3 semanas han transcurrido desde la última actualización de mi power ranking y es que, al ser una agencia libre tan rápida, los movimientos en la recta final de mercado son, a pesar de ser numerosos, poco relevantes para los pronósticos de la temporada. El bullpen es el área que más cambios está teniendo en este último tramo de postemporada. Vamos a ello.
Aquí va el análisis a 16/02/2023:
- San Diego Padres (↔)
Los Padres siguen moviéndose en esta offseason. Primero, renovaron al nipón Yu Darvish, con sus 36 palos, a razón de 108 millones por 6 años, incluyendo su último año de contrato. Esto hace que los 24 millones que iba a cobrar en 2023 pasen a contabilizar como 18 para el CBT. Esto ha sido un paso previo a oficializar el fichaje del abridor más destacado que quedaba libre, Michael Wacha, al que han firmado por alrededor de 24 millones por 4 años para luchar por el cuarto y quinto puesto de la rotación con Nick Martinez y Seth Lugo, que parecían los favoritos. Wacha consiguió en 2022 revertir 3 pésimos años donde había perdido el prestigio que ganó lanzando para los Cardinals, incluso llegando a ser All Star en 2015. Los Padres consiguen fondo de armario y a casi “ningún” coste.
- New York Mets (↑ 1)
Otro equipo que destaca por una renovación más que por un fichaje. Y es que los Mets se han asegurado por 50 millones 4 años de servicio de uno de sus mejores bates de contacto, Jeff McNeil, líder de bateo de la liga nacional en 2022, y que, además, aporta una polivalencia muy necesaria. Los Mets compran sus 2 últimos años de arbitraje, añadiendo dos años más y con posibilidad de añadir un quinto año más.
- New York Yankees (↓ 1)
Malas noticias para los Yankees. El fichaje estelar del pasado verano, Frankie Montas, cuyos inicios como pinstripe fueron decepcionantes, pasará por el quirófano para reparar el hombro dañado y merma, de forma considerable, lo que parecía la mejor rotación de abridores de la MLB. Es hora de que los jóvenes Clarke Schmidt o Deivi Garcia den un paso, aunque el quinto abridor, tras Cole, Rodon, Severino y Cortes, parece claro que será Domingo German. Mal comienzo de temporada para los del Bronx.
- Philadelphia Phillies (↔)
Los fichajes se hacen con el enorme y veteran utility Josh Harrison para aportar, sobre todo, bates en una segunda base que se ha quedado este invierno sin Jean Segura. Evidentemente, Trea Turner hace que Stott pase a segunda base y también servirá como relevo de Schwarber en el jardín izquierdo en aquellos partidos en el que el tremendo bateador zurdo actúe como DH. No nos olvidemos que, con la vuelta de Bryce Harper a lo largo de la temporada, el puesto de DH será propiedad suya. Buen e interesante refuerzo para los Phillies, a pesar de que les hace pasar al siguiente escalón del CBT.
- Texas Rangers (↔)
3 movimientos menores en unos Rangers que parecen buscar algo de ayuda en unos jardines bastante poco competitivos. Esta semana se han hecho con 3 pitchers con contratos de ligas menores. El más interesante, el del veterano Ian Kennedy que tan buenas sensaciones dejó como closer en Arlington en 2021. Los otros dos fichajes con cierto nombre son el del abridor/relevista Danny Duffy, ex campeón con los Royals y que no pudo lanzar en 2022, y la antigua promesa yankee Clint Frazier, que no ha podido nunca cumplir con el enorme hype que llegó a tener.
- Chicago Cubs (↔)
Otro equipo que se sigue moviendo bien son los del Norte de Chicago. Sus últimos movimientos son para reforzar su área más mejorable del roster, como es el bullpen. Y ambos con pasado Twin. El primero es Tyler Duffey y el segundo, y más interesante, es Michael Fulmer. Recordemos que en 2015 fue rookie del año como abridor de los Tigers pero, con las lesiones que tuvo, encontró acomodo a partir de 2018 como relevista en situaciones de alto riesgo, dejando muy buenas sensaciones. Otro brazo más para el mix de posibles cerradores con los que cuentan los Cubs, como Rowan Wick o Brandon Hughes.
- Atlanta Braves (↔)
- Seattle Mariners (↔)
- Los Angeles Angels (↔)
- Toronto Blue Jays (↔)
Los Blue Jays han hecho apenas 2 movimientos estos días, pero bastante creativos. El primero fue contratar a Chad Green, relevista ex de los Yankees, pero convaleciente de una cirugía Tommy John y al que pagarán 2,25 en 2023, pero con una opción por 3 años de 27 a continuación. El objetivo es asegurarse que, tras la rehabilitación, si Green da buenas señales, sus servicios. El otro movimiento es evitar el siempre farragoso arbitraje con uno de sus jugadores franquicias, Bo Bichette, pagándole un mínimo de 33,6 millones y un máximo de 40,6 millones. Lo que persiguen los Jays es no desgastar mucho las relaciones entre franquicia y jugador y, así, dar tiempo para conseguir una ampliación de contrato en el futuro.
- Arizona Diamondbacks (↔)
Los D’Backs se siguen moviendo bastante bien en esta offseason y, esta vez, se llevan al mejor relevista que quedaba en la agencia libre. Andrew Chafin llega a Arizona para ser el favorito al puesto de closer después del enorme fracaso de la anterior apuesta de la franquicia, Mark Melancon. Joe Mantiply y Kevin Ginkel lucharán por el puesto de setup de Chafin. No nos olvidemos que Chafin empezó su carrera en Arizona y desde que se marchó, es uno de los mejores relevistas de la liga, con grandes actuaciones con Cubs, A’s y Tigers. Muy buen refuerzo para los D’Backs.
- Minnesota Twins (↔) – Fichaje de Aaron Sanchez
- Houston Astros (↔)
Los Astros se siguen moviendo de forma discreta, pero muy efectiva. En un movimiento muy Brave, los de Texas han comprado los 3 años de arbitraje y los dos primeros años de agencia libre de Cristian Javier, una de las sensaciones en el montículo de final del año pasado, pagándole 64 millones por esos 5 años. Con Verlander en NY, los Astros confían en que Javier siga su progresión y forme, junto a Valdez y McCullers un extraordinario trío de abridores.
- Saint Louis Cardinals (↓ 1)
- Cleveland Guardians (↓ 1)
- San Francisco Giants (↓ 1)
Con el objetivo de dar descanso al que siempre se ha considerado el sustituto de Buster Posey, Joey Bart, los Giants han fichado a uno de los mejores cátchers defensivos de la liga, Roberto Perez. Interesante dupla la formada por los de la bahía. También han añadido, mediante contrato de ligas menores, a Joe Ross, aún convaleciente de la Tommy John, y que no volverá hasta mediados de campaña.
- Miami Marlins (↔)
Otro equipo que fortalece el bullpen. Los Marlins se han hecho con dos buenos brazos para el cierre de los partidos, uno diestro y otro zurdo. El primero es Matt Barnes, con experiencia como cerrador en Boston, pero cuyo ambiente allí estaba ya un poco viciado. En 2021 llegó a ser All Star. Para traerlo, han cedido al relevista zurdo Richard Bleier. El brazo zurdo añadido, también por vía traspaso, es el joven A.J. Puk, llegado de los Athletics a cambio del prospecto JJ Bleday. Dos buenos brazos para el mix de closers junto a Dylan Floro y Tanner Scott.
- Baltimore Orioles (↔)
Nunca el fichaje de un número 2 de una rotación MLB pueda pasar más desapercibido. Esto habla, y mucho, de la débil rotación con la que cuentan, a día de hoy, los Orioles. Habrá que ver cómo un lanzador de ese perfil, pocos SO, mucho control pero que permite bastante contacto, funciona en un estadio menos amigable para los lanzadores. Pero el rendimiento de Cole Irvin en Oakland ha sido bueno y añade un siempre necesario abridor zurdo hasta que reaparezca el ace del equipo, John Means.
- Washington Nationals (↔) – fichajes del abridor Chad Kuhl y los relevistas Alex Colome y Wily Peralta
- Milwaukee Brewers (↔)
- Tampa Bay Rays (↔) – renovación de Pete Fairbanks y fichaje del relevista Kyle Crick
- Boston Red Sox (↔)
Con los refuerzos de Kenley Jansen, Chris Martin y Joely Rodriguez, más la permanencia de los Brasier, Houck y Schreiber, era obvio que el papel de Matt Barnes había menguado de sobremanera. Y el bullpen había quedado demasiado diestro. Por ello, traspasaron a Barnes a Miami para hacerse con Richard Bleier, un relevista zurdo de perfil distinto al de Barnes, mucho contacto y poco SO.
- Pittsburgh Pirates (↔)
- Los Angeles Dodgers (↔)
Los Dodgers siguen haciendo movimientos, aunque bastante discretos, dinámica seguida por Friedman en esta postemporada. De hecho, salvo para los chicos de PECOTA, los Dodgers ya no son favoritos a ganar la división. Esta semana se han hecho con un interesante jardinero como David Peralta, que luchará por un puesto de titular en el jardín izquierdo junto al joven James Outman. También se han hecho con ex closer Cardinal y ex All Star venido a menos Alex Reyes y traen de vuelta a Jimmy Nelson para el papel de relevista largo. ¿Alguién duda de que alguno de ellos vea renacer su carrera en LA?
- Chicago White Sox (↔)
- Detroit Tigers (↔) – Fichaje de dos buenos relevistas como Jace Fry y Matt Wisler
- Kansas City Royals (↔)
Me siguen sorprendiendo los Royals. Mientras los focos de la ciudad recaen los Chiefs y en Pat Mahomes, los Royals renuevan al viejo rockero Zack Greinke para liderar su rotación, una de las peores de la liga. Sólo Greinke podría aspirar a ser el número 1 en Kansas, y más por ser un ídolo allí que por rendimiento. También han firmado a Matt Duffy y su último movimiento ha sido traer a un DH específico, Franmil Reyes, para un puesto que parece destinado al cátcher suplente, o Salvador Perez o MJ Melendez. Contrato de ligas menores para un decadente Reyes, que fracasó estrepitosamente como bate principal en Cleveland. Mucho poder de cuadrangular, pero mucho SO.
- Cincinnatti Reds (↔) – fichaje del relevista Daniel Norris y el utility Chad Pinder
- Oakland Athletics (↔)
Los Athletics siguen vendiendo todo lo que se puede. Esta semana se han hecho con JJ Bleday, jardinero de los Marlins, cediendo a A.J. Puk, relevista zurdo. Bleday, una elección número 4 de los Marlins en 2019, debutó en la MLB el año pasado, pero no pudo mantener su rendimiento de Triple A. No pudo, además, hacerse un hueco en el vacío que existía en el jardín central de Miami. En Oakland, sin embargo, no extrañaría que consiguiera at bats en un outfield escasísimo de talento. Además, añaden al relevista Drew Steckenrider a su mix de relevistas.
- Colorado Rockies (↔)
Estos son los mejores contratos firmados hasta ahora:
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Aaron Judge | RF | Yankees | 360.000.000,00 € | 9 | 40.000.000,00 € |
Carlos Correa | SS | Twins | 200.000.000,00 € | 6 | 33.333.333,33 € |
Rafael Devers | 3B | Red Sox | 331.000.000,00 € | 11 | 30.090.909,09 € |
Trea Turner | SS | Phillies | 300.000.000,00 € | 11 | 27.272.727,27 € |
Xander Bogaerts | SS | Padres | 280.000.000,00 € | 11 | 25.454.545,45 € |
Dansby Swanson | SS | Cubs | 177.000.000,00 € | 7 | 25.285.714,29 € |
Brandon Nimmo | CF | Mets | 162.000.000,00 € | 8 | 20.250.000,00 € |
Anthony Rizzo | 1B | Yankees | 40.000.000,00 € | 2 | 20.000.000,00 € |
Jose Abreu | 1B | Astros | 58.500.000,00 € | 3 | 19.500.000,00 € |
Masataka Yoshida | OF | Red Sox | 90.000.000,00 € | 5 | 18.000.000,00 € |
Michael Conforto | OF | Giants | 36.000.000,00 € | 2 | 18.000.000,00 € |
Willson Contreras | C | Cardinals | 87.500.000,00 € | 5 | 17.500.000,00 € |
Cody Bellinger | CF | Cubs | 17.500.000,00 € | 1 | 17.500.000,00 € |
Josh Bell | 1B | Guardians | 33.000.000,00 € | 2 | 16.500.000,00 € |
Andrew Benintendi | LF | White Sox | 75.000.000,00 € | 5 | 15.000.000,00 € |
Mitch Haniger | RF | Giants | 43.500.000,00 € | 3 | 14.500.000,00 € |
Jeff McNeil | 2B | Mets | 50.000.000,00 € | 4 | 12.500.000,00 € |
Sean Murphy | C | Braves | 73.000.000,00 € | 6 | 12.166.666,67 € |
Michael Brantley | LF | Astros | 12.000.000,00 € | 1 | 12.000.000,00 € |
Justin Turner | 3B | Red Sox | 22.700.000,00 € | 2 | 11.350.000,00 € |
Bo Bichette | SS | Blue Jays | 33.600.000,00 € | 3 | 11.200.000,00 € |
Joey Gallo | LF | Twins | 11.000.000,00 € | 1 | 11.000.000,00 € |
Christian Vazquez | C | Twins | 30.000.000,00 € | 3 | 10.000.000,00 € |
Kike Hernández | CF | Red Sox | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
J.D. Martinez | DH | Dodgers | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Brandon Belt | 1B | Blue Jays | 9.300.000,00 € | 1 | 9.300.000,00 € |
Kevin Kiermaier | CF | Blue Jays | 9.000.000,00 € | 1 | 9.000.000,00 € |
Brandon Drury | UT | Angels | 17.000.000,00 € | 2 | 8.500.000,00 € |
Jean Segura | 2B | Marlins | 17.000.000,00 € | 2 | 8.500.000,00 € |
Yandy Diaz | 3B | Rays | 24.000.000,00 € | 3 | 8.000.000,00 € |
Adam Frazier | 2B | Orioles | 8.000.000,00 € | 1 | 8.000.000,00 € |
Omar Narvaez | C | Mets | 15.000.000,00 € | 2 | 7.500.000,00 € |
Wil Myers | OF | Reds | 7.500.000,00 € | 1 | 7.500.000,00 € |
Aledmys Diaz | UT | Athletics | 14.500.000,00 € | 2 | 7.250.000,00 € |
Trey Mancini | 1B | Cubs | 14.000.000,00 € | 2 | 7.000.000,00 € |
A.J. Pollock | OF | Mariners | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |
Adam Duvall | OF | Red Sox | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Justin Verlander | SP | Mets | 86.660.000,00 € | 2 | 43.330.000,00 € |
Jacob deGrom | SP | Rangers | 185.000.000,00 € | 5 | 37.000.000,00 € |
Carlos Rodon | SP | Yankees | 162.000.000,00 € | 6 | 27.000.000,00 € |
Luis Castillo | SP | Mariners | 108.000.000,00 € | 5 | 21.600.000,00 € |
Chris Bassitt | SP | Blue Jays | 63.000.000,00 € | 3 | 21.000.000,00 € |
Edwin Diaz | RP | Mets | 102.000.000,00 € | 5 | 20.400.000,00 € |
Charlie Morton | SP | Braves | 20.000.000,00 € | 1 | 20.000.000,00 € |
Clayton Kershaw | SP | Dodgers | 20.000.000,00 € | 1 | 20.000.000,00 € |
Yu Darvish | SP | Padres | 108.000.000,00 € | 6 | 18.000.000,00 € |
Taijuan Walker | SP | Phillies | 72.000.000,00 € | 4 | 18.000.000,00 € |
Adam Wainwright | SP | Cardinals | 17.500.000,00 € | 1 | 17.500.000,00 € |
Jameson Taillon | SP | Cubs | 68.000.000,00 € | 4 | 17.000.000,00 € |
Nathan Eovaldi | SP | Rangers | 34.000.000,00 € | 2 | 17.000.000,00 € |
Kenley Jansen | RP | Red Sox | 32.000.000,00 € | 2 | 16.000.000,00 € |
Kodai Senga | SP | Mets | 75.000.000,00 € | 5 | 15.000.000,00 € |
Zach Eflin | SP | Rays | 40.000.000,00 € | 3 | 13.333.333,33 € |
Tyler Anderson | SP | Angels | 39.000.000,00 € | 3 | 13.000.000,00 € |
Jose Quintana | SP | Mets | 26.000.000,00 € | 2 | 13.000.000,00 € |
Noah Syndergaard | SP | Dodgers | 13.000.000,00 € | 1 | 13.000.000,00 € |
Cristian Javier | SP | Astros | 64.000.000,00 € | 5 | 12.800.000,00 € |
Spencer Strider | SP | Braves | 75.000.000,00 € | 6 | 12.500.000,00 € |
Andrew Heaney | SP | Rangers | 25.000.000,00 € | 2 | 12.500.000,00 € |
Sean Manaea | SP | Giants | 25.000.000,00 € | 2 | 12.500.000,00 € |
Ross Stripling | SP | Giants | 25.000.000,00 € | 2 | 12.500.000,00 € |
Mike Clevinger | SP | White Sox | 12.000.000,00 € | 1 | 12.000.000,00 € |
Rafael Montero | RP | Astros | 34.500.000,00 € | 3 | 11.500.000,00 € |
Taylor Rogers | RP | Giants | 33.000.000,00 € | 3 | 11.000.000,00 € |
Matt Boyd | SP | Tigers | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Kyle Gibson | SP | Orioles | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
David Robertson | RP | Mets | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Craig Kimbrel | RP | Phillies | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Corey Kluber | SP | Red Sox | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Drew Smyly | SP | Cubs | 19.000.000,00 € | 2 | 9.500.000,00 € |
Robert Suarez | RP | Padres | 46.000.000,00 € | 5 | 9.200.000,00 € |
Chris Martin | RP | Red Sox | 17.500.000,00 € | 2 | 8.750.000,00 € |
Nick Martinez | SP | Padres | 26.000.000,00 € | 3 | 8.666.666,67 € |
Jordan Lyles | SP | Royals | 17.000.000,00 € | 2 | 8.500.000,00 € |
Michael Lorenzen | SP | Tigers | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Johnny Cueto | SP | Marlins | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Zack Greinke | SP | Royals | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Rich Hill | SP | Pirates | 8.000.000,00 € | 1 | 8.000.000,00 € |
Jeffrey Springs | RP | Rays | 31.000.000,00 € | 4 | 7.750.000,00 € |
Matt Strahm | RP | Phillies | 15.000.000,00 € | 2 | 7.500.000,00 € |
Seth Lugo | SP | Padres | 15.000.000,00 € | 2 | 7.500.000,00 € |
Adam Ottavino | RP | Mets | 14.500.000,00 € | 2 | 7.250.000,00 € |
Trevor May | RP | Athletics | 7.000.000,00 € | 1 | 7.000.000,00 € |