
Adiós a Josh Donaldson.
Querida Athletics Nation, el pasado lunes, anunció su retiro Josh Donaldson tras 13 temporadas en la Gran Carpa. El día de hoy, en este diálogo entre oaklanders recordaremos a este jugador estelar en su etapa de 5 años con los Athletics.
Su historia con los A’s inició en el 2008, siendo la pieza clave de un trade por Rick Harden que también involucró a otros jugadores. Debutó con Oakland en 2010 a los 24 años, permaneció 5 temporadas para ellos, aunque la temporada de 2011 la jugó en AAA con la filial de Sacramento.
Originalmente se desempeñaba como catcher, fue en 2012 que realizó la transición a la esquina caliente, su defensa fue un tanto errática. Su característica principal era su bateo con mucho poder y ser un productor de carreras.
En 2013-14, tuvo temporadas de 24 y 29 jonrones, así como, 93 y 98 RBI respectivamente. En su último año con la franquicia fue convocado a su primer All-Star Game, ese año finalizó 8o en la votación para MVP de la Liga Americana, había sido 4º en la temporada previa.
Los A´s participaron en tres Postemporadas consecutivas en ese periodo, en concreto, del 2012-14. No ganaron ninguna serie, Detroit Tigers fue su verdugo los primeros dos años y posteriormente Kansas City Royals.
En suma, tuvo cuatro temporadas completas, participó en 405 juegos con los A´s, alcanzó los 400 hits, de ellos, 63 fueron cuadrangulares, 85 dobletes, 228 carreras empujadas al plato. Por cada 162 juegos con el equipo, bateó 34 dobles, 25 HR y 91 RBI, además de 160 hits.
Se le recordará en el año de 2014 cuando con su poder conectó 3 homeruns para dejar tendidos en el parque a sus adversarios. Gracias por las memorias a un buen pelotero en su estadía en Oakland.
RESUMEN SEMANAL DE LOS A´s
El inicio de esta segunda semana de Spring Training trajo dos juegos muy buenos para los A´s, sendas victorias ante Mariners y Rangers dejaron un buen sabor de boca. La ofensiva explotó con 17 carreras en la suma de ambos partidos. En estos juegos brillaron con el bat Zack Gelof y Seth Brown, ambos han tenido un gran inicio con el bat.
El roster se dividió en dos el viernes y una parte de ellos viajó por primera vez a disputar un partido en Las Vegas. Han empezado una serie corta de dos juegos frente a Milwaukee Brewers. Ahí, en el primer juego fueron derrotados. El segundo se disputará hoy en las horas siguientes.
Mason Miller ya ha sumado dos apariciones en esta semana y está lanzando fuego al plato. El año pasado, registró un lanzamiento de 102.5 mph que fue el más veloz para él, en sus recientes salidas al montículo ya generó una recta de 103 mph. Miller está anunciado para ser el relevista que cierra los juegos para los A’s.
JP Sears brilló con luz propia cuando tuvo como adversario a los Rangers quienes jugaron con algunos titulares. Esta vez, Sears elevó su conteo de lanzamientos en referencia a su primera salida y tuvo participación en 3 innings realmente a muy buen nivel. Solo toleró 1 hit ante los actuales campeones y poncho a 7.
En general, los abridores redondearon una segunda buena semana. Además de lo ya mencionado de Sears, Joe Boyle tuvo su tercera salida del Spring Training, 3 EL, 3 chocolates, 1 CL, pero también 3 BB. Joey Estes, cerró el partido con 3 innings, él está levantando la mano para tratar de quedarse con un puesto en el staff de abridores.
Ross Stripling hizo su debut con los A´s, tuvo labor también de 3 entradas en los que entró de relevo por Sears, permitió 2 hits y ponchó a uno. Aunque en su segundo partido, no lució como en el primero.
Lucas Erceg, un brazo relevista con dinamita, blanqueó en su labor de 1 entrada.
En la ofensiva, Miguel Andújar dio un duro golpe en la mesa al dar dos tablazos de cuatro esquinas en un juego ante los Reds. Con esto, se hace presente en la mente de Mark Kotsay e intenta volverse un jugador de todos los días en el lineup.
Destacamos que el lunes 4 de marzo se recortó el roster del Spring Training, enviando a diversos jugadores a las Ligas Menores. Fueron 16 jugadores reasignados, entre los que destacan el mexicano Adrián Martínez, Osvaldo Bidó y Hogan Harris.
Lesiones.
Luis Medina sufrió un esguince grado 2 en su rodilla derecha, eso lo obligará a perderse al menos la primera salida en la temporada regular. Se especula una baja de 4 semanas aproximadamente.
Me despido Athletics Nations, agradecido por su atención. Hasta el próximo sábado.
Siempre es doloroso ver a una franquicia mudarse de ciudad, pero hay de formas a formas. Sigamos vistiendo nuestro jersey con honor, siempre seremos un Oakland Athletic para toda la vida, jamás esa directiva incompetente de Nevada.














