Uno de los jugadores mas destacados de todo el college baseball, y de los prospects mas destacados para el próximo 2025 MLB Draft, Ethan Petry se sienta a hablar con nosotros para repasar su carrera desde no tener mas que una oferta en su año junior de instituto hasta llevar a South Carolina a dos postemporadas seguidas y a colocarse como posible top 10 del Draft.
¿Por qué empezaste a jugar al béisbol cuando eras más joven?
Empecé cuando tenía unos tres años, y luego, simplemente, nunca dejé de jugar. Probé con algunos otros deportes, pero, seguí jugando béisbol porque me encantaba.
Y fuiste a Cypress Creek High School en Florida. ¿Podrías describir un poco cómo fue tu experiencia jugando béisbol allí?
Sí, era un instituto más pequeño, público, y nos enfrentamos a otros institutos bastante buenos. Logramos encaminar al equipo porque era un instituto nuevo, y sentí que fue una buena experiencia para mí. Jugué con muchos amigos con los que todavía mantengo contacto hoy en día.
En el béisbol de instituto, también existe el travel ball. ¿Cómo funciona el travel ball?
Básicamente juegas durante el verano. Encuentras un equipo y juegas durante esa época; es como un verano intenso en el que viajas por todas partes, enfrentándote a una equipos muy buenos y a muchos jugadores que ya están comprometidos con universidades.
En el instituto, fuiste bateador y pitcher. ¿Cómo dirías que lanzar te ayudó a ser un mejor bateador?
No diría eso. Creo que simplemente cogí la pelota y lancé. Fue algo que surgió más en mi último año de instituto, y realmente no lo pensé mucho. Simplemente terminé lanzando a 95 millas por hora. Pensé: “Tengo un buen brazo, puro talento natural”. Pero no creo que haya influido mucho en mi habilidad como bateador.
Juegas en el outfield y también en el infield. ¿Dónde disfrutas más jugar?
Definitivamente en el outfield. Es más relajado y, no es tan estresante como jugar en el infield.
¿Y después de tu carrera en el instituto, te comprometiste con South Carolina. ¿Alguna vez, antes de inscribirte en South Carolina, pensaste en entrar al draft y ser seleccionado?
Sí, siempre está esa idea, pero creo que ir a la universidad es el mejor camino. Pienso que ir a la universidad definitivamente cambió mi vida, y probablemente cambiaría la vida de muchos jugadores jóvenes que necesitan estudiar en lugar de ir directamente al béisbol profesional.
¿Y por qué decidiste comprometerte con South Carolina? ¿Qué otras ofertas estabas considerando y por qué terminaste eligiendo South Carolina?
Me comprometí con South Carolina en mi penúltimo año de instituto. Realmente no tenía otras ofertas.
¿Y cuando llegaste al campus, cuál fue tu primera impresión?
Fue increíble. Este lugar es probablemente uno de mis campus favoritos del país. He estado en muchos campus por todo el país, como cuando jugamos contra Texas A&M, Arkansas y otros en los últimos años. Pero creo que tenemos uno de los mejores campus del país, una de las mejores aficiones y una de las mejores atmósferas. Realmente me impresionó.
Y tú, siendo de Florida. ¿Cómo fue la experiencia de mudarte de tu casa y tu familia para ir a jugar a South Carolina, a unas cuantas centenas de millas de distancia?
Fue genial. Si consigues buenos compañeros de piso, realmente no tienes que preocuparte por nada. Tuve la suerte de tener buenos compañeros, y me lo pasé muy bien. Ahora son mis mejores amigos para toda la vida.
¿Y en tu primer año, tu año como freshman, tuviste probablemente uno de los mejores años de freshman en el país. ¿Cómo fue tu experiencia al llegar a South Carolina y causar un gran impacto desde el primer día?
Simplemente, ya sabes, es una bendición. Le doy toda la gloria a Dios por permitirme estar ahí. En el día inaugural tuve un turno como pinch hitter y conseguí un hit. Y, bueno, el resto es historia. Sentí que fue genial estar en un equipo de tan alto nivel y poder tener ese impacto como freshman. De nuevo, es simplemente una bendición.
Eres muy conocido como un power hitter. ¿Cual dirías que es la clave para tener esa fuerza al batear?
Diría que la clave es la disciplina en el plato, mantenerse atlético en la box, no estar rígido, mantenerse relajado y, sobre todo, divertirse mucho.
Uno de los momentos más destacados de tu primer año fue un home run contra Paul Skenes, que ahora es probablemente uno de los mejores pitchers de la MLB. ¿Recuerdas ese momento? ¿Cómo lo viviste desde la batter’s box?
Sí, simplemente recibí un lanzamiento que podía conectar y lo hice. Era un conteo de 3-1. Sabía que iba a venir con su mejor lanzamiento, una recta, y simplemente hice lo que tenía que hacer. Enfrentarme a alguien de ese calibre fue, nuevamente, una bendición. Estoy muy feliz por lo que está logrando en las Grandes Ligas, construyendo una carrera increíble. Me encantaría revivir ese momento y, ojalá, algún día volver a enfrentarlo en las Grandes Ligas.
¿Qué hace que la SEC sea tan especial en términos de talento y competencia? Siempre vemos que hay muchos equipos de la SEC en el campeonato.
La SEC es simplemente la mejor, no hay otra forma de describirlo. Incluso en el football, hay muchos buenos equipos y jugadores. Creo que la SEC es la conferencia más competitiva, y ha sido así durante mucho tiempo.
¿En años consecutivos, South Carolina llegó a los regionals. En tu año como freshman, avanzaste a los Super Regionals. ¿Cómo fue esa experiencia para ti jugar en la postemporada y cómo dirías que cambia con respecto a la temporada regular?
No importa cuál sea tu récord, entras a la postemporada con 0-0. Creo que la postemporada es como una temporada completamente nueva. Es muy divertida, aunque también tiene algo de nerviosismo. Sabes que tu temporada podría terminar después de todo ese esfuerzo y todos esos partidos con tus compañeros. Así que simplemente juegas relajado y disfrutas.
Y este año, si no me equivoco, tenéis un nuevo head coach. Durante el verano, después de que el entrenador fuera despedido, ¿pensaste en transferirte a otra universidad?
No, no. Amo este lugar. Amo a los fans.
Este verano jugaste en Cape Cod, una de las ligas de verano más reconocidas. ¿Cómo fue tu experiencia allí? Fuiste el MVP, ¿y cómo dirías que jugar allí te ayudó a prepararte para esta temporada?
Creo que la experiencia fue increíble. Pienso que todos deberían vivirla en el béisbol universitario. Es una de las mejores ligas de verano del país. Me ayudó mucho para esta temporada, ya que enfrenté todo tipo de lanzadores: sidearmers, diferentes ángulos de lanzamiento. Juegas todos los días, así que te acostumbras al ritmo y a la exigencia.
Ahora que eres elegible para el próximo draft de la MLB, ¿sientes que hay más presión o tal vez más atención sobre ti esta temporada?
No, no pienso mucho en eso. Obviamente, hay presión por tener una buena temporada, pero no tiene que ver con el draft. Sería mentira decir que alguien no siente presión, pero la que siento está más relacionada con hacer una buena temporada. Nada fuera de lo normal. Me enfoco en estar comprometido con mi equipo y en tratar de llevarlo a Omaha, porque sé que todo lo demás se resolverá por sí solo.
Ahora que faltan unos meses para que comience la temporada, ¿cómo es tu rutina de preparación?
Simplemente sigo mejorando en defensa, mantenerme móvil, explosivo, y ajustar mi swing. Ahora mismo se siente genial. Estoy listo para empezar, ojalá fuera mañana.