Hoy toca el turno de hablar de otro notable ambidiestro en las grandes ligas, el venezolano Omar Vizquel.
Omar Enrique Vizquel, nació en Caracas, Venezuela en 24 de abril de 1967 y por 24 años dictó cátedra defensiva en las paradas cortas de las grandes ligas con los 6 equipos que jugó en las mayores.
El caraqueño debutó en el big show con los Seattle Mariners el 3 de abril de 1989 visitando a los Oakland Athletics en el Oakland-Alameda County Coliseum, yéndose en blanco en 3 turnos y cometiendo un error a la defensiva.
En Seattle permaneció 5 temporadas en la que fue mejorando su efectividad con el madero y demostrando su excelsa solvencia defensiva, en 1993 ganó su primer guante de oro.
Para la temporada de 1994 llega a los Cleveland Indians, con quienes permanecería 11 campañas y lograría sus mejores desempeños individuales y colectivos en las grandes ligas.
Con la tribu ganó 2 tirulos de la liga americana en 1995 y 1997, accediendo a los clásicos de octubre en los cuales sucumbieron primero ante los Atlanta Braves y posteriormente frente a los Florida Marlins.
En su estadía en Cleveland, ganó 8 guantes de oro de forma consecutiva como defensor del campo corto, ganando 3 lideratos de promedio defensivo de su posición.
Consiguió en 1999, su única temporada de más de ,300 con el madero específicamente .333, quedando como el sexto mejor promedio en el joven circuito. Así mismo formó parte del equipo de la liga americana en 3 juegos de estrellas.
En 2005, debuta a los 38 años en la liga nacional con los San Francisco Giants, con quienes permanece 3 temporadas, con los Gigantes se convierte en el campocorto más viejo en ganar un Guante de Oro (38 años en 2005, edad y 39 en 2006).
Luego de 4 temporadas con los de la bahía, en 2009 vuelve a la liga americana con los Texas Rangers para servirle de mentor a su compatriota Elvis Andrus en el Short Stop.
Finalmente culminaría su carrera, con paradas en Chicago con los Medias Blancas (2010-11) y en Toronto con los Azulejos en 2012.
Terminó su carrera como el único jugador con 24 temporadas consecutivas en el campocorto y a los 45 años, el jugador más viejo en jugar esa posición (la marca estaba en poder de Bobby Wallace desde 1918).
Vizquel es el líder absoluto en juegos jugados en el campocorto (2.709), el líder máximo para SS en las mayores en doble plays (1.735) y tiene el mejor porcentaje de fildeo de para torpedero (0.9847) con al menos 1,000 juegos jugados.
Sus 2877 hits son el 43er mejor logro hasta 2019, siendo el venezolano con mayor número de imparables y el quinto SS detrás de Honus Wagner, Cal Ripken Jr., Robin Yount y Alex Rodríguez, quienes batearon más de 3000 hits.
Vizquel en buena parte de su carrera ocupaba el segundo lugar en el line up, posición en la cual tuvo una gran participación par el movimiento de corredores, tiene el quinto mejor registro detrás de Eddie Collins, Jake Daubert, Stuffy McInnis y Willie Keeler (todos jugadores de la era de la bola muerta) en total de sacrificios (toques y flyes), en 4 temporadas quedó líder en toques de sacrificio.
Su camino al salón de la fama ha sido lento pero constante, en 3 votaciones en las cuales ha sido candidato, ha mejorado los porcentajes de aceptación, obteniendo en la votación del 2020,el 52,6% del favor de los electores, está por verse si tendrá el arresto suficiente para lograr el 75% necesario para ser elegido en las 7 oportunidades que le quedan.
Los números con el madero de Omar Vizquel fueron los siguientes: WAR 45.6 AB 10586 H 2877 HR 80 BA .272 R 1445 RBI 951 SB 404 OBP .336 SLG .352 OPS .688.