Previa de los Detroit Tigers 2022 de Pepe Rodríguez, el creador del mejor podcast de deporte en español, «PepeDiario«, y que siempre encuentra un hueco en su apretada agenda para escribir unas líneas de sus Tigers, muchas gracias Pepe.
No me hagáis mirarlo porque no me parece relevante el rigor de la fecha si no el fondo de la anécdota. Diría que finales de noviembre o principios de diciembre con cierta seguridad. Andaba yo preparando el podcast de amanecida. Acababa de ver un partido de la NBA de esos un poco apestosos que te ponen de mala leche y comencé la ronda de lectura de las webs especializadas en deporte yanki. Ya en la primera, un titular, una frase sencilla y descriptiva sin ninguna carga adjetivada ni barroca:
“Los Detroit Tigers fichan a Javy Baez”
…
Normalmente, en este primer vistazo a lo acontecido sólo echo un ojo superficial, le pego la vuelta a todos los sospechosos habituales y ya al acabar me meto a leer lo que me interesa o lo que creo que merece la pena para el programa. Sin embargo, aquel día me senté delante del micrófono en pelotas (sentido figurado, calma) porque todo lo que hice esa mañana fue leer cuanto pude de la llegada del Mago a mis Tigers, del dinero, de la operación, del encaje.
De la ilusión.
El año pasado, en esta misma guía, os contaba lo duro que se me había hecho el proceso de reconstrucción de los Detroit Tigers. Acostumbrado a pelear cada año la división y, por decantación, el título de la AL, las temporadas en las que la franquicia había decidido no competir se me estaban haciendo eternas. Pasaba ya del lustro sufriendo derrotas bochornosas y rezando porque el sistema de granjas cumpliera con su promesa. 2021 debía ser el principio del futuro y no el final del pasado. Cuando comenzó la temporada, con un abril patético en resultados, mi ánimo desfalleció por completo y reengancharme para ver como el equipo se elevaba por encima del 50% de victorias (¡al fin!) el resto de los meses del año me costó lo mío porque no me fiaba.
Pues bien, la dinámica básica de este tipo de procesos ha tocado a su fin y eso lo supe el día que se ficho a Javy Baez.
Con esto no quiero decir que el movimiento sea perfecto, ni siquiera bueno. No lo sé. Tampoco quiero decir que se vayan a ganar muchos partidos o se vaya a ser competitivo. A saber. Sólo digo que el aficionado que soy, en ese preciso momento dio por rematado el periodo de reconstrucción y, me cago en la leche bendita, ahora lo que quiero es ganar partidos de béisbol.
En Detroit ha sido una offseason especialmente dura por el cierre patronal. No sólo por la ilusión que se palpa en torno al grupo y al momento de la franquicia si no porque el propietario, Mike Ilitch, ha aparecido en los medios de comunicación como uno de los más cicateros y peseteros de toda la MLB. Si le sumamos ese aspecto al endeble estado del gasto que ha caracterizado su mandato se puede sospechar que los intentos de hacer un equipo serio pueden ser tibios y poco sostenidos en el tiempo. Es un alivio, en el caso de que alguien le crea, comprobar que a él también le molesta mucho esa imagen y ha salido corriendo a desmentir tales afirmaciones.
Puede parecer una tontería esto que digo, pero la realidad es que en una liga como la MLB el tener a un propietario de franquicia que no está dispuesto ha jugársela es lo que más determina que tú, como misero aficionado, puedas pasarlo bien o no. Y dado que esta liga tiene un sistema que permite tal aberración, o tragas o desistes. No quiero desistir. Adoro mis tardes de verano con mis Detroit Tigers y, por primera vez en muchos años, me siento delante de abril y le digo, venga, dame béisbol que nos vamos a divertir.
Lineup de los Detroit Tigers 2022
El fichaje de Javier Baez cambia la dinámica del turno de bateo de los Tigers, por supuesto, ya que se coloca como, probablemente, la pieza sobre la que orbiten sus compañeros. Sin embargo hay que tener en cuenta que uno de los defectos principales de los de Detroit el año pasado es que perseguían demasiadas pelotas y, ehem, eso no lo va a resolver El Mago. Más bien todo lo contrario.
Sí que hubo alguna buena noticia con los bateadores el año pasado y sobre ellos se debe construir la idea de un conjunto más pegador y amezante. Tanto Akil Baddoo como Jeimer Candelario deberían ser parte esencial del turno y de la parte alta del mismo. Sus 2021 permiten tener esperanzas serias.
Miguel Cabrera, al que se le adeudan 70 millones para los próximos dos años, es una rémora salarial y un recuerdo del pasado que ya veremos lo que aún puede aportar, que no será mucho.
En cuanto a otras novedades que harían de este ataque algo especial, y a esta defensa ser bastante mejor que el año pasado, hay que nombrar al catcher Tucker Barnhart y, por supuesto, todo el equipo está a la espera de la ascensión de Spencer Torkelson y Riley Greene, dos de los jugadores más importantes de la cantera de los Detroit Tigers y que están llamados a ser estrellas ya mismo tanto del equipo como de la liga en sí, incluso en discusiones para rookie del año, cuando sea que el equipo tiene a bien elevarlos desde las ligas menores.
Rotación de los Detroit Tigers 2022
El fichaje de Javier Baez no es el único importante de la offseason ni el único que ha elevado la moral de la tropa y la ilusión entre aquellos que creemos que se debe competir ya. Desde los Boston Red Sox llegó Eduardo Rodríguez, pitcher que se arrebató del mercado por un buen dinero y en pelea con nos pocos equipos.
Rodríguez ha de cumplir una doble función en los Tigers. Por supuesto, la primera es ser un buen lanzador sobre el que asentar la rotación. Pero quizás tan importante como eso sea el hecho de liberar de cierta responsabilidad estelar a los jóvenes ojito derecho del proceso de reconstrucción, esto es, Casey Mize y Tarik Skubal.
No se puede decir que hayan sido un desastre, evidentemente, pero sí que les está costando llegar a lo que se esperaba de ellos. En el caso de Mize en sentido extremo, por supuesto, que fue número uno del draft y sobre su brazo descanso la hipótesis de grandeza de toda la franquicia durante mucho tiempo.
Si Mize ya no tiene que ser el Ace, si de eso se encarga Rodríguez, si todo sirve para que cada cual encuentre su lugar en la rotación y esta sea una carga compartida sin demasiadas exigencias, quizás, y sólo quizás, el desarrollo de los jóvenes sea más sensato y acaben alcanzando el potencial que se les presupone.
Bullpen de los Detroit Tigers 2022
Contra pronóstico, el año pasado se observó el crecimiento de Gregory Soto hasta la posición de “closer” incontestable del grupo. Es éste un pitcher tan de la vieja escuela que no os voy a decir que no me pone los pelos de punta cada vez que sale a cerrar un partido.
Porque está muy bien ser agresivo y tener una fe inquebrantable en tus capacidades, pero es que el tío sale y le dice a los bateadores “allá te va este misil y arréglatelas como puedas”. Sin muchas variaciones, sin mucho pensar, sin mucha táctica, sin mucho más que no sea potencia pura y dura y que Dios vaya escogiendo a los suyos por las cunetas.
El caso es que funciona. Más de lo que me gusta admitir. Y lo único que realmente sufre es mi corazón ante tal manera de afrontar su trabajo, tan sensible y crucial en las columnas de victorias y derrotas.
Junto a él, quizás la pieza más importante sea la de Michael Fulmer, ya rebajado de su rol de titular, o así lo parece ahora mismo, y los nombres de Andrew Chafin, José Cisnero o Kyle Funkhouser.
En general, tampoco parece que este año el Bullpen vaya a ser una de las fortalezas del equipo… ni que me vaya a dejar vivir tranquilo desde la sexta entrada. Ya no te quiero contar en la novena en partidos igualados…
General Manager
Al Avila ha conseguido tener el trabajo de los sueños de cualquiera durante más de un lustro. Cuando cogió las riendas del proyecto deportivo de los Detroit Tigers en el año 2015 su labor consistió en dejar de pagar salarios cuanto antes, en no hacer renovaciones ni fichajes, en elegir jugadores en el draft para que fuesen relevantes a años vista. Eso lo puede hacer cualquiera. Eso lo puedo hacer yo en un par de tardes siempre y cuando no se me exija ganar partidos, que eso es lo complicado. Pues bien: ser acabó. Ahora hay que ganar y, claro, ahora viene la hora de la verdad, de juzgar lo que ha hecho en todo este tiempo. Lo sabe. Por eso la agresividad en el mercado. Por eso la necesidad de pelear por la división y de ser, como poco, un equipo digno y claramente por encima del 50% de victorias en la temporada.
Entrenador
A.J. Hinch firmó el año pasado con los Detroit Tigers tras haberse visto envuelto en uno de los mayores escándalos de la historia del deporte con los Houston Astros y su sistema de robo de señas que les dio un anillo y, a la vez, una suspensión monumental y una mancha perenne para su carrera. El fichaje era tanto para limpiar su nombre y recuperar su lugar como digno entrenador de béisbol como para decir al vestuario que aquí venía un ganador. Diría que se consiguieron ambas. Ahora tiene un grupo mucho más talentoso y con opciones y, por lo tanto, también aumenta la exigencia. Al igual que con el caso del general manager Al Avila, Hinch tiene que demostrar esta temporada que el riesgo que supuso su contratación, sobre todo desde el lado de las relaciones públicas, mereció la pena.
Conclusiones
La temporada 2022 de los Detroit Tigers tiene que ser la de la estabilización del proyecto en puestos de privilegio y, si hay suerte aquí y allá, de poder incluso pelear los playoffs. Es muy cierto que sobre el papel se está lejos de los Chicago White Sox en la división y que incluso con el aumento de equipos en playoffs en la Liga Americana, sobre todo en el Este, hay suficientes conjuntos que lucen superiores sobre el papel que una plaza de wild card resulta lejana. Sin embargo, si tras cinco años de reconstrucción no se puede soñar con que algunas de esas piezas de las que se lleva oyendo hablar temporadas enteras van a ser estelares, apaga y vámonos. El año pasado se fichó al entrenador y éste a jugadores que quería toda la liga, y por un buen dinero. Ya hay base para que los Detroit Tigers vuelvan a ser competitivos en la MLB.
Puntos fuertes de los Detroit Tigers 2022
El turno de bateo se presenta notablemente mejorado con respecto al año pasado por la presencia de Javy Baez y el mantenimiento de jugadores que han ido creciendo con el equipo. No obstante, esto aún puede ser una ventaja verdadera cuando debuten los dos chavales, Torkelson y Greene, y y puedan demostrar que todo lo que leemos sobre ellos es real. En el caso de que así suceda, los Detroit Tigers no serán la perita en dulce al bate que han sido en tantas y tantas ocasiones en las últimas temporadas.
Puntos débiles de los Detroit Tigers 2022
Aún con la incorporación de Eduardo Rodríguez, no hay nadie en la rotación del equipo que pueda asegurar un ERA como para ser considerado un Ace incontestable. Puede que Casey Mize lo sea en potencia pero el concepto clave ahí es “en potencia”, y seguimos esperando. Si le sumamos que tampoco la profundidad del grupo es notable nos encontramos con que la rotación titular tiene que desmotrar demasiadas cosas aún como para no ser considerada como una de las debilidades del grupo.
Evolución
Ojo al número de victorias de los Detroit Tigers desde el año 2017: 64, 64, 47, 23 (año de pandemia, con un porcentaje similar a las 65 victorias en temporada de 162 partidos) y 77. Es más, el año pasado se comenzó abril con un récord de 8-19, por lo que el resto del año estuvo por encima del 50% de victorias. Eso es evolución. Es impensable, porque sería un gran fracaso, que este año no se pase de los 81 triunfos. Y de ahí para arriba sólo queda soñar.