MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

El sonido nítido

El porqué me enamoré del Béisbol

by Alberto Tello
30/10/2023
Reading Time: 8 mins read
0
0
Un campo de sueños particular - Imagen de Alberto Tello Cano.

Un campo de sueños particular - Imagen de Alberto Tello Cano.

Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Hay un sonido que me hace sentir muy bien, que me exalta y tranquiliza a la vez… que me transporta al pasado y me hace pensar en el futuro… El sonido de una pelota de béisbol entrando en un guante…

…pero no en un guante cualquiera… No en el de un mascotín, donde se ve amortiguado por la enorme red y por la incómoda postura del esforzado jugador. Tampoco el de un infielder, que llena el guante de arena, a la vez que levanta la bola pensando en que esta quema y que ha de deshacerse de ella pasándole la patata caliente a un compañero. Ni siquiera el de un jardinero, que ha efectuado un impresionante diving catch, apagándose ese sonido entre el arrastre contra la hierba y el griterío del público… Es el del guante del receptor, y no hablo de cualquier ocasión, sino de esa en la que todo ha salido perfecto, y el cuero blando encorsetado de rojo se para en seco, mientras el cátcher cierra la mano en el momento exacto. Un sonido seco, que deja a todo el mundo en pausa durante una fracción de segundo, como si se hubiese escuchado un disparo y nadie supiese de donde proviene.

No puedo recordar como me aficioné al béisbol. Es como si siempre hubiese estado ahí y hubiese nacido sabiendo la mayoría de las reglas. Estamos hablando de alguien que vino al mundo pocos días después de la muerte de Jackie Robinson y en un país, ciudad y entorno donde solo se respiraba fútbol. Supongo que fue gracias a mi padre, que era una enciclopedia andante de los deportes.

RELACIONADOS

¿Quién es Jesús Made? Conociendo a la nueva promesa del béisbol

¿Quién es Jesús Made? Conociendo a la nueva promesa del béisbol

06/03/2025
Entrevista a Kruz Schoolcraft, prospecto del 2025 MLB Draft

Entrevista a Kruz Schoolcraft, prospecto del 2025 MLB Draft

28/11/2024

Tal vez influyó el que en TV1 (la Primera Cadena por aquel entonces) emitiesen EL ORGULLO DE LOS YANKEES con frecuencia, o aquel partido que emitieron en diferido un domingo como a las 7 de la mañana (ojalá pudiese recordar quien jugaba y quien lo narraba) … ¡Olvidaos de poder ver partidos a la carta! Hablamos de cuando la NBA existía solo en recopilaciones de imágenes, para rellenar minutos entre programas y se emitía un partido de un deporte “americano” una o dos veces al año.

Muchos años después, y sin haber llegado a jugar nunca en serio, ya que mis habilidades atléticas me hicieron destacar en otras disciplinas, me empecé a descubrir practicando con mis 2 hijos pequeños, con un bate y una pelota, ambos de espuma, mientras ellos señalaban de vez en cuando a 2 bolas un guante y un bate, todos estos «de verdad» que guardaba como un tesoro… y llegó la tristemente famosa Pandemia…

…En una de esas fases intermitentes en la que podíamos salir decidí desmontar mi pequeño mausoleo beisbolístico, bate, guante y bolas, y dejar a las figuritas McFarlene Toys de Jeter y Bonds como única exposición del museo… Al volver a casa, me di cuenta de que todo había cambiado. ¡Estaban entusiasmados y solo querían jugar y jugar un día tras otro! En secreto yo era el que estaba más feliz de todos. ¿Qué podría ser mejor que poder practicar tu deporte favorito con tus hijos y ser su héroe? Ellos me veían como si Randy Johnson se subiese al montículo cada vez que levantaba los brazos para lanzarles la bola. Había que aprovechar antes de que creciesen y se diesen cuenta de mi particular farsa como Pitcher aficionado.

Llegaron las extrañas navidades pandémicas y trajeron algunos regalos buenos y otro muy malo… Ellos recibieron sus propios guantes, pelotas de seguridad (pues ya los 2 habían descubierto el porqué de las vaciadas de banquillo cuando un bateador era impactado…) pero, en el lado negativo, Erik, el mayor, pasó a la lista de lesionados con sus 10 añitos. Era la tercera vez que se le incluía, y como en las veces anteriores, tenía que pasar por quirófano… 3 años atrás le habían detectado un tumor en el oído interno y la única alternativa eran 4 horas de quirófano e ir desmantelando su pequeño oído derecho.

El que era catalogado como tumor benigno no tenía nada de benévolo… 50 % de posibilidades anuales de repetirse durante toda su vida y la única solución siempre es la misma… Aquella tercera vez me destrozó mucho más a mí que a él… pero se trata de una persona excepcional y era él el que nos animaba. Algunas de sus preguntas fueron si estaría ya bien para el inicio de la temporada 2021 de la MLB (que ya íbamos siguiendo juntos) y si podríamos por favor comprarle un videojuego de béisbol para poder jugar mientras se recuperaba de su paso por quirófano.

Llegó el día en el que había que pasar la prueba PCR previa a la operación y, de camino al hospital, pasamos por una zona del pueblo en la que apenas hay tránsito, ni de coches ni de personas, y caí en una gran zona verde, plana, rodeada de árboles, tranquila… Le dije que a la vuelta pasaríamos por al lado y que se fijase bien, pues íbamos buscando un lugar donde poder “jugar a ser jugadores” de Béisbol sin ser interrumpidos por perros, futbolistas y gente desconocida que se nos acercaba pidiendo la pelota, ya que a ellos “seguro que se les daba muy bien”.

Dicho y hecho, a la vuelta, y mientras yo mantenía la mirada en el asfalto, indiqué a Erik hacia donde mirar. Aquello fue como la visión de Ray Kinsella en Campo de Sueños, ya que mi hijo aseguró que había visto a un padre lanzando bolas a su hijo y que lucía una completa equipación de receptor. ¿En serio? ¡Aquello era una señal! Ya solo nos faltaba encontrar a Terence Man y a Archie Graham y, ya de paso, que Fenway Park se teletransportase a nuestra localidad, repleta de Campos de Futbol, Basket, Rugby, Hockey… La promesa mutua de que el primer entrenamiento que hiciésemos tras su operación sería en nuestro maizal particular nos hizo más dulce la amarga espera de 4 días hasta la operación.

Llegó el día y, por las circunstancias del momento, sólo yo podía estar en el hospital durante todo el proceso. El Cirujano, el mismo doctor que llevaba el problema de mi hijo desde hacía años, transmitía más confianza que Mariano Rivera caminando con Metallica de fondo, mientras que yo me sentía subido a un montículo embarrado, con bases llenas, cero outs, y Bryce Harper guiñándome el ojo con cuenta de 3-0. Pero yo había visto a Rivera en la novena entrada de las World Series de 2001 y no acepté entregar la bola, pero salí reforzado de aquel Mount Visit.

No hace falta entrar en detalles quirúrgicos más, que fueron unas 4 horas y media de espera y, cuando recibí la llamada de que todo había acabado, llegaron noticias relativamente buenas. Lo que más temía era el postoperatorio, que tan mal había ido un par de años antes. Afortunadamente, cuando mi pequeño valiente iba abriendo los ojos, y hablaba lo poco que podía, supe que todo iba a ir mejor.

No tuve ninguna intención de dormir aquella noche. Pensando en qué hacer para pasar el tiempo, entre cambios de bolsas de suero, creí que lo mejor que podía hacer era precisamente lo que nunca conseguía: tranquilizarme para intentar transmitirle bienestar. Recordé una pregunta que me había hecho sobre su reciente ídolo Aaron Judge. Era algo sencillo, tipo “desde que año juega” y decidí ponerme a buscar en internet. Lógicamente encontré rápido la respuesta además de un montón de enlaces y uno me llamó la atención: Aaron Judge – Pitcheos Salvajes – Historias de Béisbol… Una vez leído el artículo de Carlos Parra, me evadí toda la noche indagando en la página, leyendo y releyendo (Roger Clemens y Ramiro Blasco bien lo merecen) … recordando con textos a jugadores que no había recordado desde que seguía a Fernando Díaz en el Canal Satélite Digital… Cuando Erik ya se libró de toda la anestesia del mundo, me preguntó sobre qué había estado haciendo todas esas horas y le contesté que encontrar algo que le iba a gustar mucho. Así lo sentía, y así fue.

Pasadas unas semanas, llegó el día en el que iba a salir a la calle por primera vez y me pidió ir a “aquel campo de Béisbol” que habíamos descubierto. Era la primera actividad física que iba a hacer tras haber perdido, debido a la operación, el sistema auditivo derecho y, lógicamente, imperaba la prudencia. De todas maneras, hubo un punto de inflexión en esa jornada. Su manera de moverse, de agarrar la bola, de lanzar… habían cambiado. Según él como no podía jugar había prestado especial atención a los videos de los partidos y viendo tutoriales en YouTube… y vaya si le habían cundido.

Hubo otra sorpresa cuando me dijo “Papa, quiero ser Catcher, como aquel niño que vimos aquí antes de la operación”. Y algo que cambió en los 2 fue que pasamos de que el Béisbol pasase de ser un pasatiempo a algo mucho más importante. Me di cuenta de lo mucho que nos unía y de que, mientras él me siguiese viendo como a un súper lanzador, yo iba a estirar el chicle de esa situación todo lo que pudiese.  Por supuesto empezamos a profundizar en tema de nombres, fechas, estadísticas, historias, y vaya si bebíamos de la fuente de Pitcheos Salvajes.

En poco tiempo nuestro arsenal de aquellas 2 viejas bolas aumentó a guantes de todas las posiciones, bates, tees, redes de bateo… y la práctica ocasional se convirtió en entreno serio. Logísticamente era poco menos que imposible hacer 80 km casi diariamente para que él pudiese practicar con chavales de su edad y con entrenadores de verdad. Por suerte pudo disfrutar de un campus de verano del que volvió transformado técnicamente.

Ya han pasado más de 2 años desde entonces y ahí seguimos, engrasando los guantes cada inicio de estación, quitando barro de los tacos en invierno, viendo resúmenes a las 6:30 a:m antes de que cada uno vaya a cumplir con sus obligaciones, de vez en cuando remendando los desperfectos de una bola descontrolada y siempre esperando que llegue el fin de semana para ir a nuestro campo particular. Por cierto, nunca volvimos a ver a aquel otro padre lanzando a su hijo.

En todo este tiempo se nos han ido acercando personas contándonos que jugaban de niños, que tenían equipación, que en su país de origen habían llegado casi a profesionales… aquello nos daba esperanzas de poder formar, por que no, el primer equipo de Béisbol del pueblo, pero todo quedó en intercambios de teléfonos, en “cualquier día me paso” … Por suerte para Erik, en pocos días irá a probar con un nuevo equipo recientemente formado en una localidad muy cercana. Y ahí seguimos los 2, en nuestro hallow ground particular…

… y fue uno de esos días, en una sesión de bullpen, cuando al atrapar una bola rápida que extrañamente en mí, sí que hizo honor a su nombre, se quitó el casco y me dijo entusiasmado: “¿Lo has escuchado, Papa? ¡El sonido nítido!”. Estaba usando esa expresión que aparece en Trouble with the Curve, de Clint Eastwood… Claro que lo había escuchado. ¡No sé si fue mi imaginación, pero diría que hasta unos pájaros salieron volando de un árbol cercano asustados! Pensé en como lo escucharía él con su único oído sano y tuve que darme la vuelta mordiéndome el labio para no incumplir una de esas reglas no escritas del Béisbol recitada a gritos por Jimmy Dugan y que dice que “En el Béisbol no se llora” … ¿Qué si escuché el sonido nítido? Lo escuché con todo mi corazón y él lo sintió con toda su alma.

Hace pocas semanas, una noche viendo la retransmisión de Pitcheos Salvajes Podcast escuché a Javi hablando de la situación de la web de Pitcheos y el llamamiento a la colaboración. Pensé en ofrecerme a ayudar en la continuidad de la página, no por mi autoconfianza en mis dotes estilísticas de redacción si no por… ¿Sabéis cuando el olor a piel te recuerda a llevar puesto un guante? ¿O cuando el calor y la humedad te transportan a estar la hierba de un campo de juego? A mí el leer esta web me transporta a aquella noche de postoperatorio en la cual pude estar tranquilo, con mi hijo al lado, recopilando datos para a la mañana siguiente parecerle un sabio del Béisbol. Mientras pensaba en todo eso, y os prometo que es cierto, se abrió la puerta del comedor y Erik y su hermana Helia me dijeron: “¿Vas a contactar con ellos, ¿no?”.

¿Cómo puedo uno no enamorarse del Béisbol?

Next Post
popularidad del béisbol en españa

Aumentar la popularidad del béisbol en España, ¿es posible?

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Previa Saint Louis Cardinals 2025

Previa Saint Louis Cardinals 2025

28/03/2025
Previa Pittsburgh Pirates 2025

Previa Pittsburgh Pirates 2025

28/03/2025
Previa New York Mets 2025

Previa New York Mets 2025

27/03/2025
Previa Atlanta Braves 2025

Previa Atlanta Braves 2025

27/03/2025
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Béisbol MLB

¿Quién es Jesús Made? Conociendo a la nueva promesa del béisbol

06/03/2025
Béisbol español

Entrevista a Kruz Schoolcraft, prospecto del 2025 MLB Draft

28/11/2024
Frases de Béisbol

PETE ROSE

01/10/2024
Béisbol MLB

Entrevista a Charlie Condon, Pick 3 del Draft y prospect de los Rockies

10/09/2024

© 2023 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web Ok!Saber más