MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

New York Mets 2020

by Jon Molinero
25/03/2020
Reading Time: 12 mins read
0
0
2020 new york mets 2019 beisbol mlb beisbolmlb logo offseason 2019 2020
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Estabilidad. Lo que necesitan los New York Mets para competir este año 2020 es estabilidad. Y la necesitan en varios ámbitos. Primero, con lo propietarios. Hace tiempo que la afición está deseando que los Wilpon vendan el equipo y esta offseason parecía que por fin se había logrado, pero la venta acabó en nada en el último momento (sin que nadie consiga aclarar del todo las causas). Es indispensable que los Wilpon vendan el equipo y que los nuevos dueños compitan por fin como un equipo de un gran mercado. Segundo, en el banquillo. Tras el despido de Mickey Callaway los Mets optaron por Carlos Beltrán, pero su relación con el escándalo de los Astros acabó con su cargo tras apenas un par de meses. Luis Rojas se ha hecho cargo del equipo y ahora necesita un poco de margen para tomar las riendas, aplicar su estilo y sacar todo el provecho a la plantilla.

Tercero, con las lesiones. Es cierto que el año pasado hubo mucha suerte con la rotación que se mantuvo excepcionalmente sana, pero lesiones de jugadores importantes como Nimmo o Canó les restaron regularidad y les impidieron rendir a su nivel (de momento, este punto no se está cumpliendo con la noticia de la Tommy John a la que se someterá Noah Syndergaard y que le tendrá fuera del equipo hasta algún momento en 2021). Cuarto, en el bullpen. El grupo de relevistas fue una auténtica locura en 2019 acabando con un ERA de 4.95 (25º de toda la MLB). Sólo Lugo y, cuando volvió de su lesión, Justin Wilson fueron efectivos y el rendimiento de Familia y Díaz, que deberían haber aportado finales de partido tranquilos, fue lamentable. Si los Mets quieren ser competitivos necesitarán que todos rindan a su nivel o volverán a no jugar en octubre. Quinto, con los resultados. Los de Queens fueron uno de los mejores equipos de la competición tras el All Star con un balance de 46-26, pero su mal inicio de año les llevó a parón del Midsummer Classic con un récord de 40-50. Si quieren pelear la división necesitan salir a por todas desde el primer momento. No hay margen de error para estos splits tan marcados. Además, con jugadores como Stroman y Ramos terminando contrato y Syndergaard bajo control sólo hasta final de 2021 cualquier mal inicio puede forzar al front office a ponerse en modo venta.

Curiosamente, los movimientos que han hecho los Mets para reforzar el equipo no parecen de los que pueden traer estabilidad, aunque sí tienen mucho potencial. Para la rotación llegan Porcello y Wacha. Ambos han firmado un contrato de un año para resarcirse de su nefasto de 2019 y mejorar sus opciones de cara a la próxima Agencia Libre. Para el bullpen se ha usado un método similar fichando, en este caso, a un Dellin Betances apenas lanzó dos tercios de entrada el año pasado con lesiones de hombre y abdominal lateral primero y el tendón de Aquiles después. Los tres fichajes son un riesgo; pero, si salen bien, tienen la capacidad de dar ese punto extra que ponga a los neoyorquinos por encima de sus rivales en una apretada NL Este a un costo aceptable.

RELACIONADOS

TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022

Y hablando de costos aceptables no podemos olvidar la reestructuración del contrato de Yoenis Céspedes. Los Mets necesitaban liberar espacio en su payroll para no pasarse el límite del impuesto de lujo y encontraron el modo al bajar el sueldo del cubano de $29.5M a apenas $6M con una serie de bonus por tiempo de juego después de que se supiera que el año pasado se lesionó al enfrentarse a un jabalí en su rancho de Florida. De momento, el outfielder, que lleva sin jugar desde 2018, pero se ha mostrado enormemente motivado para llegar al Opening Day. Aunque aún está limitado en su participación en los entrenamientos del Spring Training, ya se ha podido ver que su poder de bateo sigue intacto y un Céspedes en condiciones puede ser el mejor fichaje de los Mets para este año.

Altas New York Mets 2020

Michael Wacha (SP) – Cardinals. 1 años y $3M

Rick Porcello (SP) – Red Sox. 1 año y $10M

Dellin Betances (RP) – Yankees. 1 año y $10.5M

Jake Marisnick (CF) – Astros. Traspaso

Brad Brach (RP) – Cubs/Mets. 1 años y $850000

Rene Rivera (C) – Mets. Minors

Eduardo Núñez (2B) – Red Sox. Minors

Matt Adams (1B) – Nationals. Minors

Stephen Gonsalves (RP) – Twins. Waivers

Bajas New York Mets 2020

Zack Wheeler (SP) – Phillies. 5 años y $118M

Todd Frazier (3B) – Rangers. 1 año y $5M

Joe Panik (2B) – Blue Jays. Minors

Luis Avilán (RP) – Yankees. Minors

Juan Lagares (CF) – Padres. Minors

robinson cano new york mets 2020 beisbol mlb
Robinson Canó (Foto: Los Angeles Times)

Lineup New York Mets 2020

Pese a la polémica el año pasado con varios pitchers que pidieron no tener que lanzarle a él, Wilson Ramos será el titular como catcher para aprovechar su potente bate, mientras que Tomás Nido y René Rivera pelearán por ser su backup. En primera base tenemos al rookie del año, Pete Alonso, que además de intentar mantener su producción ofensiva  ya ha dicho que buscará pulir su defensa. En principio su suplente será Dominic Smith que también está ejercitándose en el OF para ganar tiempo de juego. Tampoco sería sorprendente que Matt Adams gane ese puesto y Smith acabe en algún traspaso. En segunda volveremos a ver a Robinson Canó. El ex-Mariner tuvo un mal primer año con muchas lesiones, pero tras el All Star tuvo una línea de bateo de .289/.334/.541 lo que da esperanzas de un mejor rendimiento en 2020 (obviamente los $24M que cobrará este año ayudan a asegurarle la  titularidad). En el shortstop tendremos a un Amed Rosario que año tras año va creciendo y mejorando y se está convirtiendo en una pieza sólida en una posición tan importante. Tras la marcha de Frazier los Mets han tenido que buscar un nuevo dueño para la esquina caliente y parece que el habitual será Jeff McNeil. En 2019 fue All Star y estuvo peleando por el título de bateo casi hasta el final demostrando que su buen debut en 2018 no fue casualidad.

Por lo que respecta a los jardines parece que J.D. Davis  se encargará del lado izquierdo. El californiano llegó desde los Astros como fondo de armario y acabó siendo una de las sorpresas agradables de la temporada bateando .307 con 22HR en 140 partidos. Es posible que McNeil y él se vayan alternando entre 3ª y el LF. En el centro estará Brandon Nimmo que tuvo un año flojo lastrado por las lesiones; pero que, cuando está sano, forma con McNeil un sensacional dúo abriendo el lineup gracias a su capacidad para embasarse. En la derecha estará Conforto y su bate de poder zurdo (el año pasado superó por primera vez los 30HR) que son un complemento y contrapunto perfecto al diestro Alonso en el corazón del orden de bateo. En el banquillo esperará Marisnick que ha llegado desde Houston para cubrir el rol de especialista defensivo que tenía Lagares. Por supuesto, este planteamiento cambiará si Yoenis Céspedes se recupera.

En el banquillo además de los mencionados Nido, Rivera, Smith o Marisnick podrían estar dando más profundidad al infield el jugador de la selección española Luis Guillorme o, si por fin de recupera de su lesión en la pierna izquierda (lo que no está nada claro), Jed Lowrie, que apenas tuvo 8PAs en el primero de sus 2 años de contrato.

Abridores New York Mets 2020

Aunque desde el cuerpo técnico se ha querido hacer ver que 6 pitchers están peleando por 5 puestos parece claro que deGrom, Syndergaard y Stroman tienen sus puestos asegurados. El primero ha ganado su segundo Cy Young consecutivo y se ha convertido en uno de los mejores abridores de toda la MLB así que será el ace indiscutible y, probablemente, en el abridor del Opening Day. Syndergaard tuvo un bajón en su rendimiento pasando de un ERA de 3.03 en 2018 a 4.28 en 2019 lastrado sobre todo por los 24HRs que permitió. Si logra controlarlo debería volver a ser el dominante Thor al que estamos acostumbrados. Stroman llegó desde Toronto a mitad de temporada y si la defensa del infield sube un escalón los Mets deberían tener uno de los mejores tríos de la competición.

Los que sí están peleando por puestos son los recién llegador Porcello y Wacha y el conocido por la afición Matz. Porcello y sus $10M de contrato parece que parten con ventaja y, si el exjugador de los Red Sox mejora su rendimiento (lo que no debería ser difícil tras haber tenido el peor ERA entre todos los pitchers con suficientes entradas para calificar), podría ser un gran añadido. Entre los otros dos Matz podría llevarse el gato al agua, no sólo porque ya conoce el equipo y el estadio si no porque es el único zurdo entre los candidatos a la rotación y su ERA de 3.52 en sus últimas 14 aperturas dan motivos para el optimismo. Wacha debería esperar en el bullpen su oportunidad para resarcirse de su historial de lesiones y bajo rendimiento.

(Nota: La lesión de Syndergaard altera todo el plan. Afortunadamente, la profundidad que se había generado con la llegada de Porcello y Wacha muestra su importancia y deGrom, Stroman, Porcello, Matz y Wacha siguen siendo una rotación sólida y con mucho potencial. El prospect David Peterson y los más veteranos Walter Lockett, Corey Oswalt, Erasmo Ramírez y Stephen Gonsalves serán los encargados ahora de aportar fondo de armario).

jacob degrom new york mets 2020 beisbol mlb
Jacob deGrom (Foto: Metrord)

Relevistas New York Mets 2020

El bullpen también tiene su dosis de interrogantes. En este caso, éstas se centran en 3 nombres: Edwin Díaz, Jeurys Familia y Dellin Betances. Díaz llego desde los Mariners como unos de los mejores closers de la MLB y acabó siendo una decepción con un ERA de 5.59 y 7 Blown Saves. Ha estado trabajando duro en Puerto Rico esta offseason y su 15.4K/9 el año pasado indican que el viejo Díaz sigue ahí. Familia iba a ser el set-up man, pero el ERA de 5.70 fueron una decepción. De momento, ha adelgazado para ganar agilidad y los primeros informes desde el Spring Training son muy positivos. Obviamente Betances tiene que demostrar que está sano y que sigue siendo el mismo de siempre. Si lo hace, los Mets incorporarán a otra fuente inagotable de strikeouts y pueden tener un final de bullpen inmejorable.

Lugo volverá a ser una pieza clave en el cuerpo relevista tras ser el cimiento sobre el que se asentó el grupo en 2019 y Justin Wilson será la principal baza zurda. Gsellman como long man y Brad Brach podrían completar el relevo.

roster new york mets 2020 beisbol mlb

General Manager

Brodie Van Wagenen llegó a los despachos de los Mets en octubre de 2019 y su pasado como agente de jugadores inmediatamente creó polémica. En este primer año como GM también ha tenido que gestionar algún momento tenso como el enfrentamiento de Jason Vargas con un periodista, el rifi rafe con Wheeler tras la marcha e éste o el despido de Beltrán de los que ha salido más o menos airoso. En cuanto a los fichajes, el año pasado tuvo un balance agridulce con el descubrimiento de J.D. Davis y el decepcionante desempeño de Canó y Díaz. Para esta campaña ha apostado por traer jugadores con mucho potencial, pero también mucho por demostrar para poder encajarlos en el apretado payroll de la franquicia. Con que un par salgan bien, su balance este año puede ser mucho más positivo. Lo que no le falta es la confianza y el espíritu competitivo que necesita un equipo neoyorquino, como cuando invitó al resto de la división a «ir a por nosotros» la pasada offseason (aunque luego no saliera del todo bien).

luis rojas mets beisbol mlb
Luis Rojas (Foto: El Sol Latino)

Entrenador

Luis Rojas se encontró prácticamente de la noche a la mañana tomando las riendas del equipo tras el despido de Beltrán por lo que no tiene tiempo que perder. Afortunadamente, es miembro de la famosa familia de los Alou y, aunque no tiene experiencia como manager en la MLB, si que ha ocupado el puesto en las Menores y en la República Dominicana además de llevar 14 años en la organización, lo que le permite tener mucha experiencia y conocer a prácticamente la totalidad de la plantilla que tendrá a su disposición. De momento, los jugadores se lanzaron a las redes sociales o aprovecharon entrevistas para celebrar su nombramiento y ya están hablando bien de cómo está gestionando el Spring Training.

Puntos fuertes New York Mets 2020

-Mucho potencial: No sólo en los fichajes como Porcello, Wacha o Betances, o en las posibilades de vuelta a su nivel de Díaz o Familia, si no en toda una serie de jugadores jóvenes como Alonso, McNeil, Nimmo o Conforto que aún tienen margen de mejora.
-Rotación potente: El trío inicial es de los mejores y Porcello, Wacha y Matz dan calidad y fondo de armario.
-Ataque completo: Los Mets disponen de bateo de poder (Alonso, Conforto) y también capacidad de contacto y embasado (McNeil, Nimmo)

Puntos débiles New York Mets 2020

-Demasiados condicionales: Si Díaz mejora, si Syndergaard controla los HR, si Betances se mantiene sano… Demasiadas cosas que podrían fallar.
-Poco tiempo para el manager: Aunque conoce perfectamente la plantilla, Rojas ha tenido poco tiempo para acostumbrarse al puesto y a la prensa y podría pesar en el inicio.
-La división: El Este de la NL promete de ser de las competidas de la MLB y no será nada fácil superar a los rivales.

Conclusiones

Los Mets se presentan con un núcleo bastante joven y con la suficiente calidad como para esperar que el equipo no acabe por debajo del 50% de victorias. A partir de ahí, y si las incertidumbres de resuelven de manera positiva, los Mets tienen las armas suficientes para ser uno de los conjuntos más potentes de la competición.  El año pasado ya estuvieron a punto de entrar en la Wild Card y, pese a la marcha de Wheeler, la plantilla podría ser mejor este año y llevarse el título de división.  Una vez en la postemporada con esta rotación y un bullpen que rinda mejor que el de 2020 todo puede pasar, sobre todo con un ataque que puede estar ligeramente infravalorado.

mets evolucion

Evolución

Tras perder las Series Mundiales de 2015 y la Wild Card de 2016 los Mets se hundieron en medio de lesiones y muchos altibajos en el rendimiento. Afortunadamente el núcleo joven tomó las riendas el año pasado pese a la mala labor del bullpen y los de Nueva York vuelven a apuntar alto.

 

TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
The Baseball Project

The Baseball Project

24/06/2022
TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

24/06/2022
El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

23/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Guardians asaltan el liderazgo y los jóvenes Pirates dan que hablar

22/06/2022
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
Historias de Béisbol

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
Historias de Béisbol

Paul Waner

15/05/2022
Historias de Béisbol

The final season

14/05/2022
Historias de Béisbol

Bucky Walters

13/05/2022

© 2022 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In