“Hay vida para los jugadores más allá de MLB (II): La NPB de Japón”, fue el artículo de Diego Beccacece publicado en septiembre del año pasado en el portal sportsmadeinusa sobre la Nippon Professional Baseball (NPB). Allí ya nos explica muy bien como funciona esta liga y sus diferencias con MLB y así como Las Mayores inician su temporada regular el 29 de marzo, la Nippon Professional Baseball dará la voz de playball el día 30, por lo que también merece la pena calentar motores con esta previa con los 12 equipos que conforman la liga japonesa que se dividen en Liga Central y Liga del Pacífico, comencemos:
Liga Central de la Nippon Professional Baseball

Tokyo Yakult Swallows
Los Swallows vienen de un 2017 para el olvido, fue un año en el que incluso en un punto de la zafra llegaron a perder 14 de 15 juegos corridos, siendo la única “no derrota” un empate, además de pésimos números que pudieron ser el resultado de las lesiones que plagaron a todo el conjunto.
Fortalezas: Pitcheo abridor.
Interrogantes: Ofensiva, relevo medio y salud.
Adiciones claves y firmas de extranjeros: OF ex-grandeliga Norichika Aoki, P Jordan Norberto Armengot, P David Huff, P Matt Carasiti, OF Shotaro Tashiro, Manager Junji Ogawa, C Munetaka Murakami.
Desincorporaciones claves: Ninguna.
Expectativas: Tetsuto Yamada se mantuvo saludable y aún así tuvo el peor año de su carrera. Wladimir Balentien con 31 HR, pero las lesiones hicieron mella en su tiempo de juego, siendo Tomotaka Sakaguchi el único toletero consistente. El equipo esta encaminado hacia una reconstrucción de la mano de Aoki en su regreso al equipo con el que inicio su carrera en Japón y del nuevo manager Junji Ogawa, que tomará la responsabilidad de un conjunto del que se esperan muchas derrotas.
Chunichi Dragons
En 2017, los Dragons atravesaron el primer año de una reconstrucción aunque solo significo una pequeña mejora respecto a lo hecho en 2016.
Fortalezas: OF Yohei Oshima y el relevo de cierre con Katsuki Matayoshi y Shinji Tajima a la cabeza ,
Interrogantes: Ofensiva e incertidumbre.
Adiciones y firmas de extranjeros: P Onelki Garcia, OF Steven Moya, OF Zoilo Almonte, P Dillon Gee, C Shota Ono, P Hiroshi Suzuki, P ex-Boston Red Sox, Daisuke Matsuzaka.
Desincorporciones claves: OF Alex Guerrero, P Jordan Norberto
Expectativas: La adición de Matsuzaka ha copado todos los titulares a pesar que solo ha jugado en 1 ocasión desde su regreso a Japón, esto sucedió con el equipo grande de Softbank en 2016. Los Dragons aún están en reconstrucción, pero al contrario de los Swallows ya llevan un año de adelanto que no será suficiente para aspirar a los playoffs.
Yomiuri Giants
Motivado a una seguidilla de 13 derrotas que marcó un récord de la franquicia en 2017, los Yomiuri Giants experimentaron en ser un equipo de segunda clase por primera vez desde 2016. Han experimentado temporadas así de manera consecutiva sólo una vez en su historia en 2005 y 2006 sería histórico aunque no de buena manera si lo repiten este año.
Fortalezas: Jugadores veteranos, abridores y relevistas.
Interrogantes: Oficinas, falta de juventud.
Adiciones claves y firmas de extranjeros: P Ryoma Nogami, OF Alex Guerrero, P Taylor Jungmann.
Desincorporaciones claves: P Hayato Takagi, 3B Shuichi Murata, P Miles Mikolas.
Expectativas: Los Giants son el “Equipo Nacional” en Japón, lo que se traduce en apuntar a lo más alto cada año. La parte alta de la ofensiva luce es sólida y se espera que Guerrero haga lo propio y gastaron dinero nuevamente en la agencia libre con Ryoma Nogami y Guerrero quién debería ayudar en la ofensiva inmediatamente incluso esperan que pueda conectar hasta 40 o más HR.
Yokohama DeNA Baystars
Los Baystars jugaron en su primera “Serie de Japón” desde 1998 y Estuvieron muy cerca de forzar un séptimo. Sin embargo la actuación del equipo del venezolano Alex “Rami-chan” Ramirez fue inconsistente, pero afortunadamente, fué seguida por un resurgir en la postemporada.
Fortalezas: Pitcheo abridor.
Interrogantes: Bullpen, inconsistencia ofensiva.
Adiciones claves y firma de extranjeros: IF Yamato Maeda, P Edison Barrios, IF Neftali Soto.
Desincorporaciones claves: Ninguna.
Expectativas: Luego de 2 años consecutivos en la postemporada los Baystars deberían tener sólidas expectativas de campeonato. El problema es si pueden mantener una sólida temporada de principio a fin. Ofensivamente, los Baystars dependen mucho de los home runs y de que el venezolano José Celestino López y Yoshitomo Tsutsugo cumplan la labor de conectar los batazos largos. Pero luego de su viaje a la “serie de Japón” y con su talento intacto da a pensar en sólidas posibilidades de campeonato para este equipo.

Hanshin Tigers
Hanshin volvió a ser un equipo de primer nivel y buscan una mejor estructura para lograr el siguiente paso.
Fortalezas: Primeros puestos de la rotación y el relevo.
Interrogantes: Ofensiva inconsistente y malas ejecuciones de toques de bola.
Adiciones claves y firma de extranjeros: IF Willin Rosario, P Yen-Ching Lu, P Diego Moreno.
Desincorporaciones claves: IF Yamato Maeda.
Expectativas: Dado su éxito en Corea, Rosario es uno de los importados con más alto cartel en Nippon Professional Baseball y así como los Giants, los aficionados en Kansai siempre tienen esperanzas en su equipo y en este, con un buen bullpen y unos abridores y ofensiva con la capacidad de mejorar, deberían estar en el camino correcto para competir por un lugar en la postemporada.

Hiroshima Carp
Los Carp ganaron el banderín de la Liga Central por segundo año consecutivo, pero algunas lesiones y altibajos en la Serie del Climax Series lo sacaron de competencia más temprano de lo que esperaban.
Fortalezas: Ofensiva.
Interrogantes: Pitcheo abridor y relevista.
Adiciones claves y firmas de extranjeros: P Leonel Campos.
Desincorporaciones claves: Ninguna.
Expectativas: Habiendo ganado dos banderines consecutivos no hay razón para pensar que no lo puedan repetir por tercera vez. La ofensiva está presente y el pitcheo tiene buenas bases. Si los lanzadores puede mantener el éxito que consiguieron en 2017, lograran ser dominantes en los próximos años y volver de nuevo a la postemporada. Los Carp tienen la esperanza de desarrollar jóvenes en su academia en la República Dominicana desde dónde Xavier Batista logró causar impacto así como Alejandro Mejia. Por supuesto sus jugadores claves necesitan mantenerse saludables si quieren estar presentes una vez más en la Serie de Japón como en 2016.
Liga del Pacífico de la Nippon Professional Baseball
Chiba Lotte Marines
Web Oficial / Roster 2018
Los Marines lucen como equipo de último lugar en cuanto a pitcheo y bateo. ¿Sus “esperanzas”?, no pueden terminar mas bajo del 6to lugar de su liga.
Fortalezas: Profundidad e infield a futuro y rotación de abridores.
Interrogantes: Falta de poder y un as en la rotación.
Adiciones claves y firmas de extranjeros: Tadahito Iguchi (manager), P Tanner Scheppers, IF Matt Dominguez, P Edgar Olmos, P Mike Bolsinger, OF Francisco Peguero, IF Tu-Hsuan Lee, P Kenji Otonari.
Desincorporaciones claves: El manager Tsutomu Ito.
Expectativas: Los Marines pudieran presentar un buen número de jugadores promedio o por encima, pero su mayor problema es encontrar un jugador que pueda conectar mas de 20 home runs, lo que representó un gran inconveniente en 2017. Presentan variedad de opciones en la rotación y el relevo, pero necesitan que las mismas se establezcan y conla falta de bateo de poder no pueden ser tomados en cuenta para la clasificación.
Hokkaido Nippon-Ham Fighters
Web Oficial / Roster 2018
Después de ganarlo todo en 2016, los Fighters experimentaron un retroceso motivado a las lesiones. En 2016 todo salió bien, pero en 2017 todo estuvo mal lo que les valió el 5to lugar de la tabla de la Liga del Pacífico.
Fortalezas: Juventud, velocidad, defensa.
Interrogantes: El pitcheo y la receptoría.
Adiciones claves y firmas de extranjeros: C Shinya Tsuruoka, OF Oswaldo Arcia, P Bryan Rodriguez, P Michael Tonkin, P Nick Martinez, IF Kotaro Kiyomiya.
Desincorporaciones claves: P Shohei Ohtani, P Hirotoshi Masui, P Chris Martin.
Expectativas: La rotación necesita un As, incluso mas abridores en los primeros puestos. Su bullpen también presenta incertidumbres al haber perdido a su cerrador. Luego de su mala temporada, los Fighters basan este año mas en la firma de extranjeros comparado al pasado. Kiyomiya tendrá toda la atención gracias a su estatus de 1er pick del draft y el haber sido el mejor jugador de secundaria en el último año. Será la gran atracción entre los novatos para esta temporada. Este es un equipo joven luego de perder a sus veteranos, pero alguien debe dar un paso al frente si quieren ser tomados en serio este 2018. Igualmente, los Fighters buscan un nuevo estadio que reemplace al Domo de Sapporo al que ya no consideran rentable.
Orix Buffaloes
Web Oficial / Roster 2018
Los Buffaloes están estancados en un bajo nivel, a pesar de dar algunas alegrías a sus aficionados al inicio de 2017, descendieron durante el transcurso dela temporada.
Fortalezas: Abridores, talento emergente, contacto con el bate.
Interrogantes: La oficina, el Manager Junichi Fukura, profundidad en el bullpen.
Adiciones claves y firmas de extranjeros: P Andrew Albers, P Hirotoshi Masui.
Desincorporaciones claves: P Yoshihisa Hirano (a los Diamondbacks).
Expectativas: Orix tiene el talento para competir atope del nivel dela liga pero algo en sus oficinas los ha frenado. Solo han estado en postemporada 2 veces, en 2008 y 2014 desde su era como “Orix BUffaloes” – este equipo es el resultado de la unión de Orix BlueWave y Kintetsu Buffaloes luego de 2004 -. ¿Volver a los playoffs? La rotación tiene lo necesario pero el punto negativo en cuanto a su dirigencia hace dudar al respecto.
Tohoku Rakuten Golden Eagles
Web Oficial / Roster 2018
Los Eagles tuvieron su mejor temporada desde que lo ganaron el campeonato en 2013. Incluso ganaron su serie ante Seibu Lions en la primera etapa del playoffs, para luego caer ante Fukuoka enla Serie del Climax y el equipo espera seguir mejorando.
Fortalezas: Buena mezcla de veteranos enla rotación, bateo con poder.
Interrogantes: Velocidad y pitcheo relevo.
Adiciones claves y firmas de extranjeros: IF Naoto Watanabe, OF O’Koyea Dickson, P Hiroki Kondo, OF Masaki Iwami.
Desincorporaciones claves: OF Kazuo Matsui.
Expectativas: Lucen sólidos en las posiciones 1, 2 y 3 de la rotación y esperan al menos 20+ home runs de sus bateadores extranjeros, mas sin embargo, ningúnjugador logró robar mas de 7 bases el año pasado. Si son capaces de consoldidarse con un buen inicio de campaña, pueden ser contendientes por el banderín.
Saitama Seibu Lions
Web Oficial / Roster 2018
Los Lions tuvieron su primera temporada entre los 3 mejores de su liga desde 2013 con nuevos jugadores emergiendo luego de undesastrozo.
Fortalezas: Bateo, velocidad, poder y defensa.
Interrogantes: Pitcheo relevo y la profundidad de su rotación.
Adiciones claves y firmas de extranjeros: P Hayato Takagi, P Neil Wagner, P Fabio Castillo, OF Kazuo Matsui, P Hiromasa Saito.
Desincorporaciones claves: P Ryoma Nogami, P Kazuhisa Makita, P Brian Schlitter.
Expectativas: El lema de los Lions es “Atrapar el Banderín” en referencia al título de la Nippon Professional Baseball, que no han alzadodesde 2008. Luego de dar un campanazo el año pasado y culminar en el segundo lugar, los Lions esperan reclamar el campeonato de la Liga del Pacifico.
Fukuoka Softbank Hawks
Web Oficial / Roster 2018
The Hawks han establecido una dinastía en la Nippon Professional Baseball posterior a ganar su tercera Serie de Japón desde 2014 y quinta desde 2011. Solo el mágico 2016 de los Fighters les impidió aumentar ese número.
Fortalezas: Pitcheo y una defensa y bateo bien balanceados.
Interrogantes: ¿Se dormirán en los laureles?.
Adiciones claves y firmas de extranjeros: IF Yurisbel Gracial.
Desincorporaciones claves: Ninguna.
Expectativas: The Hawks poseen muchas opciones dentro del equipo en cuando al pitcheo por lo que cada quién debe ganar su puesto en el equipo grande. Ganar es en cierto modo fácil cuando el talento esta allí, pero el confiarce y dormirse en los laureles luego de los campeonatos puede hacer mella en cualquier equipo en cualquier. Esto, junto a las lesiones, parecen ser lo único que puede prevenir que se mantengan como el equipo a vencer.
En Resumen
No se esperan muchas sorpresas para esta temporada de la Nippon Professional Baseball, salvo inspiración de algún conjunto u otros víctimas de lesiones. Softbank luce de nuevo como el gran favorito con Seibu y Rakuten buscando la sorpresa en la Liga del Pacífico y en la Liga Central Hiroshima y DeNA lucen disputando el 1-2 y Yomiuru y Hanshin por el tercer puesto a la postemporada.
La Nippon Professional Baseball es una liga interesante, de buen nível – “AAAA” según los expertos – donde cada día se entrena y juega duro y, como en las ligas de invierno en el Caribe. los extranjeros deben producir desde el inicio o no dudan en despedirlos.
Los invito a seguir @NPBsalvajes, la iniciativa de Pitcheos Salvajes para la cobertura en español de la liga japonesa y mi Twitter e Instagram personales para sus comentarios y aumentar la comunidad.