Hoy hablamos de la División Este de la Liga Nacional.
Uno de los equipos que más trabajo va a tener en esta próxima temporada muerta. Mientras que tiene asegurado su núcleo joven para años (comandados por los Soroka, Ian Anderson, Kyle Wright o Ronald Acuña), los veteranos son los que van a estar en el alero. Ozuna, después de una gran temporada, acaba contrato al igual que el veterano Markakis. Más incertidumbre en el montículo. Los 2 veteranos fichados el año pasado no han vestido casi la camisola de los Braves y tanto Hamels como Félix Hernández acaban sus contratos. Y qué decir del bullpen. El cerrador Melancon acaba su alto contrato de 19 millones, así como miembros muy usados del mismo como Shane Greene, Darren O’Day (opción para el club de 3,5 millones), Chacin o Tomlin. Los Braves, para empezar, ya han decidido no ejercer la de O’Day por lo que saldrá al mercado de relevistas.
“Me quedo”: Nick Markakis
“Me largo”: Mark Melancon
Contrato más tóxico: Will Smith (13 millones)
Necesidades: Con una rotación Soroka, Fried, Anderson y Wright, pocas franquicias tienen asegurada mejor la rotación de lanzadores para año. Me parece una base muy estable para competir por muchos años. Sin embargo, Ozuna, estelar en 2020, acaba contrato y va a estar muy cotizado, aunque él no se cierra, ni mucho menos, las puertas a seguir. Sin embargo, sus mejores jóvenes vienen del jardín, el ya debutante Pache y Waters. Markakis es de esos jugadores que deberían retirarse en Atlanta. Veremos si Hamels o King Félix se quedaron con el regusto de no poder colaborar y renuevan para dar experiencia a la rotación. Y también el bullpen puede quedar dañado con las posibles bajas. Mucho trabajo para Anthopoulos esta postemporada que viene.
Jugadores en arbitraje:
-
Johan Camargo – $1.9MM / $2.3MM / $1.9MM
-
Grant Dayton – $900K / $1.0MM / $800K
-
Adam Duvall – $4.4MM / $7.1MM / $4.7MM
-
Max Fried – $2.4MM / $4.6MM / $2.4MM
-
Luke Jackson – $1.9MM / $2.1MM / $1.9MM
-
A.J. Minter – $1.1MM / $1.6MM / $1.1MM
-
Mike Soroka – $1.8MM / $1.9MM / $1.8MM
-
Dansby Swanson – $4.3MM / $8.3MM / $5.0MM
Miami ejecutará la opción de un año más de, quizá, su arma ofensiva más fiable, Starling Marte, obtenido vía trade durante la mini temporada de 2020 de Arizona. 12,5 millones es el precio a pagar. El bullpen puede quedar bastante mermado. El cerrador Kintzler tenía opción por parte del club de 4 millones, pero los Marlins han decidido, sorprendentemente, no ejecutarla. Y piezas que han rendido bien este año como Yimi García, Brad Boxberger o Nick Vincent acaban también sus contratos. El resto son jugadores muy de segundo plano. Veremos con qué nos sorprende Jeter y su séquito.
“Me quedo”: Starling Marte
“Me largo”: Brandon Kintzler
Contrato más tóxico: Jose Ureña (4 millones)
Necesidades: Grandes noticias provenientes de los Marlins este año. Jeter ha pasado en 2020 de ser el hazmerreír de la liga a ser alabado por la gran cantidad de jóvenes jugadores que han debutado este año y por su gran temporada de 2020. Su joven rotación es una de las más admiradas, por su potencial, contando con Sandy Alcántara, Sixto Sánchez y Pablo López. Y por detrás vienen los Bleday, Chisholm, Max Meyer o Jesús Sánchez. Está claro que para competir les falta ofensiva y Bleday, Chisholm o Sánchez están aún lejos de ser bates decisivos. Por eso, cualquier ayuda en el cajón sería muy bienvenida.
Jugadores en arbitraje:
-
Jesus Aguilar – $3.6MM / $6.1MM / $3.9MM
-
Jorge Alfaro – $1.7MM / $2.2MM / $1.7MM
-
Brian Anderson – $2.2MM / $4.3MM / $2.2MM
-
Garrett Cooper – $1.5MM / $2.2MM / $1.5MM
-
Yimi Garcia – $1.4MM / $1.8MM / $1.4MM
-
Ryne Stanek – $800K / $800K / $800K
-
Drew Steckenrider – $800K / $800K / $800K
-
Jose Urena – $3.8MM / $4.2MM / $3.9MM
-
Richard Bleier – $1.1MM / $1.5MM / $1.1MM
Sensaciones contrapuestas en Philly. 2 contratos bastante tóxicos acaban y los Phillies optaron por no ampliarlos. Arrieta nunca ha sido el lanzador que deslumbró en los Cubs y Robertson nunca ha sido el cerrador que previeron. 2 millones costará salir de ese año opcional por Robertson. Sin embargo, el alivio se mezcla con la seguridad de que el mejor cátcher de la liga volará. Realmuto es una pieza demasiado cotizada para dar por segura su continuidad. También veremos qué ocurre con Gregorius que volverá a la agencia libre tras haber firmado un año con Philadelphia. El bullpen también sufrirá muchos cambios, cosa que no les penará en absoluto. El ya mencionado Robertson, Neris, Workman, Phelps, Nicasio o Hunter finalizan sus contratos. También finaliza un hombre que, para su contrato bajo, no lo ha hecho mal. Brad Miller. Muchos nombres en la mesa.
“Me quedo”: Brad Miller
“Me largo”: Jake Arrieta + David Robertson
Contrato más tóxico: Andrew McCutchen (20 millones)
Necesidades: Entre el dinero que liberan y lo que les gusta gastar, parece que este equipo será de los que más se muevan cara a 2021. Realmuto y Gregorius son de los agentes libres más cotizados, especialmente el primero. Si renuevan a alguno de ellos, su cash disponible baja exponencialmente. Muchos huecos a cubrir y muchas posibles bajas a añadir que hacen que el barco haga agua por muchas partes.
Jugadores en arbitraje:
-
Seranthony Dominguez – $900K / $900K / $900K
-
Zach Eflin – $3.3MM / $5.5MM / $3.7MM
-
Rhys Hoskins – $3.4MM / $5.5MM / $3.4MM
-
Andrew Knapp – $1.2MM / $1.5MM / $1.0MM
-
Adam Morgan – $1.8MM / $2.0MM / $1.7MM
-
Vince Velasquez – $3.8MM / $4.8MM / $4.0MM
-
Heath Hembree – $1.9MM / $2.2MM / $1.8MM
Al igual que el año pasado donde Rendon y Strasburg, dos de sus estrellas, acababan contrato, muchos titulares saldrán al mercado. 2 opciones tienen los de la capital, pero bastante caras, aunque su rendimiento siempre ha sido bastante bueno. Aníbal Sánchez tiene opción por 12 millones y Adam Eaton por 10,5. El problema es que las penalizaciones por no ejercer son altas (2 millones y 1,5 respectivamente). Sin embargo, los Nationals han decidido ya pagar ese buyout y ambos jugadores son agentes libres. Kurt Suzuki, cátcher, Asdrubal Cabrera, Sean Doolittle o Ryan “Mr. National” Zimmermann son jugadores bastante usados que también acaban sus respectivos contratos.
“Me quedo”: Asdrubal Cabrera
“Me largo”: Kurt Suzuki
Contrato más tóxico: Will Harris (8 millones)
Necesidades: El campeonato de 2019 ha desatado una serie de tormentas que no han podido capear los Nats. Si el año pasado se les iba Rendon, este año hasta 6 jugadores acaban contrato, aunque no tan importantes como los del año pasado. Mientras el 1-2-3 de Scherzer, Strasburg y Corbin es difícil de comparar y una buena (y cara) base para ser competitivos, el bateo exige de renovaciones o refuerzos. Rendon, a mi parecer, era más necesario que Strasburg el año pasado y este año se vuelve a ver, cuando 5 de sus titulares se pueden marchar.
Jugadores en arbitraje:
-
Joe Ross – $1.5MM / $1.5MM / $1.5MM
-
Juan Soto – $4.5MM / $8.5MM / $4.5MM
-
Michael A. Taylor – $3.4MM / $3.8MM / $3.5MM
-
Trea Turner – $9.4MM / $16.6MM / $10.8MM
Otro equipo con mucho movimiento y muchas cosas que pensar. 3 opciones tienen los Mets de prorrogar contratos: Wilson Ramos (10 millones), Chirinos (6,5) y Frazier (5,75) y tanto Brach (2,075) y Betances (6) tienen ellos opción de alargar. El problema es que el buyout es bastante costoso. Los Mets ya han decidido no ejercer ninguna de sus opciones por Ramos, Chirinos y Frazier. Betances, con su historial médico, ha decidido alargar su contrato ante la poca revalorización que ha tenido en sus últimos años. Las buenas noticias son que, por fin, se libran de contratos muy altos y que han aportado muy poco rendimiento. Especialmente el de Céspedes. Lowrie (11,5) o Porcello (10) dudo mucho que lleguen a ganar semejante cantidad de dinero y Stroman será uno de los pitchers abridores estrella del mercado de la agencia libre para 2021. Los Mets le han hecho oferta cualificada y, al contrario que con los Springer, Realmuto o LeMahieu, hay mucha incertidumbre si la aceptará. A su favor está que es uno de los abridores estrella de la agencia libre y en su contra que viene de no jugar en todo 2020. Sin duda, otro de los equipos estrella para esta agencia libre de 2021.
“Me quedo”: Dellin Betances
“Me largo”: Marcus Stroman
Contrato más tóxico: Robinson Cano (20,25 millones)
Necesidades: El frente más importante que tienen los nuevos propietarios de los Mets es la rotación. Syndergaard podría no volver para 2021 por su operación de Tommy John y Stroman acaba contrato. Y no hay mucho prospecto en la organización para el montículo. Siempre hay incertidumbre cuando hay cambio de propietarios. Si entrarán dispuestos a sacar la chequera o si serán conservadores. Muchísimas decisiones que tomar y muchos huecos que rellenar. Aunque mucho dinero disponible.
Jugadores en arbitraje:
-
Guillermo Heredia – $1.4MM / $1.5MM /$1.3MM
-
Michael Conforto – $9.0MM /$13.6MM / $10.1MM
-
J.D. Davis – $1.7MM / $2.9MM / $1.7MM
-
Edwin Diaz – $5.1MM / $6.5MM / $5.6MM
-
Robert Gsellman – $1.2MM / $1.4MM / $1.3MM
-
Seth Lugo – $2.2MM / $3.1MM / $2.4MM
-
Steven Matz – $5.0MM / $5.3MM / $5.1MM
-
Brandon Nimmo – $3.0MM / $5.2MM / $3.3MM
-
Amed Rosario – $1.8MM / $2.6MM / $1.8MM
-
Dominic Smith – $1.9MM / $3.6MM / $1.9MM
-
Noah Syndergaard – $9.7MM / $9.7MM / $9.7MM
-
Miguel Castro – $1.3MM / $1.8MM / $1.3MM
-
Chasen Shreve – $900K / $1.1MM / $800K