MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

¿Por qué se roba cada vez menos bases?

by Javier Cía
10/06/2020
Reading Time: 19 mins read
0
0
robar bases mlb en español beisbol
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Resulta demasiado obvio que el juego del béisbol está cambiando en muchos aspectos, pero hoy quiero analizar una de las estadísticas y parte del juego que siempre me ha llamado más la atención desde que me hice fan de este deporte, que no es otro que el robo de bases. Porque, para mí, conjuga muchas cosas que entiendo que debe tener un jugador de béisbol, inteligencia, timing, valentía, concentración y rapidez.  Además, desde aquí, brindo este homenaje al título del podcast de esta casa, que se llama en honor de este lance del juego, “Bases robadas”.

Recuerden que para el que no sea un experto en el béisbol, un robo de base se produce cuando un corredor que ha llegado a base, logra ganar la siguiente base por “culpa” del mismo corredor. En casi todas las ocasiones, este robo de bases se produce cuando el pitcher lanza y utiliza todo ese tiempo desde que lanza hasta que el receptor o cátcher recepciona la bola y la lanza a la base que el corredor quiere robar. Cuando la base es robada por lanzamientos salvajes (Wild pitch), passed balls, etc… la concesión de la base robada es más subjetiva.
El robo de bases más común es el que se produce robando segunda desde primera base. La razón es sencilla. Pasar de primera a segunda es pasar a estar en posición de anotar. Si conectas un hit medianamente decente, llegar al home es bastante asequible si estás en segunda base. Si estás en primera, necesitarás un HR, un triple o algún doble del bateador.

Robar el Home quizá sea el robo más espectacular. Lo más normal es hacerlo usando un Wild Pitch o lanzamiento incontrolado, pero hay jugadores que incluso lo han conseguido aprovechando pequeños despistes de los pitchers antes de lanzar. El mítico Ty Cobb era un maestro robando el home con 54 veces realizadas en toda su carrera.

RELACIONADOS

El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

23/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Guardians asaltan el liderazgo y los jóvenes Pirates dan que hablar

22/06/2022

Para poner en perspectiva, estos son los líderes de toda la MLB en bases robadas desde 1980:

Año Jugador Equipo Bases Robadas
1980 Rickey Henderson Oakland Athletics 100
1981 Tim Raines Montreal Expos 71
1982 Rickey Henderson Oakland Athletics 130
1983 Rickey Henderson Oakland Athletics 108
1984 Tim Raines Montreal Expos 75
1985 Vince Coleman St. Louis Cardinals 110
1986 Vince Coleman St. Louis Cardinals 107
1987 Vince Coleman St. Louis Cardinals 109
1988 Rickey Henderson New York Yankees 93
1989 Rickey Henderson Athletics / Yankees 77
1990 Vince Coleman St. Louis Cardinals 77
1991 Marquis Grissom Montreal Expos 76
1992 Marquis Grissom Montreal Expos 78
1993 Kenny Lofton Cleveland Indians 70
1994 Kenny Lofton Cleveland Indians 60
1995 Quilvio Veras Florida Marlins 56
1996 Kenny Lofton Cleveland Indians 75
1997 Brian Hunter Detroit Tigers 74
1998 Rickey Henderson Oakland Athletics 66
1999 Tony Womack Arizona Diamondbacks 72
2000 Luis Castillo Florida Marlins 62
2001 Ichiro Suzuki Seattle Mariners 56
2002 Luis Castillo Florida Marlins 48
2003 Juan Pierre Florida Marlins 65
2004 Scott Podsednik Milwaukee Brewers 70
2005 Chone Figgins Los Angeles Angels 62
2006 José Reyes New York Mets 64
2007 José Reyes New York Mets 78
2008 Willy Taveras Colorado Rockies 68
2009 Jacoby Ellsbury Boston Red Sox 70
2010 Juan Pierre Chicago White Sox 68
2011 Michael Bourn Astros / Braves 61
2012 Mike Trout Los Angeles Angels of Anaheim 49
2013 Jacoby Ellsbury Boston Red Sox 52
2014 Dee Gordon Los Angeles Dodgers 64
2015 Dee Gordon Miami Marlins 58
2016 Jonathan Villar Milwaukee Brewers 62
2017 Dee Gordon Miami Marlins 60
2018 Whit Merrifield Kansas City Royals 45
2019 Mallex Smith Seattle Mariners 46

Como se puede observar, se puede considerar los años 80 el cénit de lo que son las bases robadas. En esa época, era frecuente encontrar al jugador más ladrón de la liga sobrepasando las 100. De hecho, en 1982, Rickey Henderson establecía el record vigente con la espectacular cifra de 130 bases robadas. En 2019, Mallex Smith encabezaba esta estadística con 46 sólo y el año anterior, 2018, Whit Merrifield lo hacía con 45. Rondando el tercio de las bases que robó Henderson en 1982.

Ahora es cuestión de saber las razones.

Una que siempre puede venir a la mente es la defensa de los catchers. ¿Qué responsabilidad tienen los catchers de esa bajada de bases robadas? ¿Se han hecho más especialistas en defender este robo de bases? Pues veamos los líderes en la estadística de CS (Caught Stealing) que refleja la habilidad de capturar a corredores intentando robar bases.

Year National League CS% American League CS%
2019 (NL AL) J.T. Realmuto (PHI) 46.7 Roberto Perez (CLE) 40.8
2018 (NL AL) Bryan Holaday (MIA) 44.7 Martin Maldonado (2TM) 48.6
2017 (NL AL) Tucker Barnhart (CIN) 43.8 Welington Castillo (BAL) 49.0
2016 (NL AL) Carlos Ruiz (2TM) 41.7 Salvador Perez (KCR) 48.1
2015 (NL AL) A.J. Ellis (LAD) 45.0 Russell Martin (TOR) 44.4
2014 (NL AL) Yadier Molina (STL) 47.7 Caleb Joseph (BAL) 40.4
2013 (NL AL) Ryan Hanigan (CIN) 45.5 Joe Mauer (MIN) 42.5
2012 (NL AL) Ryan Hanigan (CIN) 48.5 Salvador Perez (KCR) 41.9
2011 (NL AL) Miguel Montero (ARI) 40.0 Kelly Shoppach (TBR) 40.9
2010 (NL AL) Yadier Molina (STL) 48.5 Jose Molina (TOR) 44.1
2009 (NL AL) David Ross (ATL) 47.5 Kenji Johjima (SEA) 53.7
2008 (NL AL) Jason Kendall (MIL) 42.7 Jose Molina (NYY) 44.0
2007 (NL AL) Yadier Molina (STL) 54.0 Joe Mauer (MIN) 53.3
2006 (NL AL) Matt Treanor (FLA) 47.1 Ivan Rodriguez+ (DET) 51.0
2005 (NL AL) Yadier Molina (STL) 64.1 Ivan Rodriguez+ (DET) 51.5
2004 (NL AL) Brian Schneider (MON) 50.0 Henry Blanco (MIN) 49.2
2003 (NL AL) Brian Schneider (MON) 52.9 Bengie Molina (ANA) 44.4
2002 (NL AL) Vance Wilson (NYM) 49.0 Bengie Molina (ANA) 44.9
2001 (NL AL) Jason LaRue (CIN) 60.9 Ivan Rodriguez+ (TEX) 60.3
2000 (NL AL) Henry Blanco (MIL) 58.2 Ivan Rodriguez+ (TEX) 48.7
1999 (NL AL) Alberto Castillo (STL) 50.7 Ivan Rodriguez+ (TEX) 54.7
1998 (NL AL) Jorge Fabregas (2TM) 46.3 Ivan Rodriguez+ (TEX) 56.3
1997 (NL AL) Brad Ausmus (HOU) 49.5 Ivan Rodriguez+ (TEX) 57.0
1996 (NL AL) Tom Lampkin (SFG) 51.5 Ivan Rodriguez+ (TEX) 51.1
1995 (NL AL) Jeff Reed (SFG) 44.8 Mike LaValliere (CHW) 53.3
1994 (NL AL) Tom Pagnozzi (STL) 50.0 Greg Myers (CAL) 45.9
1993 (NL AL) Kirt Manwaring (SFG) 45.9 Ron Karkovice (CHW) 53.8
1992 (NL AL) Kirt Manwaring (SFG) 50.5 Ivan Rodriguez+ (TEX) 51.8
1991 (NL AL) Gil Reyes (MON) 53.1 Ron Tingley (CAL) 52.4
1990 (NL AL) Charlie O’Brien (NYM) 45.7 Ron Karkovice (CHW) 50.0
1989 (NL AL) Steve Lake (PHI) 49.1 Ron Karkovice (CHW) 48.0
1988 (NL AL) Benito Santiago (SDP) 44.7 Pat Borders (TOR) 47.2
1987 (NL AL) Mike LaValliere (PIT) 45.2 Bob Boone (CAL) 46.3
1986 (NL AL) Jody Davis (CHC) 47.6 Jamie Quirk (KCR) 59.0
1985 (NL AL) Steve Lake (CHC) 55.6 Bob Boone (CAL) 44.1
1984 (NL AL) Dann Bilardello (CIN) 41.5 Jim Sundberg (MIL) 50.0
1983 (NL AL) Gary Carter+ (MON) 46.6 Lance Parrish (DET) 48.6
1982 (NL AL) Steve Yeager (LAD) 43.1 Bob Boone (CAL) 58.2
1981 (NL AL) Gary Carter+ (MON) 46.8 Ron Hassey (CLE) 56.0
1980 (NL AL) Alex Trevino (NYM) 44.3 Rick Cerone (NYY) 51.8

Si vuelves a comparar los años 80 con la actualidad, vemos que es fácil ver a catchers líderes en esta categoría superar el 50% acercándose algunos (Bob Boone o Jamie Quirk) al 60%. Estos valores sólo los repitieron más adelante Ivan “Pudge” Rodríguez, jugador espectacular en evitar este tipo de lances o Yadier Molina en sus años jóvenes.

Por eso, parece difícil adivinar que este descenso se deba a esto. Como bien analizaban Pepe Latorre y Héctor Perez en una píldora de Tras el diamante, quizá los catchers actuales se esfuerzan más en trabajar el tema del framing (convertir bolas que van al límite en strikes) utilizando su guante (más conocido como mascota o mascotín en los círculos internos) más que en evitar robo de bases porque son conscientes que cada vez se usa menos esa jugada.

Si yo tuviera que decantarme por la razón más destacable de esta bajada es el cambio en la tendencia de bateo. En los 10 dos últimos años, la tendencia del promedio de bateo ha bajado rondando los .250. Incluso en 2018 se bajó hasta .248. No se llegaba a este promedio desde 1969. Y esto es debido a la tendencia del fly ball o la búsqueda del HR por encima de todas las cosas. A un jugador que busca un HR le importa poco que sus compañeros se sitúen en primera, segunda o tercera base. Sin embargo, si lo que buscas es un golpe de contacto, estar en segunda es una gran ventaja que estar en primera. El “viejo” béisbol buscaba un poco más esa estrategia de poner la bola en juego, correr las bases, estrategias en base, etc… mientras que, en la actualidad, la mayoría de equipos busca analizar cómo golpear más fuerte a la pelota. En 2019 se conectaron 6776 HR en toda la liga, en 2010 4613, 5693 en 2000 (repunte debido al tema de los esteroides), 3317 en 1990 y 3087 en 1980. Vamos, que en 2019 se duplica la producción de HRs de 1980. Ahora mismo no se busca el bateador de .300 de promedio, ni hacer walks ni poner a corredores en base. Se busca sacarla del campo.

Un ejemplo extremo de esto son los Yankees o los Twins, que han superado los 300 HR en 2019. Sin embargo, equipos como los Astros o los Nationals, por poner 2 equipos exitosos, se basan un poco más en la vieja escuela de béisbol. Otra muestra de apostar por esa vieja escuela es apostar por lanzadores abridores que te lancen fácilmente las 7 entradas y no tanto por un bullpen potente. De ahí los contratos estratosféricos que les han ido dando a gente como Scherzer, Strasburg, Corbin, Verlander o Cole. Aunque es cierto que los Astros están un poco en el alero.

He calculado un porcentaje sencillo de cantidad de bases robadas por home run realizado y los únicos equipos que tienen más de la mitad de SB por HR son los Royals (0,72), los Rangers (0,59), los Cardinals (0,55) y los Nationals (0,50) mientras que los equipos que tienen peor ratio son los Twins (0,09), los Cubs (0,17), los Yankees (0,18) y los Athletics (0,19).

Otra razón para reducir los intentos de bases es el riesgo implícito que se corre a la hora de deslizarse al robar o a la hora de arrancar a por el robo o incluso a la hora de tocar base cuando llegas a destino. Un ejemplo claro es Mike Trout, el mejor jugador de la MLB casi por unanimidad, que se perdió 8 semanas en 2017 al romperse un dedo al intentar robar una base. Me imagino que en una época donde todo se mide, el riesgo de que pase eso enfrentado a los beneficios que puede tener el robarla hace que la estadística desaconseje intentar robar base.
Sin embargo, no todo lo podemos achacar a la sabermetría y la estadística avanzada. También está disponible la estadística para que los corredores se puedan beneficiar de ello. Quizá es por ello que desde 2004, no se ha bajado de un 70% de éxito en intentos de robo de base, mejor de lo que fue antaño.

noah syndergaard wilson ramos robar bases mlb en español beisbol
Wilson Ramos y Noah Syndergaard.1

Por poner un ejemplo, la estadística también mide el tiempo de entrega de la pelota de un pitcher al receptor. Un pitcher rápido se considera que entrega la pelota entre 1.1 y 1.2 segundos. Sin embargo, tardar 1.4 ya se considera que es lento en la entrega. Por poner un ejemplo representativo, el tiempo de entrega de Noah Syndergaard es 1.5 segundos, muy lento. Tened en cuenta que no influye sólo la velocidad con la que lanza sino el tiempo desde que hace el primer gesto para lanzar hasta que el receptor atrapa la bola.

Esto explica que, en 2019, el bueno de Noah es que el que más SB recibió, casi el doble que el segundo. El Cy Young Jacob DeGrom aparece tercero. Tampoco ayuda su escaso entendimiento con sus catchers, como el famoso encontronazo con Wilson Ramos.

PITCHING MATCHUPS SO SB CS BABIP
1 Syndergaard, Noah NYM 202 41 3 .315
2 Darvish, Yu CHC 229 24 2 .268
2 deGrom, Jacob NYM 255 24 4 .285
4 Castro, Miguel BAL 71 17 1 .269
5 Strasburg, Stephen WSH 251 16 2 .276
6 Sánchez, Aníbal WSH 134 15 0 .266
7 Samardzija, Jeff SF 140 14 4 .242
7 Ottavino, Adam NYY 88 14 1 .286
7 Bauer, Trevor CIN 253 14 4 .290
7 Gray, Sonny CIN 205 14 5 .259
7 Snell, Blake TB 147 14 9 .343
12 Vargas, Jason PHI 124 13 3 .280
12 Davis, Wade COL 42 13 0 .349
12 Bumgarner, Madison ARI 203 13 3 .292

En el otro lado, también influye la habilidad del receptor. No sólo el brazo, que también es importante. Sino el tiempo que pasa desde que recibe hasta que lanza la bola. El denominado “Pop time”.

Catcher Arm Pop 2B Pop 3B
 J.T. Realmuto 88.4 1.88 1.42
 Jake Rogers 79.4 1.91 1.64
 Willson Contreras 85.9 1.92 1.56
 Austin Hedges 83.2 1.92 1.55
 Tomas Nido 80.1 1.93 1.63
 Elias Diaz 85.1 1.93 1.51
 Kyle Higashioka 82.4 1.94 1.52
 Jorge Alfaro 88.2 1.94 1.60
 Gary Sanchez 87.7 1.95 1.44
 Manny Pina 83.2 1.95 1.63
 Francisco Mejia 88.6 1.95 1.55
 Martin Maldonado 87.1 1.96 -.–
 Welington Castillo 79.9 1.96 -.–
 Roberto Perez 82.7 1.96 -.–
 Tony Wolters 79.6 1.96 1.55
 Yan Gomes 80.6 1.96 1.53
 Mike Zunino 81.2 1.97 1.59
 Reese McGuire 79.0 1.97 1.62
 Dustin Garneau 78.1 1.97 1.62
 Grayson Greiner 85.6 1.97 1.53

Como se puede observar, el que menos tiempo usa desde que recibe la bola hasta que lanza es J.T. Realmuto, según estadísticas de 2019 y tiene casi el mejor brazo, sólo por debajo de Francisco Mejía. Sin embargo, el cátcher que más bases permitió en 2019 fue, curiosamente, Wilson Ramos, con 94 bases robadas permitidas.
Curioso el tándem Syndergaard-Ramos. Si eres un corredor medianamente rápido y tienes enfrente a Syndergaard lanzando y Ramos recepcionando, la opción de robar bases es muy atractiva.

Realmuto robar bases mlb en español beisbol

Vista, la combinación de Pop Time y velocidad de brazo, no es raro que el mayor porcentaje de CS en catchers sea de J.T. Realmuto.

PLAYER TEAM CS CS% DWAR
J.T. Realmuto PHI 43 .467 1.7
Roberto Perez CLE 20 .408 2.6
Christian Vazquez BOS 22 .379 0.6
Tony Wolters COL 23 .343 2.0
Jorge Alfaro MIA 16 .327 0.0
Yasmani Grandal MIL 27 .270 -0.4
Yadier Molina STL 8 .267 0.8
Robinson Chirinos HOU 12 .211 1.7
Wilson Ramos NYM 17 .153 0.2

Y también es fácil adivinar quién es el cátcher que sufre más intentos de robos de base.

FIELDING II INN SBA CS
1 Ramos, Wilson NYM 338.2 111 17
2 Grandal, Yasmani CWS 365.0 99 27
3 Realmuto, J.T. PHI 379.2 92 43
4 Phegley, Josh OAK 274.2 74 24
5 Posey, Buster SF 282.0 73 24
6 Lucroy, Jonathan CHC 223.0 71 18
6 Narváez, Omar MIL 271.2 71 13
8 Wolters, Tony COL 301.1 67 23
9 Jansen, Danny TOR 284.0 61 19
10 Mathis, Jeff TEX 217.0 60 10
11 Gomes, Yan WSH 262.1 59 18
12 Vázquez, Christian BOS 306.0 58 22
13 Chirinos, Robinson TEX 322.0 57 12
13 Díaz, Elias PIT 235.1 57 15
15 Contreras, Willson CHC 270.1 55 16
15 Severino, Pedro BAL 239.2 55 13

En resumen, ahora mismo en la MLB se producen menos robos de base, aunque el porcentaje de éxito es mayor cuando se intenta. Veremos si este arte vuelve a ganar adeptos o estamos ante en definitivo declive de este lance del juego.

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
The Baseball Project

The Baseball Project

24/06/2022
TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

24/06/2022
El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

23/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: los Guardians asaltan el liderazgo y los jóvenes Pirates dan que hablar

22/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: NY al poder, Braves en racha y lesiones a mansalva

15/06/2022
Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
Los chicos del fun differential ya están aquí

Los chicos del fun differential ya están aquí

23/06/2022
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
The Baseball Project

The Baseball Project

24/06/2022
TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

24/06/2022
El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

23/06/2022
Historias de Béisbol

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
Historias de Béisbol

Paul Waner

15/05/2022
Historias de Béisbol

The final season

14/05/2022
Historias de Béisbol

Bucky Walters

13/05/2022

© 2022 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In