En pleno proceso de lockout, voy a actualizar mis power rankings del mercado de 2022 en la MLB, con los movimientos del último día antes del lockout y alguna firma de jugadores con contratos de ligas menores, de los que obviamente, muchos acabarán siendo irrelevantes. Y también con algún movimiento un tanto sorprendente.
Aquí va el análisis a 21/12/2021:
- New York Mets (↔)
- Texas Rangers (↔)
- Seattle Mariners (↔)
- Detroit Tigers (↔)
- Toronto Blue Jays (↔)
- Los Angeles Angels (↔)
- Miami Marlins (↔)
- Tampa Bay Rays (↔)
- Houston Astros (↔)
- Chicago Cubs (↑ 4)
La postemporada de los Cubs me tienen totalmente despistado. A la extraña decisión de pagarle la opción de 10 millones a Wade Miley que los Reds no quisieron ejecutar a pesar de ser su mejor lanzador el año pasado, se une la contratación de uno de los abridores más cotizados del mercado, Marcus Stroman tras pagarle 71 millones por 3 años, superando en salario medio al Cy Young Robbie Ray, Kevin Gausman o Noah Syndergaard. Ahora mismo con una rotación liderada con Kyle Hendricks, Stroman y Miley, no pinta nada mal. Habrá que ver si los Adzolay o Mills terminan de cuajar. A esto se une el fichaje de un Clint Frazier denostado en los Yankees pero con evidente potencial al bate. Por último, han contratado a uno de los mejores receptores que había libre en Yan Gomes pagándole 13 millones por dos años garantizados. Gomes no sólo trae un buen catcher de backup sino un seguro por si los Cubs deciden deshacerse de Contreras en su último año de contrato, siendo Contreras uno de los catchers más solicitados de la liga. Veremos los próximos movimientos en Chicago, pero parece que lo que parecía un solar, igual termina siendo algo edificable.
- Arizona Diamondbacks (↑ 6)
Otro fichaje bastante sorprendente. Ante los fallidos experimentos en el puesto de closer de lanzadores como Tyler Clippard, Stefan Crichton o Joakim Soria, los D’Backs se han hecho con el cerrador más cotizado junto a Raisel Iglesias y Kenley Jansen cerrando al líder en saves en 2021, Mark Melancon por 2 temporadas y 14 millones. Melancon se olvida de repetir título en 2022 ya que sus oportunidades de saves bajarán drásticamente salvo milagro.
- Atlanta Braves (↓ 2)
- Milwaukee Brewers (↑ 10)
Los Brewers, una vez viendo marchar a Avisail Garcia, tenían un hueco enorme en el jardín derecho y, sobre todo, en la línea de bateo. Para suplirlo, se han hecho, mediante traspaso con los Red Sox, con un Hunter Renfroe que estuvo sensacional el año pasado destacando tanto en poder como en defensa con un brazo colosal. A cambio, y para quitarse de en medio a un decepcionante Jackie Bradley, Jr., han tenido que meter en el traspaso a 2 buenos prospectos como David Hamilton y Alex Binelas, dos jugadores de infield. A priori, parece un buen movimiento para los Brewers, aunque, como siempre, habrá que ver la evolución de los prospectos en el futuro.
- Philadelphia Phillies (↑ 7)
Los Phillies han contratado por un año y 10 millones a Corey Knebel, relevista ex de Brewers y Dodgers, con el, a priori, deseo de cerrar de una vez por todas el debate sobre el closer del equipo. No hay que olvidar que en 2017 fue All Star como closer de los Brewers logrando 39 saves con un ERA de 1.78. Josh Hader le apartó del puesto y su año como Dodger no ha estado tampoco nada mal. Además, se han hecho con Johan Camargo, utility ex de los Braves.
- Saint Louis Cardinals (↓ 4)
- Chicago White Sox (↓ 4)
Extraño movimiento el de los White Sox trayendo de vuelta al Gran Show a Brandon Finnegan, relevista zurdo que no lanza en la MLB desde 2018 tras un buen debut como relevista para los Royals y pasar a los Reds en el traspaso de Johny Cueto, y donde también hizo sus pinitos, y de manera satisfactoria, en 2016. Veremos si los White Sox logran renacer su carrera.
- Minnesota Twins (↓ 4)
Siguen los Twins rehaciendo su rotación tras deshacerse el pasado verano de Jose Berrios y se han hecho con un Dylan Bundy que tuvo un muy mal 2021 tras parecer renacer en su primer año en los Angels, llegando a quedar noveno en el Cy Young. También se han hecho con un relevista que debutó el año pasado con los Cubs y no de una forma muy prometedora, Trevor Megill.
- Cleveland Guardians (↔)
- Baltimore Orioles (↓ 1)
En una franquicia sin aspiraciones, movimiento discreto con la firma del veterano trotamundos Jordan Lyles para formar parte, a priori, de una rotación donde apenas John Means aporta estabilidad y regularidad, siempre que no concreten los constantes rumores de traspaso que se ciernen sobre Means.
- Washington Nationals (↓ 1)
Los Nationals no han parado en este lockout y han hecho dos movimientos para fortalecer su infield con contratos de ligas menores. Primero se han hecho con el poderoso slugger Maikel Franco, tercera base que aporta poder a un lineup escaso de él, pero que deberá mejorar su disciplina de bateo que mostró en 2021. También se han hecho con el rapidísimo Dee Strange-Gordon para hacer competencia en segunda base al recién fichado Cesar Hernandez o para suplir al caído en desgracia Victor Robles en el centerfield.
- San Diego Padres (↑ 3)
Interesantes movimientos para el bullpen de unos Padres que dejan vacante el hueco de closer que pertenecía a Mark Melancon pero que se hacen con dos relevistas interesantes. El más conocido es Luis Garcia, relevista ex de los Cardinals, tras un buen 2021 y donde tuvo papel relevante al final de temporada con situaciones de riesgo. Y el más desconocido es Robert Suarez, relevista venezolano, que ha destacado en la liga japonesa, especialmente en 2021 logrando 42 saves con un ERA de 1.16 y con grandes registros en strikeouts y walks. Veremos si este fichaje es para sustituir a Melancon o al final Drew Pomeranz se hace con el puesto de cerrador.
- Kansas City Royals (↓ 2)
Tras 6 temporadas en Detroit, llega el CF JaCoby Jones a Kansas intentando hacer lo que no pudo demostrar en Detroit, que se merece ser titular en un equipo de la MLB.
- New York Yankees (↓ 1)
Siguen bastante sosos los bombarderos del Bronx y esta última semana han hecho un contrato de ligas menores al ex jardinero central titular de los Braves Ender Inciarte para poder gobernar el jardín central, donde los Yankees han estado bastante cortos los últimos años. Hay que recordar que Inciarte tuvo 3 guantes de oro en su prime. Y aporta un bate zurdo a un lineup escaso de zurdos.
- San Francisco Giants (↑ 1)
- Boston Red Sox (↓ 10)
No soy muy optimista tras ver los primeros movimientos de los de Massachussets en esta postemporada. Han dejado marchar a Eduardo Rodriguez y, para sustituirlo, se han hecho con uno de los jugadores más decadentes de la liga, Michael Wacha, un jugador de cristal que no empezará la temporada, aunque con un techo alto, James Paxton, y un jugador que, a pesar de un buen año, tiene 41 palos, Rich Hill. Y eso que su rendimiento, siempre que ha estado sano, es bueno. Su último año con un ERA superior a 4.00 es de 2013 con los Indians. Para completar los movimientos, en otro extraño movimiento, se han deshecho vía trade de un buen pelotero como Hunter Renfroe para devolver a Boston a un jugador top en defensa, pero muy errático, especialmente en su breve paso por Milwaukee, en ataque, como Jackie Bradley, Jr. Kike Hernandez y Alex Verdugo flanquearán a Bradley, Jr. cuando capitanee JBJ el jardín central.
- Los Angeles Dodgers (↑ 3)
A última hora los Dodgers han menguado un poco el bajón que produjo en la franquicia las marchas de Max Scherzer y Corey Seager con la renovación del utility Chris Taylor, jugador muy cotizado en el mercado tras sus excelentes prestaciones en las múltiples posiciones que ha jugado y su rendimiento en los últimos playoffs. 60 millones y 4 años ha firmado Taylor para proporcionar turnos de bateo tanto en segunda base (si Gavin Lux no se estabiliza en esa posición) o en jardín central. Muy interesante su movimiento a espera de que los coqueteos con Freddie Freeman fructifiquen (mandando a Max Muncy a segunda base) y que firmen a algún abridor.
- Pittsburgh Pirates (↓ 1)
- Colorado Rockies (↓ 1)
- Cincinnati Reds (↓ 1)
- Oakland Athletics (↔)
Os dejo una tabla de contratos firmados este año ordenados por AAV o salario medio:
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Corey Seager | SS | Rangers | 325.000.000,00 € | 10 | 32.500.000,00 € |
Marcus Semien | 2B | Rangers | 175.000.000,00 € | 7 | 25.000.000,00 € |
Javy Baez | SS | Tigers | 140.000.000,00 € | 6 | 23.333.333,33 € |
Starling Marte | OF | Mets | 78.000.000,00 € | 4 | 19.500.000,00 € |
Wander Franco | SS | Rays | 182.000.000,00 € | 11 | 16.545.454,55 € |
Chris Taylor | 2B | Dodgers | 60.000.000,00 € | 4 | 15.000.000,00 € |
Byron Buxton | OF | Twins | 100.000.000,00 € | 7 | 14.285.714,29 € |
Avisail Garcia | OF | Marlins | 53.000.000,00 € | 4 | 13.250.000,00 € |
Mark Canha | OF | Mets | 26.500.000,00 € | 2 | 13.250.000,00 € |
Eduardo Escobar | 3B | Mets | 20.000.000,00 € | 2 | 10.000.000,00 € |
C.J. Cron | 1B | Rockies | 14.500.000,00 € | 2 | 7.250.000,00 € |
Yan Gomes | C | Cubs | 13.000.000,00 € | 2 | 6.500.000,00 € |
Leury Garcia | 2B | White Sox | 16.500.000,00 € | 3 | 5.500.000,00 € |
Kole Calhoun | OF | Rangers | 5.200.000,00 € | 1 | 5.200.000,00 € |
Miguel Rojas | SS | Marlins | 10.000.000,00 € | 2 | 5.000.000,00 € |
Roberto Perez | C | Pirates | 5.000.000,00 € | 1 | 5.000.000,00 € |
Elias Diaz | C | Rockies | 14.500.000,00 € | 3 | 4.833.333,33 € |
Cesar Hernandez | 2B | Nationals | 4.000.000,00 € | 1 | 4.000.000,00 € |
Manny Pina | C | Braves | 8.000.000,00 € | 2 | 4.000.000,00 € |
Jacoby Jones | OF | Royals | 2.650.000,00 € | 1 | 2.650.000,00 € |
Clint Frazier | OF | Cubs | 1.500.000,00 € | 1 | 1.500.000,00 € |
Orlando Arcia | SS | Braves | 3.000.000,00 € | 2 | 1.500.000,00 € |
Rougned Odor | 2B | Orioles | 575.000,00 € | 1 | 575.000,00 € |
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Max Scherzer | SP | Mets | 130.000.000,00 € | 3 | 43.333.333,33 € |
Justin Verlander | SP | Astros | 50.000.000,00 € | 2 | 25.000.000,00 € |
Marcus Stroman | SP | Cubs | 71.000.000,00 € | 3 | 23.666.666,67 € |
Robbie Ray | SP | Mariners | 115.000.000,00 € | 5 | 23.000.000,00 € |
Kevin Gausman | SP | Blue Jays | 110.000.000,00 € | 5 | 22.000.000,00 € |
Noah Syndergaard | SP | Angels | 21.000.000,00 € | 1 | 21.000.000,00 € |
Jose Berrios | SP | Blue Jays | 131.000.000,00 € | 7 | 18.714.285,71 € |
Eduardo Rodriguez | SP | Tigers | 77.000.000,00 € | 5 | 15.400.000,00 € |
Raisel Iglesias | RP | Angels | 58.000.000,00 € | 4 | 14.500.000,00 € |
Jon Gray | SP | Rangers | 56.000.000,00 € | 4 | 14.000.000,00 € |
Anthony DeSclafani | SP | Giants | 36.000.000,00 € | 3 | 12.000.000,00 € |
Sandy Alcantara | SP | Marlins | 56.000.000,00 € | 5 | 11.200.000,00 € |
Steven Matz | SP | Cardinals | 44.000.000,00 € | 4 | 11.000.000,00 € |
Antonio Senzatela | SP | Rockies | 50.500.000,00 € | 5 | 10.100.000,00 € |
Alex Cobb | SP | Giants | 20.000.000,00 € | 2 | 10.000.000,00 € |
Alex Wood | SP | Giants | 20.000.000,00 € | 2 | 10.000.000,00 € |
Corey Knebel | RP | Phillies | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
James Paxton | SP | Red Sox | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Wade Miley | SP | Cubs | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Aaron Loup | RP | Angels | 17.000.000,00 € | 2 | 8.500.000,00 € |
Andrew Heaney | SP | Dodgers | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Hector Neris | RP | Astros | 17.000.000,00 € | 2 | 8.500.000,00 € |
Adam Wainwright | SP | Cardinals | 8.000.000,00 € | 1 | 8.000.000,00 € |
Corey Kluber | SP | Rays | 8.000.000,00 € | 1 | 8.000.000,00 € |
Kendall Graveman | RP | White Sox | 24.000.000,00 € | 3 | 8.000.000,00 € |
Daniel Hudson | RP | Dodgers | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |
Jordan Lyles | SP | Orioles | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |
Luis Garcia | RP | Padres | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |
Mark Melancon | RP | D’Backs | 14.000.000,00 € | 2 | 7.000.000,00 € |
Michael Wacha | SP | Red Sox | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |
Robert Suarez | RP | Padres | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |
Michael Lorenzen | RP | Angels | 6.750.000,00 € | 1 | 6.750.000,00 € |
Yimi Garcia | RP | Blue Jays | 11.000.000,00 € | 2 | 5.500.000,00 € |
Dylan Bundy | SP | Twins | 5.000.000,00 € | 1 | 5.000.000,00 € |
Rich Hill | SP | Red Sox | 5.000.000,00 € | 1 | 5.000.000,00 € |
Kirby Yates | RP | Braves | 8.250.000,00 € | 2 | 4.125.000,00 € |
Jose Quintana | RP | Pirates | 2.000.000,00 € | 1 | 2.000.000,00 € |
Jhoulys Chacin | RP | Rockies | 1.250.000,00 € | 1 | 1.250.000,00 € |