El baseball está de vuelta, la primavera asoma, los pajaritos cantan y los Dodgers son los vigentes campeones de la MLB. No hay mejor manera de empezar el análisis de nuestro equipo favorito para la temporada 2021 que recordando nuestro éxito meses atrás, logrando el ansiado título y finalmente cerrando una sequía que se había vuelto una pesada carga.
Pero bueno, la gloria no vive de batallas pasadas y nos toca centrarnos en la temporada que está por empezar. Y tengo que daros a todos buenas noticias, los Dodgers destacan de nuevo entre los candidatos a revalidar el título. Aunque todos sabemos que no es tarea fácil, la gerencia ha trabajado duro para hacerlo posible.
Además de minimizar las bajas sufridas, en las que el mayor damnificado puede ser el cariño de la afición y la diversión en el vestuario, han conseguido redondear un equipo que no para de mejorar lo inmejorable. Si el año pasado presentamos un lineup de pesadilla para cualquier lanzador, este año subimos la apuesta con una rotación como no se ha visto nunca. Se nos caen los Cy Youngs de los bolsillos de nuestros lanzadores a la vez que el nivel de quienes vienen a reclamar los suyos no parece más que mejorar.
Por último y a destacar año tras año, la profundidad de la plantilla. O bien porque una de las mejores granjas de la liga no para de producir y generar sorpresas o porque desde la gerencia se sigue acertando en los traspasos, consiguiendo siempre pequeñas joyas y acuerdos favorables en cada negociación.
Parece evidente que la mayor incognita para nuestro equipo (y para todos) será la respuesta de los jugadores a una temporada de 162 partidos. ¿Cómo responderán los brazos de los lanzadores? ¿Qué jugadores destacados en 2020 bajarán el nivel ante una muestra más grande y cuáles desaparecidos volverán a resurgir? Muchas preguntas que no serán resueltas hasta Otoño y que creemos serán respondidas de nuevo con nota destacada.
Altas y bajas de Los Ángeles Dodgers 2021
Altas
Corey Knebel (RHP) – Milwaukee Brewers
Tommy Kahnle (RHP) – Free Agency
Garrett Cleavinger (LHP) – Philadelphia Phillies
Trevor Bauer (RHP) – Free Agency
Sheldon Neuse (3B) – Oakland Athletics
Ryan Noda (OF) – Toronto Blue Jays
Minor league:
Gus Varland (RHP) – Oakland Athletics
Alex Vesia (LHP) – Miami Marlins
Kyle Hurt (RHP) – Miami Marlins
Jhan Zambrano (RHP) – Texas Rangers
Matt Davidson (1B) – Free Agency
Nicholas Shumpert (Utility) – Free Agency
Mike Kickham (LHP) – Free Agency
Rangel Ravelo (1B) – Free Agency
Enny Romero (LHP) – Free Agency
Juan Alonso (OF) – International Signing
Thayron Liranzo (C) – International Signing
Miguel Bastardo (RHP) – International Signing
Christian Romero (RHP) – International Signing
Rayne Doncon (SS) – International Signing
Jesus Galiz (C) – International Signing
Wilman Diaz (SS) – International Signing
Isaac Barreto (OF) – International Signing
Maximo Martinez (RHP) – International Signing
Kelvin Ramirez (RHP) – International Signing
Pedro Santillan (RHP) – International Signing
Jhonny Jimenez (RHP) – International Signing
Missael Soto (RHP) – International Signing
Dailoui Abad (RHP) – International Signing
Michael Vilchez (RHP) – International Signing
Brian Diaz (RHP) – International Signing
Roger Lasso (OF) – International Signing
Sebastian Jimenez (LHP) – International Signing
Carlos Avila (C) – International Signing
Luis Guerra (SS) – International Signing
Jorge Carpintero (LHP) – International Signing
Elio Campos (SS) – International Signing
Elliot Soto (SS) – Free Agency
James Pazos (LHP) – Free Agency
Brock Stewart (RHP) – Free Agency
Tim Federowicz (C) – Free Agency
Andy Burns (2B) – Free Agency
Carlos Asuaje (2B) – Free Agency
Ryan January (C) – Waivers
Roimer Bolivar (CF) – Waivers
Brandon Morrow (RHP) – Free Agency
Jimmy Nelson (RHP) – Free Agency
Andrew Schwaab (RHP) – Free Agency
David Tiburcio (RHP) – International Signing
Cole Percival (RHP) – International Signing
Roque Gutierrez (RHP) – International Signing
Luis Joseph (RHP) – International Signing
Bajas
Alex Wood (LHP) – Free Agency
Jake McGee (LHP) – Free Agency
Pedro Baez (RHP) – Free Agency
Enrique Hernandez (2B) – Free Agency
Joc Pederson (LF) – Free Agency
Adam Kolarek (RHP) – Oakland Athletics
Dylan Floro (RHP) – Miami Marlins
Minor League:
Leo Crawford (LHP) – Milwaukee Brewers
Dillon Paulson (1B) – Tampa Bay Rays
Cody Thomas (OF) – Oakland Athletics
Josh Sborz (RHP) – Texas Rangers
Renovaciones:
Blake Treinen (RHP): Dos años y 17.5 millones de dólares, con opción del club por 8 millones.
Justin Turner (3B): Dos años y 34 millones de dólares, con opción del club por 16 millones.
Lesionados:
Caleb Ferguson (LHP): Tommy John

Lineup de Los Ángeles Dodgers 2021
Los Doders no presentan novedades importantes en este aspecto. Como dijimos en la introducción, el año pasado alcanzamos un nivel de lineup temible para cualquier rotación y básicamente las piezas se mantienen. Lo que hemos cambiado es la profundidad a la espera de que las oportunidades a los jóvenes demuestren que mejoramos o no.
Catcher
Barnes ha demostrado que es un jugador a tener en cuenta, la llegada de Betts parece que le ha ayudado vía consejos para mejorar su bate y la confianza de los lanzadores en él crece cada día. El año pasado era el catcher habitual de Kershaw, pero en pretemporada vimos que Buehler también se decantaba por él y puede que esto siga así durante este año.
Por la otra parte seguimos teniendo al joven Will Smith que continúa demostrando mucho poder a la hora de batear pero que tendrá que mejorar a la hora de dirigir a sus lanzadores si no quiere ver su lugar en peligro en esta dupla. Y es que no podemos dejar de mencionar a Ruiz, el año pasado hizo HR en su primer «at bat» con el equipo y esta primavera ha entrado con fuerza en el spring training.
Como vemos, esta no es una posición en la que los Dodgers puedan sufrir pues aún podríamos hablar de Diego Cartaya que ocupa la 6ª posición en la lista de prospects angelinos.
1B
Max Muncy es amo y señor de esta esquina del diamante y es que, aunque el año pasado sus números no llegaran a sus habituales cifras de HR o promedio, dio un recital en cuanto a embasarse por bolas. Muncy fue un jugador que aportó grandísima consistencia y molestó a los lanzadores rivales al exigirles un elevadísimo número de lanzamientos y no conceder strikeouts.
Para darle descanso seguiremos contando tanto con Beaty como con Rios o en caso de sorpresa, alguno de los contratos menores como Davidson.
2B
La posición caliente en el lineup angelino. El año pasado Hernandez llegó a adueñarse de la misma gracias a un despliegue defensivo bastante destacado, pero ante su baja, el abanico de posibilidades que se abre para los Dodgers es, cuanto menos, amplio.
Personalmente apuesto por Taylor como dueño inicial de la posición, aunque el sueño de la afición y de la franquicia es que Gavin Lux dé un paso adelante y reclame el puesto. Taylor ha demostrado ser un jugador de los que gustan al staff, dispuesto a jugar en cualquier parte del campo y con progresión al bate, reduciendo los ponches sin perder potencia. Lux viene de un año aciago en 2020, pero con una pretemporada completa y un año de 162 partidos, no le faltarán oportunidades.
Además de estos dos, McKinstry tendrá sus entradas gracias su posición de utility del equipo e incluso Neuse o Muncy podrían acudir a solventar cualquier problema en la posición.
3B
Turner ha renovado 2 años con los Dodgers con opción de equipo a una tercera y sin duda, al menos esta temporada, la esquina caliente es de su propiedad. Poco que descubrir de uno de los bates más consistentes del equipo salvo que parece haber llegado al training más fino físicamente y ya ha demostrado jugadas de calidad defensivamente.
Edwin Rios y Sheldon Neuse disputarán entre ellos las jornadas de descanso de nuestro veterano pelirrojo y sin duda tendrán la oportunidad de postularse para futuros años donde Turner pueda ser trasladado al DH en caso de que se instaure en la nacional. Rios tiene que mejorar su selección de lanzamientos para conectar más con la bola, pues potencia le sobra y Neuse es una incógnita que algún ojeador ha querido comparar con Muncy.. sería una bomba si llegara a demostrar capacidades similares.
SS
Otra posición sin discusiones, Corey Seager es el amo y señor del campo corto angelino y si tenemos suerte y la gerencia lo gestiona bien, lo será por muchos años. Su 1-2 con Betts es lo mejor de la liga desde mi punto de vista y parece que los tremendos números del año pasado van a ser más que refutados en 2021 por lo visto en el spring training.
En caso de descanso, tanto Taylor, Lux o McKinstry podrían ocupar la posición en el lineup.
LF
A.J. Pollock pasará a ser el dueño permanente de esta posición que tuvo que compartir los últimos años con Pederson. Un bate consistente que ha empezado la primavera con problemas pero que no creo que decepcione durante la temporada.
Por si acaso, Taylor, Beaty o Reks podrían tomar la posición o compartirla con él de manera habitual.
CF
Bellinger será un año más el encargado del centro de la defensa y podremos disfrutar tanto de sus cualidades al bate como de su habilidad defensiva. Si bien el año pasado parece que no tuvo su mejor momento al bate, esperamos que en una temporada completa volvamos a ver sus números habituales.
Taylor, Pollock, McKinstry o Peters podrían darle descanso, aunque dudo que sea algo habitual.
RF
Mookie Betts, sigue pareciendo un sueño, pero es y será una realidad durante años. El mejor jugador de la liga seguirá defendiendo la parte derecha de nuestro campo y haciendo las delicias de la afición con su bate.
Para darle descanso, Bellinger, Taylor o Raley podrían ocupar la posición, aunque tampoco creo que sea algo habitual.
DH
Como un año más, esta posición no existe en la nacional. En los enfrentamientos contra la americana tanto Lux al principio, como Taylor después o alguno de los bates más potentes del equipo en manos de Rios, Reks, Peters o Raley, la podrían ocupar durante el año. También será habitual ver a Turner como día de descanso extra en esta posición.
Utility
En un equipo que destaca por favorecer este tipo de jugadores y ante la pérdida de uno de los más destacados de esta posición en los últimos años como fue Hernández, tengo que destacar la llegada de McKinstry a la misma. 2B, SS, CF serán sus tareas más importantes a cubrir aunque ya lo hemos visto en 3B y LF también.
Rotación abridores de Los Ángeles Dodgers 2021
A la rotación que ganó el anillo el año pasado le podíamos echar en cara una cosa. En postemporada y en las fases finales, parecía haberse quedado corta, los problemas de Buehler en los dedos, la espalda de Kershaw, y la falta de peso del resto de miembros con la sobrecarga en el bullpen de Urías hizo que la afición temblara de miedo un par de veces contra Braves y Rays.
Pues la directiva cogió el mensaje y a la vuelta de Price le han añadido a Trevor Bauer, casi nada. Los Dodgers 2021 cuentan con 7 abridores de mucha calidad, 3 de ellos Cy Young (Kershaw, Price y Bauer); el cuarto un Ace contrastado como Buehler (su rendimiento en postemporada es impresionante), el quinto cerró el anillo con unas entradas increíbles, Julio Urías, y finalmente dos novatos que siguen tirando las puertas abajo para hacerse con una plaza en la élite del baseball como son Tony Gonsolin y Dustin May.
No creo que la rotación se alargue hasta las 6 plazas pues todos los lanzadores son competitivos y quieren entradas, pero no sería raro ver entrar y salir a unos y otros de la misma para ofrecer oportunidades a los jóvenes y descanso a los veteranos, pero sin duda y sin lesiones de por medio los 5 iniciales serán Kershaw, Buehler, Bauer, Price y Urías, en ese orden. Aunque personalmente cambiaría a Kershaw y Buehler de posiciones por el tema de balaceo de zurdos y diestros en las series de temporada.

Relevistas de Los Ángeles Dodgers 2021
Un año más la posición más en duda de la franquicia será la de Closer. Otra vez Jansen parte como dueño inicial de la misma, pero la gerencia se ha movido para tener «opciones» en caso de que sea necesario buscar alternativas durante la temporada, como ya vimos en las finales del año pasado.
Los supuestos setups serán Treinen y Kelly, el primero siempre con un pie en la posición de Closer. Serán apoyados por Victor Gonzalez que demostró mucho nivel en la postemporada y Scott Alexander y su change-up.
Como nuevas piezas hemos fichado a Cleavinger, Kahnle y Knebel, los cuales al menos absorverán entradas, cuando no sea que los managers se saquen otro milagro en rendimiento de entre los muchos demostrados en los últimos años.
Sin duda contaremos con la colaboración desde las granjas de gente como Vesia, Uceta, Santana y Jackson. Destacable la actuación en el spring training de Santanta.
E incluso alguno de los contratos menores que mejor está rindiendo en el spring training como Romero o Nelson, parecen decididos a demostrar que tienen un lugar en este equipo.
Me reservo para el final el caso Graterol, no se le ha visto lanzar en 2021 y eso ha preocupado mucho a la afición angelina. En principio parece un tema de falta de forma o insuficiente trabajo en invierno, lo que lo hará ralentizar su puesta a punto. Por otra parte, se ha especulado con la posibilidad de que ocupara una futura posición de Closer, pero sus lanzamientos lo acercan más a abridor que a closer, con lo que de momento supongo que volverá a ser parte fundamental del bullpen, solo que empezará más tarde que el resto.
General Manager
Poco hay que decir de Andrew Friedman que no esté escrito. Está escribiendo las reglas del juego día sí y día también, mantiene un equipo consistentemente compitiendo por el anillo, con una de las granjas más saludables y profundas de la Mlb y además no para de acertar traspaso tras traspaso o firma tras firma con sus adquisiciones.
Ejemplos? Cientos. Al equipo le falta pegada en las finales, traspaso por Betts y lo renuevo de por vida. Parece que tengo una rotación corta y le pago 40 millones al año a Bauer el año que todas las franquicias están llorando por sus pérdidas. No paro de sacar prospects de mis granjas que se convierten en jugadores top de la liga, Bellinger, Seager, Buehler y otros que están llamando a la puerta como Gonsolin o May.
Para mí, estamos hablando de un futuro Hof como gestor de la Mlb.
Manager
Un año más y parece que va a ser uno de los pocos en los que no tengamos que justificarnos por ello, Dave Roberts «Doc», va a hacerse cargo de llevar este barco a las finales y un año más se le exigirá lograr un título que si normalmente está dificil, en años consecutivos parece imposible.
Su estilo cercano con los jugadores, de control de vestuario, en el que se valora más la capacidad de gestionar egos y moral sobre genialidades de banquillo, lo hacen la guinda perfecta para este pastel, en un equipo que parece no necesitar mucha gestión para generar resultados.
Tenía clavada junto con Kershaw la espina del anillo y parecía a punto de perder su trabajo por eso, pero todo quedó atrás en 2020 y por tanto ahora la duda es saber qué pasará una vez puedan disfrutar de una temporada sin esa exigencia.
Conclusiones
Los Dodgers son favoritos para el anillo un año más. Un lineup de los más completos, la mejor rotación de la liga y una profundidad envidiable hacen de este equipo sin duda y a falta de demostrarlo en el diamante, uno de los mejores de todos los tiempos.
Puntos fuertes de Los Ángeles Dodgers 2021
La rotación se ha convertido en la mejor de la liga y digna de competir con cualquier rotación de la historia, 3 Cy Youngs, un ace y un abridor que parece va a convertirse en ace este año, acompañados de dos de los mejores novatos de la liga, impresionante.
El lineup no ha perdido nada desde el año pasado. Tienen la mejor combinación 1-2 de la liga con Betts y Seager y yo me atrevo a decir que dependiendo de Bellinger, serán top-3 nacional posición por posición. Si Belli vuelve a números de 2019, los problemas serán para Roberts a la hora de decidir las 5 primeras posiciones.
El anillo, este equipo llevaba una sequía terrible que pesaba como una losa sobre los jugadores y que ha sido una dificultad extra año tras año en postemporada. Este año esa necesidad no existe y es tiempo de volar libres.
Puntos débiles de Los Ángeles Dodgers 2021
Complicado decir alguno en el equipo, pero supongo que el closer seguirá siendo la sombra del equipo. Jansen parece en forma por lo visto en el spring training, pero lo demostrado en los últimos años solo hace pensar que su tiempo se ha agotado con la franquicia. Último año de contrato para el cerrador que nos hizo disfrutar durante mucho tiempo pero que parece ha llegado al límite de su carrera deportiva en esta posición.
Evolución
Poco que decir aquí, año tras año campeones de división, 3 de las 4 últimas World Series disputadas y finalmente un anillo que sabe a gloria. Muchos pondrán asteriscos a lo conseguido en 2020, un anillo es un anillo se jueguen 162 partidos o 1.
El futuro parece mostrar el inicio de una fuerte rivalidad divisional con los Padres, lo que podría resultar una mayor disputa del título de división e incluso el tener que acceder a la postemporada por Wildcard. Pero sea como sea, no parece que los Dodgers vayan a faltar en principio a su cita con el baseball en Otoño en un horizonte cercano.