Hablar de los Pittsburgh Piratas cuando aun están limpiando los vestidores de los Red Sox por el festejo de la Serie Mundial suena hasta casi irrespetuoso, pero no nos importa, a los descendientes directos de Barba Negra la opinión de los demás no nos afecta. Así que a lo nuestro nos vamos a dedicar. En los siguientes renglones hablaremos de una temporada muy rara, que dominamos en los primeros momentos la División Central, luego sufrimos una caída importante y por ultimo conseguimos mantenernos por sobre .500.
Lo primero que vamos a analizar a los Pittsburgh Pirates en conjunto:
- Terminamos la temporada con un 82-79 (se suspendió el juego 182 contra los Marlins), y concluimos cuartos en la única división de toda la MLB que tuvo 4 equipos con récord positivo.
- Con esta temporada, logramos tener el cuarto récord ganador en las ultimas 6 campañas. Desde el inicio de la temporada 2013, nuestro récord es de 515-455 (.531) es el octavo en toda la MLB y el quinto en la Liga Nacional.
- Entre los días 11 y 24 de Julio ganamos 11 juegos seguidos, hecho que no sucedía desde el año 1996
- Después del Juego de las Estrellas, los abridores del equipo consiguieron 26 victorias, ocupando el tercer lugar en ese item en la Gran Carpa, solo superados por titulares de los Mets y los Indios que ganaron 30 juegos.
- Nuestros pitchers consiguieron 16 blanqueadas, terceros en ese punto en las Grandes Ligas, solo superados por los Cachorros y los Indios con 18 y 17 respectivamente.
- En los 181 juegos sufrimos 4 expulsiones, 3 veces a Hurdle y en una ocasión a Cervelli.
Ahora pasamos a los jugadores de los Pittsburgh Pirates:
Sorpresa:
CERVELLI: Lidero a los receptores de la liga con .376 on-base percentage. Ademas consiguió máximos en su carrera en: HR, RBI, OPS (.809) y extra base (30). Otro punto a favor que tuvo el Venezolano fue la notoria mejora que tuvo «agarrando» jugadores que intentaban robarse base: Este año capturo al 39 por ciento de los que lo intentaron. Mejorando por mucho al año 2017 que tuvo el 20% y en el 2016 que consiguió un magro 19%. La parte oscura de sus estadísticas son los juegos que disputo, al igual que años anteriores sufrió bastante y solo pudo disputar 104 partidos. En la GUIA afirme que no esperaba nada de él pues un jugador del montón. En definitiva me sorprendió gratamente al tener una muy buena temporada.
Decepción:
HARRISON: MI MAYOR DECEPCIÓN EN LA TEMPORADA. Esperaba que diera un paso adelante y se cargara el equipo al hombro, pero sin embargo fue un desastre. Absolutamente todos sus números fueron en descenso. Hablando de los números directamente hagamos una comparación que nos sirva de muestra: HR en 2017 llego a 16, en el 2018 solo 8. Hits paso de 132 a solo 86. Cantidad de juegos 128 contra 97. Y en BA de 272 a 250. Tan decepcionante fue la temporada de Harrison que Frazier lo remplazo en la segunda base. Tuvo menos de 30 turnos al bate en el mes de Septiembre. Lamentablemente, fallo en el momento que el equipo mas lo necesito.
Destacado:
Cory Dickerson: llego de Tampa, equipo que principalmente lo tenia como bateador designado, pero en la Nacional no tendría esa función por supuesto. Así que tuvo que jugar en los jardines, cosa que en Colorado ya lo había hecho sin demasiado esplendor. En cambio en Pittsburgh tuvo una labor excelente, tan buena fue que le valió un Guante de Oro como Jardinero Izquierdo. Disputo 135 juegos, fue segundo para jugadores en su posición en asistencia con 7. Ademas fue el mejor jardinero de la Nacional en Outs Above Average. Y mas allá de que sus números a la ofensiva no fueron descollantes (por ejemplo, consiguió menos de la mitad de los HR que la temporada anterior: 27 contra 13) con su guante se gano todos los aplausos.
ANALISIS FINAL DE LOS PITTSBURGH PIRATES
El equipo fue una montaña Rusa, en el final del mes de Abril estábamos a medio juego del líder, a mediados de Mayo eramos punteros a 0.5 del segundo y terminamos el mes cuartos a 6.5 juegos. Luego del final del mes de Mayo ni siquiera en el mejor momento del equipo, que fue en la racha de 11 victorias seguidas, pudimos quedar a menos de 6 juegos de la cima de la división.
En cuanto a la afición, nunca llenaron el Parque, ni un solo juego. Ademas, quedamos en el lugar 28 entre los 30 equipos en asistencia totales. Durante el mes de Septiembre tuvimos la peor asistencia de nuestra temporada con 8855 asistentes, en lo que fue victoria sobre los Reds.
Como comentario final, podemos decir que la temporada fue mucho mejor de lo que esperábamos en un principio. La salida de Cole y de McCutchen nos ponían de frente a una temporada muy negativa, sin embargo el equipo saco la cara y termino teniendo una temporada positiva. Pensando en el futuro, decir hoy como sera es como mínimo irresponsable, pero como nos nos interesa lo que piensen de nosotros allá vamos: Me imagino que el 2019 nos traera muchas sorpresas… de las lindas.