Hay un día al año, habitualmente en pleno invierno, en el que alguien, de apellido impronunciable pero que los amiguetes nos referimos a él como Buru, nos ilumina un poco la oscuridad de los inviernos desapacibles, más aún, si encima a altas horas de la tarde no podemos refugiarnos en nuestros bares o pubs debido a una pandemia, y es ese, es el día en el que se nos asigna la posibilidad de escoger un equipo para hacer las previas de las fantásticas guías que cada año nos tienen acostumbrados los señores de Pitcheos Salvajes. Yo, como buen procrastinador, evidentemente llegué tarde, ya no quedaban muchas opciones por las cuales decantarme, y por desgracia, mis queridísimos Milwaukee Brewers, a los cuales les había cogido cariño tras hacer las previas de ellos las dos últimas temporadas, ya tenían amo y señor. Del remanente de los equipos habituados al ostracismo, tenía la posibilidad de poder hacer la previa de los Colorado Rockies, por lo que di un paso al frente y me los “pedí”, como cuando te pedías ser un jugador de fútbol en el patio del colegio, pero esta vez, no elegiría a Giggs, Del Piero o Mijatovic (aún nos duele en Valencia), sino que me tocaba ser uno de los patitos feos de este año en la MLB, el bueno de Javier Cía, enseguida me advirtió por privado: “Mario, vas a hacer la previa de los Colorado Rockies de 2021 para Pitcheos, ¿eres masoca?”, en buena lid y mejor criterio, el bueno de Javi me intentó persuadir de que no cometiera semejante atropello moral y escogiera otra de las opciones disponibles como los atractivos White Sox, pero no, y como todo aficionado del béisbol a este lado del Atlántico debe tener por necesidad un punto de masoquismo declarado, aquí va mi declaración: “Gracias Javier, de corazón, pero alguien tenía que hacerlo.”
Yo creo que Javi lo sabía, estoy seguro, por alguna razón, él sabía lo que se venía esa semana, porque a los pocos días, los Rockies se “deshacían” de su máxima estrella, probablemente la mayor de la historia de la franquicia (perdónenme Larry Walker Todd Helton o Troy Tulowitzki), que no es otro que Nolan Arenado.
Realmente, después de esto, no debería ser más difícil hacer la crónica de este equipo, podría tirar por el camino del medio y pregonar las más que probables catastróficas desdichas que van a ocurrir esta temporada en el equipo que juega en ese estadio tan único con nombre de cerveza (muy floja, por cierto), pero se me presupone una profesionalidad que debo justificar y ejemplificar, eso sí, no va a ser nada agradable lo que voy a escribir sobre el equipo de Denver, perdónenme sus fans.
Hubo una época, no muy lejana (hace tres años), que los Colorado Rockies se planteaban romper la hegemonía tiránica a la que Los Ángeles Dodgers llevan sometiendo a la División Nacional Oeste durante la última década, no solo se lo plantearon, sino que además forzaron un partido de desempate (maravillosa genuinidad poco habitual), aunque eso sí, perdieron aquel partido. De aquel equipo tan simpático de los LeMahieu, Blackmon, Story, Arenado, Gerardo Parra (sí, el del puto BabyShark) y los imponentes Kyle Freeland y Wade Davis sobre la lomita, no queda ya casi nadie, me refiero, desde el punto de vista filosófico de Heráclito, de aquella de que el río nunca es el mismo dos veces y tal y tal, y me refiero a ello porque aunque Story, Blackmon, Freeland, sigan en el equipo, no son ni la sombra de lo que fueron aquel año, o por lo menos, es lo que podemos pensar sobre ellos para este año, ojalá nos equivoquemos, por el bien del espectáculo y por el bien de esa buena gente de Denver. Para colmo, a día de hoy, Ian Desmond parece que va a volver a optar por no jugar este año por culpa de la pandemia, veremos si se marca un Markakis y volviese durante la temporada.
Altas y Bajas de los Colorado Rockies 2021
Altas
-Cj Cron (Tigers)
–Elehuris Montero (Minors)
–Austin Gomber (Minors)
Bajas
–Nolan Arenado (Saint Louis Cardinals)
-Ian Desmond (opt out)
–David Dahl (Texas Rangers)
–Matt Kemp (Cincinati Reds)
–Kevin Pillar (New York Mets)
Lineup de los Colorado Rockies 2021
Previsiblemente, la posición de receptor será ocupada por Elías Díaz, jugador decente que jugará su segunda temporada con los Rockies tras algunos buenos años en Pittsburgh. La primera base se la disputarán entre Josh Fuentes (las expectativas depositadas en él son muy positivas en su tercera temporada en la MLB) y el ya mencionado antes CJ Cron, que en principio tendrá contrato de ligas menores. En segunda base, dependiendo de las necesidades del equipo, encontramos a Ryan McMahon, el excelente jugador de 26 años que alternará varias posiciones. Se prevé que pueda jugar tanto en segunda, en primera como en la huérfana tercera base del Coors Field, quien va a echar mucho de menos a su anterior inquilino. Brendan Rodgers, jugador que probablemente no caiga bien en Celtic Park por la similitud del nombre con cierto entrenador, hará también de segunda base en su segunda temporada en la MLB, ambas con los de Colorado. En el campocorto, tenemos al mejor jugador del equipo, uno de los mejores jugadores en su posición en esta liga, que suena, a día de hoy cuando se están redactando estas crónicas, a que pudiera abandonar el equipo en algún momento de esta temporada (la verdad es que es una lástima tener a un jugador como Trevor Story en un equipo con tan pocas aspiraciones); el dos veces All Star, probablemente ronde los 35 Home Runs esta temporada. Probablemente, la posición más complicada de suplir esta temporada, sin lugar a dudas, sea la tercera base de los Colorado Rockies, con su dominio en defensa y su magnífica aportación en ataque, el jugador franquicia del último lustro, abandonó el equipo hacia divisiones más centrales, y deja un “forat” como decimos en Valencia, en esa posición, como ya hemos comentado antes, Rick McMahon ocupará, previsiblemente esa posición en muchas ocasiones así como Elherius Montero, uno de los jugadores que acabaron en Denver a través del traspaso de Arenado.
En el outfield destaca una de las mejores barbas de la liga, el veterano Charlie Blackmon, quien en las últimas temporadas se ha convertido en uno de los bateadores más eficientes de las grandes ligas. El año pasado estuvo varias semanas por encima de .400, pero al final, como todo, Ted Williams solo puede haber uno, se jueguen 60 o 162 partidos. El resto del jardín será cubierto en la mayoría de ocasiones por Ramiel Tapia y Sam Hillard, quienes ya demostraron cosas interesantes en la extraña temporada pasada.
Abridores de los Colorado Rockies 2021
Las mayores esperanzas están depositadas en el venezolano Germán Márquez, quien en su sexta temporada debe ser la referencia de la rotación. Otros nombres a destacar son los de Antonio Senzatela y Jon Gray, y como siempre, cada año después de aquel 2018, a esperar qué versión de Kyle Freeland se encontrarán los aficionados de los Rockies este año, sí que es cierto que mejoró el año pasado sus números, consiguiendo jugar sin lesionarse toda la temporada y haciendo olvidar un pelín en nefasto 3-11 con casi 7 de ERA de la temporada 2019 después de la excelsa actuación de 2018 con un balance de 17-7 con 2.85 de ERA en las 200 entradas lanzadas con 173 ponches. Es importante para evitar la desesperación de esta franquicia y de sus aficionados, que el bueno de Kyle haga una buena temporada. La rotación la completan Austin Gomer, uno de los jugadores provenientes del Arenadogate así como Ryan Castellani, del cual, honestamente, no se esperan grandes cosas.
Relevistas de los Colorado Rockies 2021
La principal tarea de los relevistas en cualquier equipo con pocas aspiraciones es la de no desesperar más a sus aficionados. Un equipo con un “ace” definido tal vez tenga más problemas para que se note menos su aportación, pero en estos equipos en los que previsiblemente las cosas vayan a ir mal desde las primeras entradas, pues bueno, “a patir s’ha dit”. La posición de closer en principio la mantendrá Daniel Bard, quien el año pasado ya actuó de closer durante parte de la temporada, sus 6/6 en “saves” del año pasado le dan ese crédito para que este año la posición sea suya, a sus 35 años y tras 7 años fuera de las grandes ligas, el bueno de Daniel es una de las historias más entrañables de este equipo.
Mychal Givens, Yency Almonte y Carlos Estévez, intentarán hacer más llevaderas esas entradas hasta la novena entrada, ojalá lo consigan y de forma habitual. Otro relevista que destaca es Dereck Rodríguez que ocasionalmente, podría actuar de “starter”.
General Manager, Jeff Bidrich
Jeff Bidrich fue nombrado General Manager de los Colorado Rockies tras la temporada 2014, si bien es cierto, que ha coincidido en los años de dominación absoluta en la división de Los Ángeles Dodgers, los Rockies bien han conseguido dos participaciones en postemporada, destacando la temporada 2018 que empataron a victorias contra los Dodgers pero perdieron en el desempate. Algo tiene que saber él que los otros mortales no sepamos, para entender qué narices pretendía deshaciéndose de Nolan Arenado por cuatro bolsas de pipas, quizá sea un pitoniso que tenga un as bajo la manga ante la “ajetreadísima” agencia libre que se espera para 2022 pero por el momento, bastante es ya que la buena gente de Denver no le haya defenestrado aún.
Manager, Bud Black
La llegada de Bud Black en 2017 coincidió con los dos mejores años de la franquicia de la última década. Entrenador muy correcto que no ha podido o sabido aprovechar la retahíla de infinito talento que los Rockies han ido desaprovechando durante el último lustro, en fin, mala papeleta para este señor cuya mayor aspiración es llevar a los suyos a no ser últimos de división.
Conclusiones
Probablemente este sea el año más extraño de esta franquicia desde su fundación en 1993, porque no es normal deshacerte de uno de los mejores jugadores de la liga y un absoluto talento generacional, hacer dudar que tu otra estrella vaya siquiera a comenzar la temporada con el equipo y sobre todo, coincidiendo este año con el más que probable abuso divisional de Dodgers y Padres. Sería un éxito que pudieran competir de tú a tú con D-Backs y con Giants, pero por plantilla y por moral, están todavía unos cuantos peldaños por debajo de estas dos franquicias. Año difícil para los aficionados de los Rockies pero bueno, siempre es agradable ver partidos en el Coors Field y este año no será menos, más que nada porque el señor Tatis va a jugar muchos partidos ahí como visitante.
Puntos fuertes de los Colorado Rockies 2021
-Se esperan grandes cosas de la capacidad defensiva de Josh Fuentes, a algunos les recuerda a Todd Helton en ese aspecto, no sé yo, muy precipitada me parece esa comparación.
-Quien no tiene nada no tiene nada que perder, quizás este equipo pueda dar la sorpresa, la base de ese “quizás” en el 0,5 por ciento de posibilidades de alcanzar playoff que les otorga Fangraphs, cosas más raras se han visto en este nuestro deporte.
-Que Blackmon, Story y McMahon tengan una buena temporada, lo cual es probable y que eviten que su equipo pierda más de 100 partidos.
Puntos débiles de los Colorado Rockies 2021
-Apatía máxima de directiva y aficionados.
-Con ese estadio y esos rivales divisionales vamos a ver mucho highlight ahí.
-Probablemente no tengan la peor peor rotación de la MLB para esta temporada, pero van a sufrir mucho este año.
Evolución
Se plantea una “reconstrucción” a medio plazo para los próximos cinco años, pero con todo lo que se ha destruido este año tal vez esa construcción vaya a tardar unos cuantos años más.