La gerencia de los Miami Marlins liderada por Michael Hill (presidente de operaciones beisbolisticas), ha conseguido barrer en una serie a cuatro partidos a los Baltimore Orioles.
Los directivos de Miami han estado una semana trabajando para suplir los 17 lugares que han dejado vacantes la plantilla por los positivos de Covid-19, mayormente un cuerpo de relevistas, que han sacado adelante los partidos con victorias. Consiguiendo de esta manera, alzar a Don Mattingly como el manager con más victorias en la historia de los Miami Marlins (282)
Empezaba la tercera semana de la competición para dos equipos invictos, Baltimore Orioles y Miami Marlins. ¿Quién podría pensar en esta circunstancia antes de empezar? Nadie.
Pero esta vez tenía trampa. Resulta que los Marlins han sido el primer equipo de la MLB en dar positivo por Covid-19 , con más de la mitad de la plantilla infectada, de manera que apenas han jugado tres partidos. Por otro lado, unos Orioles que llegaban a la serie con una racha de tres victorias consecutivas, ni más ni menos que contra unos Rays favoritos para el playoff por muchas voces autorizadas.
Derek Jeter en rueda de prensa manifestó que no se habían respetado del todo los protocolos, tales como la mascarilla y respetar distancias, e incluso algún jugador salió del hotel para visitar a un amigo y salir a comprar algún snack en Atlanta. Hechos que han servido de reprimenda por parte de la gerencia a los jugadores y al equipo técnico.
Si no sigues las reglas, luego te toca apechugar con las consecuencias. Los Marlins tuvieron que estar en cuarentena en el hotel donde se alojaron en Philadelphia durante una semana. Al quinto día, con la situación “controlada”, los peloteros infectados se trasladaron a Miami, dónde siguen en cuarentena, y los jugadores disponibles se trasladaron hacia Baltimore.
Los Orioles llegaban al duelo contra Miami con una serie con barrida bajo el brazo. Con el venezolano Renato Núñez produciendo en la ofensiva y liderando al equipo, logrando los O’s en los tres partidos contra los Rays un promedio de 11 hits y 5 carreras por partido. Datos que acrecentaba la moral de un equipo con muchos interrogantes, pero que con un balance de 5-3 se enfrentaba a un rival que ha estado encerrado en un hotel durante una semana.
Después de la tormenta, viene la calma ( MIA 4 – 0 BAL )
La tormenta de los positivos en Miami podría hacer pensar con un partido con errores y mucha variedad de situaciones, pero no fue así. Partido controlado por el equipo del sur de la Florida de principio a fin.
Empezó el partido con un buen duelo de lanzadores con el zurdo Means para el equipo local y el venezolano Pablo López por el visitante, que venía de una semana muy dura. Tuvo que lidiar con la perdida de su padre, fallecido hace dos semanas, sólo en una habitación de hotel. Creo que nadie le desea dicha situación a su peor enemigo.
Aun así, demostró que la ilusión generada con él fuera de temporada no era humo, y en 5 entradas lanzó 7 strikeouts, permitiendo un par de hits y sin conceder ni base por bolas ni carreras.
Por parte del equipo de Maryland, el zurdo de 27 años John Means, supo contener a la ofensiva de Miami en 4,2 entradas, hasta que Cervelli le conectó un home run que cambió la inercia del partido.
A partir de ese momento, los relevistas de Baltimore, Lakins, Fry y Eshelman, no supieron mantener la mínima ventaja y permitieron a los Marlins acabar con 4 carreras. Home run de Jesús Aguilar, que con 3 bombas en 4 partidos, es junto a Derrek Lee y Cliff Floyd, el único en conseguir dicha hazaña.
LA BOMBA.@JAguilarMKE / #JuntosMiami pic.twitter.com/rNbZA4j4Eu
— Miami Marlins (@Marlins) August 5, 2020
La otra cara de la moneda estaba en los peces. Los relevistas sí fueron capaces de ir con sintonía con la ofensiva y dejaron a 0 el casillero de los Orioles. En este partido debutaron con Miami, tras ser firmados en poco menos de una semana, James Hoyt y Richard Bleier, este último adquirido vía trade con los propios Baltimore Orioles. Dos veteranos más como Boxberger y Kintzler remataron la faena, consiguiendo de esta forma la tercera victoria para los Marlins tras una semana intensa física y emocionalmente para el equipo de Florida.
Cabe destacar por último, uno de los debut más esperados por los seguidores de los peces. Monte Harrison pisaba el cajón de Grandes Ligas por primera vez. Los nervios le hicieron una mala pasada y acabó el partido con 3 strikeouts.
Doble enfrentamiento con mucho pitcheo y poco bate (MIA 1 – 0 BAL; BAL 1 – 2 MIA)
Partido a 7 entradas sin mucho recorrido debido a una clara producción defensiva de los pitchers de ambos equipos. A.Cobb y M.Castro dominaron para el equipo local con 7 y 2 strikeouts respectivamente, permitiendo 2 hits, uno de ellos el home run que conectó Brian Anderson en la 4a entrada.
Ball go far.@AndersonBrian01 / #JuntosMiami pic.twitter.com/TFunjksH8V
— Miami Marlins (@Marlins) August 5, 2020
En los peces abrió el venezolano Elieser Hernández que pudo dominar a los bates de Baltimore. Los Orioles sólo dieron 3 hits con sólo uno de extra base. Kintzler consiguió su segundo save (S) de la temporada.
En el segundo juego del día, el predominio de la defensa siguió siendo el factor diferencial. En esta ocasión la ofensiva de los Marlins aprovechó la inercia de las anteriores apariciones al plato para sumar 2 carreras en el marcador, que serían definitivas para alzarse con la victoria del partido y de la serie. El abridor de Baltimore Wojciechowski, permitió 4 hits en 5 entradas.
Mattingly, tras lograr la victoria en el partido anterior, decidió hacer un partido de bullpen, es decir, ir sacando a lanzadores con rol de relevistas a lo largo de las 7 entradas. Entre los cinco relevistas permitieron 4 hits (un doble) y 4 BB, con la única carrera del campo-corto Anthony Santander.
Al fin aparecieron los bates (BAL 7 – 8 MIA)
Parecía raro ver los números de Baltimore en esta serie viendo la producción que tuvieron contra los Rays.
En este caso se destapo el tarro de las esencias para los bateadores en ambos lados. Cada equipo dio 11 imparables, Orioles con 7 XBH (cuatro de ellos HR, Renato Níñez con 2) y Miami con 4 XBH y sólo 1 home run de Jonathan Villar en el primer pitch de Wade LeBlanc.
Yard x2 pic.twitter.com/NZuBcLS1Dl
— Baltimore Orioles 😷 (@Orioles) August 7, 2020
Fue un partido de toma y daca, cada vez que los Marlins se adelantaban en el marcador, los Orioles respondían en el siguiente turno al bate. Y así hasta el final del partido dónde Kintlzer vio como Baltimore no quería acabar la serie sin ninguna victoria. Al cerrador de Miami, en la 9a entrada, le conectaron 3 hits, consiguiendo la séptima carrera. Se rehízo y completó el partido con otro save más (3o en la temporada), dejando el definitivo 7-8.
Con la barrida del equipo del sur de la Florida, se lograba un hito a nivel personal para el manager Don Mattingly. Con 282 victorias en la historia de la franquicia superaba a Jack McKeon en el liderato de managers con más triunfos. Cabe resaltar que a nivel de % sigue sin alcanzar a McKeon, ya que su balance en Maimi es negativo (también es el manager con más derrotas).