Por segundo año consecutivo Los Angeles Dodgers van a disputar las Series Mundiales de béisbol. El pasado año la meta se escapó en el séptimo partido y este año los angelinos no quieren que se repita esa historia. Seguro que muchos ya habéis leído un montón de artículos analizando la serie o habéis escuchado algún que otro programa de radio o algún podcast (como Bases Robadas, el nuestro) en el que se dan las posibles claves para la victoria. De uno u otro equipo. Ganar cuatro partidos, cuatro partidos. Pero ¿qué piensan los aficionados?
Ya tenemos aquí nuestro podcast “Bases Robadas” con la previa de las Series Mundiales con @edupaz @MediasRojasEsp @Rblascomlb @jonamolinero @adrian_cobo #MLBesp #WorldSeries2018 Bases Robadas #22 '¡World Series!' https://t.co/fT8nJycjdQ pic.twitter.com/9kZWiitk8t
— Pitcheos Salvajes (@pitcheossalvaje) October 22, 2018
Voy a ponerme en modo fanático por un día, dejaré de lado la objetividad para sacar mi vena dodgeriana por un momento. Sé que la serie va a ser dura, nos enfrentamos al mejor conjunto de la temporada, pero sinceramente confío ciegamente en mis Dodgers y estoy convencido de que la semana que viene estaremos festejando el título mundial.
“¿Por qué crees eso?” Lo primero porque nuestro equipo de lanzadores titulares es de lo mejorcito de la liga. Contamos con el mejor pitcher de esta generación, Clayton Kershaw, con el futuro as del equipo, el joven Walker Buehler, y con dos muy buenos lanzadores como Hyun-Jin Ryu y Rich Hill.
“Ya, pero con eso no te vale para ser campeón”. Lo sé, pero también tenemos al mejor cerrador de la MLB, Kenley Jansen, y un bullpen que ahora mismo es una máquina de eliminar bateadores, con Ryan Madson, Pedro Baez, Julio Urias, Caleb Ferguson, Alex Wood, Kenta Maeda… bueno, es verdad que el japonés anda un poco fallón últimamente, pero sigue siendo un gran lanzador.
“Bueno, pero hay que hacer carreras para ganar”. Por supuesto, y si hablamos de Manny Machado, Justin Turner, Yasiel Puig, Cody Bellinger, Max Muncy, Chris Taylor… si hasta David Freese es capaz de conseguir jonrones. Hoy en día hay pocos equipos con la capacidad ofensiva de los Dodgers y eso se va a demostrar desde el primer día.
“Pero los bates de los Medias Rojas son muy potentes”. Sin duda, y para enfrentarse a ellos está una de las mejores defensas de la liga, la nuestra. Taylor, Bellinger o Puig son unos jabatos en el outfield, Turner y Machado no dejan pasar ni una entre segunda y tercera base, Hernández se tira a por todo lo que le pase cerca o incluso lejos, Muncy se ha convertido en el amo y señor de la primera base…”
«¿Y qué me dices de Yasmani Grandal?» Vale, admito que no está teniendo el final de temporada soñado, pero tenemos a Austin Barnes, que ha demostrado saber manejar a la defensa perfectamente desde esa posición tan compleja que es la del receptor.
“Aún así los Red Sox tienen a Alex Cora.” Sí, pero nosotros tenemos a Dave Roberts, un entrenador que en tres años que lleva en Los Ángeles ha conseguido llevar a su equipo dos veces a las world series y otra a la final de la Liga. Hay pocos manager que manejen su banquillo con tanta habilidad, y aunque Cora ha demostrado ser muy bueno Roberts es mucho mejor.
“Caray, me estás dejando sin argumentos”. Lo sé, es que no los hay. Boston tiene un equipazo, con grandes pegadores y algunos buenos lanzadores, pero los Dodgers es un equipo mucho más completo. Antes del inicio de temporada todo el mundo decía que era el mejor equipo y a día de hoy yo sigo manteniendo esa idea. La liga regular ha sido una montaña rusa por muchas causas, pero este equipo ha llegado a la semana decisiva en el mejor momento del año.
Por estas razones yo sigo confiando en mis Dodgers y por eso estoy convencido de que este año el título de la MLB volverá a lucir en las vitrinas de la sala de trofeos de Chavez Ravine. Cuatro victorias para la gloria.