada 2021. Veremos si es capaz de mejorarla y establecerse como un top en la primera base. La primera mitad de la temporada (y de mediados de agosto a septiembre) de Means fue de CY, la segunda mitad (después de la lesión) de un jugador muy por debajo de su nivel. Otro año que un contratiempo pone en jaque su temporada. No podemos olvidarnos de Austin Hays, que completó su primer gran año como Oriole y parece que tendrá su puesto en el #3 del orden de bateo. Aun así, lo más importante del año vuelve a ser la progresión de las menores que fueron calificadas como las segundas mejores de la MLB en el ranking de Baseball America y entraron en el top 10 de Keith Law.
En cuanto al año 2022, misma plantilla con los añadidos de Lyles y Odor para darle veteranía al equipo (y dos jugadores que traspasar si se da el caso). Buena noticia porque no se ha vendido a nadie importante, mala porque los problemas siguen siendo los mismos. Eso y que le seguimos pagando 17M a Chris Davis por estar en su casa. Y los que quedan… Otro año de 100 derrotas es lo normal, al menos habrá mejores jugadores en algún momento del año
Altas de los Baltimore Orioles 2022
Jordan Lyles 1x7M (opción de club de 10M en 2023)
Rougned Odor 1×700.000$
Robinson Chirinos 1×900.000$
Bajas de los Baltimore Orioles 2022
Pedro Severino 1×1,9M
Pat Valaika 1×775.000$
Lineup de los Baltimore Orioles 2022
El lineup de Orioles es el mismo que el del año pasado más Odor para la 2B y Chirinos como mentor de Rutschman. Y sigue teniendo los puntos fuertes y débiles que 2021. Los primeros son un OF repleto de jugadores con talento y versátiles, ya que todos pueden ocupar más de una posición además del DH. Y un núcleo de gente joven que parece que van a ocupar sus posiciones en el lineup de los Orioles unos años. Nos referimos a Hays, Mullins, Santander, Mountcastle y Rustchman. Con la única incógnita de Mancini, que está en el último año de arbitraje, parece que los anteriormente mencionados serán el futuro del lineup de los Orioles.
Por otra parte, los puntos débiles siguen siendo los mismos: la poca profundidad en el lineup a partir del 5º/6º puesto (dependiendo del día), fruto del segundo punto débil del equipo: un infield (quitando la 1B) de un nivel bajísimo a nivel ofensivo. En las proyecciones de Fangraphs ninguno de los jugadores proyectados en el diamante (volvemos a omitir la 1B) tiene una aportación positiva en ataque. Ramón Urías (y no tiene invitación al roster) y Rougned Odor (si es capaz de reducir los K que tuvo en los Yankees) son los que más se acercan a un impacto 0 o positivo en ataque, pero no llegan. Kelvin Gutiérrez y Jorge Mateo son dos grandes piezas defensivas (de hecho, Gutiérrez es el único capacitado para jugar de 3B), pero no dan el nivel MLB en bate. Lo más preocupante es que no parece que las menores tengan mejor solución a largo plazo con Jahmai Jones, Rylan Bannon o Richie Martin. Del que más esperanzas se tiene es con Jones, y viendo la primavera, parece que puede haber un salto con cualquiera de los tres, pero veremos si se materializa, como y cuando. Puede que toque esperar a Coby Mayo, Jordan Westburg o Gunnar Henderson.
Rotación de los Baltimore Orioles 2022
Si hablamos de que el lineup de los Orioles está corto de talento y ofensiva, la rotación anda aun más escueta. Solo tiene dos jugadores contrastados. Y uno de esos jugadores es Jordan Lyles en un contrato de low risk – high reward. Lo único que se salva, es John Means, pero los traspies de los dos últimos años han puesto un asterisco en el ace de este equipo. Sabemos que su mejor nivel está para recibir algún voto del CY y ser la cara de esa rotación. También hemos visto su peor cara: un jugador con altibajos y muy fuera del nivel que debe. La gerencia espera que la primera sea la cara que siempre muestre Means, o al menos la de 2019. Jordan Lyles es un buen añadido para darle quemar entradas del equipo. Con ver 180 entradas de Lyles a su nivel en los Padres o del año pasado en Rangers, los Orioles se pueden dar por contentos.
El resto es donde está la duda. Tyler Wells, Bruce Zimmermann y Zac Lowther parece ser que serán los que completen la rotación, pero parece que serán parches a la espera que Grayson Rodríguez, D.L. Hall, Kyle Bradish (ojo a que podría ser la sorpresa del opening day), Mike Baumann o Kevin Smith se unan al equipo MLB.
Es una mala rotación hecha para un equipo que va a perder muchos partidos en el transcurso del año. Pero puede que con la subida de los mencionados prospects, un salto hacía delante de Wells más una temporada más regular de Means, deje de ser la peor de la MLB. No de cara a este 2022 sino a en 2023 en adelante. Para eso también se ha remodelado el estadio, para que los pitchers sufran menos y tengan mejores números. Veremos si es verdad.
Bullpen de los Baltimore Orioles 2022
Los Orioles parece que encaran la temporada 2022 sin un closer verdaderamente definido. A tenor de lo que vimos el año pasado, será Cole Sulser el encargado de ese puesto la mayor parte del tiempo. Aunque no habrá, otro año más, un puesto definido para cada jugador. Todo será fluido y dependerá del momento de cada jugador.
El bullpen no es de excesiva calidad (como el resto del equipo), pero se han visto brotes verdes en algunos jugadores como en el caso de Paul Fry o Tanner Scott. Pero dos malos finales de temporada de ambos, hicieron que sus números bajaran muchísimo. Curiosamente, después que se decidiera que ninguno de los dos se vendiese en el mercado estival. Hubo muchas ofertas, ninguna se aceptó. El resto estará formado por los mismos que el año pasado: Dillon Tate, Jorge López, Dean Kremer, Joey Krehbiel con los fichajes de Cionel Pérez y Félix Bautista. Solo queda por ver quien será el LR del equipo, si Bruce Zimmerman o Kyle Bradish. Puede que sea el jugador proveniente de los Angels, ya que falta un lanzador zurdo en la rotación fuera de Means. También es probable que Logan Gillaspie sea el adjudicatario del puesto en el medio plazo.
General Manager
Mike Elias es el amo y señor de la reconstrucción de los Orioles. Él trajo los cimientos del camino que siguieron los Astros en su día y que se están efectuando en Maryland dese el día 1 que entró en la franquicia. El último gran cambio de la franquicia es la entrada en el mercado internacional y la academia en República Dominica. También se ha reformado Camden para que los pitchers sufran menos. Poco a poco los Orioles parecen un equipo moderno. Elias solo espera a subir prospects y al botón rojo del dinero de los Angelos.
Entrenador
Brandon Hyde sigue un año más. Parecía que cuando se viera el principio del fin de la reconstrucción, Hyde se iba a ir. No ha sido el caso. Elias está contento con un manager que pierde partidos, pero es capaz de mantener el vestuario. Que quiere ganar, pero que sabe del momento que enfrenta la franquicia y su rol en la misma. Además, se ha ganado el respeto de los jugadores escuchándolos y siendo algo más flexible. Mullins es el ejemplo.
Conclusiones
Mike Elias y su equipo han hecho todo lo posible porque los Orioles sean un equipo en la avanzadilla de la liga. Han reformado toda la organización desde el primer cimiento al último. Eso le ha costado al aficionado ver cinco temporadas de un beisbol horrible y sin ganas de ir a ver a los Orioles. Pero ya es el último sprint. Ya parece que esto se acaba y que los Orioles están poniendo los recursos en mejorar la plantilla, eso sí, a base de sus mejores prospects. De momento, la cartera de los Angelos está cerrada, así que la mejora del equipo vendrá de los menores. La cartera solo se abrirá para que los jugadores del núcleo como Mullins, Santander y Mancini se queden en el equipo para un largo plazo. Con el nuevo CBA los Orioles se enfrentarán menos a Rays, Blue Jays, Yankees y Red Sox, así 2023 puede ser el salto de calidad y de calendario que necesita la franquicia para vuelva a ser competitivo.
Puntos fuertes de los Baltimore Orioles 2022
- El núcleo está muy definido. Solo queda un SS top para que el equipo tenga todas las posiciones claves cubiertas.
- Elias ya ha dicho que espera que los mejores prospects estén en el equipo a lo largo de la temporada. Será un atractivo y una mejora.
- Por primera vez en tiempo hay esperanza de ver a un equipo mejor.
- Se ha cambiado el estadio. Los pitchers tendrán mejores números
Puntos débiles de los Baltimore Orioles 2022
- La división es más fuerte este año. Y es decir. No va a ser fácil ganar partidos y los prospects se van a encontrar un muro difícil.
- De momento el grifo del dinero está cerrado.
- El infield es muy escaso a nivel de producción ofensivo. Y la 3B tiene un hueco enorme.
- El pitcheo abridor es muy poco fiable y es muy pobre a nivel de profundidad.
Evolución de los Baltimore Orioles 2022
2017: 75-87
2018: 47-115
2019. 54-108
2020: 25-35
2021: 52-110
Desde 2018 el equipo ha ido cuesta abajo y sin frenos, quitando el oasis de la temporada 2020. Viene tiempos mejores, pero todavía queda un poco. 2023 puede ser mucho mejor, ¿2024 será el año? ¿2025? Este con perder menos de 100 partidos sería suficiente para considerarlo un “éxito”. Al menos se ve ya el final del túnel. Even if you are not ready for the day, it cannot always be night.