Los Rockies afrontaban la temporada 2019 con muchísima ilusión después de un gran 2018. Había un roster bastante joven y con bastante nivel. Arenado había extendido su contrato. El farm system tenía pelo18teros de buen nivel. Parecía que el equipo iba a ser competitivo durante los próximos años. Las cosas se fueron torciendo a medida que iba pasando la temporada pasada. La ofensiva no terminaba de carburar. El pitcheo estaba siendo un fiasco. Finalmente la temporada acabó en fracaso. Aquí tenemos un ejemplo de los dura que es la MLB. Si llegar a la cima es difícil, mantenerse en ella es una tarea titánica al alcance de muy pocas franquicias.
La temporada muerta a nivel de agencia libre y traspasos ha sido bastante tranquila en Colorado. Los cambios en el roster fueron menores y de poco impacto. En esta offseason los focos estuvieron centrados en los roces entre Jeff Bridich (GM de los Rockies) y Nolan Arenado. El tercera base mostró su frustación ante los escasos esfuerzos del Front Office por reforzar el roster. Además mostró su malestar ante los rumores de que el Front Office quería tradearlo para no hacerse cargo de su contrato. En el Spring Training tanto el GM como el propio Arenado han insistido en pasar página sobre este asunto. Está por ver si esto no afecta a la dinámica del equipo en los entrenamiento primaverales y en la temporada regular.
En busca de la ilusión perdida.
En lo que respecta al panorama divisional, los Dodgers parecen que volverán a llevarse la división. Si ya tenían el mejor roster de la división, la adición de Mookie Betts y David Price lo confirma aún más. Los Giants están en un proceso de reconstrucción. Así pues, la última plaza tiene la pinta que será para los de San Francisco. Luego tenemos los tres puestos intermedios. Padres, DiamondBacks y Rockies en un principio parten con opciones muy parecidas para ocupar el segundo puesto divisional y poder optar a un puesto en el Wild Card Game. Los DBacks se han movido con mucha inteligencia tanto en la agencia libre como en el mercado de trades. Los Padres tienen como principal baza el tremendo talento joven que tienen en el roster y en las menores. Los Rockies tienen como baza el talento diferencial de varios de sus peloteros. La lucha será bastante igualada entre los tres equipos. Los pequeños detalles serán los que marquen la diferencia.
En objetivo principal de la franquicia de Colorado para el 2020 es la segunda plaza divisional y alcanzar un puesto en Wild Card. Esta temporada va a ser tremendamente importante para la franquicia y va a determinar la estrategia de la misma en los próximos cuatro o cinco años. Bud Black y Jeff Bridich se juegan su futuro en la franquicia en esta temporada. Si la temporada no resulta buena, no es descartable que el dueño del equipo decida empezar un proceso de reconstrucción profunda con un nuevo GM y entrenador. Una mala temporada podría implicar varios traspasos de gran calado, incluido Arenado.
Altas Colorado Rockies 2020
– Chris Owings (SS) – Red Sox
– Ubaldo Jiménez (SP) – Orioles
– Tim Collins (RP) – Cubs
– Zac Rosscup (RP) – Dodgers
Bajas Colorado Rockies 2020
– Yonder Alonso (1B) – Braves
– Chad Bettis (SP) – Yankees
– Chris Rusin (RP) – Braves
Lineup Colorado Rockies 2020
El lineup de los Rockies es un reflejo de lo que es el roster de los Rockies. Esto es, un conjunto de peloteros bastante heterogéneo con diferencias de nivel bastante notables. Es bastante llamativo la poca presencia de bateadores diestros en todo el roster.
El puesto de receptor lleva años sin ser cubierto de manera adecuada por los Rockies. Tony Wolters muy probablemente ocupará el puesto en 2020. Wolters es un buen catcher detrás del plate. En el cajón de bateo deja bastante que desear.
El veterano Daniel Murphy será quien ocupe la primera base. En Colorado esperan que mejore su nivel después de una mala temporada pasada. La segunda base es muy probable que la termine ocupando Ryan McMahon. El año pasado McMahon ha mostrado ciertos progresos tanto a nivel defensivo como ofensivo. Esta temporada es clave para poder asentarse definitivamente en MLB. En el shortstop tenemos a Trevor Story. Aquí los Rockies tienen a uno de los mejores en toda la MLB en su posición. Rinde bien tanto a nivel ofensivo como defensivo. En la tercera base el equipo de Colorado tiene a una de las mayores estrellas de toda la MLB, Nolan Arenado. Los 7 Guantes de Oro y 4 bates de plata hablan por sí solo sobre lo que aporta Arenado.
El right field será ocupado por Charlie Blackmon. El veterano pelotero sigue aportando a buen nivel en el cajón de bateo. Defensivamente ha bajado bastante su nivel en los últimos dos años. El center field será para David Dahl en la mayoría de los partidos. Dahl es un pelotero sólido que puede ocupar los tres puestos de los jardines con eficacia. Finalmente en el left field los candidatos son Ian Desmond, Raimiel Tapia y Sam Hilliard. El Spring Training será quien dicte sentencia al respecto. No es descartable que haya platoon.
Abridores Colorado Rockies 2020
La rotación de abridores es uno de los eternos dolores de cabeza para la franquicia de Colorado. En 2018 parecía que había un buen grupo de abridores para poder competir por un puesto en Octubre. En 2019 hubo una regresión importante sin mediar cambios significativos en la rotación. ¿Qué versión veremos en 2020?. Aquí va a estar la gran clave del éxito o fracaso de los Rockies la próxima temporada.
Jon Gray y Germán Márquez serán los líderes de la rotación. Son los que han aportado un mayor grado de regularidad en sus actuaciones en los últimos dos años. Ambos aportan un buen ratio de strikeouts, porcentaje de groundballs y capacidad para evitar home runs. Es posible que alguno de los dos de un paso adelante en calidad.
El tercer pitcher en la rotación será Kyle Freeland. En 2018 tuvo un año magnífico sobre todo por su capacidad para evitar home runs (clave en Coors Field). En 2019 tuvo un año horrible. En la temporada muerta ha trabajado en simplificar su mecánica de lanzamiento y en la consistencia de su release point.
Los otros dos puestos en la rotación están en el aire. Del trío Antonio Senzatela, Chi Chi González y Jeff Hoffman deberían salir estas dos plazas, por lo menos al inicio de temporada. Hay que tener en cuenta que Senzatela ni Hoffman pueden ser bajado a menores sin ser mandados a waivers (con el consiguiente riesgo de que algún equipo los reclame). Así que si alguno de los dos no son de la partida en la rotación, lo harán en el bullpen. No sería de extrañar que algún lanzador del farm system ocupara un puesto en la rotación durante la temporada en caso de que alguno de los abridores fallara. El que más opciones tiene es Ryan Rolison.
Relevistas Colorado Rockies 2020
El rendimiento del bullpen de los Rockies en la última campaña ha sido espantoso a pesar del dineral invertido en los últimos años. Esta es una prueba palmaria de la volatilidad de los relevistas en cuanto a rendimiento.
El puesto de closer, en teoría, es para Wade Davis. Desde que llegó a Colorado apenas ha dejado muestras del dominio ejercido en su etapa en los Royals. Su experiencia es importante, pero debe mostrar fiabilidad para mantener su rol de cerrador.
Otras de las grandes inversiones han sido Jake McGee y Brian Shaw. Ninguno de los dos ha tenido un nivel aceptable en la última temporada. En el Front Office están cruzando los dedos para que den un rendimiento aceptable.
Scott Oberg, Jairo Díaz y Carlos Estévez han tenido actuaciones abstante buenas durante la pasada campaña, sobre todo Oberg. Es posible que alguno de ellos acabe como closer si Davis no rinde a un nivel decente.
General Manager
El GM de los Rockies es Jeff Bridich. Empezó su trayectoria profesional en el béisbol dentro de las oficinas de la MLB en el 2000. En 2004 fue contratado por los Rockies para dirigir la gestión de los equipos de ligas menores. De ahí ha ido ascendiendo dentro del organigrama de los Rockies hasta que fue nombrado GM en 2014. Está siendo cuestionado por buena parte de la afición por la mala gestión del caso Arenado y la poca eficacia de sus contrataciones en la agencia libre.
Ballpark
El ballpark de los Rockies es el Coors Field. Es un paraíso para los bateadores y una pesadilla para los lanzadores. Esto se debe a la altitud a la cual está es ballpark y lo seco y árido del clima. Para contrarrestar estos efectos las bolas se introducen en un humificador antes de cada partido. Durante la construcción del estadio se hallaron fósiles de dinosaurio. De ahí que la mascota del equipo sea un dinosaurio llamado Dinger.
Entrenador
Bud Black lleva muchísimo tiempo ligado al béisbol. Ha sido un lanzador con una larga carrera en las mayores. Luego ha ocupado diversos puestos dentro de los banquillos de la MLB. Ha sido dos veces campeón de las Series Mundiales y una vez nombrado Manager del Año. En 2016 fue nombrado como manager de los Rockies. Es un perfil de manager tranquilo, didáctico y motivador. Perfecto conocedor y ejecutor de la información que aporta la sabermetría.
Roster
Puntos fuertes Colorado Rockies 2020
– Los Rockies tienen en Arenado y Story a unas sólidas piedras angulares en ataque.
– Es un roster joven y con un potencial de mejora importante.
– La NL West carece de un equipo fuerte no siendo los Dodgers.
Puntos débiles Colorado Rockies 2020
– La presión para obtener resultados puede afectar al rendimientos de algunos peloteros importantes.
– Están encuadrados en una división con un dominador claro (Los Angeles Dodgers).
– Los rumores y declaraciones en torno a Arenado puede tener un impacto negativo en el equipo.
Datos Curiosos/Conclusiones
Los Rockies es una de las franquicias más jóvenes de toda la MLB. Entró en la MLB en 1991 junto a los Florida Marlins. Antes de entrar a formar parte de la MLB hubo varios intentos para situar una franquicia en Denver. El más destacado fue el intento de compra y relocalización de los Pittsburgh Pirates después del escándalo de consumo de cocaína que afectó a la franquicia de Pensilvania.
El periplo en MLB de los Rockies no ha sido especialmente exitoso De hecho aún no han ganado la división. La mayoría de sus temporadas han sido de récord negativo. Hasta el 2020 no tenían ningún pelotero en el Hall of Fame. El gran Larry Walker ha sido el primer pelotero de la franquicia en ser Hall of Fame.
Evolución
Los Colorado Rockies tuvieron su último año con récord positivo en 2010 antes de conseguirlo de nuevo en 2017. Fueron años de travesía en el desierto en losa cuales el equipo fue muy poco competitivo. En 2017 funalmente las promesas del equipo cuajaron y no sólo consiguieron récord positivo, sino que consiguieron acceder a postemporada (algo que no hacían desde 2009). En 2018 la tendencia alcista continuó y dieron un paso adelante más al conseguir llegar a la NLDS. En 2019 esta tendencia alcista se cortó. Ahora en 2020 hay que ver si lo ocurrido en 2019 fue un accidente o es el inicio de otra era oscura.