A pesar de que los Tampa Bay Rays y los San Francisco Giants se encuentran dominando sus respectivas conferencias, la franquicia angelina es el candidato elegido por las apuestas deportivas para quedarse con el título por segundo año consecutivo.
Restando solo tres semanas de competencia para que finalice la temporada regular, analizamos las razones por las que el campeón reinante es el preferido para volver a levantar el preciado Trofeo del Comisionado.
El pitcheo como gran fortaleza
Las oficinas centrales de los Dodgers no dudaron en seguir reforzando un grupo de lanzadores que ya había dominado durante las campañas de 2020 y 2021. A las figuras de Clayton Kershaw, Walker Buehler y Luís Urías se le sumó la incorporación de Max Scherzer, legendario pitcher proveniente de la franquicia de los Washington Nationals.
El costo de la transacción fue elevado. Para hacerse con los servicios de Mad Max y el campocorto all-star Trae Turner, Los Angeles debió armar un paquete que incluyó a sus dos mejores promesas en las categorías menores: el catcher Keibert Ruíz (1º en los rankings) y el lanzador derecho Josiah Gray (2º). Además, fueron incluidos el pitcher Gerardo Castillo (17º) y el jardinero Donovan Casey.
Pese a esto, las brillantes actuaciones de Scherzer hicieron olvidar a los fanáticos y directivos angelinos del altísimo precio que debieron pagar para adquirir su talento. Desde su llegada al estado de California, jugó siete partidos, ganó cinco y promedió una efectividad de apenas 1.05 carreras permitidas.
Profundidad en el banquillo
Pocas son las personas que se animarían a discutir que existe una plantilla con más habilidad que los Dodgers en toda la MLB. Sobre todo, cuando consideramos que cuentan con jugadores que han demostrado su valor en los momentos decisivos en la carrera por el título. Combinando un repertorio variado de peloteros talentosos con las experiencias previas en postemporada, los angelinos han conformado un equipo que es muy difícil de vencer en una serie al mejor de siete encuentros.
Max Muncy, Justin Turner y Will Smith están atravesando el mejor momento de sus carreras. Mookie Betts, ganador del premio MVP en 2019, sigue siendo el líder ofensivo del conjunto gracias a su capacidad para batear por contacto y poder. Por último, jugadores como Chris Taylor y AJ Pollock cierran el plantel ofreciendo versatilidad en todas las posiciones a su manager Dave Roberts.
El factor X: Cody Bellinger
Si estás prestando atención a la lista de peloteros destacados de los Dodgers, te habrás dado cuenta de la ausencia de Cody Bellinger. Desde que ganó el premio al mejor jugador hace dos años, el jardinero central y primera base no ha estado a la altura de las expectativas. Lesiones en su hombro fueron limitando su habilidad para afectar positivamente en el juego, al punto de que turna su lugar en las alineaciones diarias con el veterano Albert Pujols.
La confianza en sí mismo jugará un papel determinante en la cabeza y desempeño de Bellinger. Si el jugador es capaz de recobrar la magia que supo mostrar a lo largo de los primeros tres años de carrera, no habrá dudas que los Dodgers sumarán un refuerzo de lujo de cara a la postemporada.