Una vez sobrepasado el ecuador de esta agencia libre que, una vez más, va lenta lenta, voy a hacer un análisis tipo ranking sobre qué equipos están poniendo la carne en el asador con el objetivo de competir en esta próxima temporada. Esto no es un power ranking de los mejores equipos de la MLB, sino que lo que pretendo es actualizarlo semana a semana conforme se vayan sucediendo movimientos en la agencia libre y con el objetivo de analizar qué equipos han mejorado con respecto al año pasado.
Aquí va el análisis a 31/12/2020:
Que este proyecto no iba en broma se veía desde hace varios años, pero si el fichaje de Clevinger en verano hacía presagiar que el objetivo era competir ya, es este verano cuando lo han dejado claro con los fichajes de un ex Cy Young como Blake Snell y otro sempiterno aspirante como Yu Darvish. Y además, se han hecho con el cotizado agente libre coreano Ha-Seong Kim.
- Atlanta Braves
Fue el primero que se movió de todos los aspirantes logrando la firma de uno de los agentes libres más deseados, Charlie Morton. Y no nos olvidemos de Drew Smyly, mucho más incógnita que Morton. Veremos qué pasa con Ozuna y cómo lo suplen si opta por irse a otro equipo.
- Chicago White Sox
Dos buenos refuerzos vía traspaso los de los White Sox. Primero consiguiendo a Lance Lynn y luego a Adam Eaton, dos buenos jugadores y muy expertos ambos. Pierden a James McCann vía agencia libre lo que les penaliza un poco y no ofrecieron contrato a jugadores como Mazara o Encarnación.
- New York Mets
Precisamente es el fichaje de McCann, segundo cátcher más deseado tras Realmuto, quien les coloca aquí, aún esperando la firma de alguno de los agentes libres más cotizados. Además, han conseguido la renovación vía oferta cualificada de Stroman y el fichaje de un buen relevista, Trevor May.
- Washington Nationals
Con la marcha de Rendon, Juan Soto se quedó demasiado sólo en el lineup y excesivamente desprotegido. El objetivo era conseguir un buen bate una vez que su rotación sigue siendo top y han conseguido vía traspaso a Josh Bell, exjugador de los Pirates que destrozó la bola en 2019.
- Kansas City Royals
Mucho trabajo en las oficinas de Kansas. Más por cantidad que por calidad, pero sin duda que mejoran con respecto a 2020. Carlos Santana es un bate peligroso y han firmado a Mike Minor con la duda si irá a la rotación o al bullpen, el veterano Ervin Santana y han renovado a su closer Greg Holland.
- Toronto Blue Jays
Aunque están en todas las quinielas para llevarse a los jugadores más trascendentes, por ahora sólo han firmado a Robbie Ray, esperando que vuelve a ser el pitcher que en 2017 asombró a la liga por su capacidad de eliminar a bateadores por SO. Desde entonces, sólo ha brillado en ocasiones.
- Los Angeles Angels
Los angelinos han conseguido suplir a su antaño SS titular (Andrelton Simmons) con José Iglesias, así como conseguir vía traspaso a un buen cerrador como Raisel Iglesias. Veremos si consigue reforzar su rotación, terriblemente escasa para poder competir en 2020.
- Philadelphia Phillies
Aquí, curiosamente, los focos y los titulares se los ha llevado el nuevo general manager, el famoso Dave Dombrowski. Sin embargo, ya ha empezado a moverse consiguiendo mediante traspaso a un buen relevista, José Alvarado, intentando apuntalar una de las áreas más débiles del equipo.
- San Francisco Giants
Kevin Gausman consiguió firmar la oferta cualificada más sorprendente, y más con la tendencia a la baja en el pago de nóminas que reina actualmente. Otro buen fichaje para su rotación es el de Anthony DeSclafani.
- Miami Marlins
Ningún movimiento destacable aún en Florida, aunque ejercer la opción por Starling Marte y fichar a un relevista interesante como Adam Cimber le hacen escalar posiciones. Buscan un cátcher y aunque reclutar de nuevo a Realmuto suena a utópico, otro de los que podría interesar es Wilson Contreras.
- Boston Red Sox
Quizá sea poco movimiento para un mercado tan grande y una franquicia tan poderosa como los Red Sox pero intrigante el fichaje de Hunter Renfroe, mastodóntico jugador liberado por los Rays. Han reforzado el bullpen con Matt Andriese, proveniente de los Angels.
- Los Angeles Dodgers
Si hay algo que se puede apuntalar en este equipazo formado en Los Angeles es en brazos. Y lo han empezado a hacer en el bullpen firmando a Corey Knebel, jugador que alternó luces y sombras en Milwaukee. Tommy Kahnle también ha sido firmado, pero habrá que esperar a 2022 para verle de Dodger.
- Seattle Mariners
Mientras llegan sus prospectos estrellas al gran show, han conseguido un relevista como Rafael Montero que les puede servir como cerrador, rol que ya ocupó en los Rangers.
- New York Yankees
Habrá que esperar qué hacen con LeMahieu y su escasa rotación para saber dónde se colocan, pero ejercer la cara opción por el relevista Zack Britton da a entender, como no podía ser de otra forma en el Bronx, que quieren hacer un equipo competitivo para el año que viene.
Ahora vienen varios equipos que casi no han hecho aún movimientos en el mercado:
-
- Arizona Diamondbacks (renovación de Merrill Kelly)
- Minnesota Twins (Non-tender a Eddie Rosario y despido de Sergio Romo)
- Oakland Athletics
- Detroit Tigers (fichaje de José Ureña)
- Saint Louis Cardinals (despido de Kolten Wong)
- Milwaukee Brewers (despido de la cara de la franquicia, Ryan Braun)
- Colorado Rockies (bajas de David Dahl y Daniel Murphy)
- Houston Astros (despido de su closer Roberto Osuna)
- Cincinatti Reds
No sólo este equipo ha traspasado a su closer Raisel Iglesias, sino que todo suena a cancelar la apuesta del año pasado. Bauer parece lejos de renovar y tanto Castillo como Gray están en todas las quinielas de traspasos, pero hasta que no lo hagan, no están abajo del todo.
- Baltimore Orioles
A pesar de rondar los play offs en 2020 aprovechando el año atípico vivido, los Orioles han despedido a su jugador líder en HR las últimas temporadas (Renato Nunez) y han hecho un no tender a otro jugador que iba en franca progresión (Hanser Alberto). Parece que siguen reacios a invertir.
- Texas Rangers
El equipo tejano sigue dando pasos hacia atrás a corto plazo y se han deshecho ya de su lanzador estrella, Lance Lynn. Un movimiento racional ya que le quedaba apenas un año. Han firmado a un interesante David Dahl pero lo que pierden sigue siendo mayor de lo que ganan. Kluber se marcha habiendo estado casi todo su periplo en la lista de lesionados.
- Cleveland Indians
Aún esperando el traspaso de su máxima estrella y cara de la franquicia, Francisco Lindor, todos los indicios siguen apuntando a un equipo más pensando en la cartera que en ganar. También optaron por no ejercer la opción de su cerrador, Brad Hand. Pinta a que este equipo seguirá bajando en este power ranking. Los dos Santana, Carlos y Domingo, también abandonan Cleveland.
- Pittsburgh Pirates
Si ya en Pennsylvania había poco donde agarrarse, los Pirates traspasan a su mejor bate, por lo menos en 2019, Josh Bell. Y sin obtener gran cosa a cambio.
- Tampa Bay Rays
El vigente subcampeón, en vez de intentar dar pasos hacia un título que lo tuvo cerca, ha perdido en agencia libre a Charlie Morton y a su Cy Young de 2018, Blake Snell vía traspaso. Sus dos mejores abridores. Ha renovado a Zunino y ha obtenido a Wacha pero, por ahora, claramente debilitados cara a 2021.
- Chicago Cubs
El equipo que rompió el maleficio en 2016 se rompe en pedazos. Si ya optaron por no ofrecer contrato a Kyle Schwarber, el traspaso de Yu Darvish, su mejor brazo de largo en 2020, les deja muy cojos. Lester también va a la agencia libre y parece lejos de renovar y Bryant sigue en guerra con la gerencia. Reconstrucción clara en la ciudad del viento.