Johan Alexander Santana, lanzador zurdo venezolano, oriundo de Tovar, estado Mérida, apaga las velas de su cumpleaños, el 13 de marzo, nació en 1979 en esa localidad de los andes venezolanos.
El siniestro que debutó en la gran carpa con los Minnesota Twins el 3 de abril de 2000, con quienes tuvo sus mejores temporadas como profesional, teniendo como punto fulgurante la triple corona de picheo que conquistó en 2006 cuando lidero el renglón de victorias (19), efectividad de carreras limpias (2,77) y Strikeouts (245), , siendo uno de los 29 lanzadores que han completado la proeza, además también fue líder en WHIP con 1,00, esta performance le sirvo para alcanzar de forma unánime su 2do. Premio Cy Young, que ya había ganado en 2004, en ambas ocasiones con los gemelos, también con el voto para el primer lugar de todos los cronistas.
El venezolano, permaneció en la franquicia norteña hasta la temporada de 2007, logrando 93 lauros versus 44 descalabros, con una efectividad de 3,22 recetando 1381 ponches.
A pesar de estos números y convencida la gerencia general de Minnesota, que no podría firmar al lanzador de la mano equivocada por lo costoso que pudieran ser sus honorarios, optó por traspasarlo a los New York Mets por cuatro prospectos que irán a los Mellizos de Minnesota. Estos fueron: el Outfielder Dominicano Carlos Gómez y los lanzadores Philip Humber (USA), Kevin Mulvey (USA), y su compatriota Deolis Guerra.
Santana llegó posteriormente a un acuerdo con los Mets por un contrato de 6 años y 137,5 millones de dólares, lo cual lo convertía para el momento de la firma, en el lanzador mejor pagado en la historia de las mayores, (actualmente esa distinción le corresponde a Gerrit Cole quien en la reciente temporada muerta firmo con los Yankees por 9 años y 324 Millones de dólares.
Con los metropolitanos en su primera temporada, Santana sigue mostrando su calidad acostumbrada al alcanzar el título de efectividad de la liga nacional (2,53), logrado en 34 aperturas (también líder en esa categoría), fijando un WAR de 7,1 máximo desempeño entre los jugadores del equipo de Queens.
Lamentablemente, su salud empezó a fallarle (lesión en el hombro izquierdo) que limitaron sus salidas a 25 y 29 respectivamente y en la temporada de 2011 no pudo participar a raíz de sus problemas de salud.
Volvería en 2012, en la cual Johan Santana se convirtió en el primer pitcher en la historia de los Mets de New York que lanzara en un juego sin hits ni carreras. Esta hazaña no repetida aún por monticulista de los neoyorquinos fue el primero de junio del 2012, finalizó esa temporada con un récord de 6-9 (única temporada con récord negativo desde su campaña de novato).
En el año 2013, nuevamente sufrió una lesión en el hombro izquierdo, que le impidió participar en la zafra de dicho año, En el año 2014, Santana fue dejado en libertad por los New York Mets y en años posteriores firmó contratos como agente libre con Orioles de Baltimore (2014) y Azulejos de Toronto (2015) como intentos fallidos, que no prosperaron con la intención de volver al mejor béisbol del mundo, por lo que toma la decisión de retirarse.
En sus 12 años en la gran carpa, Johan Santana coleccionó las siguientes estadísticas: WAR 51.7 W 139 L 78 ERA 3.20 G360 GS 284 SV 1 IP 2025.2 SO 1988 WHIP 1.13.
En 2018, en su primer año como candidato al salón de la fama, solo obtuvo el 2.4% de los votantes, por lo que salió del listado de los elegibles, faltará ver si en algún momento los miembros de comité de veteranos, consideran que Johan Santana reúne los méritos para tener un nicho en el templo de los inmortales.













