La provincia de Málaga (Andalucía, España) es prolífica en baseball y softball. A lo largo de la región, existen múltiples equipos para ambas disciplinas, ya sean que compitan de forma oficial o simplemente jueguen
Clubes, grupos y equipos como Estrellas Latinas, Cerveceros de Málaga, Tiburones de Málaga, Marlins de Marbella, Boquerones de Málaga, Marbella Baseball Club, Águilas de Mijas, Gigantes de Marbella… y seguro que otros grupos más independientes que no se congregan bajo redes sociales y se escapan de mi radar.
Al menos ocho grupos que necesitan entrenar, jugar y competir en diferentes modalidades, ya sean competiciones oficiales o torneos amistosos en los que dar a conocer las disciplinas, cultivando un estilo de vida sano y agradable.
Pero no existe un lugar donde poder realizar la actividad beisbolística de forma normal, donde seguir creciendo. Se necesitan instalaciones para entrenar, y también para competir. Para que esto último se cumpla, se necesita que disponga de césped y espacio cerrado.
Málaga es una ciudad que cada vez destaca más por su innovación, poder adquisitivo y potencial turístico. Pero no es capaz de pensar, orientar sus esfuerzos en la comunidad malagueña (y no solo en el ámbito deportivo).
Ciudad deportiva, una promesa sin cumplir
En 2021 se anunciaba en prensa la construcción de una ciudad deportiva para disciplinas minoritarias, como rugby, hockey, tenis… baseball y softball.
No es un campo de baseball como el que encontramos en Benamejí (en mi opinión, el campo de los sueños en Andalucía), pero es un inicio. Como mínimo, podíamos congregarnos, darnos a conocer, jugar algún amistoso y que estuviera al acceso de todo el mundo.
Así es como se visualizaba desde el proyecto en prensa:
Pero desde este anuncio, no hemos sabido nada más. Ni una noticia, ni cambios de localizaciones, anuncios sobre inicio de las obras… absolutamente nada.
De realizarse, se encontraría en la calle Navarro Ledesma, en el distrito Teatinos. Esta zona está en pleno auge, es accesible por transporte privado y público, además de contar con mucha presencia juvenil debido la proximidad a la Universidad de Málaga.
Pero no parece que vaya a producirse en ningún momento, exponiéndose como una promesa rota.
La visita del WBSC Europe
El WBSC Europe (World Baseball Softball Confederation en Europa) es el organismo más grande a nivel de baseball, softball y disciplinas derivadas en el continente.
Y para 2024, Málaga espera su visita para el congreso que celebra esta entidad de forma anual. El acontecimiento se producirá en febrero, y todas las partes implicadas están dando su mejor esfuerzo para que sea un gran evento. Todas, menos la misma Málaga.
A continuación, el anuncio dado por la Real Federación Española de Béisbol y Softball:
La ciudad de #Málaga acogerá, el mes de febrero de 2024, el congreso anual organizado por la @WBSCEurope 👏🏻
La oportunidad de recibir un evento de estas características servirá para promocionar el béisbol y el sófbol en #Andalucía y trabajar para tener mejores instalaciones ⚾️🥎 pic.twitter.com/vTxuFxcQN7
— RFE Béisbol y Sófbol (@RFEBS) February 19, 2023
¿Qué sentido tiene acoger este evento en una localización que ni siquiera valora el deporte? ¿No sería fantástico poder lucir unas instalaciones dignas, para mostrar el apoyo, el orgullo y la contribución a estos deportes que se representan?
Todas aquellas personas mínimamente relacionadas con el bate y la pelota en Málaga no le encuentran sentido a esta situación.
Si esta situación cambia, seré la primera en alegrarme y celebrar los pasos que se den por parte de las entidades responsables en la buena dirección.
Mientras tanto, no puedo hacer más que exponer el sinsentido en el que nos encontramos ahora mismo. Y es que todavía no es tarde para arrancar con este proyecto. Mucho peor sería encontrarnos en febrero y que todavía sigamos en la misma situación que a la hora de publicar estas palabras.
¿Moverá ficha Málaga o dejará que pase el tiempo, como si nada pasara?